96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
El Secretario Autonómico del Sistema Sociosanitario, Emilio Argüeso, visita el Centro Ocupacional Azahares de Albatera

El Secretario Autonómico del Sistema Sociosanitario, Emilio Argüeso, visita el Centro Ocupacional Azahares de Albatera

Ana Serna, alcaldesa de la localidad acompañada de José Antonio Berná, concejal de Servicios Sociales y Juanma Cánovas, concejal de Sanidad, han recibido a Emilio Argüeso, Secretario Autonómico del Sistema Sociosanitario, en su visita al Centro Ocupacional Azahares.

Se trata de una visita para conocer de primera mano el buen funcionamiento del centro, todos los servicios que ofrece, sus instalaciones y cómo se desarrollan en su día a día.  

Durante dicha visita, ha conocido la función tan importante que desarrolla el Centro Ocupacional Azahares en el municipio, así como a los alumnos del mismo, quienes estaban empleando su mañana en realizar manualidades de decoración navideña para el municipio.

Aprovechando esta visita, se han trasladado las necesidades en materia de personas mayores y personas con diversidad funcional y se ha comprometido a trabajar, ambas administraciones unidas, para mejorar y crear nuevas infraestructuras que contribuyan a mejorar el bienestar de los albaterenses.

Por su parte, Ana Serna ha agradecido la visita y el interés mostrado por Argüeso, quien, durante toda la mañana, se ha mostrado muy receptivo para trabajar en mejorar la calidad del centro de una manera conjunta y progresiva. 

Albatera acoge la XI Muestra Internacional de Cine Educativo de la Comunidad Valenciana

Albatera acoge la XI Muestra Internacional de Cine Educativo de la Comunidad Valenciana

Albatera acoge la XI Muestra Internacional de Cine Educativo de la Comunidad Valenciana, un festival que podrá disfrutar toda la comunidad educativa de infantil y primaria del municipio desde el lunes 16 de octubre hasta el martes 24 de octubre.

“Estamos de enhorabuena ante este acontecimiento. Un festival que va a hacer partícipes a todos los niños de la localidad, desde infantil hasta primaria y de todos los centros educativos: Cervantes, Virgen del Rosario y Santiago Apóstol”, ha comenzado el edil de Educación, Juanma Cánovas.

El objetivo de este festival es acercar el mundo cinéfilo hacia los niños, en este caso enfocado en los valores educativos como lo son la integridad, integración, sociabilidad, amistad, solidaridad…: ”Son los valores fundamentales que en las etapas educativas queremos implementar y apoyar desde la concejalía de Educación, para que estos tipos de eventos desarrollen sus objetivos”, ha comentado el edil.

Esta muestra de cine dará comienzo el lunes 16 de octubre: “Hasta el 22 de octubre se estarán proyectando para dichos ciclos educativos diversos cortometrajes explicando todos esos valores citados”, ha explicado el concejal.

El festival concluirá el 24 de octubre con la gala final de esta muestra de cine en la Casa de Cultura Miguel Hernández, a las 11:00 horas, donde acudirán los niños de tercer ciclo correspondiente a 5º y 6º de primaria de los colegios Cervantes y Virgen del Rosario. En esta gala también intervendrán grupos musicales, de baile y, para finalizar, se proyectará la última película.

“También participarán los componentes del certamen de esta muestra de cine. Es un día de fiesta, de celebración, sobre todo es un día donde la comunidad educativa refuerza esos pilares compuestos por los valores fundamentales de la educación”, ha concluido el concejal.

La Consellería delegará un millón de euros más para la obra del CEP Virgen del Rosario dentro del Plan Edificant

La Consellería delegará un millón de euros más para la obra del CEP Virgen del Rosario dentro del Plan Edificant

Juanma Cánovas, concejal de Educación y José Antonio Berná, concejal de Bienestar Social, han mantenido una reunión en Valencia con el secretario autonómico de educación, Daniel McEvoy, con la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, María del Rosario Escrig Llinares y con el director general de Infraestructuras Educativas, Rafael Valcárcel Sánchez.

 

Entre los diferentes temas que se han tratado, ha estado la confirmación de que en unas semanas Albatera dispondrá de una nueva delegación de competencias para el CEP Virgen del Rosario que va a suponer un aumento de más de un millón de euros respecto al presupuesto inicial, lo que va a permitir afrontar con garantías la licitación de la última obra perteneciente al plan Edificant que queda en nuestra localidad.

 

Otro de los temas importantes de la reunión ha sido la de informar por parte del Ayuntamiento de Albatera de la situación real del alumnado con necesidades especiales del CEIP Cervantes. La Consellería, en recabar toda la información, estudiará las posibilidades de aumentar el personal para que el alumnado esté en las mejores condiciones posibles. También se ha comenzado a trabajar para que el próximo curso en Albatera se pueda contar, al menos, con un aula específica.

