El Taller de Empleo Virgen del Rosario, con la colaboración de la concejalía de Agricultura y de Turismo, y de La Asociación de Productores de la Breva de Albatera, han promovido la breva de Albatera divulgando y enseñando a la infancia de la localidad diversas características de este fruto. Una actividad enmarcada en las V Jornadas Gastronómicas de la Breva de Albatera.
Para ello, las alumnas del Taller de Empleo Virgen del Rosario, han hecho de profesoras sobre el personaje la “Brevi” que han ido presentando a los más pequeños de infantil del Santiago Apóstol y del Cervantes, al igual que a los alumnos de 2º,3º y 4º de primaria del Cervantes y del Virgen del Rosario.
Durante toda la semana pasada, desde el lunes 12 al viernes 16 de junio, realizaron este taller. A los más pequeños, la “Brevi” se presentaba a través de un teatro de sombras, por otro lado, a los alumnos de primaria se les explicaba este personaje a través de una presentación.
Además, los alumnos de primaria han podido participar en un concurso de dibujos de la “Brevi”, donde el objetivo era representar cualquier característica de este personaje tras lo aprendido.
El viernes 16 de junio, los alumnos del Taller de Empleo junto con Amparo Pérez, concejala de Agricultura, fueron a las clases 2º,3º y 4º de primaria del Cervantes y del Virgen del Rosario para anunciar y premiar a los ganadores, que en total fueron seis:
Colegio Cervantes:
Aitor Rojo Quesada 2º de primaria
Raúl Berna Fuentes 3º de primaria
Oliver Rubio Zafra 4º de primaria
Virgen del Rosario:
Laya Monje Rubio 2º de primaria
José Enrique Fresquet Martínez 3º de primaria
Ágata Valero Sánchez 4º de primaria
Los ganadores podrán disfrutar de una mensualidad gratis en la Piscina Municipal durante julio o agosto, a la que podrán ir acompañados de un adulto. Además, todos los dibujos de los participantes estarán un mes expuestos en el Mercado Municipal de Abastos.
Albatera concluyó el viernes pasado su segunda semana de actividades de las Jornadas Intergeneracionales, en la que niños, adultos y mayores están conviviendo en estas semanas compartiendo momentos y aprendizajes.
Del 15 al 19 de mayo, escolares de diferentes cursos de primaria han seguido visitando los recursos sociales municipales, por ejemplo, el alumnado de 4º y 5º del CEP Virgen del Rosario ha participado en el Centro Ocupacional Azahares y en las actividades deportivas para mayores.
Por otro lado, el alumnado de 3º y 5º del CEIP Cervantes ha asistido a los talleres de estimulación cognitiva para mayores organizados por la concejalía de Servicios Sociales. También han acudido a conocer el trabajo de La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias “Recuérdame” Albatera, por último, también han visitado al Centro Ocupacional Azahares.
Las alumnas del taller de empleo Virgen del Rosario de la rama de Educación Ambiental también han participado en estas jornadas, pues el miércoles 17 de mayo acudieron al Centro Ocupacional Azahares a realizar un taller de comederos de ave con material reciclado.
Y para acabar la semana, el viernes 19 de mayo el alumnado del Ciclo Formativo de APSD del IES Antonio Serna, ha participado en el taller de expresión corporal y movimiento creativo para Tercera Edad, donde posteriormente, dinamizaron una actividad que consistía en recordar y experimentar emociones agradables del pasado, finalizando la actividad con una comida de convivencia comunitaria.
Esta semana continuamos con estas novedosas jornadas impulsadas por la concejalía de Servicios Sociales, en especial por el Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños, que tiene por objetivo compartir, disfrutar y aprender sobre diferentes ámbitos de la vida produciendo ese choque intergeneracional.
José Antonio Berná, concejal de Educación del Ayuntamiento de Albatera, informa del inicio delproceso ordinario de admisión y matriculación en los colegios públicos de infantil (EEISantiago Apóstol y CEIP Cervantes), dirigida a los padres de los niños y niñas nacidas en el 2019 y que comienzan su etapa de escolarización.
Los trámitespara la formalización de la matrícula escolar para el curso 2022/23 se compone de dos pasos obligatorios:
El primero de ellos es el plazo de presentación de solicitudes, abierto desde las 9:00 h. del26 de abril hastalas 23:59 h. del 4 de mayo.
El segundo es el plazo de formalización de matrícula, que estará abierto desde la publicacióndel resultado, el 3 de junio, hasta las 23:59 h. del 21 de junio.
“La solicitud de la matrícula se realizará de forma telemática, a través de la página telematricula.es, por lo que necesitarán disponer dealguno de los sistemas de verificación de identidad como la firma electrónica. Ambos colegiostambién dispondrán de la atención necesaria para aquellas familias que no dispongan de medios electrónicos, siempre con cita previa en el 966 91 20 45 (EEI Santiago Apóstol) o en el 966 61 60 85 (CEIP Cervantes)”, continua el concejal.
Además concluye diciendo que “así mismo les indico que, debido al número de plazasofertadas, el proceso de baremación (del 5 al 11 de mayo) será decisivo para la matriculación. Los resultados provisionales saldrán el 19 de mayo y se establecerá un periodo de reclamaciones hasta el 23 de mayo”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.