La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albatera, Isabel Berná, informa que se han instalado 13 farolas solares en el municipio para mejorar la calidad lumínica del mismo a la vez de potenciar las energía limpias y respetuosas con el medio ambiente.
Se trata de las primeras luminarias con alimentación autónoma que se instalan en la localidad, concretamente, en el extrarradio de la misma, aportando iluminación en algunos de los puntos más concurridos como lo puede ser en el parquin de la zona deportiva del Campo de Fútbol Nuevo Calvario o en diversos puntos de recogida de residuos del extrarradio, entre otros lugares.
“La finalidad de la obra es dotar de alumbrado público no conectado a la red eléctrica a través de luminarias solares tipo Led en diferentes ubicaciones del término municipal que en la actualidad se encontraban sin ningún tipo de iluminación, y con ello, mejorar la instalación del alumbrado público de la localidad”, expresa la edil.
Las 13 farolas cuentan con 50 W cada una, con una inversión total de 18.000 euros subvencionados por la Diputación Provincial de Alicante. Con estas será notable tanto el ahorro energético como la reducción en la emisión de gases de CO2 .
“Creo que es una actuación muy importante para el municipio de Albatera, tanto para una mayor iluminación como para que el pueblo se vaya convirtiendo cada vez más “verde” y con una mayor responsabilidad y concienciación hacia el Medio Ambiente. Estos pequeños gestos son los que marcan la diferencia y seguiremos trabajando para que esto sea solo uno de los primeros pasos”, concluye la edil.
La directiva de SAT Virgen del Rosario Los Suizos, presidida por Fabián García, ha acogido en su acto de inauguración de la balsa de riego y la planta fotovoltaica a Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante y a Ana Serna, Vicepresidenta y Diputada de Ciclo Hídrico y alcaldesa de Albatera. Además, de la presencia de varias personalidades políticas, económicas, sociales y agrícolas de todo el territorio de la Comunidad Valenciana.
Tras cinco años desde su puesta en marcha, la balsa de riego más grande de la Vega Baja, con capacidad para 609.000 metros cúbicos de agua, ya ha sido inaugurada. Una inauguración tardía por motivos de gran peso, como lo fue la pandemia.
Ahora, con la inauguración también y puesta en marcha de una planta fotovoltaica ubicada en el Hondón de los Frailes, se convierte en una infraestructura hidráulica que aprovecha al máximo el recurso del agua de una forma totalmente respetuosa con el medio ambiente. Pues la nueva instalación permite que el mecanismo de subida del agua de los pozos hacia la balsa provenga de energía totalmente renovable.
Los Suizos garantizan el suministro de agua para riego a 913 hectáreas de cultivos. Fabián García, presidente de la SAT Virgen del Rosario Los Suizos Albatera ha comenzado agradeciendo a todas las entidades y corporaciones municipales que de una forma u otra han colaborado en este proyecto: ”y como no al esfuerzo inigualable que han realizado cada uno de nuestros socios”.
Además, también ha aprovechado la presencia de las tres administraciones públicas para poner sobre la mesa una serie de reivindicaciones en materia del agua: “En esta región, los agricultores sabemos el valor que tiene cada gota de agua y como utilizarla para que nos de el máximo rendimiento. Todo lo que tenemos no es posible si no tenemos agua”, así lo ha expresado Fabián García.
Por su parte, Ana Serna ha argumentado que la imagen que se ha presenciado hoy es muy importante, una imagen de unión entre Ayuntamiento, Diputación y Generalitat: “Las administraciones tenemos que entendernos, porque si no hay agua no hay vida. Llevamos cuatro años desde Diputación luchando en materia hídrica y esa lucha no va a cesar. Ahora hemos dado un paso, y es que ahora la comunicación entre administraciones es fluida, pues en ocasiones, en la Diputación nos hemos encontrado solos, eso se acabó, ahora tenemos el apoyo de la Generalitat”.
Toni Pérez, por su parte, ha dado la enhorabuena a la gran gestión realizada desde la SAT Virgen del Rosario. Además, también ha anunciado un nuevo proyecto: “La Diputación Provincial de Alicante ya tiene ultimado todo el proyecto para generar esa renovación de la nueva conducción y mejorar la eficiencia para perder menos agua, gracias a una subvención al Ayuntamiento de Albatera por más de 1.200.000 euros, eso es apostar por la sostenibilidad medioambiental, social y económica, y no los discursos”. Dicha actuación irá desde las instalaciones de la SAT ‘Virgen del Rosario” hasta el paraje ‘La Casica del hambre’.
Para finalizar el acto, Carlos Mazón ha apuntado que “Esto demuestra lo que somos capaces de hacer en nuestra tierra cuando llega agua del Trasvase, como la provechamos, respetamos, utilizamos y la consideramos oro, y así, levantamos la bandera de la reivindicación, predicando con el ejemplo”.
