96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera celebra el Día Mundial del Corazón con diversas actividades de concienciación 

Albatera celebra el Día Mundial del Corazón con diversas actividades de concienciación 

Juanma Cánovas, concejal de Sanidad, junto con Mayte Andreu, directora y coordinadora del área de Enfermería del Centro de Salud de Albatera de Atención Primaria, Ana Mar Muries y Ana González, enfermeras del centro, han presentado las actividades que se van a desarrollar por el Día Mundial del Corazón, celebrado el 29 de septiembre.

“Desde la concejalía de Sanidad junto con el Centro de Salud, ante la celebración de este día, queremos informar sobre la prevención tanto de las patologías asociadas como de los factores de riesgo de las enfermedades del corazón”, ha comenzado el edil.

La Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud decidieron establecer un día al año con la finalidad de sensibilizar a la población de la importancia de los factores de riesgo que perjudican a la salud de nuestro corazón: “Por este motivo queremos colaborar, para conseguir ese objetivo de sensibilización sobre los factores de riesgo cardiovasculares, ya que son, actualmente, la primera causa de mortalidad en el año 2023”, ha comenzado Mayte Andreu.  

Tal como asegura Andreu, realizando pequeños cambios positivos en nuestros hábitos de vida conseguimos mejorar mucho la salud del corazón: “y en eso estamos nosotros, colaborando y dando recursos para mejorar esos factores”.

Uno de los principales factores de riesgo es el sedentarismo: “Queremos fomentar la realización de ejercicio físico por todas las ventajas que conlleva, como la mejoría de las cifras de la tensión arterial o la pérdida de peso, por ello, el 26 de septiembre retomamos la actividad Albatera Camina”, ha explicado Ana González.  

El punto de encuentro de esta actividad es en el Centro de Salud a las 9:15 horas: “Realizamos unos primeros ejercicios de calentamiento, después hacemos un recorrido de una media hora caminando, y acabamos con unos ejercicios de estiramiento. Hay que venir con ropa cómoda, agua y gorra. Es para todo el tipo de edades, embarazadas, mamás con sus bebés en el carrito…”, ha informado la enfermera González.

Por otra parte, Ana Mar Muries explica la segunda actividad: “La haremos el jueves 28 de septiembre, aprovechando el día del mercado. Consiste en una mesa informativa para que, todas aquellas personas que deseen, conozcan los factores de riesgo que inciden negativamente en la salud de su corazón. Les ayudaremos a realizar cambios positivos para mejorar su salud”.

Para ello, las enfermeras tomarán la tensión arterial, harán una medición del perímetro abdominal y calcularán el índice de masa corporal: “Entregaremos folletos informativos sobre enfermedades cardiovasculares, entre otras. Os invitamos a todos a que acudáis a la mesa, estaremos situados al lado del Ayuntamiento”, ha informado la enfermera Muries.

“Para culminar estas jornadas de sensibilización realizaremos una charla coloquio que se desarrollará el martes 3 de octubre a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Edificio 3 de Abril, donde se hablará de la patología cardiaca, cómo reconocer sus signos, síntomas y, sobre todo, de uno de los factores más importantes, y es que la gran mayoría de pacientes que se trabajan en Atención Primaria son pacientes polimedicados, es decir, que consumen muchos fármacos, aquí sabrán qué interacción pueden existir entre ellos”, ha continuado explicado el edil.

Esta charla también servirá para desmontar ciertos mitos que pueden haber en la sociedad o falsas informaciones, explica el edil, quien concluye diciendo que “somos una sociedad que tendemos a curar la enfermedad, pero lo más importante es prevenir teniendo hábitos saludables. Por eso, desde Sanidad estamos trabajando en estas Jornadas y otras actividades, para promocionar la salud y que la gente sea conocedora“.

El concejal invita a la localidad a que participe: “de forma activa en todas estas acciones que van a colaborar a tener un municipio más sano, para las generaciones actuales y para las generaciones futuras”.

Sanidad pone en marcha el taller de prevención de adicción a nuevas tecnologías (TICS)

Sanidad pone en marcha el taller de prevención de adicción a nuevas tecnologías (TICS)

Juanjo Fuentes, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Albatera, ha informado que en la actualidad se está realizando un programa de formación en todos los centros educativos de nuestra localidad impulsado desde la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas). 

