Seleccionar página
Albatera da el pistoletazo de salida a su producto estrella con las V Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar de Albatera  

Albatera da el pistoletazo de salida a su producto estrella con las V Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar de Albatera  

Amparo Pérez, concejal de Turismo y Agricultura del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las V Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar Albatera, en las que del 6 al 18 de junio la localidad se llenará de actividades homenajeando a su producto estrella, la Breva Colar.

“Comienza junio y con él la temporada de este fruto tan magnífico y exclusivo que tenemos en nuestra localidad, la Breva Colar. Por ello, vamos a tener un junio cargado de actividades gastronómicas que ensalcen este producto como se merece, el primero de ellos y como ya viene siendo tradición, el corte de la breva, que realizaremos el 6 de junio”, ha informado la concejala.

Este año el evento, que simboliza el arranque de la temporada de la breva, contará con el padrino Julio Bienert “Julios”: “El padrino de este año ha participado en programas de RTVE, GH VIP 2, Canal Cocina…También ha sido premiado por los premios gastronómicos The Taste Awards, unos premios culinarios muy importantes a nivel internacional, por así decirlo sería como los Oscars de la cocina, por lo que será todo un honor que realice este corte de la breva 2023”, ha continuado la edil.

Por otro lado, el 8 y 10 de junio a las 10:30 horas se realizarán dos Showcooking: “Este año también contamos con nuestras chicas de Thermomix, quienes nos realizarán un Showcooking con platos elaborados con Breva Colar en el Mercado de Abastos, y por supuesto, todos aquellos que estén presentes podrán degustar todos los platos que preparen”.

El 16 de junio a las 10:30 horas, también en el Mercado de Abastos, contamos con la Asociación Amas de Casa de Albatera, quienes elaborarán platos típicos con Breva Colar y que posteriormente se podrán degustar por todos los asistentes.

“Este año como novedad, del 12 al 16 de junio el Taller de Empleo Virgen del Rosario realizará unos talleres educativos sobre este producto característico de nuestra localidad en los colegios del municipio”, ha comentado Amparo Pérez.

Quien continúa diciendo que “por último, también tenemos nuestras esperadas Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar de Albatera, que se celebrarán el fin de semana del 16 al 18 de junio y que cuenta con varios establecimientos de la localidad que, durante ese fin de semana, elaborarán diferentes platos con breva colar para todos aquellos que los quieran disfrutar: El Jardín, La Pitería Gastrobar, La Traviesa, El Irlandés, Nuevo Toñi, Babel Fusión de Sabores, La Gruta del Café y Al’Alba”.

“Desde la concejalía de Turismo junto con la Asociación de Productores de la Breva de Albatera apoyamos y damos la máxima promoción a nuestro producto por excelencia que es la Breva Colar. Dentro de este objetivo, el producto ya se está promocionando en las líneas de autobuses de Madrid y Barcelona. Os animo a todos a disfrutar de estos días y como no, de nuestra Breva Colar”, ha concluido la edil.

Albatera vuelve a FITUR con dos de sus tradiciones

Albatera vuelve a FITUR con dos de sus tradiciones

Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, acompañada de Mari Ángeles Peñalver, representante de la Mayordomía de la Hermandad y Pedro Rael, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Albatera han anunciado su participación en el Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebrará del 19 al 22 de enero en Madrid.

“Un año más, Albatera estará presente en la feria internacional más importante de turismo, en FITUR 2023, bajo el paraguas de Costa Blanca. En esta ocasión participaremos con nuestras queridas fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol, declaradas de Interés Turístico Local, y con el curso de Bordado en Hilo de Oro de la Hermandad Salud y Esperanza, único en toda la Comunidad Valenciana”, ha comenzado la concejala.

Por una parte, se presentarán nuestras fiestas de Moros y Cristianos a través de un videowall, donde hablaremos de ellas y que se realizan en honor a nuestro patrón Santiago Apóstol, el jueves 19 de enero en el stand de Costa Blanca sobre las 16:00 horas.

“Quiero agradecer a la concejalía de Turismo por habernos brindado la oportunidad de presentar nuestras fiestas en un evento tan importante como lo es FITUR. Queremos dar a conocer a todo el mundo lo que son nuestras fiestas, unas fiestas que llevamos realizando más de 40 años en el municipio, y por supuesto, alzar el nombre de Albatera lo más alto posible”, ha expresa Pedro Rael.

Por otra parte, la Hermandad Salud y Esperanza acudirá al evento con su taller de bordado en hilo de oro, presentado durante todo el sábado 21 y domingo 22 de enero: “Este año participaremos en la feria todo el fin de semana con la temática de bordados y con la ropa de nuestros titulares. Subiremos las tres túnicas del Cristo bordadas y la saya de la Virgen realizadas en el curso”, ha explicado Mari Ángeles Peñalver.

