96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera concede 62.000€ a 34 emprendedores para paliar los efectos de la pandemia

Albatera concede 62.000€ a 34 emprendedores para paliar los efectos de la pandemia

Ana Serna, alcaldesa de Albatera, ha informado de las ayudas directas concedidas a emprendedores de la localidad a través del Plan Re@activa, un plan que se puso en marcha para paliar los efectos de la pandemia en el tejido comercial, empresarial y de la hostelería en Albatera.

 

“Dentro de los diferentes programas de ayuda en el Plan Re@ctiva cabe destacar el Programa de Fomento Emprendedores Albatera 2020/21 del que se han beneficiado 34 emprendedores, autónomos y microempresas, por un importe total de 62.000€ a través de ayudas directas” ha indicado la alcaldesa.

 

Asesorías, hostelería, alimentación, agricultura, comercio, entre otros, han sido los sectores que han solicitado esta ayuda, siendo en el año 2020, cinco iniciativas por 11.000 euros y en el año 2021, 26 iniciativas por 51.000 euros. Cabe recordar que para ser beneficiario de estas ayudas era necesario ser autónomo y microempresa que haya visto reducida su facturación mensual, durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, en al menos el 25% respecto del promedio mensual facturado en 2019.

 

La cuantía de este programa ha sido financiada íntegramente por los presupuestos municipales, siendo Albatera el único municipio con ayudas directas al emprendedurismo.

 

Ana Serna ha expresado que “con la puesta en marcha del Plan Reactiva por un importe de 1 millón de euros con medidas para paliar los efectos de la pandemia queda clara la voluntad de este equipo de gobierno de trabajar desde el primer momento para la reactivación económica de Albatera durante estos dos años” y ha matizado la alcaldesa que “seguimos trabajando para que durante el año 2022 autónomos y empresarios de Albatera tengan el apoyo que se merece y puedan dejar atrás esta etapa tan dura que tanto ha repercutido en la economía local”.

Albatera colabora con la Hermandad de la Salud y la Esperanza para ayudar a La Palma

Albatera colabora con la Hermandad de la Salud y la Esperanza para ayudar a La Palma

El Ayuntamiento de Albatera colabora con la Hermandad de la Salud y la Esperanza en su iniciativa de ayudar, mediante donaciones, a La Palma por la catástrofe medioambiental que está sufriendo durante estos últimos días debido a la erupción del volcán.

Para anunciar dicha iniciativa han estado presentes: Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albatera, Alfredo Box, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albatera, Mari Carmen Serna, Hermana Mayor de la Hermandad Salud y Esperanza de Albatera, Mari Ángeles Peñalver, Diputada oficial de la Mayordomía de la Hermandad,  Jose Daniel Quesada, presidente de la Junta Mayor de Cofradías.

Todos ellos piden la colaboración ciudadana para ayudar a los más afectados ante la catástrofe. «Queremos hacer un llamamiento por la situaciación que acontece en la Palma. Para ello hemos establecido unos punto de recogida de enseres, productos de higiene personal, ropa, calzado,  alimentos no perecederos…todo lo que pueda servir en estos momento tan duros», ha argumentado Mari Carmen Serna, Hermana Mayor de la Hermandad Salud y Esperanza de Albatera.

Por otra parte, Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albatera ha declarado que «Debemos ponernos todos en la piel de esas personas, dejas tu vida entera atrás. Agradezco esta buena iniciativa que ha tenido la Hermandad. El ayuntamiento de Albatera está encantado de colaborar con ella,  al igual que lo hace la parroquia de la localidad y Correos, que nos deja mandar todas las donaciones de forma gratuita. Esta acción es muy necesaria. Somos un pueblo muy caritativo, así que la aceptación de esta iniciativa será muy grande».

Para la recogida de las donaciones se han establecido los siguientes puntos:

  • Edificio 3 de Abril
  • Edificio Reina Sofía
  • Altar Salud y Esperanza en la Iglesia
  • Pebellón
  • Plaza de San Pascual (Biblioparque)
  • Campo de fútbol
  • Escuela Infantil Municipal
  • Colegio Santiago Apóstol

«Estamos a la espera de que nos contesten otros colegios y colaborar como punto de recogida de estos enseres donados. También pedimos que todo lo donado esté en buenas condiciones», ha añadido Mari Carmen Serna.

Además, Jose Daniel Quesada ha expresado que «Desde la Junta Mayor de Cofradías doy la enhorabuena por la iniciativa, tanto a la Hermandad como al Ayuntamiento de Albatera. Todos debemos colaborar, ojalá podamos recoger mucho y ayudar así a las personas que más lo necesitan en estos momentos. Se que el pueblo va a responder positivamente».

«Nuestra Hermandad va a estar siempre al lado de todos aquellos que lo necesiten, en este caso es La Palma. En situaciones pasadas, como el terremoto de Lorca o las inundaciones causadas por la DANA, también tomamos la misma iniciativa. Esperamos vuestra colaboración»,  ha concluido Mari Carmen Serna. 