Los alumnos del IES Antonio Serna Serna y de 5º y 6º de primaria de los colegios Virgen del Rosario y Cervantes están realizando el taller de prevención de adicción a nuevas tecnologías (TICS). Los alumnos aprenderán qué son las TICS a través de diferentes temas: “Diferencia entre Uso y Abuso: ¿cuándo hago un buen uso?”, “Formas de relacionarme en las redes sociales: ¿con quién y cómo tengo que hablar?”, entre otras aplicaciones. 

“El objetivo es desarrollar sesiones formativas de promoción de la salud para alumnos y alumnas del municipio, facilitando las herramientas y habilidades necesarias para desarrollar un estilo de vida incompatible con comportamientos de riesgo para la salud”, ha explicado el edil.

Albatera presenta Halloween deportivo   

Albatera presenta Halloween deportivo   

Alfredo Box, concejal de Deportes, y Juanjo Fuentes, concejal de Sanidad, han presentado la actividad que han organizado conjuntamente las dos concejalías para Halloween, 31 de octubre.

“Halloween deportivo” consiste en una serie de actividades para los adolescentes de entre 12 y 18 años. Este día, de 11:00 a 17:00 horas, podrán practicar deportes de raqueta, deportes colectivos, crossfit games… Además, al finalizar se hará una fiesta para todos los participantes con DJ Dom, DJ Pelirrojous, video 360, juegos y pelea de hinchables.

“La actividad física es salud, por ello la concejalía de Sanidad también impulsa estas actividades. Aprovechando Halloween y el día libre de todos los adolescentes, hemos querido organizar esta actividad para que pases su tiempo libre realizando deporte y divirtiéndose al mismo tiempo. Creo que es una iniciativa muy novedosa y positiva para todos”, ha destacado el concejal de Sanidad, Juanjo Fuentes.

Además, el día estará cargado de sorteos, y los ganadores podrán disfrutar de entradas de cine, cheques de Amazon, Netflix y Spotify. Para la actividad, que se realizará en las Instalaciones Deportivas Municipales, será necesario llevar la comida y previamente inscribirse en el WhatsApp 625 168 589. También se podrá hacer de forma presencial en el IES Antonio Serna Serna los días 19 y 26 de octubre en el recreo.

“Desde la concejalía de Deportes estamos muy satisfechos de tantas respuestas positivas que hemos recibido en todas las actividades deportivas que venimos realizando, por ello seguimos creando nuevas iniciativas y actividades, para que el pueblo de Albatera disfrute de ellas y del deporte”,concluye el edil de Deportes, Alfredo Box.

Sanidad crea la nueva imagen de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas   

Sanidad crea la nueva imagen de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas   

Juanjo Fuentes, a cargo de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado la nueva imagen de la UPCCA, la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas, un servicio subvencionado y acreditado por la Generalitat Valenciana.

 

Juanjo Fuentes ha comentado que “con el objetivo de promocionar hábitos saludables, en las próximas semanas, se pondrá en marcha un servicio de atención a personas que necesiten afrontar de una forma real y eficaz un problema que de una manera u otra nos afecta a todos”.

 

Para desarrollar esta unidad se van a hacer talleres y charlas en los centros educativos de primaria y secundaria: “Además vamos a realizar actividades de ocio alternativo para los más jóvenes, entre otras acciones, que iremos informando a lo largo del año”, continua el concejal.

 

“Desde la concejalía de Sanidad seguiremos trabajando para prestar más y mejores servicios a nuestra ciudadanía, este nuevo servicio es un ejemplo de ello”, concluye el edil.

Albatera presenta las I Jornadas sobre el Alzheimer Recuérdame Albatera

Albatera presenta las I Jornadas sobre el Alzheimer Recuérdame Albatera

El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera, José Antonio Berná, acompañado de Beatriz Quinto, presidenta de la Asociación Recuérdame, han presentado las I Jornadas sobre el Alzheimer.

“Hace ya dos años que desde la concejalía de Servicios Sociales apostamos por la terapia ocupacional, y uno de los sectores que atienden son las personas con Alzheimer o con cualquier otra demencia. Es un servicio que funciona muy bien contando con buenos profesionales”, declara el concejal.