Quién además añade: “También expondremos enseres de la Hermandad, tales como la peana de plata de la Virgen y el frontal del Paso de palio. Con este curso pretendemos que nos reconozcan como artesanía de la Comunidad Valenciana”.

“Os invitamos a todos a IFEMA en el pabellón número 7 a visitar a Albatera, que una vez más está presente en Madrid con dos de sus tradiciones. Desde la concejalía de Turismo siempre apostaremos por visibilizar y patrocinar nuestro municipio en un escaparate tan importante como este, donde miles de visitantes podrán visitar nuestro stand y poner en valor nuestra tierra y nuestras costumbres ”, ha concluido la edil. 

Albatera realizará la visita teatraliza “Albatera tierra de genios” con motivo del XXIX Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa

Albatera realizará la visita teatraliza “Albatera tierra de genios” con motivo del XXIX Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa

Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, invita a todos los ciudadanos a disfrutar de la visita teatralizada que se va a realizar en la Iglesia Santiago Apóstol con motivo del XXIX Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa que acogerá la localidad del 28 al 30 de octubre.

“Para el dicho encuentro hay multitud de actividades programadas junto con la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albatera y la parroquia Santiago Apóstol. En este caso, desde el área de Turismo os invitamos a participar en esta visita teatraliza de “Albatera tierra de genios” el sábado 29 de octubre a las 12:30 horas, y por supuesto, en todas las actividades programadas como las conferencias, ponencias, procesión Magna…”, explica la edil.

El año pasado, por el Día Internacional del Turismo, ya tuvo lugar una visita teatraliza con personajes de la historia de Albatera vivos, en esta ocasión, todos serán personajes históricos, que interpretarán su personaje mientras recorremos todo el casco antiguo de la localidad.

El punto de encuentro para realizar esta actividad será en la puerta de la Casa de Cultura Miguel Hernández de Albatera, donde el trovador, actor principal y guía de la visita, nos recogerá y nos irá enseñando la historia de nuestro pueblo.

“Invito a todo el municipio de Albatera y de pueblos colindantes a venir a disfrutar estos días a nuestro pueblo, del encuentro, de esta actividad dirigida para todos los públicos y del resto de actividades programadas, que disfruten de nuestra gastronomía local y posteriormente, a las 17:00 horas, que disfruten de la gran procesión Magna”, concluye la edil.

Albatera participa en el vigésimo aniversario del Camino del Cid

Albatera participa en el vigésimo aniversario del Camino del Cid

El I Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas del Camino del Cid ha reunido en el monasterio de San Agustín de Burgos, sede del Consorcio, a un centenar de responsables municipales procedentes de localidades de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. Una representación de las 8 provincias que conforman el Consorcio Camino del Cid, que este año celebra su 20 aniversario.

El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que atraviesa España de noroeste a sudeste y sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, el famoso caballero medieval del siglo XI.

Albatera ha estado presente a través de la concejala de Turismo, Amparo Pérez, quien ha destacado que “pertenecer al Camino del Cid es una apuesta ambiciosa y una oportunidad para generar una oferta turística de calidad en los territorios que forman parte de la ruta”.

Entre otras cuestiones, se puesto de manifiesto la necesidad de crear nuevas herramientas turísticas como el Camino del Cid que, a través de productos transversales y vertebradores den respuesta a las nuevas demandas del mercado turístico, especialmente en el interior. También se ha resaltado que el itinerario se postula como una herramienta idónea para dar a conocer la diversidad histórica, cultural y paisajística de los territorios que lo conforman y se ha valorado muy positivamente la existencia del Consorcio Camino del Cid como un caso excepcional de cooperación interterritorial.

Por parte de todos los asistentes se ha asumido el compromiso de colaborar activamente en la promoción y dinamización del proyecto.

Las conclusiones han sido recogidas en una declaración conjunta firmada por los representantes provinciales y los responsables municipales asistentes que, junto con otros objetos relativos al encuentro, se han introducido en una cápsula del tiempo que custodiará el monasterio de San Pedro de Cardeña.

Cultura presenta el XXIX Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa que acoge Albatera       

Cultura presenta el XXIX Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa que acoge Albatera       

Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albatera, acompañada por José Daniel Quesada, presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Albatera y por Dº José Abellán, párroco de la localidad, han presentado el XXIX Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa que se celebrará en la localidad del 28 al 30 de octubre.

