Ana Serna, alcaldesa de la localidad acompañada de Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas y Amparo Pérez, concejala de Turismo, junto con Pedro Rael, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Albatera y el chef Filomeno Adsuar, concursante de MasterChef Abuelo han presentado la XV Ruta de la Tapa y el Tapa Sound.
El medio año festero se celebrará en dos fines de semana: el 24, 25 y 26 de febrero y el 3, 4 y 5 de marzo y en el habrá algunas novedades, así lo ha destaco Pedro Rael: “El viernes 24 se inaugurará el recinto festero, situado en el Parque Unión Musical La Aurora. Esa misma noche habrá un pasacalles festero y un DJ en el parque. El sábado 25 se celebrará la tradicional ruta del tapeo de 12:00 a 16:00 horas, además habrá tardeo en el recinto festero hasta la madrugada, en el que nos visitarán a las 16:30 Aire Puro, a las 19:30 Señor Aliaga y a las 21:00 un DJ. El domingo 26 en el recinto festero habrá tapeo y tardeo. El siguiente fin de semana, los bares seguirán ofreciendo sus tapas en sus locales”.
Este año, Albatera cuenta con la participación de 15 de sus locales, que cada uno realizará dos tapas: El Jardín, Los Carmonas, Hangry by Tario, La Boquería, La Gruta del Café, Nuevo Toñi, Diamond, La Traviesa, El Irlandés, Al Alba, Oro Gran, Mubala, Casa Pepe, Vegacatering y Shadow´s.
Ana Serna ha agradecido la voluntad de todos para que “esto, después de 15 años, siga siendo una de nuestras costumbres más esperadas y deseadas, por dos razones, da vida y alegría al pueblo y nuestros locales de hostelería se benefician de esta fiesta, una fiesta que ya ha traspasado las fronteras de Albatera, pues la disfruta mucha gente de pueblos vecinos”.
“Es muy importante este tipo de eventos para la hostelería, y más a día de hoy, que es uno de los sectores que se ha visto más afectado a causa de la pandemia. Desde el equipo de gobierno,en el inicio de la pandemia, derogamos la tasa de ocupación de vía pública para ayudar al sector, siendo actualmente de los pocos municipios de Alicante que lo mantienen, y así seguirá siendo”, continua la alcaldesa.
Tras la presentación, se anunció las tapas ganadoras de la XIV Ruta del Tapeo y del Gyn Tonic:
1º Dublín por su Mortero Mechado
2º Hyngry by Tario por su tapa de croqueta de gamba roja
3º Casa Pepe por la tapa El Español
El Gyn Tonic ganador fue Gym Moro por El Jardín.
Y por último, el ganador del pasaporte de la ruta ha sido José Antonio Martínez, quien ha ganado un premio de 50 euros.
Tras esto, el chef degustó cada una de las tapas presentadas para puntuarlas, una puntuación que descubriremos más adelante: “Tenéis un gran nivel, todas las tapas presentadas están espectaculares. Seguid así que el pueblo se beneficiará de ello”, ha expresado Filomeno Adsuar.
“Estoy muy orgullosa de la alta participación de locales y animo a todo el pueblo de Albatera y nuestros vecinos a que vayan a todos los locales para probar sus tapas, cado uno ofrece su especialidad. Somos un pueblo con una gran gastronomía y un carácter muy festivalero. Una vez más mostraremos lo que es Albatera, que entre todos la hacemos grande”, ha concluido la alcaldesa Ana Serna.
Amparo Pérez y Mari Carmen Ferrández, concejalas de Turismo y de Fiestas del Ayuntamiento de Albatera respectivamente, presentan las actividades que los niños y niñas de Albatera podrán disfrutar el jueves 29 de diciembre.
El día empezará con unos talleres creativos “Concilia en Navidad” a las 10:00 horas en la Plaza de España (en la calle Conde Plasencia, lateral de la Iglesia Santiago Apóstol) hasta las 12:00 horas, donde los niños y niñas de 3 a 6 años podrán disfrutar de un taller de slime y un taller de manualidades navideñas.
Además, a las 11:30 en la Iglesia Santiago Apóstol pasará el paje real recogiendo las cartas de los niños a los Reyes Magos, el hada de la Navidad irá anunciando su llegada: “Una actividad pensada para conciliar el tiempo libre de los niños en sus vacaciones navideñas con las tareas que se realizan en la familia, como las compras navideñas. Los niños podrán disfrutar de estas actividades mientras los adultos pasean por el mercado semanal, y aprovechando la ocasión, podéis utilizar vuestro Bono de Consumo”, expresa Amparo Pérez.
“Invitamos a que padres, madres, abuelos…traigan a los pequeños de la familia este día y que disfruten un día más de esta época tan mágica que con tanta ilusión viven”, concluye Mari Carmen Ferrández.
Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado la programación de Navidad que viene cargada de actividades, como teatros, monólogos, conciertos…que se celebrarán desde el 3 de diciembre hasta el 7 de enero, y que se han preparado junto con otras concejalías.
