Seleccionar página
Albatera le da la bienvenida a la Navidad con un tradicional evento

Albatera le da la bienvenida a la Navidad con un tradicional evento

La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Albatera, Mari Carmen Ferrández junto con María Elvira Rufías, presidenta de la Obra Social de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense, han presentado el próximo evento «Enciende tu luz de Navidad» que se va a realizar el miércoles 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción.

El acto se realizará en la Plaza de España a las 18:30 horas: «Va a ser un acto muy bonito, sobretodo será mágico para los más pequeños. Además y como novedad, este año protagonizarán el Enciende tu luz de Navidad los chicos y chicas del Centro Ocupacional Azahares, a quienes les hace especial ilusión», argumenta la concejala. 

«Nos encanta colaborar en este maravilloso evento del ya formamos parte desde hace años. Estoy segura que esa tarde disfrutaremos tanto los mayores como los pequeños. Desde la Cooperativa seguiremos apoyando al Ayuntamiento de Albatera en todo lo que haga falta para que los vecinos y vecinas de la localidad disfrutemos más de nuestro pueblo», concluye María Elvira. 

El Centro Ocupacional Azahares protagonizará el “Enciende tu luz de Navidad” este año

El Centro Ocupacional Azahares protagonizará el “Enciende tu luz de Navidad” este año

Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las diversas actividades navideñas de este año que se van a realizar en el municipio.

El programa de Navidad viene cargado de actos, para todo el público, pero sobretodo enfocados a los más pequeños: “Hemos creado unos programas que se van a repartir en los centros educativos del municipio y que los niños y niñas sepan las actividades que hay y a las que pueden asistir acompañados de sus padres”, informa la concejala. 

Este año hay muchas novedades, por ejemplo en el “Enciende tu luz de Navidad” del 8 de diciembre, el cual lleva sin realizarse dos años por la situación que se ha vivido, “hemos creado una figura que lo protagonice, este año el encendido lo va a realizar el Centro Ocupacional Azahares, nunca voy a olvidar la cara de ilusión que pusieron al comunicarles que iban a ser los protagonistas”, continúa la edil.

Otra de las grandes novedades de este año es el gran concierto del 11 de diciembre protagonizado por Marta Sánchez, “A solas con Marta”, “creo que vamos a disfrutar muchísimos de este evento, que se realizará en el Auditorio Santiago Quinto por los temas de aforo y de seguridad ante el Covid”, además añade que “es el único evento por el que habrá que pagar para acudir, es un precio simbólico de 5 euros con el objetivo de asegurarnos de que todo el que compre la entrada asistirá”.

A parte de estas grandes actividades Albatera también podrá disfrutar de una exposición de pintura, del teatro de “Enlatados”, con Carmen Alcaide y Raúl Fervé, un espectáculo de pompas, varios conciertos y scape rooms, un taller de pastas y dulces navideños, varios sorteos de Navidad, el Belén Viviente, diversos teatros infantiles, la esperada obra de teatro “La noche del año” el 8 de enero…entre otros eventos.

El concierto de Marta Sánchez, la obra de Enlatados y la de La noche del año serán las únicas actividades en las que es necesario acudir con entrada, que estarán disponibles a partir del 1 de diciembre a las 9:00 horas en la Oficina de Turismo. 

“Todas las actividades han conllevado un gran esfuerzo y hemos puesto mucha ilusión en ellas, pero todas se hacen con el mismo objetivo, para que el pueblo de Albatera las puedan disfrutar”, concluye Mari Carmen. 

Comercio y Fiestas presentan los tres concursos navideños para los vecinos de Albatera

Comercio y Fiestas presentan los tres concursos navideños para los vecinos de Albatera

Amparo Pérez, concejala de Comercio y Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Albatera han presentado tres concursos navideños en los que podrán participar todos los vecinos de Albatera: un Concurso de Belenes y Nacimientos, un Concurso de Escaparates y un Concurso de Balcones.

“Las concejalías de Fiestas y Comercio pretendemos con estos tres concursos promover el espíritu navideño, por ello, os animamos a empezar a decorar vuestras casas y comercios con los adornos tan típicos de esta época del año”, declara Mari Carmen Ferrández.

