Juanma Cánovas, concejal de Turismo, ha informado de la participación, otro año más, de Albatera en Alicante Gastronómica, un evento que se celebrará del viernes 29 de septiembre al lunes 2 de octubre en el IFA, situado en Torrellano, y que congregará una gran variedad de productos gastronómicos tradicionales de cada zona.
“Nuestra localidad, como ya es tradición, estará presente en la cita más importante a nivel gastronómico provincial, que tendrá repercusión a nivel autonómico, nacional e internacional”, ha declarado el concejal.
“Desde Albatera vamos a llevar una de nuestras joyas, nuestra gastronomía. A lo largo de toda la jornada expondremos productos de nuestra de nuestra localidad. Pero sobre todo los días 29 y 30, en los cuales Albatera realizará, en el stand de Costa blanca, dos showcooking, uno de ellos a cargo de las Amas de de Casa y, por primera vez, también llevamos la hostelería de nuestro municipio a este gran evento gastronómico, este año lo haremos con Hangry by Tario”, ha anunciado el edil.
Ambos cocinarán y nos deleitarán con la cocina tradicional, y también moderna, de nuestro municipio: “Año tras año iremos invitando al resto de recintos hosteleros de nuestra localidad para poder llevar nuestra cocina a lo más alto, y como no, continuando con gestos de este tipo, impulsando así la hostelería de nuestro municipio”, ha aclarado el concejal.
En ambos showcooking se elaborarán platos con productos locales como la breva o la granada, ha informado el concejal de Turismo: “productos típicos que marcan nuestra gastronomía, así impulsaremos este gran pilar bajo la marca “Saborea Albatera”.
Conjuntamente con la concejalía de Turismo también encontraremos la Asociación de Productores de la Breva de Albatera compartiendo stand: “ellos nos ayudarán a potenciar este producto local y darle todo el valor que se merece a gran escala”, ha declarado el edil.
Quien concluye invitando: “a todos a Alicante Gastronómica, una feria que a su vez tiene un componente solidario, ya que la adquisición de la entrada, que será en el propio recinto de IFA, tiene coste de un euro destinado a comedores sociales”.
Juanma Cánovas, concejal de Sanidad, junto con Mayte Andreu, directora y coordinadora del área de Enfermería del Centro de Salud de Albatera de Atención Primaria, Ana Mar Muries y Ana González, enfermeras del centro, han presentado las actividades que se van a desarrollar por el Día Mundial del Corazón, celebrado el 29 de septiembre.
“Desde la concejalía de Sanidad junto con el Centro de Salud, ante la celebración de este día, queremos informar sobre la prevención tanto de las patologías asociadas como de los factores de riesgo de las enfermedades del corazón”, ha comenzado el edil.
La Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud decidieron establecer un día al año con la finalidad de sensibilizar a la población de la importancia de los factores de riesgo que perjudican a la salud de nuestro corazón: “Por este motivo queremos colaborar, para conseguir ese objetivo de sensibilización sobre los factores de riesgo cardiovasculares, ya que son, actualmente, la primera causa de mortalidad en el año 2023”, ha comenzado Mayte Andreu.
Tal como asegura Andreu, realizando pequeños cambios positivos en nuestros hábitos de vida conseguimos mejorar mucho la salud del corazón: “y en eso estamos nosotros, colaborando y dando recursos para mejorar esos factores”.
Uno de los principales factores de riesgo es el sedentarismo: “Queremos fomentar la realización de ejercicio físico por todas las ventajas que conlleva, como la mejoría de las cifras de la tensión arterial o la pérdida de peso, por ello, el 26 de septiembre retomamos la actividad Albatera Camina”, ha explicado Ana González.
El punto de encuentro de esta actividad es en el Centro de Salud a las 9:15 horas: “Realizamos unos primeros ejercicios de calentamiento, después hacemos un recorrido de una media hora caminando, y acabamos con unos ejercicios de estiramiento. Hay que venir con ropa cómoda, agua y gorra. Es para todo el tipo de edades, embarazadas, mamás con sus bebés en el carrito…”, ha informado la enfermera González.
Por otra parte, Ana Mar Muries explica la segunda actividad: “La haremos el jueves 28 de septiembre, aprovechando el día del mercado. Consiste en una mesa informativa para que, todas aquellas personas que deseen, conozcan los factores de riesgo que inciden negativamente en la salud de su corazón. Les ayudaremos a realizar cambios positivos para mejorar su salud”.
Para ello, las enfermeras tomarán la tensión arterial, harán una medición del perímetro abdominal y calcularán el índice de masa corporal: “Entregaremos folletos informativos sobre enfermedades cardiovasculares, entre otras. Os invitamos a todos a que acudáis a la mesa, estaremos situados al lado del Ayuntamiento”, ha informado la enfermera Muries.
“Para culminar estas jornadas de sensibilización realizaremos una charla coloquio que se desarrollará el martes 3 de octubre a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Edificio 3 de Abril, donde se hablará de la patología cardiaca, cómo reconocer sus signos, síntomas y, sobre todo, de uno de los factores más importantes, y es que la gran mayoría de pacientes que se trabajan en Atención Primaria son pacientes polimedicados, es decir, que consumen muchos fármacos, aquí sabrán qué interacción pueden existir entre ellos”, ha continuado explicado el edil.
Esta charla también servirá para desmontar ciertos mitos que pueden haber en la sociedad o falsas informaciones, explica el edil, quien concluye diciendo que “somos una sociedad que tendemos a curar la enfermedad, pero lo más importante es prevenir teniendo hábitos saludables. Por eso, desde Sanidad estamos trabajando en estas Jornadas y otras actividades, para promocionar la salud y que la gente sea conocedora“.
