CARNET JOVEN
Es un documento de carácter personal e intransferible que acredita a su titular como beneficiario de los servicios que lleva aparejado, y consiste principalmente en ofrecer a los jóvenes servicios y ventajas para facilitar su movilidad e intercomunicación, así como para posibilitar su acceso a bienes y servicios de carácter social, cultural, económico, educativo, recreativo, deportivo, de consumo, de transporte y similares.
Este programa se desarrolla conjuntamente con el resto de Comunidades Autónomas y con más de 40 países del entorno europeo que conforman la Asociación Europea del Carnet Jove (EYCA), entidad radicada en Bruselas, que garantiza la reciprocidad de las prestaciones en los diferentes países adscritos.
Desde siempre, ser titular del Carnet Jove implica poder beneficiarse de importantísimas ventajas en distintos lugares de Europa que puedes consultar en estas páginas.
TIPOS DE CARNÉS QUE PUEDES ELEGIR
- Carnet Jove tarjeta financiera: Debes acudir a cualquier sucursal de las indicadas a continuación, abrir una cuenta que no tiene gastos y pagar la tasa de 8,40 €.
Si lo obtienes en alguna de las entidades de crédito colaboradoras, podrás operar con él como tarjeta de débito para sacar dinero en los cajeros que te lo permitan según las condiciones de tu Carnet, y en algunos incluso en la red Servired y VISA, tanto en España como en el extranjero. Cuando vayas de tiendas podrás pagar tus compras con tu Carnet, con el sistema de «Telepago».
Además, tendrás un seguro de asistencia de viaje. Infórmate en la sucursal donde lo hayas sacado.
- Carnet Jove tarjeta clásica: Acudir a cualquiera de nuestras oficinas TURIVAJ o CIJ del IVAJ.GVA JOVE (calle Hospital número 11 de Valencia), o bien en aquellos ayuntamientos con los que el IVAJ.GVA JOVE tiene convenio para la emisión del Carnet Jove, aportando tu DNI original, y pagar la tasa de 8,40 €.
REQUISITOS PARA SU OBTENCIÓN
- Tener entre 14 y 30 años, ambos inclusive.
- Abonar la tasa, fijada para el 2016 en 8,40 €. Tendrá una validez de dos años contados desde la fecha de su expedición.
EXENCIONES Y BONIFICACIONES
Las víctimas de ACTOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER gozarán de exención total en el pago de la tasa del Carnet Jove.
Documentación justificativa a efectos de su comprobación: resolución judicial.
Excepcionalmente, informe del Ministerio Fiscal, atestado policial o certificado acreditativo de atención especializada por un organismo público competente en materia de violencia sobre la mujer.
Los miembros de FAMILIAS NUMEROSAS gozarán de los siguientes beneficios fiscales en el pago de la tasa del Carnet Jove:
- Exención total del pago de la tasa para las familias numerosas que tengan reconocida categoría especial
- Bonificación del 50% en el pago de la tasa para las familias numerosas que tengan reconocida categoría general
Documentación justificativa a aportar: tarjeta familia numerosa, o en su caso, resolución del órgano competente.
Los jóvenes con DISCAPACIDAD, reconocida oficialmente, gozarán de los siguientes beneficios fiscales en el pago de la tasa del Carnet Jove:
- Exención total del pago de la tasa para los jóvenes con una discapacidad igual o superior al 66%
- Bonificación del 50% del pago de la tasa para los jóvenes con una discapacidad igual o superior al 33%
Documentación justificativa a aportar: resolución dictada por órgano competente.
Los miembros de FAMILIAS MONOPARENTALES gozarán de los siguientes beneficios fiscales en el pago de la tasa del Carnet Jove :
- Exención total del pago de la tasa para los miembros de las familias monoparentales que tengan reconocida categoría especial
- Bonificación del 50% en el pago de la tasa para los miembros de las familias monoparentales que tengan reconocida categoría general
Documentación justificativa a aportar: título colectivo de familia moparental o Carnet individual, o en su caso, resolución del órgano competente.