El plazo de inscripción para participar en los concursos comprende desde el 22 de noviembre hasta el 3 de diciembre. Para ello, será necesario rellenar una hoja de inscripción (que se puede encontrar en la sede electrónica del Ayuntamiento de Albatera o en la Oficina de Turismo) y presentarla o bien, físicamente en la Oficina de Turismo de Albatera de 9:00 a 13:00 horas, o bien, a través del siguiente correo electrónico: juventud@albatera.org (será necesario poner en el concepto: Concurso escaparate). 

“Los establecimientos participantes deberán tener montado el escaparte para su participación el día 8 de diciembre como máximo. A partir de este día no se podrán añadir ni quitar elementos decorativos del escaparate, puesto que quedará automáticamente excluido del concurso”, aclara Amparo Pérez.

“El año pasado fue todo un éxito, esperamos que este año sea todavía más, ya que los premios son muy suculentos”, explican ambas concejalas, siendo los premios los siguientes: 

  • Concurso de Escaparates: 1º premio 500€, 2º premio 250€ y 3º premio 100€
  • Concurso de Belenes y Nacimientos: 1º premio 200€, 2º premio 150€ y 3º premio 90€
  • Concurso de Balcones: 1º premio 200€, 2º premio 150€ y 3º premio 90€

“Os animamos a todos y a todas a participar y a disfrutar de esta época tan mágica del año”, concluyen las concejalas de Fiestas y de Comercio. 

Todas las bases del concurso las podéis encontrar aquí y en la Sede Electrónica de nuestra página web: Concurso de Balcones, Concurso de Escaparates, Concurso de Belenes y Nacimientos .

 

 

Albatera programa más de una veintena de actos para celebrar sus fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol

Albatera programa más de una veintena de actos para celebrar sus fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol

La concejala de Fiestas y Cultura, Mari Carmen Ferrández, ha presentado la programación para las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol que comienzan este sábado 26 de junio y finalizarán el 31 de julio. Más de una veintena de actos, deportivos, culturales, musicales, festeros y de humor con los que van a poder disfrutar tanto pequeños como mayores.

La edil ha indicado que “ya llevamos dos años en los que nuestros maravillosos desfiles de moros y cristianos no se celebran porque tenemos que seguir la normativa y no podemos hacer desfiles itinerantes, pero desde el equipo de gobierno hemos preparado una serie de actividades para que nuestro patrón tenga las fiestas que se merece”.

Este año, la mayoría de los actos se van a desarrollar en el auditorio Santiago Quinto del Parque de la Huerta, debido a su amplitud y gran aforo, siendo un marco incomparable para acoger las actividades programadas.

“Las escuelas de baile van a abrir la programación y además, este domingo vamos a poder disfrutar de la función de fin de curso de la Escuela Municipal de Teatro, la comedia «»Lo que nos dio tiempo»”.

Por otro lado, “seguiremos con monólogos, nuestras corales, música en la plaza y en parques, tendremos los tradicionales conciertos de la Unión Musical La Aurora y de la Asociación Musical Santiago Apóstol”.

En cuanto a las actuaciones musicales, “vamos a poder disfrutar en directo del concierto de Manu Tenorio que tendrá lugar el 17 de julio y también tendremos a Kiko Veneno el día 23”. Ambos conciertos “son totalmente gratuitos, simplemente habrá que recoger una entrada en la Oficina de Turismo situada en la Casa de Cultura Miguel Hernández para poder controlar el aforo”.

Este próximo domingo, 4 de julio, se celebrará el pregón de fiestas, “un pregón que este año va a ser un tanto diferente, porque vamos a inaugurar el nuevo castillo de los Moros y Cristianos, y después tendrá lugar la investidura del Caballero de Santiago que este año está dedicado a todos los sanitarios y en especial a la figura de José Vicente Serna, mientras que el pregonero, Juan Antonio Cánovas, pondrá el punto festero y será el encargado de dar el pistoletazo de salida a estas fiestas y a las del año que viene, que esperemos poder disfrutar con total normalidad”.

Finalmente, la concejala de Fiestas, ha animado a todos “a disfrutar y vivir las fiestas en honor a nuestro patrón Santiago Apóstol”.

 

Juan Antonio Cánovas, pregonero de Santiago 2021

Juan Antonio Cánovas, pregonero de Santiago 2021

La alcaldesa de Albatera, Ana Serna, junto a la edil de Fiestas, Mari Carmen Ferrández, ha anunciado que el encargado de dar el pregón de fiestas este año será Juan Antonio Cánovas.