La edil ha comenzado recordando la primera actividad de toda la programación, el concierto de Francisco que se celebrará este sábado 3 de diciembre a las 19:00 horas en el Auditorio Santiago Quinto: “La Navidad es una época familiar en la que estamos con las personas que queremos y recordamos a los que ya no están. Destacar que hemos preparado una programación para todo el público, pero sobre todo enfocada a los niños, que para mi son los protagonistas de esta época, los que nos dan alegría en estas fiestas”.
Ritmos Animalescos, La Bella y la Bestia, El cristal de Aygos, La máquina de cuentos y Navidad Rock la pandilla de Drilo son las 5 obras de teatro infantiles que los más pequeños podrán disfrutar. También tendrán diversos talleres, como el de Origami, el de “Descubre la Luna”, donde verán montañas, cráteres y mares: “Los niños serán informados de todas las actividades, ya que enviaremos folletos a las escuelas, para que las conozcan”, comenta la edil.
Por otro lado, el público más adulto podrá disfrutar de dos monólogos “Soy de la Vega Baja 2” y “Miki Dkai”, del teatro musical “Un destello de Navidad”, por la Coral Ntra. Sra. del Rosario, y de varios conciertos como el tradicional concierto de Voces Solidarias por el Coro Rociero Salud y Esperanza, la Asociación Amas de Casa, InDance Studio y el Coro Parroquial Juvenil. El gran Concierto de Navidad por la Unión Musical La Aurora y el gran Concierto de Año Nuevo por la Asociación Musical Santiago Apóstol. También podemos encontrar la presentación del libro “Barranco”, de Gema Bas, y la entrega de premios del XV Certamen Nacional de Poesía Fermín Limorte.
Entre los días más esperados encontramos el 16 de diciembre, con el “Enciende la Navidad” en la Plaza de España, donde también habrá una fiesta infantil con talleres de smile, manualidades navideñas, pintacaras, hinchables, el teatro “Aladín y la Navidad”, con una máquina de algodón de azúcar… Todo ello de 17:00 a 20:00 horas. El encendido de las luces se realizará a las 18:00: “Como os he dicho, para mi, los niños son los protagonistas de esta época, por lo que ellos mismo serán los encargados de hacer el encendido. Será muy bonito”, destaca la concejala. Además, a las 20:30 habrá una zambombada a cargo de la Hermandad Ntro. Padre Jesús de la Salud y Ntra. Sra. de la Esperanza y la Asociación Amas de Casa.
El tradicional Belén Viviente del Patronato Cultural Albaterense también se realizará el 18 de diciembre a las 18:00 horas en la Plaza de España. También vuelve para los más pequeños la recepción del Paje Real, el 29 de diciembre a las 11:30 horas en la Iglesia Santiago Apóstol, a quien le podrán dar sus cartas de los Reyes Magos junto con la ofrenda de un alimento, las mismas cartas participarán en un sorteo que se realizará el 5 de enero tras finalizar la Cabalgata.
El día de Nochevieja, el 31 de diciembre, los niños podrán disfrutar de la Nochevieja Infantil, con campanadas y chuches de la suerte, a las 11:00 horas en la Plaza de España. Por otro lado, los adultos también tendrán su fiesta, con las campanadas y las uvas de la suerte a las 00:00 en la Plaza de España.
La gran cabalgata de los Reyes Magos saldrá desde la plaza San Jaime el 5 de enero a las 18:00 horas, y quien quiera podrá participar en ella. Para los jóvenes, se ha organizo un Scape Room “El último regalo” el 29 de diciembre, a partir de las 17:00 horas en el Centro Reina Sofía.
Por último, este año también tendremos los dos tradicionales sorteos, el sorteo de Navidad el 22 de diciembre, y el sorteo de Reyes el 29 de diciembre, ambos a las 12:00 horas en el Mercado de Abastos.
“Solo me queda invitar a todo el mundo a que disfrute de esta gran programación y que paséis unas felices fiestas de Navidad con todos vuestros seres queridos”, concluye la concejala.
Ayer, miércoles, 20 de julio, Ana Serna, alcaldesa del Ayuntamiento de Albatera acompañada de Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas y de miembros del gobierno, llevaron a cabo la recepción de todos los cargos festeros en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
Este año, se han acogido a los cargos honoríficos de las fiestas patronales de Moros y Cristianos Santiago Apóstol de Albatera. El acto, comenzó con unas palabras de la alcaldesa: «Este año el acto va a ser diferente, pues tenemos aquí a los cargos más representativos de cada comparsa. Estoy encantada de que estéis aquí, en vuestra casa, en la casa de todos. Ahora os haremos entrega del pin distintivo de Albatera, que estoy segura que luciréis con orgullo. Simplemente decir que nos vemos en las barracas y a disfrutar de las fiestas que nos quedan».
