Albatera concluyó el viernes pasado su segunda semana de actividades de las Jornadas Intergeneracionales, en la que niños, adultos y mayores están conviviendo en estas semanas compartiendo momentos y aprendizajes.
Del 15 al 19 de mayo, escolares de diferentes cursos de primaria han seguido visitando los recursos sociales municipales, por ejemplo, el alumnado de 4º y 5º del CEP Virgen del Rosario ha participado en el Centro Ocupacional Azahares y en las actividades deportivas para mayores.
Por otro lado, el alumnado de 3º y 5º del CEIP Cervantes ha asistido a los talleres de estimulación cognitiva para mayores organizados por la concejalía de Servicios Sociales. También han acudido a conocer el trabajo de La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias “Recuérdame” Albatera, por último, también han visitado al Centro Ocupacional Azahares.
Las alumnas del taller de empleo Virgen del Rosario de la rama de Educación Ambiental también han participado en estas jornadas, pues el miércoles 17 de mayo acudieron al Centro Ocupacional Azahares a realizar un taller de comederos de ave con material reciclado.
Y para acabar la semana, el viernes 19 de mayo el alumnado del Ciclo Formativo de APSD del IES Antonio Serna, ha participado en el taller de expresión corporal y movimiento creativo para Tercera Edad, donde posteriormente, dinamizaron una actividad que consistía en recordar y experimentar emociones agradables del pasado, finalizando la actividad con una comida de convivencia comunitaria.
Esta semana continuamos con estas novedosas jornadas impulsadas por la concejalía de Servicios Sociales, en especial por el Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños, que tiene por objetivo compartir, disfrutar y aprender sobre diferentes ámbitos de la vida produciendo ese choque intergeneracional.
Esta semana han comenzado las jornadas intergeneracionales, donde el alumnado de los centros educativos del municipio ha visitado algunos de los recursos comunitarios del municipio, con el objetivo de acercarse a la realidad social, interactuar con otros colectivos y tomar conciencia de la importancia de dichos recursos.
El lunes, el alumnado de sexto del CEIP Cervantes participó en las clases de deporte para la tercera edad, así como en los talleres de memoria y de estimulación cognitiva de la asociación AFA Recuérdame.
El miércoles, el alumnado de cuarto del CEP Virgen del Rosario participó en las clases de deporte para mayores, mientras que el alumnado de FP básica del IES Antonio Serna asistió al taller de alfabetización para Tercera Edad, y conoció el trabajo realizado por las terapeutas de AFA Recuérdame.
El grupo de FP básica también asistió el jueves a conocer el recurso de formación profesional para el empleo, y después visitó el Centro Ocupacional Azahares.
Hoy ha cerrado la semana el Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños, que ha participado en la actividad “laboratorio de investigación de movimiento” con la Tercera Edad, donde se trabaja la creatividad a través de la expresión corporal.
Durante tres semanas se seguirán celebrando estas jornadas intergeneracionales, impulsadas por la concejalía de Servicios Sociales y la gran implicación del Consejo Infantil, para que los colectivos de diferentes edades se beneficien de sus múltiples beneficios.
Ayer, el Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños realizó una reunión para la organización de unas jornadas intergeneracionales a la que asistieron miembros de distintas asociaciones de la localidad, como el Hogar del Pensionista de la Tercera Edad, la Asociación de la Tercera Edad, la Asociación Amas de Casa, la Asociación de Mujeres la Pleita, además de la concejal de Juventud y Tercera Edad, Evelin Berná y las educadoras sociales de Infancia y Tercera Edad.
Este encuentro supuso la primera toma de contacto entre el Consejo Infantil y estas asociaciones locales, que recibieron con gran acogida la propuesta de organizar dichas jornadas intergeneracionales.
La reunión fue muy proactiva, permitiendo el intercambio de ideas y propuestas entre todo el grupo, fijando la celebración de este evento del 8 de mayo al 3 de junio, dedicándose así dos semanas al trabajo comunitario y a una convivencia intergeneracional.
Durante las semanas de trabajo comunitario, una parte del alumnado de los colegios de primaria, Virgen del Rosario y Cervantes, y el IES Antonio Serna, asistirá a conocer y a colaborar en los recursos municipales dirigidos a personas mayores, deterioro cognitivo, diversidad funcional y formación ocupacional.
La semana de convivencia intergeneracional las personas mayores asistirán a los centros educativos, donde se han programado varias actividades, como pintar los árboles de la Avenida Calvario y realizar muestra de pleitas, ganchillo y bolillos en el IES.