Mari Carmen Ferrández, ha señalado que “hay dos figuras muy importantes en las fiestas de Santiago Apóstol en Albatera, una de ellas es el Caballero de Santiago, que este año recae en José Vicente Serna a título póstumo, como homenaje a los sanitarios; y por otro lado está la figura del pregonero, y este año, todo el Equipo de Gobierno, hemos pensado en Juan Antonio Cánovas, un festero hasta la médula con corazón nómada”.

Juan Antonio Cánovas ha destacado que “en el escenario de las fiestas de moros y cristianos he pasado por todos los cargos que puede haber en las fiestas, pero nunca me imaginé que iba a ser el pregonero, para mí es un orgullo y un compromiso, y espero hacerlo lo mejor posible”.  El pregonero 2021 ha indicado que “a los festeros decirles que no vamos a tener las fiestas que nos gustaría pero sí puede que el arranque para preparar las del año que viene, que podamos disfrutar como nos gusta a los festeros”.

La alcaldesa, Ana Serna, ha trasladado que “este año cuando decidimos nombrar como Caballero de Santiago a José Vicente Serna a título póstumo en representación de todos los sanitarios, también queríamos darle un tinte festero al acto del pregón, ya que el año pasado lamentablemente no hubo ningún acto, únicamente se nombró a Ayala como Caballero de Santiago como reconocimiento a su labor durante el confinamiento”.

“Este año que, si se va a poder hacer algo, y va a ser el pistoletazo de salida para lo que el año que viene, y qué mejor forma de darle un tinte festero que nombrar pregonero a un festero de cuna, y que como dice él ha pasado por casi todos los organismos de la fiesta”.

La alcaldesa también ha acentuado que “la comparsa Moros Nómadas es un emblema de Albatera, todas en general lo son, pero en este caso, los Moros Nómadas fue la primera comparsa que se fundó”, por eso ha agregado que “mejor representación no podíamos tener y Juan Antonio le va a dar ese toque festero que tantas ganas tenemos todos de empezar a ver”.

Finalmente, Ana Serna, ha subrayado que “las fiestas del patrón Santiago Apóstol no serían lo que son sin las de Moros y Cristianos, por eso creo que hemos acertado y hemos escogido un buen pregonero”.

El Ayuntamiento de Albatera nombra a título póstumo José Vicente Serna como Caballero de Santiago 2021

El Ayuntamiento de Albatera nombra a título póstumo José Vicente Serna como Caballero de Santiago 2021

Durante el pasado pleno ordinario del Ayuntamiento de Albatera celebrado este jueves 27 de mayo, la corporación municipal aprobó por unanimidad nombrar a título póstumo a José Vicente Serna como Caballero de Santiago 2021.

La edil de Fiestas y Cultura, Mari Carmen Ferrández, fue la encargada de leer la propuesta, en la que se recoge lo siguiente:

Visto así mismo, el periodo de crisis sanitaria por el que estamos pasando a nivel internacional, y que para salvaguardar la salud pública y privada de los ciudadanos de Albatera, hemos tenido que realizar esfuerzos muy duros, como la anulación de parte de las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol así como las Fiestas de Moros y Cristianos que tradicionalmente han tenido lugar en Albatera en el mes de julio, siendo este el segundo año que la ciudadanía debe prescindir de las Fiestas Patronales en todo su esplendor.

Vista además la necesidad de infundir a nuestra población ánimos y esperanza, desde la alcaldía del Ayuntamiento de Albatera, quiere también realizar un homenaje a todas y cada una de aquellas personas que han contribuido especialmente a nuestros cuidados y a nuestro bienestar, exponiendo cada día del año su salud, y en ocasiones, su vida por personas anónimas.

Siendo así, este año la figura del Caballero de Santiago 2021, recae en el personal sanitario, sin los cuales, innumerables personas no volverían a disfrutar de estas ni ninguna otras fiestas más. Sin embargo, muy especialmente, recae sobre una persona muy conocida en Albatera por su disposición, cariño, amabilidad y buen hacer, y que desgraciadamente ha dado su vida por su profesión.

José Vicente Serna Serna, nacido en Albatera el 18 de Junio de 1957. Vivió en la famosa calle de las Higueras, en la casa de sus padres y hermanos donde ayudaba a su madre en la tienda de Ultramarinos de “Encarna de las viudas”.

