96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera iniciará las Jornadas de Movilidad y Medio Ambiente el 15 de septiembre

Albatera iniciará las Jornadas de Movilidad y Medio Ambiente el 15 de septiembre

Isabel Berná, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las jornadas de Movilidad y Medio Ambiente, las cuales recogen multitud de actividades divertidas y educativas enfocadas a todas las edades.

 

“Las jornadas están compuestas por siete actividades, que se desarrollarán del viernes 15 al domingo 24 de septiembre. Dichas jornadas se abrirán con un teatro infantil, El vendedor de Humo, a las 18:30 horas en la Casa de Cultura Miguel Hernández”, así lo ha explicado la edil.

 

La concejala ha continuado narrando la actividad central de estas jornadas: “que se celebrará en 2 días, jueves y viernes 21 y 22 de septiembre, donde el Taller de Empleo, en su especialidad de Educación Medioambiental, han preparado un pasaporte para fomentar que los niños vayan andando al cole. Se va a centrar en la avenida del Calvario para que no haya ningún peligro. Habrá diferentes puntos, donde las alumnas del Taller de Empleo sellarán el pasaporte y los niños que lo completen en esos 2 días participarán en el sorteo de una bicicleta, que se hará en la puerta del colegio el viernes a las 9:00 horas”.

 

Otra actividad muy interesante se hará el Parque Unión Musical La Aurora el sábado 16 de septiembre a las 11:00 horas: “donde se va a simular un gran circuito y se hará una yincana. Los niños van a adoptar los roles de conductor, de peatón y de policía con unos monoplaza a pedales, donde aprenderán cuáles son las normas de circulación en una ciudad”.

 

El viernes 22 de septiembre también se realizará una actividad infantil “Astronomía para todos”, a las 18:00 horas en la pista verde del colegio Cervantes.

 

Por otro lado, se volverá a realizar la concentración de coches eléctricos, que hacía varios años que no se celebraba en la localidad: “Allí, la gente podrá resolver sus dudas, ver los coches e incluso probar alguno de ellos. Será en la Plaza de España el sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas”, ha continuado la concejala.

 

Las jornadas se acaban con el tradicional Día de la Bicicleta, que este 2023 son 10 los años que se lleva celebrando en la localidad: “El Club Ciclista de Albatera ha organizado una vuelta en bicicleta a la localidad. Podrás traer tu bicicleta y participar. Habrá muchos sorteos y esa misma mañana se entregará la bicicleta sorteada en la actividad Caminando Juntos”, ha explicado Isabel Berná.

 

“Esperamos una alta participación. Vamos a pasar unos días muy divertidos y a fomentar el no sedentarismo y la movilidad sostenible, junto con la ecología, que son unos de los objetivos de la concejalía de Medio Ambiente durante esta legislatura. Invitamos a niños y mayores a participar en todas las actividades organizadas”, ha concluido la edil de Medio Ambiente.

«La Brevi” llega a los colegios Cervantes, Virgen del Rosario y Santiago Apóstol

«La Brevi” llega a los colegios Cervantes, Virgen del Rosario y Santiago Apóstol

El Taller de Empleo Virgen del Rosario, con la colaboración de la concejalía de Agricultura y de Turismo, y de La Asociación de Productores de la Breva de Albatera, han promovido la breva de Albatera divulgando y enseñando a la infancia de la localidad diversas características de este fruto. Una actividad enmarcada en las V Jornadas Gastronómicas de la Breva de Albatera. 

 

Para ello, las alumnas del Taller de Empleo Virgen del Rosario, han hecho de profesoras sobre el personaje la “Brevi” que han ido presentando a los más pequeños de infantil del Santiago Apóstol y del Cervantes, al igual que a los alumnos de 2º,3º y 4º de primaria del Cervantes y del Virgen del Rosario. 

 

Durante toda la semana pasada, desde el lunes 12 al viernes 16 de junio, realizaron este taller. A los más pequeños, la “Brevi” se presentaba a través de un teatro de sombras, por otro lado, a los alumnos de primaria se les explicaba este personaje a través de una presentación.

 

Además, los alumnos de primaria han podido participar en un concurso de dibujos de la “Brevi”, donde el objetivo era representar cualquier característica de este personaje tras lo aprendido.

 

El viernes 16 de junio, los alumnos del Taller de Empleo junto con Amparo Pérez, concejala de Agricultura, fueron a las clases 2º,3º y 4º de primaria del Cervantes y del Virgen del Rosario para anunciar y premiar a los ganadores, que en total fueron seis:

 

Colegio Cervantes:

  • Aitor Rojo Quesada 2º de primaria
  • Raúl Berna Fuentes 3º de primaria
  • Oliver Rubio Zafra 4º de primaria

 

Virgen del Rosario:

  • Laya Monje Rubio 2º de primaria
  • José Enrique Fresquet Martínez 3º de primaria
  • Ágata Valero Sánchez 4º de primaria

 

Los ganadores podrán disfrutar de una mensualidad gratis en la Piscina Municipal durante julio o agosto, a la que podrán ir acompañados de un adulto. Además, todos los dibujos de los participantes estarán un mes expuestos en el Mercado Municipal de Abastos.

