96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Vuelve a Albatera el gran festival de música rock, el Breva Rock 

Vuelve a Albatera el gran festival de música rock, el Breva Rock 

Ana Serna, alcaldesa de Albatera, acompaña de Amparo Pérez, concejala de Turismo han presentado uno de los mayores eventos musicales de la provincia, la décima edición del Breva Rock. En el también han estado presentes los organizadores del eventos, entre ellos el responsable del evento, Isaac Vivero.

 

El festival del Rock que despunta en toda la provincia vuelve tras dos años sin realizarse a causa de la pandemia. En su vuelta, el sábado 24 de septiembre, tendremos grandes artistas en el escenario. El gran cartel tiene nombres como Tropa do Carallo, Lehendakaris Muertos, Arpaviejas, Sinkope, Manifa, Porretas, El último ke zierre y el grupo local Error de Visión.

 

“Teníamos muchas ganas de volver a retomar este gran evento y de contar con los grandes artistas que actuarán el 24 de septiembre. El evento y el ambiente siempre han sido increíbles y estamos seguros que todo el que acuda a el lo vivirá con mucha más ilusión que otros años después de este gran parón. Es un evento que cualquier amante del rock y el punk no se puede perder”, ha declarado Ana Serna.

 

Amparo Pérez, por su parte, ha informado que “Tenemos la gran suerte de poder contar con Evaristo Páramo, líder de la Polla Récord, y que toca en Tropa de Carallo. Contamos también con el grupo local Error de Visión. Esperamos que este año obtengamos tanto éxito como en años anteriores, el último año que lo realizamos se agotaron todas las entredas, por lo que os recomiendo que si queréis disfrutar del evento compréis la entrada lo antes posible”.

 

Las entradas se pueden adquirir en Albatera, en su Oficina de Turismo, en Elche (AC Música), en Alicante (Pub El Tributo) y en Murcia (Discos Tráficos). También disponibles en venta online a través de Ticket Master (Facebook del Breva Rock). Estas tienen un precio de 25 euros si se adquiere de manera anticipada y de 30 euros en taquilla.

 

“Es un placer trabajar con este Ayuntamiento. Es un evento de altura en un municipio de altura. Es un cartel que podemos encontrar en eventos mucho más grandes y Albatera tiene la suerte de poder contar con el. Este día acogeremos a unas 2.000 personas en la pista roja de la zona deportiva El Calvario, como en años anteriores”, ha concluido el responsable del evento.

Albatera acoge a Julia Parra en el acto de colocación de la primera piedra de la Casa del Cofrade del Santo Sepulcro

Albatera acoge a Julia Parra en el acto de colocación de la primera piedra de la Casa del Cofrade del Santo Sepulcro

Esta mañana se realizaba el acto de colocación de la primera piedra de la futura «Casa del Cofrade» de la Cofradía Santo Sepulcro de Albatera al que han asistido Ana Serna, alcaldesa la localidad, acompañada de Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura y de Evelin Berná, concejala de Juventud, quienes han recibido a Julia Parra, vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante y diputada de Cultura, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albatera donde ha firmado en el Libro de Honor de la localidad.

Tras recibir a Julia Parra, miembros de la corporación municipal y cofrades del Santo Sepulcro, han visitado la Iglesia Santiago Apóstol para mostrar algunas de las 57 imagen que posee el municipio de Albatera y resaltar uno de los lugares más emblemáticos de Albatera, su iglesia. Una vez concluida han visitado la casa protagonista, ubicada en la intersección de la calle Virgen de los Dolores y calle Gobernación y que ocupará una superficie de más de 300 metros cuadrados divididos en 3 plantas. Las nuevas instalaciones darán respuesta a una antigua demanda de la hermandad que venía reclamando desde hace tiempo, un local social donde poder gestionar los asuntos propios de esta entidad, así como un espacio expositivo que permita divulgar el valioso patrimonio religioso y cultural asociado a la tradición de la Semana Santa de la localidad.

Allí, se ha procedido a realizar el acto, donde en una cápsula del tiempo, han metido varios objetos característicos de esta época, como monedas, un periódico, el acta firmada, fotos…para que dentro de muchos años, cuando se descubra, tengan el inicio y la historia de cómo se empezó esta Casa del Cofrade. 