 

“Ha sido una reunión muy positiva dónde nos hemos comprometido a trabajar juntos para mejorar la calidad de la educación pública en nuestra localidad”, ha afirmado el concejal Juanma Cánovas.

La concejalía de Familia pone en marcha el “programa de prevención e intervención con menores ante adicciones comportamentales” 

La concejalía de Familia pone en marcha el “programa de prevención e intervención con menores ante adicciones comportamentales” 

Pilar Oltra, concejala de Familia del Ayuntamiento de Albatera, ha asistido al primer encuentro del «programa de prevención e intervención con menores ante adicciones comportamentales», que se llevará a cabo en la localidad durante tres semanas en los centros de educación Cervantes y Virgen del Rosario con escolares de 5º y 6º de primaria.

“Con esta actividad se pretende prevenir, sensibilizar y promover un uso recreativo de forma saludable a través de espacios off-line en estas edades. Cristina Oltra, colaboradora del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera, será la encargada de desarrollar dicho programa”, ha explicado la edil.

Para conseguir dicho objetivo, se trabajarán los límites entre el uso y abuso de los dispositivos tecnológicos (móvil, tablets, videoconsolas), los peligros de las redes sociales, así como alternativas a la gestión de tres emociones concretas que suelen llevar al abuso de las TIC’s: aburrimiento, soledad y enfado.

Este programa se está pudiendo llevar a cabo gracias a una subvención concedida por parte de la Diputación Provincial de Alicante.

“Desde la concejalía de Familia creemos que es muy importante esta clase de trabajos donde los niños tomen conciencia del buen uso de las tecnologías, mucho más en estos tiempos, donde avanzan a gran escala. Hay que poner límites, sobre todo en estas edades, para que su imaginación y formas de entretenimiento se desarrollen con plenitud”, ha concluido la edil.

El Conseller de Educación visita las obras del Nuevo Cervantes

El Conseller de Educación visita las obras del Nuevo Cervantes

Ana Serna, alcaldesa de Albatera, acompañada de Juanma Cánovas, concejal de Educación, José Antonio Berna, concejal de Bienestar Social y los directores de los cuatro centros educativos de Albatera han recibido al Conseller de Educación, José Antonio Rovira en su visita a Albatera 
 
El motivo ha sido visitar las obras del Nuevo Cervantes y que el Conseller conozca, de primera mano, la evolución de las mismas. 
 
Los directores de los diferentes centros también han aprovechado la visita del Conseller para mostrarle las necesidades de cada centro, en las cuales, tal como ha indicado el Conseller, se trabajarán lo antes posible para ofrecer una mejora educativa en la localidad. Entre ellas, en breve se recibirá la delegación de competencias para iniciar las obras del Cep Virgen del Rosario y tras las gestiones de la concejalía de educación ha ofrecido la posibilidad de retirar el fibrocemento de ese colegio en Semana Santa si así lo considera oportuno la comunidad educativa del centro. 
 
Por su parte, Ana Serna ha declarado que “Albatera está de celebración con este nuevo centro, un centro muy necesario para mejorar la calidad educactiva en nuestra población”.
 
Por último, el Conseller, José Antonio Rovira, ha visitado el Ayuntamiento donde ha firmado en el libro de Honores y Distinciones de Albatera 
Más de 1.500 escolares inician el curso en Albatera

Más de 1.500 escolares inician el curso en Albatera

• Dos proyectos en pro de la educación de Albatera en este curso 2023/24: la finalización de las obras del Colegio Santiago Apóstol y la entrada en funcionamiento del Nuevo Cervantes

Juanma Cánovas, concejal de Educación, ha informado del inicio del curso escolar sin ningún tipo de incidencia destacable en los cuatro centros escolares de la localidad.

“Durante el periodo estival se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y educación en los colegios para que la vuelta al cole fuese, como así ha sido, con total normalidad, ha declarado el concejal de Educación.

Desde la puerta del Colegio Cervantes, Juanma Cánovas, ha informado que “es un inicio de curso muy ilusionante porque se van a culminar proyectos en pro de la educación de nuestra localidad, como es la finalización de las obras del colegio Santiago Apóstol, y sobre, todo porque va a ser último curso del Cervantes tal y como lo conocemos, ya que durante este curso académico se podrá contar con las instalaciones del Nuevo Cervantes”.

Finalmente, el concejal indica que hay una ocupación de ratio de las aulas de más del 75%, lo que significa que aún hay plazas libres en determinadas aulas para hacer frente a matriculaciones sobrevenidas.