Ayer, miércoles 1 de diciembre, se constituyó por primera vez en Albatera el Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños, iniciado por José Antonio Berná, concejal de Educación del Ayuntamiento de Albatera y acompañado de Mª Teresa Berná, educadora social.
El proyecto, tal como le explicaba el edil a los niños y niñas del Consejo, tiene el objetivo de “conseguir que vuestras propuestas se puedan realizar. Todos tenéis que estar de acuerdo para que una de vuestras ideas se lleve a cabo, presentándosela a la alcaldesa de Albatera, Ana Serna. Por eso en el Consejo debatiréis sobre ellas, respetando siempre las opiniones del resto”.
Además, dicho Consejo compuesto por 18 niños y niñas tanto del colegio Cervantes como del Virgen del Rosario, se reunirá una vez al mes, y en él, los consejeros también podrán presentar las ideas que les propongan el resto de compañeros de sus respectivos colegios.
El proyecto se inició con un juego “Tela de araña” para que todos se conocieran, indicando en él lo que más y lo que menos les gusta de ser niños. Algunas de las ideas más destacadas que salieron en el juego fueron, por ejemplo, que necesitaban más tiempo para jugar y que muchas veces se sentían sobreprotegidos por sus padres.
Al inicio del Consejo se le otorgó a cada niño y niña una mochila con material escolar. La primera toma de contacto fue muy positiva ya que se sintieron escuchados, uno de los objetivos principales del proyecto. Además de que los componentes dieron ideas y propusieron los temas que se tratarán en los próximos consejos.
En el pleno celebrado ayer, jueves 30 de septiembre, se ha aprobado la adhesión al proyecto internacional “La Ciudad de las niñas y los niños”
Ana Serna, alcaldesa de Albatera, y José Antonio Berná, concejal de Educación, han informado de que Albatera se ha sumado al proyecto de “La Ciudad de las Niñas y los Niños”.
La Ciudad de los Niñas y los Niños es un proyecto internacional de participación ciudadana (en marcha en más de 200 ciudades del mundo) que pretende que las niñas y niños sean protagonistas de la construcción de las ciudades y que la ciudad se vaya diseñando tomando a la niña y al niño como medida.
“El consejo de La Ciudad de las Niñas y los Niños de Albatera estará formado por niñas y niños de 5º y 6º de primaria de los colegios Virgen Del Rosario y Cervantes de Albatera. Este consejo se reunirá periódicamente para realizar y debatir sus propuestas que posteriormente serán trasladadas al equipo de gobierno” ha explicado el concejal de Educación.
Desde la concejalía de Educación, desde hace varios meses, se está trabajando para que este proyecto vea la luz en Albatera mantenido reuniones telemáticas junto a otras 40 ciudades de toda España que forman parte del proyecto.
Ana Serna, alcaldesa de Albatera, mantuvo una reunión en el mes de junio con
Francesco Tonucci impulsor del proyecto para conocer esta iniciativa. “Es un proyecto ilusionante que las niñas y niños de mi pueblo nos trasladen como quieren que sea Albatera, ahora y en un futuro” ha indicado Ana Serna, quien ha manifestado “la ilusión y las ganas de que se forme el consejo y comenzar a escuchar sus propuestas, porque al equipo de gobierno nos interesa mucho la opinión de las niñas y niños de nuestro pueblo”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.