Ana Serna ha mostrado su satisfacción ante la puesta en marcha de esta actuación y ha agradecido el apoyo de la Diputación, quien ha subvencionado con 50.000 euros este proyecto. En este sentido, la alcaldesa ha resaltado que “es importante trabajar para poner en valor nuestro patrimonio cultural. Sin cultura no hay progreso. Este proyecto aumentará, aún más, el patrimonio cultural de nuestra localidad”.

Según ha afirmado Julia Parra, “las tradiciones y todo lo que las rodea son un patrimonio de gran valor porque forman parte de lo que somos. Sin duda, la Semana Santa supone una parte importante del sentir de muchos alicantinos y es responsabilidad de las administraciones dar respuesta a las necesidades que nos plantean en este sentido los municipios”.

Una vez concluido el acto, han visitado el actual almacén donde la cofradía guarda parte de su patrimonio, como la imagen de su Cristo Yacente. Allí le han entregado a Julia Parra, Ana Serna y Mari Carmen Ferrández un regalo por su colaboración, se trataba de tres maquetas de la Iglesia Santiago Apóstol para cada una de ellas. Para finalizar han realizado un almuerzo en el Salón de la Tercera Edad con los platos típicos de nuestra Semana Santa. 

Se inaugura la exposición del artista albaterense Manuel Menchón

Se inaugura la exposición del artista albaterense Manuel Menchón

Ana Serna, alcaldesa del Ayuntamiento de Albatera acompañada de Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura, José Antonio Berná, concejal de Educación y de Juanjo Fuentes, concejal de Sanidad, han asistido a la inauguración de la exposición del pintor y escultor albaterense Manuel Menchón, a la que también han asistido familiares del artista, realizada en el Colegio Diocesano Santo Domingo con motivo de la Semana Cultural del centro educativo.

La exposición se ha llevado a cabo para conmemorar al artista plástico y recopilar parte de sus obras de arte, un trabajo difícil puesto que muchas de ellas se encuentran repartidas, sobre todo, entre Alicante y Murcia, y entre Iglesias y particulares. Cabe destacar que la exposición se ha realizado en el Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela ya que es donde estudió Manuel Menchón.

El artista trabajaba en la empresa de cepillos familiar, pero su hobbie era pintar y esculpir, por lo que estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Orihuela. Además, Valentín García fue una gran influencia en su formación, ya que recogía de él algunos consejos artísticos.

El busto de Fernando Loaces, arzobispo de Valencia, ubicado en el claustro del colegio fue realizado por Manuel Menchón y es una de las figuras más representativas del Colegio Diocesano Santo Domingo, a pesar de ser él su creador, Menchón no pudo ver expuesta su obra ya que falleció en 1996, antes de su colocación.

La exposición forma parte de la XII Semana Cultural del Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela que ha comenzado hoy, 28 de marzo, y concluirá el 1 de abril.

 

 

14 nuevas actividades para los jóvenes de Albatera en el mes de abril  

14 nuevas actividades para los jóvenes de Albatera en el mes de abril  

José Antonio Berná, concejal de Educación y Servicios Sociales, y Evelin Berná, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Albatera, han presentado la programación de actividades enfocadas a los más pequeños y jóvenes de la localidad que se realizarán a lo largo del mes de abril.

“En el próximo mes contaremos con 14 actividades de todo tipo: entretenimiento, deportivas, culturales, de creatividad, de educación…incluso contamos con una visita al Salón del Manga y Cultura Japonesa 2022 que se celebrará en el Recinto Ferial de Alicante el sábado 23 de abril. Saldremos a las 9:00 y volveremos a las 21:00 horas. Se podrán inscribir en el Centro de Información Juvenil todos los mayores de 14 años”, ha declarado José Antonio Berná.

“Hemos apostado por actividades novedosas y que llamen la atención a los más jóvenes, como el Bautismo de escalada que realizaremos el viernes 29 de abril en el Rocódromo Municipal, una actividad dirigida a los menores de entre 5 a 14 años”, ha informado Evelin Berná.

Además ha añadido que “el inglés también va a ser un gran protagonista durante el mes de abril, pues contaremos con dos actividades educativas que enlazan el inglés y el teatro, una forma muy divertida de aprender el idioma. Las actividades se desarrollarán los sábados 2 y 9 de abril a las 12:00 horas en la Casa de Cultura”.

