96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera celebra la primera reunión del Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños con la alcaldesa Ana Serna

Albatera celebra la primera reunión del Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños con la alcaldesa Ana Serna

Hoy, 10 de febrero, ha sido el primer día que se ha celebrado una reunión entre el Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños y la alcaldesa de Albatera, Ana Serna. En ella, el consejo infantil ha expuesto todas las necesidades y demandas que tienen como colectivo. Ideas que han surgido de las diversas reuniones que han mantenido como consejo, y que en ellas también trasmitían las necesidades de sus compañeros, aunando las voces de todos los niños y niñas del municipio.

 

La reunión se ha realizado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albatera, y se ha centrado en tres bloques distintos: juegos, espacios públicos y ciudadanía, y propuestas de cambio y mejora.

 

Entre todas las ideas llevadas, las más destacables son la realización de campañas de sensibilización por parte de los niños y dirigidas a toda la ciudadanía, sobre todo a la infancia, como por ejemplo, el cuidado de los parques infantiles o de los espacios públicos en general. También han destacado que quieren hacer el pueblo de Albatera más colorido, y que a través de talleres podrían decorar bancos, árboles, murales públicos en blanco…

 

Otra idea a destacar es la de “Comercios Amigos de la Infancia”, una iniciativa que propone identificar a los comercios que se sumen a la campaña con el objetivo de que, ante cualquier problema, los niños puedan entrar en ellos y se sientan seguros, este es uno de los objetivos que Francesco Tonucci define en el  proyecto de la ciudad de los niños y las niñas. Estos comercios coincidirían con los “caminos escolares seguros”, y así, crear un municipio adaptado también a la infancia.

 

Ana Serna, por su parte, también ha explicado una serie de actividades que se van a desarrollar en el municipio y que coinciden con las demandas de los niños y niñas, por ejemplo, explorar nuestra sierra a través de excursiones y charlas sobre la fauna y vegetación de la misma, realizar escape rooms mensuales adaptados a la infancia, iniciar el programa “Abuelogamer”, en el que niños y abuelos intercambiarán juegos y más, produciéndose un intercambio intergeneracional.

 

Ana Serna, ha finalizado la reunión dirigiendo unas palabras a los niños: “Ha sido una jornada muy divertida, trabajar con vosotros es muy constructivo. Esto hay que hacerlo entre todos. Porque vuestra visión en totalmente diferente a la de los adultos, y a veces es necesario volver a esa visión de la niñez, donde todo es mucho más sencillo, por eso son tan importantes estas charlas”.

 

Además, también ha agradecido el gran trabajo realizado desde la concejalía de Educación con el edil José Antonio Berná y la educadora social María Teresa Berná”.

 

 

 

 

 

 

Queda constituido el Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños  

Queda constituido el Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños  

Ayer se realizó en el CEIP Cervantes y en el CEP Virgen del Rosario, el sorteo para constituir el Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños.

Nuestra localidad forma parte del proyecto internacional “Ciudad de las Niñas y los Niños”, cuyo principal objetivo es reconocer a la infancia como parte activa de nuestro municipio y ofrecerles un espacio de participación en las decisiones del pueblo, creando también espacios más seguros para la infancia en las calles. De esta manera, lograremos una localidad más humana, democrática, segura y sostenible.

Este proyecto se estructura en torno a un Consejo Infantil, que será el órgano de representación política de nuestras niñas y niños.

Los miembros del Consejo serán un grupo de niñas y niños de 5º y 6º de primaria (dos de cada clase), seleccionados por sorteo (previa autorización materna/paterna).

En Albatera, el Consejo será coordinado por la educadora social de Infancia y Juventud, María Teresa Berná, y se reunirá de forma periódica para tratar cuestiones que afectan al colectivo infantil: “La Ciudad de las Niñas y los Niños no es un proyecto solo para nuestra infancia, es un proyecto para toda la ciudadanía”.

El proyecto “La ciudad de las Niñas y los Niños” apuesta por dotar a las ciudades de espacios públicos en los que los más pequeños puedan jugar y formarse con libertad. Para lograrlo, se empieza por preguntar sus necesidades a quienes mejor las conocen: las niñas y los niños.

Dar a la infancia la oportunidad de participar en decisiones políticas influye positivamente en su educación. Las ciudades en las que se tiene en cuenta la opinión de niñas y niños presentan más espacios públicos de encuentro y juego, zonas peatonales y puntos verdes. Algo que no solo favorece a los más pequeños, sino que es también una mejora para el resto de la población.

Por otra parte, el concejal de Educación y Servicios Sociales, José Antonio Berná, ha participado en la reunión de la Red Española de la Ciudad de los Niños y las Niñas que ha contado con la participación de Francesco Tonucci, un psicopedagogo, pensador y dibujante italiano que ha centrado gran parte de su carrera en estudiar la importancia que tiene el entorno en la educación. junto a otras 40 ciudades españolas.

El objetivo de la jornada era compartir experiencias en la implementación y desarrollo del consejo de la Ciudad de los Niños y las Niñas para el curso escolar 2022-23.