Albatera lanza un programa de ayudas destinadas a los sectores de ocio, turismo y hostelería para paliar los efectos del Covid

Albatera lanza un programa de ayudas destinadas a los sectores de ocio, turismo y hostelería para paliar los efectos del Covid

Desde la concejalía de Fomento del Ayuntamiento de Albatera lanzan un programa de ayudas, pertenecientes al plan Reactiva, destinadas a minimizar el impacto económico que el COVID-19 está suponiendo sobre pymes, micropymes y autónomos en los sectores de ocio, turismo y hostelería. 

La cuantía viene financiada íntegramente por la Diputación Provincial de Alicante por un importe de 18.985,00 euros, dentro del plan TEN de la Diputación Provincial de Alicante. 

Las cuantías serán determinadas en función del número de beneficiarios que cumplan los requisitos de la convocatoria, teniendo como el criterio de asignación de las cuantías de un procentaje del 60 % para el sector turístico, y un 40% para Ocio y Hostelería. Por otra parte, el importe máximo subvencionable por actividad es de 1.500 euros. 

Las solicitudes, se presentarán por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento Albatera, donde estará disponible el procedimiento telemático y los modelos de solicitud normalizado para la obtención de dichas subvenciones reguladas en la presente convocatoria. 

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria, es decir, desde el 23 de septiembre, hasta el 5 de octubre inclusive. 

El pago de estas subvenciones se realizará en un pago único por la totalidad del importe concedido, mediante transferencia bancaria, a partir de la fecha de la resolución de concesión. 

Los requisitos, la documentación necesaria y las bases del programa de ayudas se encuentran en el siguiente enlace.

¿Dónde se puede recoger el chequelibro?

¿Dónde se puede recoger el chequelibro?

 Jose Antonio Berná, concejal de Educación del Ayuntamiento de Albatera, informa de que los chequelibros concedidos se entregarán en los centros educativos a partir del 8 de septiembre.

En total se han entregado 362 ayudas de 63,50 euros cada una, sumando un importe total de 22.987 euros.

Tal como indica el concejal de Educación, las instrucciones respecto al chequelibro son las siguientes:

  1. Los chequelibros se entregarán en los centros educativos a partir del 8 de septiembre.
  2. Los chequelibros se han de llevar a las papelerías y librerías de Albatera antes del 22 de septiembre.
  3. Serán las papelerías y librerías las que entregarán en el colegio el material de cada uno de los alumnos.
  4. Los alumnos que lo han solicitado y que están escolarizados fuera de Albatera se les citará para que lo puedan recoger y canjearlo por el material en las papelerías y librerías locales.

“De esta forma evitaremos las concentraciones de personas y contribuiremos a una buena evolución de la pandemia de la Covid19.”, concluye Jose Antonio Berná.

El Ayuntamiento de Albatera lanza su tercera línea de ayudas para autónomos y microempresas

El Ayuntamiento de Albatera lanza su tercera línea de ayudas para autónomos y microempresas

A partir de mañana, sábado 3 de julio, se podrá solicitar esta ayuda, que forma parte del Plan Reactiva, con una plazo de 10 días hábiles. Ésta tiene como objetivo minimizar los daños causados económicamente por el Covid-19 a pymes, micropymes, autónomos y profesionales, impulsando la actividad económica en el término municipal de Albatera y otorgando liquidez a las empresas de la localidad. 

Se podrá beneficiar de esta ayuda todo autónomo y microempresa que haya visto reducida su facturación mensual de los que se vaya a solicitar la ayuda (que deben estar comprendidos entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021), en al menos el 25% respecto del promedio mensual facturado en 2019. Además de no haber sido beneficiario de las Ayudas paréntesis Plan Resistir convocadas por el Ayuntamiento de Albatera, en colaboración con la GVA y la Diputación de Alicante en 2021. 

Los solicitantes deben contar con local abierto o actividad económica en funcionamiento y domicilio fiscal en el municipio. En el caso de autónomos que no cuenten con local abierto por no precisarlo para el ejercicio de su actividad, deberán tener al menos su domicilio fiscal en el municipio. Y sólo podrá ser subvencionada una solicitud por empresa y actividad económica.

La cuantía viene financiada íntegramente por la Diputación Provincial de Alicante por un importe de 81.364,91 euros. La asignación de la cuantía se determinará en función de la naturaleza del beneficiario y en un porcentaje de 60% para empresas beneficiarias y 40% para autónomos o mutualistas. Todo ello hasta agotarse el crédito destinado a la convocatoria. 

Las solicitudes, se presentarán por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento Albatera, donde estará disponible el procedimiento telemático y los modelos de solicitud. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles desde mañana, sábado 3 de julio.

El pago de estas subvenciones se realizará en un pago único por la totalidad del importe concedido, mediante transferencia bancaria, a partir de la fecha de la resolución de concesión.

Para más información y tramitación, pinche aquí