Este año, los cargos honoríficos son:
Moros Mercaderes: Juan Box Berná
Moros Nómadas: José Manuel Rodríguez Fuentes
Moros Escorpiones: Manuel Arcas Sánchez, a título póstumo
Moros Kubaities: Francisco Ruiz León
Hijos del Trueno: Juan Antonio Rodríguez Cánovas
Caballeros de Albatera: José Domingo Zaplana Gómez
Caballeros Teutónicos: Maite Berná Cantó, a título póstumo
Caballeros Templarios: Irene Berná Aniorte, a título póstumo
El acto continuó con la imposición del pin de la localidad de Albatera a cada uno de los cargos honoríficos, quienes también plasmaron su firma en el Libro de Honores y Visitas del Ayuntamiento de Albatera.
Además, también se le hizo la entrega de una placa conmemorativa de las fiestas patronales a Pedro Rael, en representación de todos los festeros como presidente de la Federación de Moros y Cristianos.
Albatera celebra en el mes de julio sus fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol, por ello, durante todo el mes la localidad se llenará de eventos y actividades para celebrar la festividad.
En los días que acontecen, 7, 8 y 9 de julio, Albatera podrá disfrutar de los siguientes eventos:
El Festival del Verano, de la mano de InDance Studio, quienes bailarán durante la noche de mañana, 7 de julio, a las 21:00 horas en el Auditorio Santiago Quinto del Parque de la Huerta.
Para los más pequeños se ha organizado una Barraca Infantil, donde podrán disfrutar de multitud de actividades enfocadas a ellos, con el objetivo de su diversión y de la conciliación familiar. Los niños y niñas podrán disfrutar de su barraca dos días, el 8 y el 9 de julio, desde las 20:00 hasta las 23:00 horas en el Colegio Público Virgen del Rosario.
El gran musical de Michael Jackson, el cual lleva más de 10 años en escena en la capital. Esta actuación de tributo a la estrella del pop se realizará el viernes 8 de julio a las 22:30 en el Auditorio Santiago Quinto del Parque de la Huerta. La actuación tiene entrada libre.
Los más jóvenes podrán disfrutar el sábado 9 de julio de la gran fiesta del agua y de la espuma, que tendrá lugar a las 12:00 horas en el Colegio Público Virgen del Rosario.
Para terminar la semana, también el 9 de julio, los albaterenses podrán disfrutar del gran concierto de Funambulista, que se celebrará a las 23:30 en el Auditorio Santiago Quinto del Parque de la Huerta, y que por supuesto, tiene entrada libre.
“Desde la concejalía de Fiestas os invitamos a todos y a todas a disfrutar de los grandes eventos que hemos organizado para que podamos vivir con la misma ilusión e intensidad que siempre nuestro mes de julio, el mes de nuestras fiestas queridas”, aclara la concejala de Fiestas, Mari Carmen Ferrández.
Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado la programación de eventos que la localidad celebrará con motivo de sus fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol.
“Ya nos queda muy poco para comenzar julio y con él nuestras fiestas de Santiago. Este año quiero definir estas fiestas con la palabra “normalidad”, que tras dos años de pandemia se echaba en falta. Hemos estado dos años sin estas fiestas y sin nuestro tradicional Saluda, este año lo celebraremos con más ilusión que nunca”, ha expresado la edil.
“También recuperamos nuestros grandiosos desfiles de Moros y Cristianos, nuestra gran Barraca Popular, nuestras bandas de música que nos ofrecerán grandes conciertos, nuestro Cine de Verano en el Auditorio Santiago Quinto…un sinfín de eventos y tradiciones que los albaterenses podrán volver a disfrutar”, continúa la concejala.
Como siempre, los más pequeños y jóvenes también podrán disfrutar de multitud de actividades donde aprenderán y se lo pasarán en grande, como la ópera infantil del Cascanueces. “Además, como guinda del pastel, este año tenemos dos conciertos y un musical de gran categoría. El primero de ellos y junto con el chupinazo, el 2 de julio, Albatera disfrutará de Nacha Pop. El 8 de julio tendremos el musical que ha estado durante 10 años en cartelera en Madrid, el musical de Michael Jackson. Y por último, el 9 de julio, actuará el grupo musical Funambulistas”, aclara la concejala.
Además añade que “La programación de fiestas la hemos realizado desde diferentes concejalías, de Deportes, de Cultura, de Juventud, de Tercera Edad…por ello tengo que agradecer a todos mis compañeros y a todas las personas que hacen posible que Albatera tenga unas fiestas tan bonitas como las que viviremos del 1 al 26 de julio, como al Pregonero de este año, José Francisco Berná y a nuestra Policía Local, que será nuestro Caballero de Santiago”.
“Os esperamos en todos los actos que hemos organizado con tanta ilusión y que hemos recuperado después de estos años. Esperamos que los disfrutéis y que vivamos las fiestas de nuestro pueblo como se merecen”, concluye la edil.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.