* Acumulación de las exenciones y bonificaciones
Serán acumulables:
Los descuentos por familia numerosa y discapacidad.
Los descuentos por familia monoparental y discapacidad.
No serán acumulables:
Los descuentos por familia numerosa y familia monoparental.
CARNET DE ALBERGUISTA
El carné de alberguista en sus diferentes modalidades (adulto, juvenil, familiar, grupo juvenil y extranjero) permite alojarse en todos los albergues de la Federación Internacional de Albergues Juveniles (IYHF), más de 4.200 albergues situados en 60 países de todo el mundo.
A esta Federación pertenecen la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) y la Red de Instalaciones Juveniles de la Generalitat Valenciana.
MODALIDADES | REQUISITOS | PRECIOS |
Juvenil | De 14 a 29 años | 6€ |
Adulto | Mayores de 30 años | 13€ |
Familiar | Parejas españolas e hijos
menores de 14 años |
25€ |
Grupo | Un mínimo de 10 personas | 16€ |
La validez de los carnets es de 1 año a partir de la fecha de emisión.
Obtención del Carnet de Alberguista:
Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte y, en el caso de extranjeros residentes en España, acreditar su residencia.
Puedes reservar plazas en un albergue juvenil desde nuestras Oficinas TURIVAJ o directamente en la página de reservas de la propia Federación Internacional de Albergues Juveniles IYHF.
CARNETS INTERNACIONALES
Los carnés internacionales de estudiante (ISIC), de profesor (ITIC) y joven (IYTC) permiten obtener descuentos en museos, actividades culturales, y otros servicios en todo el mundo.
Estas credenciales fueron creadas por asociaciones internacionales que velan por la promoción del turismo juvenil internacional, como la ISTC (Confederación Internacional de Viajes para Estudiantes), nacida en 1949, o la FIYTO (Federación Internacional de Organizaciones de Turismo Internacional), que en el año 2000 celebró su 50 aniversario.
Son organizaciones sin ánimo de lucro y cuentan con el respaldo de entidades como la UNESCO desde 1968 o la Organización Mundial de Turismo. Recientemente la organización de la ISTC, incorporó al carnet una línea de ayuda telefónica con atención 24 horas y el paquete de software IsicConnect, para realizar comunicaciones por fax, teléfono y correo electrónico.
Obtención Carnets Internacionales:
CARNET DE ESTUDIANTE (ISIC)
- Con el Carnet de la ISIC puedes identificarte y obtener descuentos y ventajas en transportes, alojamientos, museos, teatros, cines, etc.
- Su validez es del curso académico actual (de septiembre a diciembre del año siguiente)
- Requisitos: ser mayor de 12 años, presentar el original y fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte, original y fotocopia de la matrícula del curso escolar vigente (mediante el pago de las tasas, matricula o certificado del centro) y una fotografía tamaño carnet.
CARNET INTERNACIONAL DE PROFESOR (ITIC)
- Con este carnet de la ISTC puedes identificarte y obtener descuentos y ventajas en museos, teatros, cines, etc
- Para obtenerlo se ha de acreditar la condición de profesor presentando la última nómina o un certificado del centro oficial donde se imparte la enseñanza.
- Su validez es de un curso académico.
- Requisitos: presentar original y fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte, acreditar la condición de profesor durante el año en curso (mediante una nómina reciente o certificado del centro) y una fotografía tamaño carnet.
*La validez de los carnets internacionales de estudiante y de profesor coincide con la duración del curso académico. Por ello, su expedición se inicia, anualmente, en el mes de septiembre y no antes.
CARNET INTERNACIONAL JOVEN (IYTC)
- Este carnet de la FIYTO permite a los jóvenes menores de 26 años obtener descuentos y ventajas en transportes, alojamientos, museos, teatros, cines, etc. Su validez es de un año natural a partir de la fecha de expedición.
- Requisitos: ser mayor de 14 y menor de 26 años, presentar original y fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte y una fotografía tamaño carnet.