A través de este camino entre Orihuela y Alicante – alfa y omega hernandianos se pretende establecer un vínculo de hermanamiento entre todas las localidades alicantinas más relacionadas con la vida y obra del autor de Vientos del pueblo. Al mismo tiempo, se busca un acercamiento al entorno natural tan próximo al poeta uniendo así poesía y naturaleza en un itinerario “barnizado de jazmines y azahares”, según cantaba Hernández.
Esta ruta de senderismo ha sido declarada como Senda de Gran Recorrido (GR-125) por el Comité de Senderos de la Federación Territorial Valenciana de Montañismo, entrando a formar parte del Catálogo Nacional e Internacional de Grandes Rutas de Senderismo. Desde 1998 se viene celebrando todos los años – en el últimos fin de semana del mes de Marzo- un recorrido guiado por esta ruta que, con el nombre de “SENDA DEL POETA”, organiza el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ GVA. JOVE) en colaboración con la Diputación Provincial de Alicante, la Universidad Miguel Hernández, la Asociación de Amigos de M. Hernández, la Fundación Cultural M. Hernández, la Cátedra M. Hernández (UMH), y todos los Ayuntamientos por donde transcurre el recorrido.
La señalización de todo el recorrido y la edición de esta Topoguía tienen la intención de favorecer la práctica de esta actividad de senderismos a todo aquella persona o grupo que deseen realizar esta ruta.
DATOS PRÁCTICOS:
Longitud de toda la Senda: Unos 68 km aproximadamente.
Duración: Aproximadamente unas 15 horas sin pausas.
Dificultad: Casi ninguna. No existe casi ningún desnivel. No es necesario un entrenamientos especial. Sin embargo, es recomendable cierta práctica previa de senderismo.
Material: Se recomienda llevar zapatillas deportivas cómodas (no botas de montaña), saco de dormir con colchoneta aislante si se va a pernoctar en albergues, ropa cómoda, crema de protección solar, agua y gorra.
Clima: Mediterráneo templado con escasas lluvias. Los inviernos son suaves. El verano suele ser muy caluroso, por lo que se recomienda tomar precauciones antisolares para realizar esta actividad.
Recomendaciones: Es conveniente transitar por el sendero señalizado. Está totalmente prohibido encender fuego y la acampada libre. debemos respetar el medio natural y no dañar la flora y fauna.
Descargas: