Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura, ha presentado dos novedosas actividades que se realizarán en el municipio durante el mes de junio para celebrar la llegada del verano entre música y arte.
“Música en la calle” sería una de las actividades: “Comenzamos junio con esta jornada de música que es la primera vez que se realiza en el municipio. Queremos llenar las calles de música, por ello, todos los sábados de junio celebraremos diversos conciertos en distintas partes del municipio”, ha explicado la edil.
El primer sábado en actuar, 3 de junio, será Luces de Neón en la Plaza Príncipe de Asturias, le seguirá David Prada el 10 de junio en el Parque Unión Musical La Aurora, posteriormente actuará Dessi Nadal, el 17 de junio en la Plaza Unión Europea, y por último, es el turno de The Hellhates, el 24 de junio en el Barrio de San Juan. Todos ellos comenzarán a las 21:00 horas.
La otra actividad cultural se trata de la exposición de Paola Giordano: “Las obras de esta italiana representan a las mujeres en todas sus facetas, resaltando su claridad y sus coloridos. Una exposición que no os podéis perder y que estará en la Casa de Cultura Miguel Hernández del 9 al 19 de junio”, ha continuado la concejala.
Quien concluye diciendo que “con estas actividades queremos que los albaterenses salgan a la calle y disfruten de su pueblo, del arte y de la música. Desde la concejalía de Cultura vamos a seguir buscando nuevos eventos que sean de vuestro agrado y que estemos seguros que vais a disfrutar, para llenar Albatera de cultura, y por supuesto, de alegría”.
Albatera ha sido elegida para celebrar el XXXVIII Encuentro de Auroros de la Vega Baja y Bajo Vinalopó, que se celebrará en la localidad el 15 de octubre de 2023.
En la presentación estuvo presente la concejala de Cultura, Mari Carmen Ferrández, acompañada de Domingo Gutiérrez, presidente de los Auroros de Albatera, Joaquín Pérez, presidente de la Hermandad Virgen del Rosario y de La Aurora y Mariano Berná, Hermano Mayor de la Hermandad Virgen del Rosario y de la Aurora, quienes tuvieron un primer contacto con el resto de representantes de las distintas localidades que participan en el evento.
La concejala mostró su apoyo hacia este acontecimiento y hacia los Auroros, que mantienen vivan las tradiciones y costumbres de nuestra zona, como este que se inició en el siglo XVI, avivando nuestra cultura y festejos.
Los pueblos partícipes en este Encuentro son: Albatera, Algorfa, Almoradí, Benijofar, Bigastro, Callosa del Segura, Catral, Cox, Crevillente, Daya Nueva, Dolores, Formentera, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Redován, Rincón de Bonanza, San Fulgencio, San Isidro y Santa Pola.
“En este primer contacto queremos preparar el evento que celebraremos el 15 de octubre, y para ello, contamos con todos los pueblos, un evento que congrega, aproximadamente, cerca de las 1.000 personas que comulgamos con algo en común”, ha expresado Domingo Gutiérrez.
El último encuentro que se realizó de los Auroros en la localidad fue en 2010. Por otra parte, el año pasado recayó en Daya Nueva la organización de este evento, tras varios años suspenso a causa de la pandemia: “Esto es una forma de hermanamiento y de permanecer unidos. Estamos en el punto de salida para llegar a octubre, el mes de nuestra madre, la Virgen de la Aurora”, ha aclarado Joaquín Pérez.
“Animo a todo el pueblo de la comarca, a la gente joven, para conservar las tradiciones y costumbre. Este acto es una forma de orar un tanto especial que tenemos los Auroros. Estoy seguro que la gente que acuda a este evento disfrutará de él”, ha concluido el Hermano Mayor de la Hermandad Virgen del Rosario y de la Aurora.
Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado el Abril Cultural, un evento en que el Albatera podrá disfrutar de multitud de actividades culturales durante todo el mes de abril.
“Comenzamos dentro de poco el mes de abril y con él nuestra esperada Semana Santa, desde Cultura también hemos querido preparar nuestro tradicional Abril Cultural con actividades de todo tipo: monólogos, actividades infantiles, danza, magia, teatro, libros…un total de ocho actividades para aprender y divertirse”, ha declarado la concejala.
Entre los monólogos encontramos a Chely Capitán con Gin-Tonic de Fersa, el 1 de abril y a Beatriz Rico con “Pepa no mes des tormento” el 22 de abril. Ambos están dirigidos para un público de más de 16 años y serán a las 20:30 horas en la Casa de Cultura Miguel Hernández.
“El Día del Libro también se celebra en este mes, el 23 del abril, por ello desde la Biblioteca Pública Municipal Fermín Limorte hemos preparado diversas actividades para que la infancia de la localidad disfrute de nuestra biblioteca y de la gran cantidad de obras infantiles que tenemos, y por supuesto, de todos sus autores, como de la popular Gloria Fuentes con el taller “Pintando a Gloria” el 22 de abril a las 11:30 horas”, ha continuado la edil.
Quien además añade: “Destacar también la tradicional lectura del Quijote a cargo del Patronato Cultural Albaterense, que como todos los años, todo el que lo desee podrá acercarse y participar en esta lectura”.
Ferrández también ha señalado las otras actividades preparadas desde la Biblioteca, como el Club de Lectura del 19 de abril, esta vez con “La señora March”, o “Ceniciento y otros cuentos modernos” para un público familiar el 20 de abirl a las 18:00 horas.
“Albatera en Danza es otra de nuestras actividades tradicionales en la que celebramos el Día Internacional de la Danza. En el evento participarán multitud de escuelas de danza locales y con ellas podremos disfrutar de este arte el día 21 de abril a las 20:30 horas en el Auditorio Santiago Quinto del Parque de la Huerta”, ha expresa la edil.
Continuando con la danza encontramos “La casa de Bernarda Alba”, por la Escuela de Danza Mari Carmen Simón, que se celebrará el 28 de abril a las 20:30 horas en la Casa de Cultura. Por último, pasamos a la magia con el espectáculo “Gala de magia” que se realizará el 23 de abril a las 18:00 horas en la Casa de Cultura, para un público familiar y que no dejará indiferente a nadie.
“Os esperamos a todos los albaterenses porque hemos preparado este mes con mucha ilusión, y como siempre, cargado de actividades y eventos para nuestro municipio y vuestro disfrute”, ha concluido la edil.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albatera, Mari Carmen Ferrández, ha anunciado el III Concurso Internacional de Pasodobles Manuel Berná García, un evento que, en su tercer año, pretende seguir rindiendo homenaje y hacer perdurar la figura excepcional del compositor y director don Manuel Berná García, uno de los máximos exponentes de la cultura local y figura reconocida a nivel nacional e internacional, así como promover la nueva creación de obras de calidad dentro del género del pasodoble de concierto.
La edil de Cultura ha informado que “podrá participar en el concurso cualquier compositor del ámbito nacional e internacional, presentando cuantas obras desee. Además, este año, al ser el centenario de la muerte del pintor Joaquín Sorolla, la obra ganadora pasará a denominarse como dicho pintor valenciano, una forma más de homenajear nuestra cultura”.
El primer premio será de 1.500€; el segundo clasificado recibirá un premio de 500 €, mientras que el compositor que obtenga el tercer lugar recibirá 300 €.
El plazo para la presentación de las obras es hasta el 30 de septiembre de 2023: “Es muy importante promover y potenciar actos culturales de este tipo, para seguir descubriendo e impulsando a grandes promesas como lo era nuestro Manuel Berná. Animo a todos los músicos de nuestro municipio, y de todo el mundo, a participar en él y a que nos alegren los oídos el gran día del concurso”, ha finalizado la edil.
La concejala de Cultura, Mari Carmen Ferrández, presenta un año más el Certamen de Poesía “Fermín Limorte”, anualidad 2023, en su dieciseisava edición para seguir fomentando y enriqueciendo el patrimonio cultural de nuestra localidad.
