96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Turismo presenta la exposición itinerante del Camino del Cid

Turismo presenta la exposición itinerante del Camino del Cid

Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado la exposición del Camino del Cid que acoge la localidad desde el 8 al 26 de noviembre. 

“Se trata de una muestra divulgativa sobre la ruta, que tiene como objetivo acercar al visitante a este itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante”, explica la edil. 

A través de unos atractivos paneles, diseñados por el ilustrador Julián de Velasco, la exposición propone una primera aproximación a la figura del Cid, el Cantar y su época antes de adentrarse en las rutas que integran el itinerario o a la información general sobre el Salvoconducto – la credencial que llevan los viajeros – o el Consorcio Camino del Cid, entidad de la que forma parte la Diputación Provincial de Alicante.

“Todo aquel que quiera disfrutar de esta exposición lo podrá hacer en la Casa de la Cultura Miguel Hernández de Albatera, de lunes a domingo de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30h”, informa la concejala. 

La muestra ya ha itinerado por prácticamente 40 poblaciones de la ruta. En Alicante ya estuvo en Villena y actualmente hay una segunda exposición en El Puig (Valencia).

Albatera forma parte de la ruta de La Defensa del Sur. El pasado verano se incorporó a la Red de Sellado del Salvoconducto sumándose a las 14 localidades alicantinas que ya cuñan el documento del Camino del Cid.

Albatera se convierte en una parada obligatoria en el Camino del Cid

Albatera se convierte en una parada obligatoria en el Camino del Cid

Esta mañana se ha realizado la presentación del Punto de Sellado del Camino del Cid en Albatera, en la cual, ha estado presente Amparo Pérez, concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Albatera.

El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que atraviesa España de noroeste a sudeste y sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Albatera es paso de la ruta “La Defensa del Sur» que discurre desde Valencia hasta Orihuela, un recorrido histórico y literario por la línea defensiva del interior.

“La ruta a la que pertenecemos tiene más de 3.500 Km y se puede realizar en cualquier modo de trasporte o a pie, este pasa por cinco provincias de España y nace del famoso poema del Cantar del Mio Cid, por ello, antes de iniciar la ruta recomendamos la lectura de este libro ya que vamos a encontrar muchas coincidencias en el camino”, explica la concejala de Turismo. 

Actualmente, el salvoconducto, que es la credencial donde el viajero estampa los sellos de las distintas poblaciones por las que pasa, se puede sellar en 203 localidades de la ruta, ahora Albatera es una de ellas, por lo que se podrá sellar en las siguientes direcciones: 

  • En la Oficina de Turismo de la localidad (C/ San Antonio, 1)
  • En el Ayuntamiento de Albatera (Pl. España, 1)
  • En la Biblioteca Municipal (C/ Compositor Manuel Berná)

En todas ellas, se podrá encontrar un placa roja que acredita que es Punto de Sellado.

“El sello correspondiente a Albatera, pues cada Punto de Sellado tiene un estampado distinto, se ha diseñado con rasgos característicos de la localidad, el puente de la Rambla Salada y la montaña de Las Ventanas.”, declara Amparo Pérez, además añade que “Albatera se convierte entonces en una parada obligatoria para todos aquellos caminantes que recorren el Camino del Cid, un elemento más de promoción turística de nuestra localidad.”