96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Sanidad crea la nueva imagen de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas   

Sanidad crea la nueva imagen de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas   

Juanjo Fuentes, a cargo de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado la nueva imagen de la UPCCA, la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas, un servicio subvencionado y acreditado por la Generalitat Valenciana.

 

Juanjo Fuentes ha comentado que “con el objetivo de promocionar hábitos saludables, en las próximas semanas, se pondrá en marcha un servicio de atención a personas que necesiten afrontar de una forma real y eficaz un problema que de una manera u otra nos afecta a todos”.

 

Para desarrollar esta unidad se van a hacer talleres y charlas en los centros educativos de primaria y secundaria: “Además vamos a realizar actividades de ocio alternativo para los más jóvenes, entre otras acciones, que iremos informando a lo largo del año”, continua el concejal.

 

“Desde la concejalía de Sanidad seguiremos trabajando para prestar más y mejores servicios a nuestra ciudadanía, este nuevo servicio es un ejemplo de ello”, concluye el edil.

Albatera presenta las I Jornadas sobre el Alzheimer Recuérdame Albatera

Albatera presenta las I Jornadas sobre el Alzheimer Recuérdame Albatera

El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera, José Antonio Berná, acompañado de Beatriz Quinto, presidenta de la Asociación Recuérdame, han presentado las I Jornadas sobre el Alzheimer.

“Hace ya dos años que desde la concejalía de Servicios Sociales apostamos por la terapia ocupacional, y uno de los sectores que atienden son las personas con Alzheimer o con cualquier otra demencia. Es un servicio que funciona muy bien contando con buenos profesionales”, declara el concejal.

El Día Internacional del Alzheimer se celebra el 21 de septiembre y desde las concejalías de Servicios Sociales y Sanidad, la asociación de enfermos de Alzheimer y otras demencias “Recuérdame” Albatera y con la colaboración del Centro Ocupacional Azahares se han organizado unas jornadas.

El edil declara que este año es más necesario que nunca, puesto que la COVID ha agravado la situación: “Además, este año, la COVID ha provocando que, en las enfermedades crónicas de este tipo, las personas que las sufran tengan más necesidades, por ello también hemos decidido celebrar estas jornadas.” 

Las jornadas se realizarán el viernes 17 y sábado 18 de septiembre.

Por un lado, el viernes 17 a las 19:00 h. en la Casa de Cultura Miguel Hernández, se realizarán diversas charlas informativas sobre la enfermedad y sobre cómo afecta, tanto al mismo paciente, como a sus cuidadores, concretamente, son las siguientes:

  • Charla Informativa sobre prevención y tratamiento de úlceras por presión. Educación para la salud desde el punto de vista de la enfermería dirigido a cuidadores informales/familiares.
  • Charla informativa sobre la Ley de la Dependencia y Recursos Sociales para Enfermos de Alzheimer y otras demencias.
  • Charla dirigida a familiares cuidadores de Enfermos de Alzheimer y otras demencias: “Cuidar o Cuidarme, ¿contrarios o necesarios?”

Por otro lado, el sábado 18 de septiembre a las 19:30 h. en el Parque Unión Musical la Aurora, se realizarán las siguientes actividades:

Mesa informativa y entrega de lazos conmemorativos.

  • Recogida de recuerdos y exposición de los escritos en el 
  • “Árbol de los recuerdos”. 
  • Lectura de textos en relación a la Enfermedad de Alzheimer. 
  • Exposición de fotografías. “Mi vida en imágenes”. 
  • Baile a cargo del CO. Azahares. 
  • Performance Rodrigo Gallardo feat. Fernando Milagros: El Abuelo. “Los Suruba & Marcelo Burlón Remix (CO. Azahares). 
  • Cuentacuentos infantil “Cuentos para no Olvidar”. 

“Tendremos un panel con biografías de personas que están diagnosticadas con Alzheimer escritas por familiares y que nos han donado para que podamos exponer en estas jornadas, con el objetivo de rendir homenaje, para que veamos que detrás de la etiqueta “enfermo de Alzheimer” hay una interesante historia de vida y que ellos olvidan pero que merecen ser recordados.”, informa la presidenta de la asociación, Beatriz Quinto.

Además, añade que “Ofreceremos hojas de inscripción para aquellas personas que quieran ser socios y colaborar. Es una asociación que hemos fundado hace poco tiempo y pretendemos ser muchos para hacer grandes cosas.” 

“Quiero animar a todas las personas a participar, son unas jornadas enfocadas a todas las edades. El Alzheimer es algo que no elegimos, sino que nos toca. Esto es una forma de entender la enfermedad, de saber cómo llevarla y, por supuesto, de colaborar con la asociación y con el resto de personas que padecen la enfermedad.”, concluye José Antonio Berná, concejal de Servicios Sociales.

Albatera participa en el proyecto «La Ciudad de las niñas y los niños»

Albatera participa en el proyecto «La Ciudad de las niñas y los niños»

El concejal de educación del Ayuntamiento de Albatera, José Antonio Berná Gascón, y la educadora social, María Teresa Berná, han asistido esta mañana al encuentro con Francesco Tonucci de la Red Española del proyecto de «La Ciudad de las niñas y los niños», en la que han participado otras 30 ciudades de toda España pertenecientes a este proyecto.