El certamen cuenta con dos modalidades: Premio Nacional y Premio Local: “es un honor seguir celebrando este certamen con el que pretendemos, entre otras cosas, rendir homenaje a nuestro gran poeta Fermín Limorte, y por supuesto, apoyar con este acto a nuevos talentos y grandes poetas tanto de nuestra localidad como de toda España”, expresa la concejala.
Los autores/as ganadores obtendrán un premio de 1.400 euros al Premio Nacional, un premio de 800 euros al Premio Local.
El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 1 de septiembre de 2023, y deberán ser presentados en la Biblioteca Pública Municipal Fermín Limorte.
“Desde Cultura siempre vamos a apostar por explotar y potenciar el arte en cualquiera de sus formas. La cultura es necesaria para seguir creciendo y avanzando como sociedad, por esto es tan importante potenciarla, y creo que con actos de este tipo, como cualquiera de los otros eventos culturales que llevamos realizando en estos años, conseguimos lo propuesto, visibilizar la gran cultura que poseemos en Albatera”, concluye la concejala.
Ana Serna, alcaldesa de la localidad junto con Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albatera y otros miembros de la corporación municipal han acompañado a la Hermandad de la Salud y la Esperanza a comunicar su gran noticia, el coro rociero de la hermandad particpará en el Desfile de la Hispanidad en Nueva York.
Desde su creación en el año 2009, el Coro Rociero Salud y Esperanza ha llevado sus voces a todos los rincones de nuestra provincia y fuera de ella también, como Sevilla, Valencia, Huelva y Madrid, por bandera siempre su Cristo de la Salud y su Virgen de la Esperanza, y como no, a Albatera. Son muchas las personas que tras escucharlos cantar, se han interesado por saber dónde se encontraba Albatera, de ahí su importancia.
Tras su largo currículum en el que uno de sus mayores logros es haber cantado en presencia del JEMAD (Jefe del Estado Mayor de la Defensa) o haber ganado el Primer Premio en el Certamen Provincial de Coros Rociero, sumado al gran trabajo de la hermandad, el pasado mes de octubre llegó la noticia de que su coro había sido seleccionado para participar en el Desfile de la Hispanidad de Nueva York, representando a España con La Nacional, una organización sin ánimo de lucro que representa en la ciudad de Nueva York la cultura española.
Esto supondrá una gran repercusión para el pueblo de Albatera, ya que como han argumentado representantes de la hermandad: “pretendemos ensalzar todo lo que se pueda el nombre de Albatera, Alicante y la Comunidad Valenciana”. Pepe Navajas, coordinador en La Nacional de la participación española en dicho desfile, también ha participado en el acto a través de una videollamada, donde aseguraba el gran calibre de esta oportunidad y los millones de espectadores que tiene el desfile a nivel internacional.
Aquí participan más de 20 naciones de habla hispana, se desarrolla a lo largo de la Quinta Avenida desde la Calle 44 hasta las 72, y en 2023 se realizará el domingo 8 de octubre.
Tal como cuentan los miembros de la hermandad “la intención no es solo participar en el Desfile de la Hispanidad, si no también realizar una serie de actividades que se centrarán en promover el turismo hacia nuestro pueblo y dar a conocer nuestra región todo lo que puedan, como organizar una exposición en La Nacional, una degustación de platos típicos, una misa en la catedral de San Patricio, hacer una donación a la Biblioteca Pública de Nueva York de libros que hablen sobre nuestra historia local, e incluso llevar sus voces a Time´s Saquare y Central Park”.
“Enhorabuena a la hermandad por este gran logro. Todos tenemos sueños, pero hay que lucharlos, y vosotros sois un ejemplo de ello. Seguid soñando que Albatera os lo agradecerá. Es un esfuerzo grande el que hay que hacer para ir, pero me rece la pena. Tendréis el apoyo del Ayuntamiento de Albatera y de la Diputación Provincial de Alicante”, ha concluido la alcaldesa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.