96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera presenta el dispositivo de seguridad para las fiestas patronales y de Moros y Cristianos

Albatera presenta el dispositivo de seguridad para las fiestas patronales y de Moros y Cristianos

Juanma Cánovas, concejal de Sanidad, acompañado de Cristina Nieto, concejala de Fiestas, Pedro Serna, jefe de la Policía Local de Albatera y José Miguel Santos, vicepresidente de la Federación de Moros y Cristianos de Albatera, han mantenido una reunión informativa para coordinar y llevar acabo el dispositivo de seguridad ante la llegada de los días claves de las fiestas patronales.

 

Por un lado, el concejal de Sanidad, Juanma Cánovas, ha aclarado los puntos donde se encontrará la cobertura sanitaria para estos días festivos donde se concentra una gran multitud. El Soporte Vital Básico (SVB), el Vehículo de Intervención Básico (VIR), el Soporte Vital Avanzado (SVA) y el Hospital de Campaña estarán en diferentes puntos clave durante las celebraciones.

 

En el Desfile del Humor, la Entrada Mora y Cristiana y los días de la Barraca Popular, ante cualquier incidente, podremos acudir a los puntos sanitarios situados entre el Parque UM La Aurora y la rotonda de Juan Carlos I con avenida del Calvario. El día del Pregón de las Fiestas y las Guerrillas se situarán en la Plaza San Jaime y el Parque de la Huerta. Por último, los días del Saluda al Patrón y la procesión del Patrón Santiago Apóstol, entre los puntos sanitarios habilitados, podemos encontrar uno de ellos en la Plaza de España.

 

“Queremos que estos días los albaterenses sepan que pueden disfrutar de las fiestas con total seguridad gracias al trabajo que se ha realizado desde la concejalía de Sanidad y de Seguridad Ciudadana, junto con la Policía Local de Albatera, los Servicios Médicos y la Federación de Moros y Cristianos. Tanto la Policía Local como los Servicios Médicos hacen una labor indispensable, sobre todo, en estos días tan destacables, para que así todos podamos disfrutar plenamente de nuestras fiestas”, ha destacado Juanma Cánovas, concejal de Sanidad.

 

Por otro lado, la Policía Local de Albatera aumentará su patrulla y vigilancia en estos días festivos para garantizar la seguridad. Además, controlará el tráfico ante el cierre de las calles protagonistas los días de los desfiles o procesión: “Aumentaremos el número de agentes en las calles en los días más destacados, sobre todo en las tres noches de Barraca Popular para evitar cualquier altercado que se pueda producir. Además, también se controlarán los desfiles y procesión para su buen desarrollo y la buena circulación del tráfico ante los cortes de vías que se producirán estos días”, ha concluido Pedro Serna, jefe de la Policía Local de Albatera.

La Policía Local de Albatera recibe la distinción honorífica de la Generalitat

La Policía Local de Albatera recibe la distinción honorífica de la Generalitat

Ana Serna, alcaldesa de la localidad acompañada de Pedro Serna, jefe de la Policía Local de Albatera, han asistido al acto de Concesión de condecoraciones, diplomas y distinciones de la Generalitat al mérito policial de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat Valenciana, organizado por la conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública.

El acto celebrado en Valencia, tiene por finalidad reconocer y premiar públicamente la actuación de la Unidad y la de aquellas personas e instituciones que destaquen por su colaboración con la misma. Con este objetivo crea y establece los méritos para la concesión de las condecoraciones de oro, plata, bronce con distintivo azul, bronce, el diploma de reconocimiento a la trayectoria Policial y la distinción honorífica.

En este caso, se ha concedido la distinción honorífica de la Generalitat al Cuerpo de la Policía Local de Albatera: “Como siempre pongo en manifiesto, la Policía Local de nuestro municipio trabaja día y noche para velar por la seguridad de todos, y para ello, muchas veces deben poner su vida en juego. Es necesario reconocer la labor que desempeñan, y que menos que con una distinción de este tipo y de este calibre. Estamos muy orgullosos de la Policía Local que tenemos en Albatera”, ha expresado Ana Serna, alcaldesa del municipio.

Por su parte, Pedro Serna ha sido el encargado de recoger esta distinción en nombre de todo el cuerpo, expresando la gratitud de los 21 agentes que conforman la plantilla de la Policía Local del Albatera y asegurando que seguirán trabajando para proporcionar seguridad a la ciudadanía.