“Vamos a poner en marcha una mejora para evitar los últimos bombeos que están encareciendo el coste energético de esta agua a través de las obras del post trasvase, un proyecto que ya está hecho y que incluso nos puede llevar a ahorrar otros 300.000 euros anuales en costes energéticos, porque respetamos el agua y la energía”, ha continuado Mazón.
Albatera es un punto clave, pues ahora puede albergar agua de dos trasvases importantes tras la nueva política nacional del agua, por la que también llegará este recurso gracias al Trasvase Júcar-Vinalopó. “Con el Trasvase Tajo-Segura hemos hecho muy bien nuestros deberes, pero la injusticia está llegando a niveles históricos”, ha declarado el presidente de la Generalitat por los múltiples recortes en agua: “Llegan los tiempos de unidad de toda nuestra tierra para la defensa y aprovechamiento del agua que merecemos, tenemos la obligación de abordarlo”.
Ana Serna, alcaldesa de Albatera, acompañada de Pilar Oltra, concejala de Fomento han dado la bienvenida a las 16 personas que se han incorporado temporalmente como trabajadores del Ayuntamiento de Albatera gracias a los cuatro programas de empleo de Labora EXPLUS, EMPUJU, EMDISC y EMERGE.
“Gracias a vuestro trabajo vamos a poder dinamizar las tareas del Ayuntamiento y ofrecer un mejor servicio y atención a todos nuestros ciudadanos”, ha expresa Pilar Oltra.
Se trata de cuatro programas que fomentan la empleabilidad de diferentes colectivos, este año, por primera vez, Albatera tiene a su disposición en programa EMDISC, por el cual ha conseguido contratar a tres personas desempleadas con discapacidad durante 9 meses a tiempo completo, en este caso, se tratan de dos auxiliares administrativos y un técnico deportivo.
Por otra parte, el programa EMERGE está destinado a la contratación de personas desempleadas para la realización de acciones previstas en planes o procedimientos de emergencias en el ámbito forestal, por lo que Albatera contará con 5 personas para realizar dichas funciones durante 7 meses a tiempo completo.
Con programa EXPLUS, destinado a la contratación de personas desempleadas mayores de 30 años, Albatera ahora cuenta con dos conserjes, un pintor y un auxiliar administrativo más durante un año a tiempo completo.
Y por último, el programa EMPUJU, destinado a la contratación de personas desempleadas menores de 30 años, por el cual se ha contratado a un técnico deportivo, un técnico de educación infantil, un conserje y un auxiliar administrativo durante un año a tiempo completo.
Los cuatro programas cuentan con un apoyo económico total de 312.539,46 euros, provenientes tanto de las arcas municipales como de la Generalitat Valenciana.
“Con estas iniciativas impulsamos la reincorporación o salida al mercado laboral de varios colectivos de personas, fomentando la economía de diversos hogares de Albatera. Año tras año, mostramos nuestro compromiso con la empleabilidad y no dejamos escapar la oportunidad que nos ofrecen estos programas”, ha expresado la alcaldesa, quien también ha deseado mucha suerte en esta nueva etapa que van a iniciar los 16 nuevos empleados.
Albatera lanza un programa de ayudas dentro del Plan Reactiva para minimizar el impacto económico que la crisis energética está ejerciendo sobre micropymes, pequeños empresarios, autónomos y profesionales de nuestro municipio y una vez más, impulsar el comercio local.
“Se trata de una ayuda que desde la concejalía de Fomento queremos ofrecer a todos aquellos autónomos y profesionales de nuestro municipio, todo ello en la misma línea que los programas de ayudas anteriores que este Ayuntamiento impulsó en la pasada legislatura, ayudar al comercio local en unos momentos tan difíciles como lo es la crisis energética o como lo fue el Covid”, explica Pilar Oltra, concejala de Fomento.
“Una vez más Albatera y la concejalía de Fomento apuesta por la economía de su localidad lanzando este plan de ayudas que pretende facilitar el pago de la cuota de autónomos, el alquiler mensual del local del negocio o el 50% de los gastos de energía eléctrica, gas y carburantes necesarios para el funcionamiento del negocio”, informa la alcaldesa, Ana Serna.
La cuantía destinada a atender estas ayudas asciende a 182.825 euros. Una ayuda que el Ayuntamiento de Albatera puede ofrecer gracias a la subvención total de la Diputación Provincial de Alicante.
Las cuantías serán determinadas en función del número de beneficiarios que cumplan con los requisitos de la convocatoria. Todo ello hasta agotarse dicho crédito y siendo la ayuda máxima a percibir de 2.000 euros por beneficiario.
Las solicitudes deben presentarse vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Albatera. El plazo de solicitud es de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, y encontrándose también las Bases íntegras publicadas en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Albatera y en su Sede Electrónica.