Con vocación y pasión por las personas, ya sea para ayudarlas o simplemente como un joven socialmente activo se dedicó durante su juventud a regentar y participar en la sociedad del pueblo de Albatera.

Trabajó en la Radio Albatera Deportes desde 1984 todos los lunes, donde retransmitían los deportes del municipio, principalmente el futbol, e incluso las procesiones de Semana Santa, hasta la desaparición de la propia radio años más tarde.

También participaba en el Club Nuestra Generación de Albatera donde se realizaban fiestas, conciertos de música, participación de canta autores, torneos de juegos de mesa, impresión de revista etc.

El eje central en la juventud de José Vicente Serna se centró en su participación en el Coro de la Iglesia. Ahí pasaban días y semanas, cantando y componiendo, donde disfrutaba con esa voz de solista y narrador que le acompañó toda la vida y que hizo que una joven bella de Albatera se fijara en él, su gran amor y el pilar de su vida, Encarna Berná. Esta pareja de jóvenes albaterenses “festearon” durante varios años en los que José Vicente estudiaba en la Escuela de Ayudantes Técnicos Sanitarios de la Universidad de Murcia, donde terminó sus estudios como Diplomado en Enfermería en el año 1979.

Posteriormente, este hombre con voz de tenor y aficionado a la amistad se casó con Encarna. Empezaron su nueva vida en una vivienda alquilada del Barrio de San Jaime y al poco tiempo tuvieron su primer hijo, al que le seguirían dos más.

Tras realizar un Máster en Gestión y Coordinación de Servicios Sanitarios en la Universidad de Alicante trabajó durante más de 25 años en el Hospital de la Vega Baja como Supervisor de los servicios de Medicina Interna A y B, nombrado en abril de 1994. Fueron años de gloria donde este hombre se dedicó a ser compañero y gestor de una calidad asistencial que supo transmitir a sus compañeras/os y a los pacientes que pasaban por el servicio.

En el año 2010 solicitó ser trasladado a su pueblo, al Centro de Salud de Albatera donde pasó, con mucha seguridad, los mejores años laborales de su vida. Su pasión nuevamente recaía en la amistad, los compañeros que aquí tenía, era formidable verle hablar y contar anécdotas de lo bien que se llevaba todo el equipo, de los almuerzos etc.

Fue entonces, en el año 2016 cuando le nombran Coordinador de Enfermería del Centro de Salud de Albatera. Él siempre ha sido una persona muy válida para la gestión, pero más todavía para tratar a la gente, con una bondad en el corazón que hacía que todas las personas que acudía al centro de salud estaban encantadas con su trato, su respeto hacia los demás, su dedicación a la salud y esa sonrisa tan característica y amable que llevaba tatuada en el rostro.

Llegó el Coronavirus a su familia, no sabemos cómo, pero se llevó a nuestro José Vicente y a 80 mil personas más en España. Tanta familia destrozada, y tanto por vivir. El 23 de febrero falleció un esposo, padre, amigo y enfermero.

Por lo que, se eleva a PLENO, la adopción del siguiente acuerdo:

PRIMERO – Nombrar, conforme lo recogido en el Reglamento de Protocolo, Honores, Distinciones y Recompensas, Símbolos y sus Usos en el Ayuntamiento de Albatera, del año 2000 así como conforme a su modificación plenaria de 2005, CABALLERO DE SANTIAGO 2021, a título póstumo a Don José Vicente Serna Serna.

SEGUNDO – A este nombramiento, se le dará la máxima divulgación, entregando en acto público a su familia, durante las fiestas patronales, las siguientes distinciones:

  • Diploma que acredite su nombramiento
  • Bastón de Peregrino
  • Capa (española), de color blanco marfil
  • Insignia

quedando tanto la capa como el bastón en posesión del Ayuntamiento de Albatera para posteriores nombramientos.

Así mismo, en los actos públicos, el miembro designado por su familia, a los que asista su representante durante las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol, preferentemente en el desfile procesional del 25 de julio, podrá lucir la capa española y el bastón, ocupando siempre un lugar preferente.

TERCERO – Comuníquese este nombramiento a la viuda e hijos de Don José Vicente Serna Serna, y publíquese en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Albatera, así como en cuantos medios se estime oportuno para dar la mayor difusión posible al mismo.