Juanma Cánovas, concejal de Turismo, ha informado de la participación, otro año más, de Albatera en Alicante Gastronómica, un evento que se celebrará del viernes 29 de septiembre al lunes 2 de octubre en el IFA, situado en Torrellano, y que congregará una gran variedad de productos gastronómicos tradicionales de cada zona.
“Nuestra localidad, como ya es tradición, estará presente en la cita más importante a nivel gastronómico provincial, que tendrá repercusión a nivel autonómico, nacional e internacional”, ha declarado el concejal.
“Desde Albatera vamos a llevar una de nuestras joyas, nuestra gastronomía. A lo largo de toda la jornada expondremos productos de nuestra de nuestra localidad. Pero sobre todo los días 29 y 30, en los cuales Albatera realizará, en el stand de Costa blanca, dos showcooking, uno de ellos a cargo de las Amas de de Casa y, por primera vez, también llevamos la hostelería de nuestro municipio a este gran evento gastronómico, este año lo haremos con Hangry by Tario”, ha anunciado el edil.
Ambos cocinarán y nos deleitarán con la cocina tradicional, y también moderna, de nuestro municipio: “Año tras año iremos invitando al resto de recintos hosteleros de nuestra localidad para poder llevar nuestra cocina a lo más alto, y como no, continuando con gestos de este tipo, impulsando así la hostelería de nuestro municipio”, ha aclarado el concejal.
En ambos showcooking se elaborarán platos con productos locales como la breva o la granada, ha informado el concejal de Turismo: “productos típicos que marcan nuestra gastronomía, así impulsaremos este gran pilar bajo la marca “Saborea Albatera”.
Conjuntamente con la concejalía de Turismo también encontraremos la Asociación de Productores de la Breva de Albatera compartiendo stand: “ellos nos ayudarán a potenciar este producto local y darle todo el valor que se merece a gran escala”, ha declarado el edil.
Quien concluye invitando: “a todos a Alicante Gastronómica, una feria que a su vez tiene un componente solidario, ya que la adquisición de la entrada, que será en el propio recinto de IFA, tiene coste de un euro destinado a comedores sociales”.
Juanma Cánovas, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las visitas guiadas a la Iglesia Santiago Apóstol de Albatera ante la llegada del Día Mundial del Turismo, 27 de septiembre.
“Desde la concejalía de Turismo hemos organizado para toda la localidad estas visitas guiadas, que con coinciden con la celebración del Día Mundial del Turismo. Lo que pretendemos con estas visitas, es iniciar el proyecto de acercar a la ciudadanía todo el patrimonio que tiene nuestra localidad, tanto para los albacetenses como para el resto de la comarca, provincia o comunidad”, ha expresado el edil.
Estas visitas se iniciarán durante la semana del martes 19 al viernes 22 de septiembre: “Serán los alumnos de sexto de primaria tanto del colegio Cervantes como del Virgen del Rosario los que visitarán en horario de mañana nuestro tiempo parroquial, lo harán de la mano de los usuarios del Taller de Empleo Virgen del Rosario”, ha explicado el concejal de Tursimo.
La siguiente semana, durante los días 26, 27, 28 (martes, miércoles y jueves) se ofrecerán esas mismas visitas a toda la localidad de Albatera, independientemente de la franja de edad: “Durante el día 26 y 28 serán horarios de 10:30 a 12:30 horas. El día 27, día central, tendremos visitas tanto de mañana como de tarde, por la mañana en el mismo horario y por la tarde a las 16:30, a las 17:30 y a las 18:30 horas”, ha puntualizado el edil.
Para concluir, el concejal ha explicado las tres formas de apuntarse a la actividad:
Acudiendo de forma presencial a nuestra Oficina de Turismo, situada en la casa Miguel Hernández en horario de mañana 9:30 a 14:00 horas, y en horario de tarde los lunes, los miércoles y los jueves de 16:00 a 18:00 horas.
Juanma Cánovas, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado el cartel del esperado festival de Rock que caracteriza al municipio, el Brevarock, el evento al que acudirán centenares de amantes de este estilo musical que se celebrará el próximo 23 de septiembre.