 

“El acontecimiento que vamos a vivir va a ser único. Hemos tratado de programar muchos actos en este fin de semana, pues creo que la ocasión lo requiere, habrá varias exposiciones, ponencias muy interesantes…”, declara el presidente Quesada.

 

Quien también continúa agradeciendo su implicación a las cofradías ya que “participarán la mayoría de las cofradías en la procesión Magna, es algo inesperado y que agradezco. El que venga a visitarla se quedará impresionado por todas las imágenes que tenemos, que además la gran mayoría están realizadas por nuestro artista local Valentín García Quinto”.

 

“Quiero invitar a toda la provincia a este encuentro, que además de disfrutar del mismo, también celebraremos que este año nuestra Semana Santa ya es un evento de Interés Turístico Local, un trabajo que ha realizado mi compañera desde la concejalía de Turismo, Amparo Pérez, y por supuesto, también un trabajo de todas las cofradías que tenemos en la localidad, y que con ellas podemos disfrutar de nada más y nada menos que de 53 imágenes”, ha declarado la concejala, Mari Carmen Ferrández.

 

El párroco de la localidad, Abellán, también ha intervenido diciendo que “La Semana Santa, en su gran parte, es religiosa, pero es un evento que cuando se vive y es una tradición se convierte en cultura, por eso en este encuentro también se verá esa dimensión religiosa, cultural y artística. A través de las imágenes viviremos una Semana Santa en octubre. Desde la parroquia doy gracias a todos los que han hecho posible este acontecimiento, también a la Junta Diocesana de Cofradías por confiar en Albatera para acoger este gran evento que recibirá a miles de personas a nivel nacional”.

 

Además, el evento que pondrá en alza nuestra Semana Santa, se convierte en un aspecto clave para dar a conocer nuestra localidad, nuestros puntos de interés y todos nuestros comercios y gastronomía, por lo que también supondrá un impulso económico por todos los turistas que Albatera acogerá durante esos días, pues en torno a 200 confradías visitarán nuestra localidad.

 

“Me queda dar las gracias al Ayuntamiento de Albatera por el apoyo incondicional que estamos teniendo, sobre todo a la concejalía de Cultura que dirige Mari Carmen Ferrández, quien desde el primer momento nos animó a todos, nos apoyó y nos dio el visto bueno”, termina el presidente Quesada. 

Mari Carmen Ferrández ha concluido diciendo que este evento es algo muy importante para la localidad: “por ello quiero a toda la gente de Albatera en la calle y demostrar lo que es nuestra Semana Santa, que ella se lo merece”.

Albatera y la Asociación de Productores de la Breva de Albatera particpan en el Feria Gastronómica de Alicante       

Albatera y la Asociación de Productores de la Breva de Albatera particpan en el Feria Gastronómica de Alicante       

Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, junto con Juan de Dios Berná, presidente de la Asociación de Productores de la Breva de Albatera, han anunciado su participación en la Feria Gastronómica de Alicante que se celebrará del 23 al 26 de septiembre.

 

“Otro año más, el Ayuntamiento de Albatera, la Oficina de Turismo y nuestra asociación irá de la mano a la Feria Gastronómica de Alicante para promocionar entre otros los productos estrella de nuestra localidad, como lo es la Breva de Albatera”, comienza el presidente.

 

“Albatera asistirá a este escaparate promocional celebrado en el IFA. Como siempre, promocionaremos nuestros productos locales, y en esta ocasión, también contaremos con la Asociación Amas de Casa de Albatera, quienes nos deleitarán el viernes, 23 de septiembre, a las 12:00 h de la mañana con dos platos típicos de nuestra localidad, como son el caldo colorao y el plato ligero”, continua la concejala.

 

IFA es un recinto de 36.000 metros cuadrados distribuidos en dos pabellones para dar cabida a más de 250 expositores. Contará con dos escenarios principales para la realización de ponencias, talleres, showcookings donde la Amas de Casa de Albatera elaborarán sus exquisitos platos.

 

Además de los platos elaborados por las Amas de Casa, también podremos disfrutar de otros productos caseros: “Esperamos que este año haya incluso más participación que el año pasado, ya que el Covid está más ausente. Os esperamos a todos en nuestro stand, donde podréis conocer toda nuestra riqueza cultural y gastronómica, así como probar nuestra mermelada de higos, pan de higo y algunos productos típicos de nuestra tierra”.

 

Para poder asistir a la Feria, se podrán recoger las invitaciones en la Oficina de Turismo, o bien el Ayuntamiento de Albatera.

 

“Esperamos vuestra asistencia a esta feria y pasar así un fin de semana diferente, disfrutando de nuestros productos y también conocer la gastronomía de otras localidades de Alicante”, concluyen ambos.