El concejal invita a la localidad a que participe: “de forma activa en todas estas acciones que van a colaborar a tener un municipio más sano, para las generaciones actuales y para las generaciones futuras”.
Evelin Berná, concejala de Tercera Edad, ha informado del inicio de los Talleres de la Tercera Edad 2023-2024 que se vienen realizando desde años atrás para ofrecer diversas alternativas al colectivo y que así, se puedan mantener en forma física y mental.
“Este año traemos seis talleres, destacando dos nuevos que han sido muy demandados, el Aquagym, como una manera muy divertida y diferente de activar el cuerpo, y “Mayores digitales”, un taller donde aprenderán el manejo de las nuevas tecnologías: Internet, redes sociales, aplicaciones…”, ha anunciado la edil.
“Por otra parte, también tenemos los talleres que se venían realizando años pasados, como el taller de memoria y el taller de lectoescritura, muy necesarios para ejercitar la mente y mantenerla activa”, ha explicado la concejala.
Además, también ha nombrado los talleres enfocados al ejercicio físico: “Por supuesto, a parte del novedoso taller de Aquagym, también podemos encontrar otros dos talleres para mantenernos en forma y ejercitar el cuerpo, los cuales son: la gimnasia de mantenimiento y el Feldenkrais”.
Los talleres comenzarán el próximo 16 de octubre, previamente hay que inscribirse en el Centro 3 de Abril a partir del lunes 25 de septiembre, donde se informarán de los horarios y de los lugares donde se van a desarrollar cada taller.
“Desde la concejalía de la Tercera Edad seguimos trabajando para que nuestros mayores sigan manteniéndose activos, haciendo lo que más les gusta, con diferentes talleres durante todos los días de la semana”, ha concluido la edil.
El Pabellón deportivo Santiago Sanz se encuentra inmerso en unas obras de renovación total y ampliación de servicios para ofrecer unas instalaciones deportivas modernas y actualizadas a la normativa vigente.
“Se trata de una actuación muy necesaria en unas instalaciones que ya cumplen más 30 años, por ello, se va a someter a una renovación integral cuya obra estrella será una nueva sala de musculación para todos los clubes deportivos que realizan sus entrenamientos en dichas instalaciones”, ha explicado el concejal de Deportes, Alfredo Box.
Esta nueva zona de musculación requerirá la adecuación y adaptación de dos salas inutilizadas actualmente, teniendo una superficie total de 34,84m2 aproximadamente que, unidas a los 28,8m2 de la ampliación cubierta, se dispondrá de un nuevo gimnasio funcional con una superficie total de 63,64m2.
“El cambio de iluminación a la tecnología tipo LED, mucha más respetuosa con el medio ambiente, una renovación del equipamiento deportivo, un nuevo sistema de equipo de megafonía y sonido central completo, la renovación de los vestuarios y aseos, el cambio del marcador y cronometraje… son algunas de las novedades que van a poder disfrutar los usuarios del Santiago Sanz”, ha continuado el edil.
El presupuesto de adjudicación es de193.600€, llevando unas mejoras por un valor de 6.115,00 euros.
Entre las diversas renovaciones que se van a ejecutar en dicha instalación deportiva también encontramos la renovación de la red de aguas residuales, la limpieza de la fachada, un mobiliario completo para el punto de atención al público accesible… creando un espacio mucho más adaptado a toda la sociedad.
“Solo me queda decir que, como se ha mostrado, se trata de una gran obra que marcará un antes y un después de este pabellón deportivo, un espacio tan utilizado por diversos clubes deportivos de la localidad y que, a partir de ahora, van a poder realizar deporte en un espacio con mucha más calidad y comodidad. Esta gran actuación es una muestra más de como la concejalía de Deporte está trabajando continuamente, tanto en la legislatura pasada como en la actual, con el objetivo de llevar el deporte de Albatera a una posición de mayor calidad, y con actuaciones como esta, como la ampliación de los vestuarios del Campo de Fútbol Nuevo Calvario, la renovación de su césped artificial o la nueva pista de pádel, lo estamos logrando”, ha concluido el edil.
La obra cuenta con una subvención del la Generalidad Valenciana por un importe de 156.276 euros
Pilar Oltra, concejala de Familia del Ayuntamiento de Albatera, ha asistido al primer encuentro del «programa de prevención e intervención con menores ante adicciones comportamentales», que se llevará a cabo en la localidad durante tres semanas en los centros de educación Cervantes y Virgen del Rosario con escolares de 5º y 6º de primaria.
“Con esta actividad se pretende prevenir, sensibilizar y promover un uso recreativo de forma saludable a través de espacios off-line en estas edades. Cristina Oltra, colaboradora del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera, será la encargada de desarrollar dicho programa”, ha explicado la edil.
Para conseguir dicho objetivo, se trabajarán los límites entre el uso y abuso de los dispositivos tecnológicos (móvil, tablets, videoconsolas), los peligros de las redes sociales, así como alternativas a la gestión de tres emociones concretas que suelen llevar al abuso de las TIC’s: aburrimiento, soledad y enfado.
Este programa se está pudiendo llevar a cabo gracias a una subvención concedida por parte de la Diputación Provincial de Alicante.
“Desde la concejalía de Familia creemos que es muy importante esta clase de trabajos donde los niños tomen conciencia del buen uso de las tecnologías, mucho más en estos tiempos, donde avanzan a gran escala. Hay que poner límites, sobre todo en estas edades, para que su imaginación y formas de entretenimiento se desarrollen con plenitud”, ha concluido la edil.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.