Albatera suma 2 agentes a su cuerpo de la Policía Local 

Albatera suma 2 agentes a su cuerpo de la Policía Local 

 

Ana Serna, alcaldesa de la localidad acompañado de Pedro Serna, inspector jefe de la Policía Local de Albatera, han presidido el acto de toma de posesión de dos agentes del cuerpo de la Policía Local de Albatera.

En total, el cuerpo de la Policía Local de Albatera se compone de un inspector jefe, tres oficiales y 17 agentes, 10 en propiedad y 7 interinos, es decir, 21 agentes velan por la seguridad de la localidad.

“Ya formáis parte oficialmente de la Policía Local de Albatera. Os agradezco la labor que realizáis, sois una parte fundamental para garantizar la seguridad y la convivencia en estos tiempos tan complicados que nos ha tocado vivir. Simplemente os deseo la mejor de las suertes. Pediros que sigáis con la misma implicación que hasta ahora. Siempre lo digo, la Policía Local de Albatera es algo de lo que me siento treméndamente orgullosa, así que el municipio está de enhorabuena, pues ya tenemos dos policías más con plaza, en beneficio del pueblo y de sus ciudadanos”, ha expresado la alcaldesa.

Además, próximamente se prevé sacar seis plazas más para afianzar y dotar de mayor estabilidad al cuerpo de la Policía Local de Albatera. Todo ello, con el objetivo de dar un mejor servicio a los vecinos y vecinas del municipio.

 

La Patrulla Rural aumenta la vigilancia en las zonas rurales ante la campaña de la breva

La Patrulla Rural aumenta la vigilancia en las zonas rurales ante la campaña de la breva

La Policía Local de Albatera, concretamente la Patrulla Rural, ha aumentado la vigilancia en las zonas rurales del pueblo con motivo de la campaña de recolección de las brevas. Los agricultores de Albatera ya han empezado a recolectar este fruto característico del municipio y que tiene una gran demanda a nivel nacional e internacional, por eso necesita de especial cuidado.

La alcaldesa y concejala de Seguridad Ciudadana, Ana Serna, ha destacado que “nuestra policía local vela por la seguridad y cuidado de las cosechas de nuestros agricultores durante todo el año, especialmente en la temporada de brevas y granada, los dos frutos con mayor producción en nuestro municipio”, añadiendo que “este servicio es muy necesario para proteger el producto, y por supuesto a los agricultores, que con tanto esfuerzo lo trabajan durante todo el año”.

Este dispositivo policial especial comenzó a mediados del mes de mayo y está previsto que dure hasta San Juan, después, se volverá a incrementar al comienzo de la campaña de los higos, y también en octubre, durante el periodo de recolección de la granada. Además, los agentes de la localidad cuentan con la colaboración de la Guardia Civil de Dolores y la Unidad Adscrita de la Policía Autonómica con sede en Elche.

Albatera tiene alrededor de 66 kilómetros de campo, la mayor parte cultivado. La Patrulla Rural es un servicio muy valorado y reconocido por los albaterenses, tanto por los agricultores como por los que tienen una segunda residencia en el campo. Desde el año 1997 se están realizando estos refuerzos, en las recolectas de ambos productos, para evitar la sustracción de estos frutos, dos de los principales exponentes del campo albaterense.

La labor de estas patrullas es controlar las zonas rurales, prevenir y evitar los robos recorriendo todo el término municipal, especialmente los sectores con mayor índice de cultivo.  Los policías patrullan sobre todo en los horarios más susceptibles de que se produzcan robos. El control se lleva a cabo identificando a los jornaleros que se encuentran cogiendo brevas, revisando las cajas de la fruta para ver si pertenecen a alguna empresa y también organizando controles preventivos en las carreteras que suben a los campos.

Albatera entrega 6 distinciones a 5 de sus Policías Locales 

Albatera entrega 6 distinciones a 5 de sus Policías Locales 

Ana Serna, alcaldesa de Albatera, acompañada de Pedro Serna, inspector de la Policía Local de la localidad, ha realizado el acto de entrega de menciones a cinco Policías Locales de Albatera por diferentes logros.

En el acto se han entregado placas con distintivo azul a dos agentes de la Policía Local de Albatera, Francisco Javier Quinto y Francisco Nicolás, estas distinciones, la cruz de mérito policial con distintivo azul de la Generalitat, se otorga cuando se dirige o ejecuta con éxito un servicio en el que por su extraordinaria dificultad o importancia se hayan evidenciado relevantes cualidades profesionales o cívicas.

