Esta semana han comenzado las jornadas intergeneracionales, donde el alumnado de los centros educativos del municipio ha visitado algunos de los recursos comunitarios del municipio, con el objetivo de acercarse a la realidad social, interactuar con otros colectivos y tomar conciencia de la importancia de dichos recursos.
El lunes, el alumnado de sexto del CEIP Cervantes participó en las clases de deporte para la tercera edad, así como en los talleres de memoria y de estimulación cognitiva de la asociación AFA Recuérdame.
El miércoles, el alumnado de cuarto del CEP Virgen del Rosario participó en las clases de deporte para mayores, mientras que el alumnado de FP básica del IES Antonio Serna asistió al taller de alfabetización para Tercera Edad, y conoció el trabajo realizado por las terapeutas de AFA Recuérdame.
El grupo de FP básica también asistió el jueves a conocer el recurso de formación profesional para el empleo, y después visitó el Centro Ocupacional Azahares.
Hoy ha cerrado la semana el Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños, que ha participado en la actividad “laboratorio de investigación de movimiento” con la Tercera Edad, donde se trabaja la creatividad a través de la expresión corporal.
Durante tres semanas se seguirán celebrando estas jornadas intergeneracionales, impulsadas por la concejalía de Servicios Sociales y la gran implicación del Consejo Infantil, para que los colectivos de diferentes edades se beneficien de sus múltiples beneficios.
El Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños se ha reunido para organizar unas jornadas intergeneracionales, un espacio para compartir y convivir desde la diversidad generacional, donde personas de todas las edades (desde la infancia hasta las personas de avanzada edad) puedan nutrirse mutuamente aprendiendo entre ellos.
Mañana, miércoles 3 de mayo, se reunirá con la Asociación de la Tercera Edad para concretar las actividades a realizar durante todas las jornadas, que se darán durante dos semanas del mes de mayo.
En una de ellas, escolares visitarán y participarán en los recursos municipales dirigidos a personas mayores, personas con deterioro cognitivo, diversidad funcional y formación ocupacional.
El otra de las semanas serán las personas mayores quienes visitarán los centros educativos y se programarán actividades compartidas entre mayores y jóvenes.
El Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Albatera crea su sección en la prensa local sobre las actividades, y demás acciones, que se desarrollan desde el Consejo y su repercusión en la sociedad.
Para ello, el Consejo Infantil formado por niños y niñas de quinto y sexto de primaria del colegio Cervantes y Virgen del Rosario, contarán con los medios de información locales, como son VegaFibra y Albatera Actualidad, donde crearán su propio contenido dirigido al colectivo infantil, en formato vídeo en la televisión local, y a través de un artículo en el medio escrito.
Serán los propios niños y niñas que conforman el Consejo los encargados de redactar el artículo para su propia sección en el periódico, “Albatera Infancia”, y de ser los protagonistas de su propio programa “La infancia habla” en la televisión.
Una vez al mes, los niños y niñas sacarán su contenido en ambos medios. Una propuesta llevada a cabo por la concejalía de Servicios Sociales, a la que pertenece este proyecto de participación ciudadana infantil, con la que se pretende que a la infancia se le tenga en cuenta en la sociedad, y más concretamente, en nuestro municipio, haciendo una Albatera más adaptada a ellos, a su imaginación y a sus deseos, una visión necesaria que no deberíamos perder nunca.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.