El pleno el ayuntamiento de Albatera celebrado este miércoles, 30 de marzo, ha aprobado los presupuestos para el año 2022 por un importe de 8.937.242€ con los votos a favor del Partido Popular, Ciudadanos, concejala no adscrita y a la abstención del PSOE.
Ana Serna, alcaldesa de Albatera, ha explicado que “son los primeros presupuestos de la historia de Albatera que nacen ya si deuda publica gracias a la gestión que venimos realizando desde el equipo de gobierno para que este ayuntamiento sea una administración bien gestionada y solvente, sin endeudamiento y que se rige por el equilibrio presupuestario y todo ello sin incrementar impuestos”, recordando que “desde el 2018 no se han incrementado los impuestos en Albatera”
José Antonio Martínez, concejal de Hacienda, ha defendido los presupuestos explicando que “recogen la mejora de servicios que han ocasionado licitaciones de determinados contratos que han supuesto un incremento del gasto, en especial el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, nuevo contrato que prestará un servicio integral en el Centro Azahares, subidas salariales conforme a la RPT recientemente aprobada y subida del 2% prevista en los Presupuestos Generales del Estado, así como aquellos otros gastos encaminados a la eficiencia y la eficacia en la gestión municipal que se halla incursa en procedimientos de contratación, optimizando su gestión”.
“En el presupuesto del ejercicio 2022 se mantienen las bonificaciones aprobadas en ejercicios anteriores, además no hemos reactivado el cobro de tasas para favorecer la recuperación de la economía local como consecuencia de la pandemia como la tasa ocupación mesas y sillas o las licencias de apertura” ha recalcado Ana Serna.
Igualmente, este presupuesto recoge las partidas necesarias para el desarrollo del Plan Estratégico de Subvenciones para el ejercicio 2022 destinada familias e instituciones culturales, educativas y deportivas del municipio sin fines de lucro para dinamizar la población.
Albatera centra sus inversiones en renovar la red de agua potable, mejorar caminos rurales y apuesta por el ahorro energético
En cuanto al capítulo de Inversiones la partida presupuestaria asciende a 182.098€ destacando entre otras renovaciones de la red de agua potable, asfaltado de caminos rurales o el plan de ahorro energético. Asimismo, conforme vaya llegando el crédito de las subvenciones que se han obtenido se realizará la correspondiente generación de crédito y se incorporarán al presupuesto como la inversión de 400.000 euros correspondiente al plan de Regeneración de la Vega Baja (Vega Renhace) en la que se realizará un colector de pluviales para evitar los problemas de inundaciones que como los sufridos con la DANA.
El importe del gasto en bienes, suministros y servicios corrientes, asciende a un importe de 4.365.325 euros, lo cual supone un incremento de 206.773 con respecto a este mismo gasto en el Presupuesto Municipal anterior. La mayoría de gastos consignados en este capítulo corresponden a los servicios esenciales prestados por el ayuntamiento, y a contratos suscritos por el mismo para el mantenimiento y conservación de las instalaciones municipales.
En el pleno del pasado jueves, 25 de marzo, dio luz verde a la modificación de presupuestaria de 472.740€ para cancelar la deuda bancaría que el Consistorio poseía.
La alcaldesa de Albatera, Ana Serna, ha informado que el Ayuntamiento de Albatera ha conseguido no tener deuda. “Cuando llegamos al ayuntamiento en diciembre de 2017 nos encontramos una deuda bancaria de 3.700.000 euros más la deuda que teníamos contraída con el Grupo San José y San Isidro, lo que en total ascendía a 7.300.000 euros”.
Según aclara la primera edil “mi intención desde que accedí a la alcaldía era la de dejar la deuda a cero, y hoy, después de tres años lo hemos conseguido con mucho trabajo y dedicación por parte del equipo de gobierno”.