“Volvemos a dar cita en nuestra localidad al evento tan esperado por la gente de Albatera, de la comunidad y de toda España, pues año tras año, gracias al gran trabajo realizado, se ha vuelto en uno de los referentes en cuanto a estilo de música de rock a nivel nacional”, ha comenzado el edil.
El evento se va a desarrollar en la zona polideportiva del municipio, concretamente en la pista roja: “Volvemos con un cartel de bastante renombre, un cartel formado por cinco grupos de rock, entre los que encontramos a Narco, Sons of Aguirre, Los chicos del maíz y La Élite. Como siempre, apoyando la cultura local dando cabida en el festival al grupo rockero local Error de visión”, ha continuado el concejal.
El festival cuenta con un aforo total de 2.000 personas y desde ya se pueden adquirir las entradas por vía online a través de la plataforma compralaentrada.com con un coste de 26 euros. La apertura de puertas será a las 16:30 h de la tarde y a partir de las 17:30 h el inicio de los conciertos.
“Es un festival que acumula una gran afluencia, por lo tanto, contamos con todas las medidas necesarias de seguridad en las que intervendrá la Policía Autonómica, la Guardia Civil y la Policía Local, así como un dispositivo sanitario para garantizar la seguridad en el festival y que sea un evento donde la gente disfrute de la música y del ambiente”, ha asegurado el concejal.
Quien ha concluido animando a todo el mundo a disfrutar de este gran evento: “Animamos a todos los amantes del rock a que disfruten de este festival, un evento de gran renombre que pondrá, por un día, a Albatera en el centro del mapa nacional respecto a la música rock”.
Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, ha anunciado el comienzo de las Jornadas Gastronómicas de la Breva que ponen en valor este fruto en sus diferentes formas: al natural, cocinado, en dulces, en salados… pasando desde cócteles hasta en un magret de pato.
Las V Jornadas Gastronómicas de la Breva tendrán lugar el próximo fin de semana, del 16 al 18 de junio, en estos días, los apasionados de la gastronomía podrán probar los más de 20 platos preparados por los ocho establecimientos participantes, quienes relucen su creatividad creando nuevos platos con el producto estrella y de temporada de la localidad, la breva colar
En estas Jornadas podemos encontrar una gran variedad de platos salados y dulces, e incluso cócteles, elaborados por los siguientes locales: El Jardín, La Traviesa, Nuevo Toñi, La Gruta del Café, La Pitería, El Irlandés, Babel Fusión y Al Alba.
“Os esperamos en estas jornadas gastronómicas en la que todos vamos a disfrutar de nuestra gran gastronomía, y por supuesto, de nuestro producto estrella. Hay una gran variedad de platos para todos los gustos, de más clásicos a más innovadores, pero todos ellos riquísimos. Unas jornadas cuyo fin es promocionar nuestra breva colar, además de los grandes hosteleros que tenemos en nuestro municipio y que crean maravillosos platos para nuestro disfrute”, expresa la concejala.
Amparo Pérez, concejal de Turismo y Agricultura del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las V Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar Albatera, en las que del 6 al 18 de junio la localidad se llenará de actividades homenajeando a su producto estrella, la Breva Colar.
“Comienza junio y con él la temporada de este fruto tan magnífico y exclusivo que tenemos en nuestra localidad, la Breva Colar. Por ello, vamos a tener un junio cargado de actividades gastronómicas que ensalcen este producto como se merece, el primero de ellos y como ya viene siendo tradición, el corte de la breva, que realizaremos el 6 de junio”, ha informado la concejala.
Este año el evento, que simboliza el arranque de la temporada de la breva, contará con el padrino Julio Bienert “Julios”:“El padrino de este año ha participado en programas de RTVE, GH VIP 2, Canal Cocina…También ha sido premiado por los premios gastronómicos TheTaste Awards, unos premios culinarios muy importantes a nivel internacional, por así decirlo sería como los Oscars de la cocina, por lo que será todo un honor que realice este corte de la breva 2023”, ha continuado la edil.