Albatera abre la temporada de su producto estrella con el V Corte de la Breva 2023 

Albatera abre la temporada de su producto estrella con el V Corte de la Breva 2023 

Albatera inaugura la temporada de su producto estrella con el corte de la Breva 2023 en el que han estado presentes Ana Serna, alcaldesa de la localidad, Carlos Mazón, presidente de la Diputación Provincial, Sebastián Cañadas, diputado de Desarrollo Económico, Amparo Pérez, concejala de Agricultura, Mario Berná, vicepresidente de la Asociación de Productores de la Breva de Albatera y Julius Biernet “Julius”, padrino del acto.

 

Amparo Pérez ha comenzado el acto dando la bienvenida a todos los asistentes para inaugurar, una vez más, la temporada de la breva con el ya V Corte de la Breva Colar de Albatera que tiene el objetivo, tal como ha declarado, de impulsar, promocionar y apoyar a este producto estrella característico de la localidad.

 

Ana Serna ha animado a la ciudadanía a seguir consumiendo esta fruta tan característica de Albatera: “Queremos seguir promocionando y posicionando este producto local, porque es único y porque se lo merece”. La alcaldesa también ha agradecido la asistencia a Mazón, quien no se ha perdido ningún corte de la Breva, otorgándole así mayor visibilidad a este producto. Al igual que al padrino de este año, quien desde el primer momento no dudó en trabajar para este producto.

 

“Es un honor ser el padrino de este manjar en el núcleo de la breva. Hay que poner en valor todos los productos de la tierra que son únicos. Me siento partícipe de este gran proyecto que tenemos que elevar a lo más alto. Me siento un embajador de este producto, porque no quiero que se quede solo en este evento, quiero durante todo este 2023 llevar a la breva de Albatera a todas partes”, ha expresado el padrino de la breva 2023.

 

“Una nueva temporada de la breva que debe comenzar con un gran reconocimiento imparable a los agricultores del campo, de ese trabajo continuo y tan poco reconocida. La campaña no ha sido la mejor, pero a pesar de eso las brevas siguen estando extraordinarias”, ha expresado el presidente de la Diputación.

 

Mazón también ha asumido varios compromisos respecto a este producto y a la tierra: “Una vez más el agua es un problema, quiero ratificar hoy mi compromiso institucional y personal con el reto del agua, queda justicia por llegar a nuestra tierra. En segundo lugar, tenemos que seguir impulsando esta marca de calidad sobre la que están trabajando los productores, un producto estrella y emblemático, y por eso estamos hoy de celebración”.

 

Por su parte, Mario Berná ha declarado que “desde la Asociación Productores Breva de Albatera estamos colaborando estrechamente con agricultores, instituciones, organizaciones y otros actores relevantes en el sector agrícola. Juntos, estamos intercambiando conocimientos, compartiendo mejores prácticas y creando redes de apoyo para fortalecer nuestra higuera, nuestra breva, nuestra agricultura y como no, nuestro pueblo, Albatera”.

 

“Estamos esperanzados por el impacto positivo que esta campaña nos puede reportar a pesar de que, por la climatología, una primavera muy calurosa y los episodios de lluvias, han hecho que se reduzca la producción en un 50%, eso si, el producto, la fruta, la breva tiene una calidad inmejorable”, ha expresado el vicepresidente de AEPA.

 

Amparo Pérez también ha cerrado el evento como su último acto con el cargo de concejala de Agricultura, animando a sus sucesores a seguir trabajando tanto por este producto, y por toda la agricultura en general, un motor indispensable para el municipio de Albatera.

 

“Invito a todos los albaterenses y vecinos de Albatera a disfrutar de nuestras Jornadas Gastronómicas de la Breva y de todas sus actividades que se celebran del 6 al 18 de junio: showcooking, degustación de platos elaborados con este producto , talleres educativos sobre este producto en los centros educativos de la localidad, y las jornadas, donde multitud de locales de restauración ofrecerán platos elaborados con este producto del 16 al 18 de junio”, ha concluido la edil.

Albatera da el pistoletazo de salida a su producto estrella con las V Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar de Albatera  

Albatera da el pistoletazo de salida a su producto estrella con las V Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar de Albatera  

Amparo Pérez, concejal de Turismo y Agricultura del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las V Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar Albatera, en las que del 6 al 18 de junio la localidad se llenará de actividades homenajeando a su producto estrella, la Breva Colar.

“Comienza junio y con él la temporada de este fruto tan magnífico y exclusivo que tenemos en nuestra localidad, la Breva Colar. Por ello, vamos a tener un junio cargado de actividades gastronómicas que ensalcen este producto como se merece, el primero de ellos y como ya viene siendo tradición, el corte de la breva, que realizaremos el 6 de junio”, ha informado la concejala.