La alcaldesa también ha indicado que “con la cancelación de esta deuda el Ayuntamiento podrá disponer del dinero que se ahorra en interés para destinarlos a inversiones, fomento de empleo y como no, ayudar a los que peor lo están pasando como consecuencia de esta pandemia”.
Finalmente, Ana Serna, ha manifestado que “tenemos en marcha muchísimos proyectos, se está rehabilitando la calle del Mesón y calles adyacentes, la ampliación de la Casa de Cultura, el Nuevo Cervantes si no pasa nada comenzarán las obras en septiembre y algunos más que vamos a poder llevar a cabo con tranquilidad porque tenemos deuda 0 y eso es importantísimo para el municipio”.
Las concejalías de Modernización y Servicios Públicos han habilitado un código QR para facilitar el sistema de cita previa del Ayuntamiento de Albatera, a través del cual, los ciudadanos pueden solicitar cita en las distintas áreas municipales, como el padrón municipal o la oficina de atención ciudadana.
También se puede acceder a través del módulo habilitado en la página web del ayuntamiento (www.albatera.org), o a través de los teléfonos 645 720 361 y 965 48 50 00.
El concejal de Hacienda, José Antonio Martínez, ha informado que la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana ha certificado que el Ayuntamiento de Albatera se encuentra al corriente en el cumplimiento de la obligación de rendición de sus cuentas anuales de todos los ejercicios de 2015 a 2019.
El edil ha destacado que “al enviar las cuentas a la Sindicatura de Cuentas evitamos tener que devolver subvenciones y tenerlas aprobadas es esencial para el trabajo diario del ayuntamiento y su correcto funcionamiento, ya que de su aprobación dependen que nos concedan nuevas ayudas que repercuten directamente en nuestros vecinos”.
Además, el edil señala que “desde el equipo de gobierno estamos muy orgullosos del trabajo que hemos realizado durante estos años, ya que hemos conseguido poner al día y subsanar las cuentas del ayuntamiento, aprobando, entre otras cosas, las cuentas anuales desde el año 2014 hasta el 2019”.
Este lunes 8 de febrero, la corporación municipal aprobaba los presupuestos del Ayuntamiento de Albatera para el año 2021 con los votos a favor del grupo popular, Ciudadanos y Vox y la abstención del grupo socialista. En el presente año el consistorio contará con una cuantía total de 9.026.027,53 euros.
La alcaldesa de Albatera, Ana Serna, ha destacado que “estos presupuestos suponen la continuación del trabajo que venimos llevando a cabo desde que tenemos responsabilidades en el equipo de gobierno”, añadiendo que “su aprobación supone dotar de estabilidad, tranquilidad y seguridad al municipio, porque nos permite gestionar de manera eficaz los recursos de los que dispone el ayuntamiento”.
Por otro lado, “hemos conseguido reducir de manera considerable la deuda del consistorio, nunca se han tenido las cuentas tan saneadas como ahora, y eso ha sido trabajo del equipo de gobierno”, añadiendo que “hemos elaborado unos presupuestos realistas y dinámicos porque la situación actual nos obliga a ello”.
Además, la primera edil ha querido subrayar que “estos presupuestos corresponden también a la difícil situación que nos está tocando vivir debido a la actual situación sanitaria provocada por la covid-19, por eso, están enfocados a la puesta en marcha de distintas medidas para los sectores más afectados en la continuación del Plan Re@ctiva Albatera, donde vamos a seguir en la línea de ayudar a nuestro comercio, venta ambulante, hostelería y a nuestros autónomos y empresas en general porque son el pilar de nuestra economía”.
Según ha incidido la alcaldesa, Ana Serna, la aprobación de estos presupuestos significa “mantener el compromiso con la estabilidad presupuestaria y con la sostenibilidad financiera, así como con la búsqueda de reducción del endeudamiento del ayuntamiento, con el objetivo que sea una administración bien gestionada y solvente”.