Por otro lado, el 8 y 10 de junio a las 10:30 horas se realizarán dos Showcooking: “Este año también contamos con nuestras chicas de Thermomix, quienes nos realizarán un Showcooking con platos elaborados con Breva Colar en el Mercado de Abastos, y por supuesto, todos aquellos que estén presentes podrán degustar todos los platos que preparen”.
El 16 de junio a las 10:30 horas, también en el Mercado de Abastos, contamos con la Asociación Amas de Casa de Albatera, quienes elaborarán platos típicos con Breva Colar y que posteriormente se podrán degustar por todos los asistentes.
“Este año como novedad, del 12 al 16 de junio el Taller de Empleo Virgen del Rosario realizará unos talleres educativos sobre este producto característico de nuestra localidad en los colegios del municipio”, ha comentado Amparo Pérez.
Quien continúa diciendo que “por último, también tenemos nuestras esperadas Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar de Albatera, que se celebrarán el fin de semana del 16 al 18 de junio y que cuenta con varios establecimientos de la localidad que, durante ese fin de semana, elaborarán diferentes platos con breva colar para todos aquellos que los quieran disfrutar: El Jardín, La Pitería Gastrobar, La Traviesa, El Irlandés, Nuevo Toñi, Babel Fusión de Sabores, La Gruta del Café y Al’Alba”.
“Desde la concejalía de Turismo junto con la Asociación de Productores de la Breva de Albatera apoyamos y damos la máxima promoción a nuestro producto por excelencia que es la Breva Colar. Dentro de este objetivo, el producto ya se está promocionando en las líneas de autobuses de Madrid y Barcelona. Os animo a todos a disfrutar de estos días y como no, de nuestra Breva Colar”,ha concluido la edil.
Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, acompañada de Mari Ángeles Peñalver, representante de la Mayordomía de la Hermandad y Pedro Rael, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Albatera han anunciado su participación en el Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebrará del 19 al 22 de enero en Madrid.
“Un año más, Albatera estará presente en la feria internacional más importante de turismo, en FITUR 2023, bajo el paraguas de Costa Blanca. En esta ocasión participaremos con nuestras queridas fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol, declaradas de Interés Turístico Local, y con el curso de Bordado en Hilo de Oro de la Hermandad Salud y Esperanza, único en toda la Comunidad Valenciana”, ha comenzado la concejala.
Por una parte, se presentarán nuestras fiestas de Moros y Cristianos a través de un videowall, donde hablaremos de ellas y que se realizan en honor a nuestro patrón Santiago Apóstol, el jueves 19 de enero en el stand de Costa Blanca sobre las 16:00 horas.
“Quiero agradecer a la concejalía de Turismo por habernos brindado la oportunidad de presentar nuestras fiestas en un evento tan importante como lo es FITUR. Queremos dar a conocer a todo el mundo lo que son nuestras fiestas, unas fiestas que llevamos realizando más de 40 años en el municipio, y por supuesto, alzar el nombre de Albatera lo más alto posible”, ha expresa Pedro Rael.
Por otra parte, la Hermandad Salud y Esperanza acudirá al evento con su taller de bordado en hilo de oro, presentado durante todo el sábado 21 y domingo 22 de enero: “Este año participaremos en la feria todo el fin de semana con la temática de bordados y con la ropa de nuestros titulares. Subiremos las tres túnicas del Cristo bordadas y la saya de la Virgen realizadas en el curso”, ha explicado Mari Ángeles Peñalver.
Quién además añade: “También expondremos enseres de la Hermandad, tales como la peana de plata de la Virgen y el frontal del Paso de palio. Con este curso pretendemos que nos reconozcan como artesanía de la Comunidad Valenciana”.
“Os invitamos a todos a IFEMA en el pabellón número 7 a visitar a Albatera, que una vez más está presente en Madrid con dos de sus tradiciones. Desde la concejalía de Turismo siempre apostaremos por visibilizar y patrocinar nuestro municipio en un escaparate tan importante como este, donde miles de visitantes podrán visitar nuestro stand y poner en valor nuestra tierra y nuestras costumbres ”, ha concluido la edil.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.