96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Cómo acogerse al proceso de minimación de impacto territorial en el municipio de Albatera

Cómo acogerse al proceso de minimación de impacto territorial en el municipio de Albatera

El Pleno del Ayuntamiento con fecha 26 de julio de 2023, procedió a aprobar el Estudio previo para de la delimitación de núcleos de viviendas consolidadas en suelo no urbanizable que puedan acogerse al proceso de minimización de impacto territorial del municipio de Albatera.

La finalidad es determinar las viviendas que puedan acogerse al sistema de minimización, y la determinación del sistema o procedimiento (individual o colectiva) al que se hayan sujetas en orden a facilitar el conocimiento de tanto de la Administración como de los particulares en relación a las actuaciones y formulas para llevar a efecto la minimización del impacto territorial.

Pueden acceder aquellas construcciones destinadas a viviendas construidas fuera del ordenamiento jurídico, y totalmente terminadas antes del 20 de agosto de 2014, todo ello, sin perjuicio de la concurrencia del resto de requisitos previstos en el Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje.

Se puede consultar el documento en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, dentro de la sección de Urbanismo, en el apartado 7.2, o desde el siguiente enlace: https://albatera.sedelectronica.es/transparency/219f611e-1d89-458a-8131-8948ca10005a/

Para facilitar la actuación de los ciudadanos que deseen iniciar el procedimiento de minimización, la Concejalía de Urbanismo ha creado, y publicado tres instancias modelo numeradas como instancias 8.16, 8.17, y 8.18, que se pueden descargar desde la pagina web del Ayuntamiento, en la sección Ayuntamiento, subsección "Modelos de
instancias", o desde el siguiente enlace:https://www.albatera.org/el-ayuntamiento/modelos-de-instancias/

En caso de duda, pueden ponerse en contacto con el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento, sito en la primera planta del Edifico Reina Sofía, C/Marquesa de Dos Aguas de Albatera.

Fomento presenta las nuevas instalaciones de sombraje y de decorado natural de Albatera

Fomento presenta las nuevas instalaciones de sombraje y de decorado natural de Albatera

Juanjo Fuentes, concejal de Fomento del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las nuevas instalaciones de sombraje y decorado natural que se ha realizado en diversas zonas del municipio, concretamente en la Plaza de España, en la Plaza San Jaime, en el Campo de Fútbol Municipal “Nuevo Calvario” y las entradas de los colegios Cervantes y Virgen del Rosario situadas en la Avenida Calvario. 

La actuación se ha realizado gracias a una subvención de 46.770 euros correspondiente al Plan +Cerca de la Diputación Provincial de Alicante, la cual ha financiado la actuación totalmente. 

“En el Plaza San Jaime, por ejemplo, se ha plantado nuevo arbolado con sus correspondientes alcorques y su sistema de regadío subterráneo que dotarán de sombraje a la zona”, declara el concejal.

En el Colegio Virgen del Rosario también se ha procedido a hacer la misma actuación y con el mismo objetivo. Además, en la Plaza de España se han instalado diversos jardineros colgantes en la pérgola para dotar de color la zona, en la otra instalación de sombraje también situada en la Plaza de España, con las nuevas plantas trepantes se pretende que, a medida que crezcan, la zona metálica pase a ser totalmente verde al cubrirse con ésta.

«Poco a poco pretendemos cambiar y volver más natural la plaza de la localidad, comenzamos con las dos palmeras en la entrada de la Iglesia Santiago Apóstol, seguimos con los Ficus y ahora estas nuevas actuaciones”, concluye el concejal.

Nueva zona infantil del Parque de la Huerta de Albatera

Nueva zona infantil del Parque de la Huerta de Albatera

Juan José Fuentes, concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Albatera, ha informado del comienzo de las obras de la nueva zona infantil en la entrada del Parque de la Huerta.

En la entrada del Parque de la Huerta de Albatera, la zona verde más importante del municipio, se encuentra el colegio Santiago Apóstol, Casa de Cultura y la Biblioteca Municipal, por lo que es el enclave perfecto para que exista una zona de juegos infantiles.

 Juan José Fuentes ha indicado que “con este nuevo parque infantil vamos a dotar al Parque de la Huerta de un punto de interés para todos los niños y niñas, siendo un parque con juegos inclusivos al crear una nueva zona de esparcimiento y de juego, por un lado, con elementos o juegos físicos, pero por otro lado se crean zonas de juego, reunión y de descanso”. 

Balancín, braquiador (mejora la capacidad pulmonar y el desarrollo de los músculos), conjunto de tobogán inclusivo con pasarela (mejora la estimulación temprana), columpio con asiento doble (se trata del columpio convencional) y un carrusel inclusivo son los elementos que formaran parte de esta nueva zona infantil.

De esta forma la entrada del Parque de la Huerta se convierte en un punto de esparcimiento familiar al disponer de dos espacios, un parque infantil y una zona de movilidad para personas mayores.

Esta actuación tiene un importe de 46.811,51€. Y está subvencionada por el PLAN +CERCA de la Diputación Provincial de Alicante.

Turismo presenta la exposición itinerante del Camino del Cid

Turismo presenta la exposición itinerante del Camino del Cid

Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado la exposición del Camino del Cid que acoge la localidad desde el 8 al 26 de noviembre. 

“Se trata de una muestra divulgativa sobre la ruta, que tiene como objetivo acercar al visitante a este itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante”, explica la edil. 

A través de unos atractivos paneles, diseñados por el ilustrador Julián de Velasco, la exposición propone una primera aproximación a la figura del Cid, el Cantar y su época antes de adentrarse en las rutas que integran el itinerario o a la información general sobre el Salvoconducto – la credencial que llevan los viajeros – o el Consorcio Camino del Cid, entidad de la que forma parte la Diputación Provincial de Alicante.

“Todo aquel que quiera disfrutar de esta exposición lo podrá hacer en la Casa de la Cultura Miguel Hernández de Albatera, de lunes a domingo de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30h”, informa la concejala. 

La muestra ya ha itinerado por prácticamente 40 poblaciones de la ruta. En Alicante ya estuvo en Villena y actualmente hay una segunda exposición en El Puig (Valencia).

Albatera forma parte de la ruta de La Defensa del Sur. El pasado verano se incorporó a la Red de Sellado del Salvoconducto sumándose a las 14 localidades alicantinas que ya cuñan el documento del Camino del Cid.