96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera celebra sus IX Jornadas contra la Violencia de Género 

Albatera celebra sus IX Jornadas contra la Violencia de Género 

La concejalía de Igualdad, a cargo de José Antonio Berná, junto con la Asociación Mujeres Progresistas La Pleita, cuya presidenta es Rosa Guillén, han presentado un año más la programación de actividades que se van a realizan en la localidad a causa del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Durante el mes de noviembre Albatera realizará las novenas Jornadas contra la Violencia de Género cuyos objetivos son educar, concienciar y sensibilizar contra esta lacra que vive nuestra sociedad, y es que es uno de los mayores problemas que vivimos en el día a día. Tenemos que seguir insistiendo en erradicar esta situación que sufren las mujeres en el día a día”, ha comenzado el edil.

Para conseguir dichos objetivos, como otros años: “hemos planteado desde el día 21 hasta el día 30 una serie de actividades para estar más cerca de la meta, aunque durante todo el año se trabaja desde la concejalía de Igualdad en intentar asesorar y prevenir cualquier caso que pueda surgir en nuestra zona sobre la violencia de género”, ha continuado el concejal.

Las jornadas cuentan con una rica programación de actividades destinadas a todos los públicos, organizadas conjuntamente con la Asociación de Mujeres Progresistas La Pleita, el Centro de Salud de Albatera, la Asociación Amas de Casa de Albatera y el IES Antonio Serna.

Las jornadas las abren la charla sobre la endometriosis el 21 de noviembre a las 19:00 horas en el Edificio 3 de Abril: “En esta jornada queremos dar respuesta a las reivindicaciones que la sociedad nos hizo durante la Asamblea General que se llevó a cabo en marzo. Nuestra sociedad nos reivindicaba que necesitábamos hablar de enfermedades que afectan a la mujer, por eso hemos programado, junto al Centro de Salud, un par de charlas sobre enfermedades que muy pocas personas conocen, como son la endometriosis, que afecta a un 20% de la población femenina en edad menstrual y que puede tardar en diagnosticarse entre 8 y 10 años”, ha expresado Rosa Guillén.  

Las jornadas también cuentan con otra charla sobre la nutrición en el periodo de la menopausia: “Sabemos que tenemos que alimentarnos de una forma diferente, pues nuestro cuerpo se va transformando mucho y necesitamos tomar otras medidas”, ha continuado la presidenta de La Pleita.

Entre todas las actividades a realizar también encontramos monólogos, teatros, conferencias, naracciones, un club de lectura…: “El 25 de noviembre a las 18:30 en la Plaza de España, como todos los años, Albatera celebrará su Lectura del Manifiesto donde se reivindicará el número de mujeres asesinadas por esta lacra que es la violencia machista, donde daremos nombre y voz a esas mujeres”, ha expresado Guillén.  

Quien también invita a participar al mayor número de mujeres posibles en este acto: “puesto que es el momento en el que se reivindica que estamos en contra de la violencia de género y también de cualquier otro tipo de violencia. Agradezco al Centro de Salud por la colaboración para estas charlas, y por supuesto, al Ayuntamiento de Albatera, que como siempre, colabora con nosotras en todo lo que le pedimos”.

“Animo a toda la población a participar en estas jornadas tan completas e interesante. Este año hemos puesto un poco el foco en las mujeres más adultas para cumplir también sus necesidades, pero siempre con el objetivo puesto en que tenemos que luchar contra la violencia de género”, ha concluido el edil.

Albatera inicia las VIII Jornadas 25N

Albatera inicia las VIII Jornadas 25N

José Antonio Berná, concejal de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las VIII Jornadas 25N, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en las cuales, desde el miércoles 23 al domingo 27 de noviembre, se harán multitud de actividades para todos los públicos en torno al tema a tratar.

Comenzando por el miércoles 23 de noviembre, realizaremos una charla-coloquio “¿Amor que hiere o amor que cura?”, por la psicóloga María José Serna. Será a las 19:00 horas en el Centro Polivalente de la Tercera Edad: “Una charla muy interesante con la que podemos afrontar diversos temas que se nos dan en nuestro día a día entorno a la mujer”, ha expresado el concejal.

El jueves 24 de noviembre se dará en la Sede de la Asociación Amas de Casa de Albatera a las 17:00 horas la charla: “Mujer, pandemia y psicología”, ofrecida por Francisca Ayza, psicóloga y Ofelia Ripoll, especialista en violencia de género.

“El día más completo, como no, será el 25 de noviembre, donde tendremos actividades por la mañana y por la tarde para todo el público. Comenzaremos a las 9:30 con los talleres de sensibilización y performance en la Plaza de España, donde participará el alumnado del CFGM de Servicios Socioculturales del IES Antonio Serna, cursos de primaria y el Centro Ocupacional Azahares, y que durarán hasta las 13:30, donde también leerán su propio manifiesto”, ha expresado el edil.

Además añade que “continuamos con la concentración a las 19:00 horas en el Parque Príncipe de Asturias, donde comenzaremos la I Marcha Violeta que se ha realizado en el municipio, donde regalaremos unas bolsas enfocadas a estas jornadas. Además, iremos acompañados de una batucada. A las 19:45 horas en la Plaza de España iniciaremos el manifiesto, con un encendido de velas y un minuto de silencio por todas las víctimas, donde estará la Asociación de Mujeres Progresistas La Pleita”.

El sábado 26 de noviembre se realizarán dos teatros, el primero de ellos para los más pequeños “Princesas 3.0”, a las 12:00 horas en la Plaza de España. Y el segundo para público adulto “Me caso, me caso”, a las 20:00 horas en la Casa de Cultura Miguel Hernández.

Para finalizar las jornadas y con la colaboración de la concejalía de Deportes, el domingo 27 de noviembre se realizará el I Cross Urbano 5Km “Villa de Albatera”, con el lema #Yocorroporellas, de 10:30 a 13:30 en la Plaza de España. Para participar será necesario inscribirse en www.dorsal21.com.

“Todos estos actos son conmemorativos del 25N. Realmente las jornadas ya han comenzado en todos los centros educativos de nuestra localidad durante los meses de octubre y noviembre, donde se están realizando diferentes talleres con el objetivo de conseguir la igualdad de oportunidades entre todos. Estos talleres se llevan a cabo desde las AMPAS de los distintos centros y la colaboración del ayuntamiento”, ha explicado José Antonio Berná.

“Queremos invitar a todo el mundo a que se sume a todas estas actividades, ya que son muy diversas y enfocadas a todos los públicos, apoyando así la causa”, ha concluido el concejal.