Además, ha subrayado que “no solo no hemos subido impuestos, sino que la subida de la tasa no se va a efectuar, ni el próximo ejercicio ni en el siguiente,
El edil de Hacienda, José Antonio Martínez, ha trasladado que en estos presupuestos “se han incrementado algunas partidas como la de Servicios Sociales debido a la actual situación”. Estos “tal vez no sean los presupuestos que nos hubiera gustado llevar si no sufriéramos esta situación, y no sabemos si serán necesarias posteriormente modificaciones del presupuesto para atender ayudas por el covid, tal y como pasó con el presupuesto del año pasado, si fuera así realizaríamos las modificaciones presupuestarias que fueran necesarias para hacer frente a las necesidades que se planteen”.
En todo caso, “son unos presupuestos equilibrados, en el que vienen reflejadas medidas que ya se tomaron el año pasado como puede ser la derogación de tasas acordadas en la comisión que se creó entre todos los grupos del ayuntamiento para afrontar conjuntamente la situación del covid” ha informado el concejal de Hacienda.
José Antonio Martínez ha trasmitido que “en relación a la partida destinada a hacer frente a los préstamos la misma ha sufrido una disminución muy significativa, pues se ha realizado una amortización muy importante de dichos préstamos, nunca las cuentas del Ayuntamiento han estado tan saneadas como lo están actualmente y todo ello haciendo frente al pago de los 2,800,000 euros de San José o los 800,000 euros de San Isidro, haciendo un uso responsable de los remanentes de tesorería para liquidar deuda, teniendo en cuenta que la ley obliga a destinar el remanente a la cancelación de la misma”.
Finalmente, el concejal de Hacienda ha insistido en que “no son unos presupuestos cerrados, están abiertos a ser modificados en el momento en que surjan necesidades que obliguen a tomar medidas de apoyo y ayuda a los ciudadanos y sectores que puedan verse necesitados tal y como lo hemos hecho el año pasado”.
Resumen de los presupuestos municipales de 2021
En primer lugar, se destaca las subvenciones al tejido asociativo de la localidad, ya que “creemos que se merecen todo nuestro respaldo, a pesar de que este año no se van a poder realizar muchas de las actividades que se vienen desarrollando por su parte, para el equipo de gobierno es esencial mantener nuestro compromiso con todos ellos”. Para tal fin se han destinado 180.840 €.
Mientras que para el gasto de personal se asignan 3.589.340,06 partida en la que se han recogido las sucesivas subidas salariales más los incrementos derivados de la plantilla en 2021 y donde se contempla la creación de una plaza de técnico de la administración general, así como la regularización de cinco puestos correspondientes a un técnico de servicios sociales, técnico de turismo, y tres auxiliares administrativos.
En cuanto a los gastos de los servicios esenciales prestados por el Ayuntamiento y los contratos suscritos por el mismo para el mantenimiento y conservación de las instalaciones municipales entre los que se encuentra el del servicio de limpieza, parques y jardines o el de la recogida de residuos sólidos urbanos, se destinan 4.158.552,00
Otro dato destacable sería la reducción del endeudamiento, que aminora en 1.458.713,71 euros y actualmente se encuentra en 472.741,76 euros.
Como fondo de contingencia o reserva para hacer frente a necesidades inaplazables se determinan 139.626,69 €, establecido para hacer frente, en principio, a la necesidad de incremento de crédito en los gastos de personal en el caso de aprobación de la relación de puestos de trabajo (RPT) que está en tramitación, suponiendo una aprobación para el mes de junio.
En cuanto a las inversiones, se van a destinar 294.524,31 euros, entre las que se incluyen la instalación de luminarias de bajo consumo, arreglo de caminos rurales y mejora de infraestructuras hidrantes. En este apartado, se espera que parte de las actuaciones sean subvencionadas por la Diputación Provincial de Alicante. En este apartado también está previsto introducir las obras de mejora de la Casa de Cultura que se incluirán cuando esté lista toda la documentación.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.