Este año el evento, que simboliza el arranque de la temporada de la breva, contará con el padrino Julio Bienert “Julios”: “El padrino de este año ha participado en programas de RTVE, GH VIP 2, Canal Cocina…También ha sido premiado por los premios gastronómicos The Taste Awards, unos premios culinarios muy importantes a nivel internacional, por así decirlo sería como los Oscars de la cocina, por lo que será todo un honor que realice este corte de la breva 2023”, ha continuado la edil.

Por otro lado, el 8 y 10 de junio a las 10:30 horas se realizarán dos Showcooking: “Este año también contamos con nuestras chicas de Thermomix, quienes nos realizarán un Showcooking con platos elaborados con Breva Colar en el Mercado de Abastos, y por supuesto, todos aquellos que estén presentes podrán degustar todos los platos que preparen”.

El 16 de junio a las 10:30 horas, también en el Mercado de Abastos, contamos con la Asociación Amas de Casa de Albatera, quienes elaborarán platos típicos con Breva Colar y que posteriormente se podrán degustar por todos los asistentes.

“Este año como novedad, del 12 al 16 de junio el Taller de Empleo Virgen del Rosario realizará unos talleres educativos sobre este producto característico de nuestra localidad en los colegios del municipio”, ha comentado Amparo Pérez.

Quien continúa diciendo que “por último, también tenemos nuestras esperadas Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar de Albatera, que se celebrarán el fin de semana del 16 al 18 de junio y que cuenta con varios establecimientos de la localidad que, durante ese fin de semana, elaborarán diferentes platos con breva colar para todos aquellos que los quieran disfrutar: El Jardín, La Pitería Gastrobar, La Traviesa, El Irlandés, Nuevo Toñi, Babel Fusión de Sabores, La Gruta del Café y Al’Alba”.

“Desde la concejalía de Turismo junto con la Asociación de Productores de la Breva de Albatera apoyamos y damos la máxima promoción a nuestro producto por excelencia que es la Breva Colar. Dentro de este objetivo, el producto ya se está promocionando en las líneas de autobuses de Madrid y Barcelona. Os animo a todos a disfrutar de estos días y como no, de nuestra Breva Colar”, ha concluido la edil.

Agricultura presenta el curso técnico “Cultivo del tomate en producción ecológica” 

Agricultura presenta el curso técnico “Cultivo del tomate en producción ecológica” 

Amparo Pérez, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado el curso técnico de especialización “Cultivo del tomate en producción ecológica” que se realizará en la localidad del 5 al 9 de junio.

“Este es un curso técnico más de los que venimos realizando hasta ahora para todos aquellos agricultores que quieran adquirir más conocimientos sobre nuestros productos de proximidad 0, en este caso el tomate”, ha comenzado la edil, quien ha continuación ha descrito el programa y qué especialistas intervendrán en él.

Joaquín Parra, técnico de la EEA de Elche. Consellería de Agricultura, DR, EC y TE, Juan Zornoza, técnico CAECV o Raúl Bordonado, ingeniero técnico agrícola son algunos de los especialistas que intervendrán en este programa, quienes explicarán la producción ecológica del tomate, sus variedades, la normativa y el control, su riego y abonado, las plagas y enfermedades…

El martes 6 de junio el curso también contará con una parte práctica con Santiago Poveda, en la Finca Almorquí de Monóvar. El último día, el viernes 9 de junio, la clase también será práctica con José Manuel García, agricultor ecológico junto a Jaoquín Parra. Consistirá en una práctica de campo en Villa Manolica, en Elche.

El horario del curso será, todos los días, de 17:00 a 20:00 horas en el Edificio 3 de Abril. Para realizarlo será necesario la inscripción en EEA Elx, bien a través del correo esexag_elx@gva.es o a través del teléfono 966 907 980.

Medio Ambiente presenta la actividad de plantación de árboles en el Parque de Montaña Virgen del Rosario

Medio Ambiente presenta la actividad de plantación de árboles en el Parque de Montaña Virgen del Rosario

Amparo Pérez, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albatera acompañada de los estudiantes del Taller de Empleo Virgen del Rosario en sus dos modalidades “medio ambiente” y “turismo”, han presentado una actividad enfocada a la repoblación de árboles en el Parque de Montaña Virgen del Rosario.

 

“La actividad se desarrollará el sábado 25 de marzo a las 10:00 horas, en la que todo aquel que quiera podrá plantar un árbol en nuestro Parque de Montaña. Nosotros seremos los encargados de aportar todo el material y herramientas necesarias para hacerlo”, ha explicado la concejala.

 

Es una mañana pensada para estar en contacto con la naturaleza, hacer este gesto acompañados de nuestros familiares o amigos. Se recomienda a todos los asistentes tes que vengan prevenido de almuerzo, agua y una gorra o sombrero.

 

Para realizar esta actividad es necesario inscribirse al WhatsApp 623 224 806, la fecha límite para hacerlo es hasta el 21 de marzo.

 

“Os esperamos en esta mañana tan divertida, además también aprovecharemos el buen tiempo que está haciendo ya. Creemos que es una actividad muy bonita para realizarla en familia y enseñar a los más pequeños a cuidar y proteger la naturaleza y nuestro entorno”, ha terminado la edil.