Las actividades han sido organizadas por las concejalías de Educación, Servicios Sociales y Juventud, y por la Biblioteca Pública Municipal Fermín Limorte.

Ambos concejales han concluido diciendo que “Esperamos que las actividades tengan una gran acogida como la que está teniendo los eventos del mes de marzo. Queremos que los jóvenes de nuestra localidad tengan a su disposición multitud de opciones para entretenerse a la misma vez que aprenden, este es el objetivo principal de todas las actividades que estamos realizando en la actualidad. Os esperamos en todas ellas”.

Rosa Montero visitará Albatera el próximo jueves 3 de marzo

Rosa Montero visitará Albatera el próximo jueves 3 de marzo

Los vecinos y vecinas de Albatera podrán disfrutar de un encuentro con la escritora y periodista Rosa Montero, galardonada con múltiples premios y reconocimientos tanto en el mundo literario como periodístico, siendo uno de sus más destacados el Premio Nacional de las Letras en 2017.

Entre sus novelas más famosas se encuentra La ridícula idea de no volver a verte (2013), que recibió el Premio de la Crítica de Madrid y el Prix du Livre Robinsonnais. También su obra debut Crónicas del desamor que data de 1979. Desde entonces continúa escribiendo, siendo su última novela publicada La buena suerte, en 2020.

Montero estará en nuestra localidad el próximo jueves 3 de marzo a las 20:00 horas en la Casa de Cultura Miguel Hernández. Esperamos que todos lo amantes de la lectura y de las novelas de Rosa Montero acudan a esta cita literaria.

El acto está organizado por la concejalía de Igualdad, que dirige el edil José Antonio Berná, y forma parte de las actividades que se realizarán con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.

Albatera participará en FITUR con la Semana Santa y el produto estrella local, la breva

Albatera participará en FITUR con la Semana Santa y el produto estrella local, la breva

Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, junto con José Daniel Quesada, presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de la localidad, han presentado la participación de Albatera en FITUR, la Feria Internacional del Turismo que se celebra en Madrid del 19 al 23 de enero y que lo hace bajo el paraguas del Patronato de Turismo Costa Blanca.

“Este año Albatera estará presente en FITUR 2022 para promocionar la Semana Santa de Albatera y nuestro producto estrella, la breva”, informa la concejala.

“El objetivo de participar este año en FITUR es promocionar a nivel nacional nuestro producto agrícola por excelencia como es la breva, y dar a conocer la gastronomía que se elabora entorno a la breva durante el mes de mayo y junio, así como el acto del primer corte de la breva con el que da comienzo a la campaña de la misma” explica Amparo Pérez.

Por otra parte, y siguiendo con la Semana Santa de Albatera, José Daniel Quesada explica que “tenemos que dar a conocer nuestra Semana Santa que data del siglo XVIII. Es una joya que tenemos, por eso debemos de sacarle el máximo partido impulsando su promoción en un escaparate tan importante como es FITUR”.

“Otra gran noticia es que, gracias a la concejalía de Turismo, hemos iniciado un proceso para que nuestra Semana Santa sea reconocida de Interés Turístico Local, y para que posteriormente lo sea de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana”, continúa el presidente.

Además, añade que “vamos a trabajar conjuntamente para conseguirlo, ya que sería lo ideal para la localidad. Además, también ensalzaríamos la figura de nuestro artista y escultor Valentín García Quinto reconocido a nivel internacional por la grandeza de su imaginería. La Semana Santa de Albatera está muy enlazada con él, puesto muchas de las imágenes llevan su firma”.

«Aprovechando el gran escaparate turístico que es FITUR a nivel nacional e internacional, también presentaremos el cartel de la Semana Santa de Albatera 2022, que este año y por primera vez se ha elegido a través de un concurso a nivel nacional” ha manifestado la concejala de Turismo.

Para todos aquellos que quieran seguir en directo las presentaciones de FITUR, podrán hacerlo a través del canal de YouTube de Costa Blanca el miércoles 19 de enero a las 14:30 para la presentación de la breva y el jueves 20 de enero a las 15:30 para la presentación de la Semana Santa.

José Daniel Quesada concluye agradeciendo al Ayuntamiento de Albatera “en especial a la concejalía de Turismo, por invitarnos a participar en FITUR, pues para nosotros es una satisfacción llevar la Semana Santa de Albatera a este gran evento”.