“Con este plan de ayudas, sumado al anterior plan para minimizar también el impacto económico de la crisis energética en los comercios de nuestro municipio, conseguiremos ayudar con 265.015 euros a los negocios de Albatera, todo ello en un año, pues estas últimas ayudas se lanzaron en octubre de 2022”, aclara Ana Serna.
La alcaldesa de Albatera concluye diciendo que “este plan de ayudas es una muestra más del apoyo que consigue el comercio de Albatera desde el Ayuntamiento. Creo que hemos estado ahí en los momentos más necesarios, como con las múltiples ayudas que lanzamos por el Covid, como la suspensión definitiva de la tasa de ocupación de vía pública para nuestros hosteleros, y ahora, para ayudar ante la crisis energética. Estuvimos ahí para ayudar y lo seguiremos estando”.
Pilar Oltra, concejala de Fomento, recuerda que ya se ha puesto en marcha el servicio jurídico JUSTIPROP, que se presta en la localidad todos los miércoles de 9:00 a 13:00 horas en el Edificio 3 de Abril.
“Es un servicio gratuito de orientación, asesoramiento e información jurídica a disposición de los vecinos de Albatera para que puedan tramitar de manera eficaz todos los asuntos de este ámbito que les puedan surgir”, explica la concejala.
Con JUSTIPROP los albaterenses podrán resolver las siguientes dudas o problemas que le puedan surgir:
Información en materia de acceso a la justicia, mediación, asistencia a las víctimas del delito, y protección de los derechos.
Información sobre la ubicación y datos de contacto de sedes judiciales, Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito, Oficinas de Denuncias y de Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género, Servicios de Orientación y Mediación, Colegios profesionales de la abogacía y de la procura, Centros sociales, y Registro Civil.
Información sobre recursos públicos y privados para la protección y defensa de los derechos e intereses legítimos.
Información sobre trámites administrativos ante el registro civil, mercantil y de la propiedad.
Asesoramiento y orientación jurídicos previos al proceso para reclamar la tutela judicial de los derechos e intereses, cuando tengan por objeto evitar el conflicto judicial o analizar la viabilidad de la pretensión.
Apoyo para realizar consultas electrónicas de trámites judiciales o administrativos en materia de justicia o administración de justicia, y acceder al estado de tramitación de procesos judiciales, de los registros en los que se tenga la condición de persona interesada, previa autorización.
Es un servicio prestado por profesionales de la abogacía con el que se pretende solucionar diversos problemas de una manera más rápida y sencilla. Para acudir a él solo será necesario adquirir una cita previa llamando al 965 487 242 o en la página web www.albatera.org.
En los últimos tres años, el Ayuntamiento de Albatera lleva realizadas cuatro campañas de Bono Consumo, organizadas desde las concejalías de Fomento y de Comercio.
Todas las campañas han tenido el mismo objetivo, fomentar el comercio local e impulsar la economía de las familias de Albatera, poniendo en circulación en un periodo reducido un gran activo financiero.
La última campaña de bonos consumo se realizó este último verano, en el mes de junio de 2023, la cual alcanzó un índice de participación del 92% del total de la población de Albatera, es decir, 8.341 ciudadanos se han aprovechado de esta ayuda económica, el 16% más que en la anterior campaña.
El total de bonos repartidos han sido 25.023, todos ellos, podían ser gastados en los 104 comercios de Albatera adheridos a la campaña.
Cabe destacar los sectores donde más han sido utilizados dichos bonos, que han sido, en primer lugar, el sector textil, quien ha adquirido un 37% del total de los bonos; y en segundo lugar, el sector alimentario, con un 13,50% de los bonos.
Por otro lado, el valor de los bonos entregados en esta última campaña suman una cantidad de 182.000,00 euros que han repercutido de una manera muy significativa en los comercios y han supuesto una gran ayuda en las familias. La inyección económica en el municipio es aún mayor, pues esta vez, se han repartido tres bonos que suman un total de 20 euros, y como siempre, el usuario, para su utilización, debió gastarse como mínimo 20 euros más, por lo que la cantidad de dinero que se puso en circulación en junio de 2023 en Albatera asciende a 364.000,00 euros.
Con esta campaña, junto con las tres anteriores, Albatera ha puesto en circulación 1.128.380,00 euros: “Creo que es un gran logro para nuestro municipio. Con estas campañas hemos conseguido ayudarnos entre todos, invirtiendo en nuestra localidad y beneficiándonos de ello. Desde las concejalías de Comercio y Fomento estamos muy orgullosos de lo logrado, y por supuesto, seguiremos trabajando en potenciar el comercio local y la economía de nuestro municipio”, ha destacado Pilar Oltra, concejala de Fomento.
Además, también ha destacado la buena diligencia de la campaña, puesto que todos los comercios adheridos han cobrado la totalidad de sus bonos antes de finalizar el mes de julio.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.