El Día Internacional del Alzheimer se celebra el 21 de septiembre y desde las concejalías de Servicios Sociales y Sanidad, la asociación de enfermos de Alzheimer y otras demencias “Recuérdame” Albatera y con la colaboración del Centro Ocupacional Azahares se han organizado unas jornadas.

El edil declara que este año es más necesario que nunca, puesto que la COVID ha agravado la situación: “Además, este año, la COVID ha provocando que, en las enfermedades crónicas de este tipo, las personas que las sufran tengan más necesidades, por ello también hemos decidido celebrar estas jornadas.” 

Las jornadas se realizarán el viernes 17 y sábado 18 de septiembre.

Por un lado, el viernes 17 a las 19:00 h. en la Casa de Cultura Miguel Hernández, se realizarán diversas charlas informativas sobre la enfermedad y sobre cómo afecta, tanto al mismo paciente, como a sus cuidadores, concretamente, son las siguientes:

  • Charla Informativa sobre prevención y tratamiento de úlceras por presión. Educación para la salud desde el punto de vista de la enfermería dirigido a cuidadores informales/familiares.
  • Charla informativa sobre la Ley de la Dependencia y Recursos Sociales para Enfermos de Alzheimer y otras demencias.
  • Charla dirigida a familiares cuidadores de Enfermos de Alzheimer y otras demencias: “Cuidar o Cuidarme, ¿contrarios o necesarios?”

Por otro lado, el sábado 18 de septiembre a las 19:30 h. en el Parque Unión Musical la Aurora, se realizarán las siguientes actividades:

Mesa informativa y entrega de lazos conmemorativos.

  • Recogida de recuerdos y exposición de los escritos en el 
  • “Árbol de los recuerdos”. 
  • Lectura de textos en relación a la Enfermedad de Alzheimer. 
  • Exposición de fotografías. “Mi vida en imágenes”. 
  • Baile a cargo del CO. Azahares. 
  • Performance Rodrigo Gallardo feat. Fernando Milagros: El Abuelo. “Los Suruba & Marcelo Burlón Remix (CO. Azahares). 
  • Cuentacuentos infantil “Cuentos para no Olvidar”. 

“Tendremos un panel con biografías de personas que están diagnosticadas con Alzheimer escritas por familiares y que nos han donado para que podamos exponer en estas jornadas, con el objetivo de rendir homenaje, para que veamos que detrás de la etiqueta “enfermo de Alzheimer” hay una interesante historia de vida y que ellos olvidan pero que merecen ser recordados.”, informa la presidenta de la asociación, Beatriz Quinto.

Además, añade que “Ofreceremos hojas de inscripción para aquellas personas que quieran ser socios y colaborar. Es una asociación que hemos fundado hace poco tiempo y pretendemos ser muchos para hacer grandes cosas.” 

“Quiero animar a todas las personas a participar, son unas jornadas enfocadas a todas las edades. El Alzheimer es algo que no elegimos, sino que nos toca. Esto es una forma de entender la enfermedad, de saber cómo llevarla y, por supuesto, de colaborar con la asociación y con el resto de personas que padecen la enfermedad.”, concluye José Antonio Berná, concejal de Servicios Sociales.

Albatera participa en el proyecto «La Ciudad de las niñas y los niños»

Albatera participa en el proyecto «La Ciudad de las niñas y los niños»

El concejal de educación del Ayuntamiento de Albatera, José Antonio Berná Gascón, y la educadora social, María Teresa Berná, han asistido esta mañana al encuentro con Francesco Tonucci de la Red Española del proyecto de «La Ciudad de las niñas y los niños», en la que han participado otras 30 ciudades de toda España pertenecientes a este proyecto.

Los objetivos de este encuentro eran crear un espacio formativo en base a los requerimientos expresados por los miembros de la red al finalizar el programa de formación de base, y ofrecer información tanto de los avances de la comisión coordinadora de la red española como de la agenda de actividades del proyecto internacional por el 30 aniversario de “La città dei bambini”.

Este es un proyecto que se está trabajando desde las concejalías de Educación y Servicios Sociales desde principio de 2020 y que se comenzará a desarrollar en septiembre, el objetivo de este proyecto es que las niñas y los niños opinen sobre el modelo de ciudad que quieren y cuáles son sus necesidades respecto a este modelo de ciudad. Las niñas y los niños se convertirán en consejeros de la alcaldesa Ana Serna.