La concejalía de Educación, a cargo de José Antonio Berná, ha informado sobre las Becas de Transporte 2023 para estudiantes universitarios y de ciclos formativos.
“Los estudiantes universitarios y de ciclos formativos pueden solicitar estas ayudas al transporte universitario. El año pasado ya incluimos en estas ayudas a los estudiantes de ciclo formativo de grado medio o grado superior, este año, seguimos ampliando dicha beca para las distintas modalidades de estudio, por lo que los estudiantes de Formación Profesional Básica también podrán solicitarla”, ha explicado el edil.
Otra novedad de las ayudas al transporte 2023 es su dotación presupuestaria, ampliando esta de 23.000 euros en 2022 a 26.000 en 2023, siendo este el cuarto año que esta partida se amplía: “Con dicho aumento pretendemos cubrir más ayudas y aumentar también la cuantía de cada beneficiario”, ha anunciado el concejal.
Cabe recordar que uno de los requisitos para poder obtener la ayuda es ser menor de 35 años y estar realizando los estudios citados, o bien ser estudiante mayor de 35 años y estar en situación de desempleo.
El plazo para presentar la solicitud es de un mes, comienza hoy, 27 de enero y finaliza el 27 de febrero. Esta se debe presentar en el Registro General del Ayuntamiento o mediante Registro Electrónico habilitado al efecto en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Albatera (www.albatera.es) junto con la documentación necesaria.
“Desde Educación seguimos trabajando para que la formación y educación esté al alcance de todos, dando también un impulso a la economía familiar. Los jóvenes son nuestro futuro, debemos apostar por ellos y ayudarlos en todo lo que esté en nuestra mano”, ha concluido el concejal.
José Antonio Berná, concejal de Educación en el Ayuntamiento de Albatera, informa de las becas destinadas al programa de gratuidad de libros de texto cheque/material dirigido a los alumnos que cursen enseñanza infantil y que estén empadronados en la localidad.
Las ayudas están destinadas a cofinanciar los gastos en formato Cheque/libro de material escolar y libros de texto: “Hemos aumentado la partida en 2.000 euros respecto a los años anteriores, por lo que 25.000 euros estarán destinados a estas ayudas”, explica el edil.
El año pasado más de 370 niños y niñas de Albatera se beneficiaron de esta ayuda que, desde hoy hasta el 30 de junio, se puede solicitar.
“Creo que es una buena iniciativa que se lleva prestando desde hace muchos años, pero como novedad en los últimos años es que hemos podido incorporar a los alumnos de infantil que cursan en otros colegios fuera de Albatera pero que están empadronados en la localidad, y también el aumento de estas ayudas”, declara el concejal.
Las solicitudes se descargarán en la página web del Ayuntamiento, Sede Electrónica municipal: www.albatera.org o de forma manual cumplimentando los formularios correspondientes.
Además, la solicitud se podrá realizar de dos maneras: cumplimentando el formulario electrónico disponible en www.albatera.sedelectronica.es o cumplimentando de forma manual el formulario descargable en la misma dirección, junto a los demás documentos solicitados en la convocatoria. y presentará en el Registro del Ayuntamiento de Albatera.
La concejalía de Educación, a cargo de José Antonio Berná, ha informado sobre las Becas de Transporte 2021/2022 para estudiantes universitarios y de ciclos formativos.
Como novedad, este año las Becas no solo cubrirán los gastos de trasporte de universitarios, sino que también lo harán de los estudiantes de Formación Profesional.
“Con el objetivo de apoyar y facilitar el acceso a los vecinos de Albatera a los estudios universitarios y Ciclos de Formación Profesional, hemos convocado ayudas al transporte para estudiantes, siendo uno de sus objetivos prioritarios facilitar el acceso a la educación y ayudar en el esfuerzo económico familiar contribuyendo al gasto del transporte universitario y de Ciclos de Formación Profesional”, explica el edil.
Además añade que “dado que las ayudas tienen como finalidad mejorar la formación y capacitación técnica de los albaterenses incrementando sus posibilidades de desarrollo personal y su empleabilidad, se abre también el acceso a las becas a aquellas personas con una edad superior a los 35 años que se encuentren en situación de desempleo y que cumplan los requisitos para ser beneficiarios”.
El plazo para presentar la solicitud comienza el 16 de febrero y finaliza el 15 de marzo. Esta se debe presentar en el Registro General del Ayuntamiento o mediante Registro Electrónico habilitado al efecto en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Albatera (www.albatera.es) junto con la documentación necesaria.
La cantidad destinada a estas ayudas es de 21.000 euros ampliable, siendo el importe máximo de cada beneficiario de 200 euros.
La Diputación Provincial de Alicante ha convocado la concesión de veinte becas residenciales en el Centro Hogar Provincial Antonio Fernández Valenzuela para estudiantes universitarios durante el curso 2021/2022.
El plazo para presentación de solicitudes finaliza el próximo 30 de julio.
De forma presencial, en el Registro General de la Diputación ubicado en calle Tucumán núm. 8 de Alicante, con cita previa a través del teléfono de contacto 965.98.89.11.
Por cualquier otro de los procedimientos establecidos en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
20 alumnos participan desde el pasado 5 de Julio en la escuela de verano organizada por la Concejalía de Bienestar Social. Este año cuenta con una subvención para el alumnado de 7.090 euros, financiada por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Albatera. Esta subvención ha permitido becar al 100% de los alumnos.
La escuela de verano tiene servicio de comedor y también se les proporciona la merienda. Esta actividad se desarrolla en el Centro Azahares María Vicenta Ramón y en el Edificio Municipal 3 de Abril durante los meses de julio y agosto de 2021, para escolares de 3 a 16 años.
El objetivo de esta escuela es mejorar la conciliación familiar y laboral durante las vacaciones escolares de verano.
“La escuela de verano cumple una función social, por ello hemos subvencionado a los alumnos y alumnas con menos recursos, para que nadie se quede sin poder disfrutar de esta actividad veraniega, que además tiene “comedor” para asegurar que, durante el verano, los escolares con menos recursos tienen una nutrición adecuada.», así lo argumenta José Berná, concejal de Educación.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.