Para cerrar las jornadas, habrá dos actividades el fin de semana. El viernes 2 de junio por la tarde, habrá una actividad de intercambio a través del juego, llamada «Abuela/o gamer», donde mayores y pequeñas/os podrán divertirse y aprender mutuamente sobre juegos tradicionales y modernos. El sábado 3 de junio tendrá lugar un show cooking en la sede de la Asociación de Amas de Casa, donde su directiva y el Consejo Infantil harán una muestra de platos de cocina tradicionales y modernos.
El Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Albatera crea su sección en la prensa local sobre las actividades, y demás acciones, que se desarrollan desde el Consejo y su repercusión en la sociedad.
Para ello, el Consejo Infantil formado por niños y niñas de quinto y sexto de primaria del colegio Cervantes y Virgen del Rosario, contarán con los medios de información locales, como son VegaFibra y Albatera Actualidad, donde crearán su propio contenido dirigido al colectivo infantil, en formato vídeo en la televisión local, y a través de un artículo en el medio escrito.
Serán los propios niños y niñas que conforman el Consejo los encargados de redactar el artículo para su propia sección en el periódico, “Albatera Infancia”, y de ser los protagonistas de su propio programa “La infancia habla” en la televisión.
Una vez al mes, los niños y niñas sacarán su contenido en ambos medios. Una propuesta llevada a cabo por la concejalía de Servicios Sociales, a la que pertenece este proyecto de participación ciudadana infantil, con la que se pretende que a la infancia se le tenga en cuenta en la sociedad, y más concretamente, en nuestro municipio, haciendo una Albatera más adaptada a ellos, a su imaginación y a sus deseos, una visión necesaria que no deberíamos perder nunca.
La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera, a cargo de José Antonio Berná, ha presentado dos actividades más pertenecientes al programa Concilia Albatera 2023.
“Seguimos con las actividades dirigidas a la infancia y a la juventud con el objetivo de conseguir una conciliación familiar. Estas dos nuevas actividades se desarrollarán el sábado 18 de marzo con el objetivo de que los niños se diviertan y aprendan, al mismo tiempo que sociabilizan con el entorno y sus compañeros”, ha expresado el concejal.
La primera actividad “Talleres creativos infantiles” va dirigida a la infancia de entre 3 a 6 años. En ella los niños podrán disfrutar de talleres de reciclaje, manualidades, música y bailes: “Estamos seguros que se lo pasarán en grande. Se realizará de 11:00 a 14:00 en la Casa de Cultura Miguel Hernández”, continúa el edil.
Continuamos con la actividad “Recicla Deporte” donde los niños de 6 a 14 años aprenderán sobre el reciclaje en el ámbito deportivo con actividades dinámicas y muy divertidas. Esta se desarrollará de 10:30 a 13:30 horas en el CEP Virgen del Rosario.
Ambas actividades son gratuitas y necesitan de inscripción previa en el WhatsApp 623 224 805.
“Esperamos que disfrutéis de estas actividades, esta vez, enfocadas a concienciar a los más pequeños y jóvenes sobre el reciclaje y todas sus ventajas. Desde la concejalía de Servicios Sociales continuaremos realizando actividades de conciliación familiar en beneficio de la diversión y aprendizaje de los pequeños y el ocio de padres y madres”, ha finalizado el concejal.
Albatera celebra en estos dos fines de semana, del 24 al 26 de febrero y del 3 al 5 de marzo, el Medio Año Festero. El primer fin de semana de ellos, se realizó la Ruta de la Tapa y con ella el Tapeo Concilia, dirigida a los pequeños de 3 a 14 años de la localidad con el fin de conciliar el tiempo libre de adultos y niños.
Con esta actividad que se realizó en su segunda edición el 25 de febrero, 250 niños pudieron disfrutar de multitud de actividades, entre las que encontramos hinchables, gymkanas, talleres o “got talent”, mientras padres y madres disfrutaban en otro ambiente de música y gastronomía.
La actividad se realizó en el CEIP Virgen del Rosario, donde los niños disfrutaron jugando de 12:00 a 18:00 de la tarde con todos sus compañeros. Además, también tuvieron la posibilidad de llevarse su comida y comer junto al resto de niños.
Esta actividad, organizada por la concejalía de Servicios Sociales, aporta múltiples beneficios en el entorno familiar, siendo una más de todas las que se organizan desde el área, todas con el objetivo del disfrute de los más pequeños, que al mismo tiempo sociabilizan con el entorno y compañeros, y de padres y madres que concilian su tiempo libre. Desde la concejalía seguirán realizando actividades dentro del programa Concilia durante los próximos meses.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.