También se ha hecho entrega de la cruz al mérito policial con distintivo blanco a cuatro agentes de la Policía Local de Albatera, por el hecho de cumplir, como mínimo, 25 años de servicio prestado en alguno de los cuerpos de la Policía Local de la Comunidad Valenciana y se haya tenido una historia profesional excepcional sin que coste ningún antecedente desfavorable en su expediente personal por cualquier tipo de delito, falta, infracción disciplinaria aunque hayan sido cancelados.

Este distintivo se ha entregado a Pedro Serna, inspector de la Policía Local y a los agentes Pascual Salinas, Manuel Cerdán y Francisco Nicolás. Las distinciones se han entregado ya que el inspector inició el proceso para realizarlas, una vez pasadas por pleno y aprobadas, se pasa a la Generalitat y esta es quien las concede.

Por su parte Ana Serna ha felicitado a los agentes por su gran labor en la ciudadanía: “El gran trabajo que han realizado estas personas hay que ponerlo en valor. Siempre digo que cuando hay un altercado y la ciudadanía corre en un sentido, la policía corre al sentido contrario. Dos de estas distinciones muestran la implicación y el riesgo que están dispuestos a asumir en algunas intervenciones. Cabe destacar que la Policía Local hace un trabajo fundamental para la ciudadanía, más allá de otras fuerzas o cuerpos de seguridad del Estado, es la que conoce el municipio y sus habitantes. Además de la protección también nos ofrecen una labor pedagógica muy necesaria en los tiempos que corren”.

Agricultura presenta el Plan de Quemas Agrícolas

Agricultura presenta el Plan de Quemas Agrícolas

Amparo Pérez, concejala de Agricultura del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado el nuevo Plan de Local de Quemas, puesto que a partir de ahora, las gestiones de quemas agrícolas las realizará el Ayuntamiento de Albatera.

“Las fechas del inicio de las quemas comprenden desde el 17 de octubre hasta el 31 de mayo de 2022, como siempre, hay excepciones entre estas fechas, pues no se puede quemar en los 14 días que conforman la Semana Santa, desde el Jueves Santo hasta el lunes de San Vicente, ambos incluidos. Tampoco se podrá hacer si estamos en nivel de preemergencia  (nivel 1, 2 y 3), se recomienda llamar al 112 o consultar su web, a la Policía Local de Albatera, o llamar al Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (965 675 697) para consultar dichos niveles”, explica la edil.

El horario de quemas será desde la salida del sol hasta las 13:30 horas. “Por la tarde y por la noche está totalmente prohibido las quemas agrícolas”, argumenta Amparo Pérez.

“Hemos preparado en la página del Ayuntamiento de Albatera (www.albatera.org) una pestaña directa donde se encuentra todo el Plan de Emergencia Local y la solicitud necesaria para pedir el permiso de quema. La segunda opción para su solicitud es que acudan al Registro del Ayuntamiento de Albatera y presenten la autorización  “Declaración responsable de actividades de fuego/quemas” (disponible en la página web del Ayuntamiento de Albatera). Es muy importante poner el polígono, la parcela, la referencia catastral, el paraje, el camino y la distancia a la que se encuentra la quema del monte. Al igual, que nombre, apellidos y número de teléfono. También es imprescindible poner la fecha en la cual se tiene previsto quemar”, aclara la concejala.

Este permiso tiene una validez de 30 días y solo es válido en el horario y en la fecha que se ha solicitado. La normativa para realizar dichas quemas dicta que se debe tener previsto una zona preparada (hoyo, quemador, mangueras…) todo previsto por si en algún momento el fuego se descontrola, se pueda apagar con rapidez. Además, dicta que siempre se debe estar pendiente de él, sin alejarse de la zona de quemas y llevando el permiso en todo momento.

“Si tienen alguna duda pueden contactar tanto con el Ayuntamiento de Albatera, como con la Policía Local de la localidad, con el 112, y por supuesto, también con el Consorcio de Bomberos de Alicante”, informa la concejala de Agricultura.

Los permisos se pueden empezar a demandar ya. “Pedimos paciencia para el proceso, puesto que los primeros días nos llegaran muchas solicitudes. Lo haremos lo más rápido posible pero nos llevara unos días administrarlo todo. Esperamos que toda la información les sea valida para evitar incendios”, concluye la edil.

A la hora de presentar la solicitud, la administración dará un tríptico con toda la información necesaria para la quema, al igual que la normativa vigente, que también se encuentra detrás de la “Declaración responsable de actividades de fuego/quemas”.

Ver Plan de Quemas