Los objetivos de este encuentro eran crear un espacio formativo en base a los requerimientos expresados por los miembros de la red al finalizar el programa de formación de base, y ofrecer información tanto de los avances de la comisión coordinadora de la red española como de la agenda de actividades del proyecto internacional por el 30 aniversario de “La città dei bambini”.

Este es un proyecto que se está trabajando desde las concejalías de Educación y Servicios Sociales desde principio de 2020 y que se comenzará a desarrollar en septiembre, el objetivo de este proyecto es que las niñas y los niños opinen sobre el modelo de ciudad que quieren y cuáles son sus necesidades respecto a este modelo de ciudad. Las niñas y los niños se convertirán en consejeros de la alcaldesa Ana Serna.

Convocatoria y bases para la concesión de 20 becas residenciales en el Hogar Provincial Antonio Fernández Valenzuela para estudiantes universitarios, curso 2021/2022

Convocatoria y bases para la concesión de 20 becas residenciales en el Hogar Provincial Antonio Fernández Valenzuela para estudiantes universitarios, curso 2021/2022

La Diputación Provincial de Alicante ha convocado la concesión de veinte becas residenciales en el Centro Hogar Provincial Antonio Fernández Valenzuela para estudiantes universitarios durante el curso 2021/2022.

El plazo para presentación de solicitudes finaliza el próximo 30 de julio.

Las solicitudes podrán presentarse:

En la sede electrónica de Diputación de Alicante: https://diputacionalicante.sedelectronica.es

De forma presencial, en el Registro General de la Diputación ubicado en calle Tucumán núm. 8 de Alicante, con cita previa a través del teléfono de contacto 965.98.89.11.

Por cualquier otro de los procedimientos establecidos en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Aquí se encuentras todos los datos relevantes para su Solicitud (Anexo I) ,  con ésta deberá presentarse toda la documentación necesaria que aparece en las Bases de la convocatoria publicadas en el BOP Nº 122 de 01.07.2021 y el extracto de la misma.

 

La escuela de verano organizada por la Concejalía de Bienestar Social beca al 100% de sus alumnos

La escuela de verano organizada por la Concejalía de Bienestar Social beca al 100% de sus alumnos

20 alumnos participan desde el pasado 5 de Julio en la escuela de verano organizada por la Concejalía de Bienestar Social. Este año cuenta con una subvención para el alumnado de 7.090 euros, financiada por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Albatera. Esta subvención ha permitido becar al 100% de los alumnos.  
 
La escuela de verano tiene servicio de comedor y también se les proporciona la merienda. Esta actividad se desarrolla en el Centro Azahares María Vicenta Ramón y en el Edificio Municipal 3 de Abril durante los meses de julio y agosto de 2021, para escolares de 3 a 16 años.
 
El objetivo de esta escuela es mejorar la conciliación familiar y laboral durante las vacaciones escolares de verano. 
 
 “La escuela de verano cumple una función social, por ello hemos subvencionado a los alumnos y alumnas con menos recursos, para que nadie se quede sin poder disfrutar de esta actividad veraniega, que además tiene “comedor” para asegurar que, durante el verano, los escolares con menos recursos tienen una nutrición adecuada.», así lo argumenta José Berná, concejal de Educación. 
Acto de graduación de la Escuela Municipal de Adultos de Albatera, promoción 2019/2021

Acto de graduación de la Escuela Municipal de Adultos de Albatera, promoción 2019/2021

La graduación de la promoción 2019/2021 de la Escuela Municipal de Adultos (EPA) dio comienzo a las 20:00h de la tarde del jueves 1 de julio. En la que estaban presentes profesores y directivos tanto de la EPA de Albatera como de la EPA de Orihuela, además de la presencia de la alcaldesa de la localidad, Ana Serna, y del concejal de Educación, Jose Antonio Berná.

El acto comenzó con el agradecimiento de todos los profesores hacia sus alumnos, ya que entendían el gran esfuerzo realizado por todos ellos, pues a la dificultad de volver a retoma los estudios, este año se le ha sumado la pandemia.“Hay que valorar el hecho de que Albatera tenga EPA, ya que no recibe ninguna ayuda económica, todo depende del ayuntamiento, pues es una localidad con menos de 20.000 habitantes.”, argumenta el director de la EPA de Orihuela. Además, esta promoción pasa a ser el curso con mayor rendimiento de toda la historia de la EPA de Albatera.

Durante el acto hubieron actuaciones tanto de profesores como de alumnos, desde recitar poesías hasta cantar. La graduación concluyó con el reparto de orlas y con unas palabras de agradecimiento de la alcaldesa Ana Serna: «Enhorabuena a todos los alumnos que hoy estáis aquí gracias a vuestro esfuerzo. Especialmente daros la enhorabuena por superar con creces este curso en el que la pandemia os a dificultado el camino. Espero que este recorrido os abra las puertas tanto en el ámbito educativo como laboral. Todo lo que os propongáis lo podéis conseguir. Es evidente que este servicio sí que es necesario. Espero y deseo que esto no sea el final, sino el principio», concluía.