96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Agricultura presenta el curso técnico “Cultivo del tomate en producción ecológica” 

Agricultura presenta el curso técnico “Cultivo del tomate en producción ecológica” 

Amparo Pérez, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado el curso técnico de especialización “Cultivo del tomate en producción ecológica” que se realizará en la localidad del 5 al 9 de junio.

“Este es un curso técnico más de los que venimos realizando hasta ahora para todos aquellos agricultores que quieran adquirir más conocimientos sobre nuestros productos de proximidad 0, en este caso el tomate”, ha comenzado la edil, quien ha continuación ha descrito el programa y qué especialistas intervendrán en él.

Joaquín Parra, técnico de la EEA de Elche. Consellería de Agricultura, DR, EC y TE, Juan Zornoza, técnico CAECV o Raúl Bordonado, ingeniero técnico agrícola son algunos de los especialistas que intervendrán en este programa, quienes explicarán la producción ecológica del tomate, sus variedades, la normativa y el control, su riego y abonado, las plagas y enfermedades…

El martes 6 de junio el curso también contará con una parte práctica con Santiago Poveda, en la Finca Almorquí de Monóvar. El último día, el viernes 9 de junio, la clase también será práctica con José Manuel García, agricultor ecológico junto a Jaoquín Parra. Consistirá en una práctica de campo en Villa Manolica, en Elche.

El horario del curso será, todos los días, de 17:00 a 20:00 horas en el Edificio 3 de Abril. Para realizarlo será necesario la inscripción en EEA Elx, bien a través del correo esexag_elx@gva.es o a través del teléfono 966 907 980.

Agricultura presenta el curso gratuito “Citricultura en producción ecológica”

Agricultura presenta el curso gratuito “Citricultura en producción ecológica”

Amparo Pérez, concejala de Agricultura del Ayuntamiento de Albatera, informa sobre el nuevo curso técnico de especialización “Citricultura en producción ecológica” que se realizará en el municipio del 20 al 24 de marzo.

 

“Sabemos lo importante que es la agricultura, especialmente los cítricos, en nuestra zona, por ello, y ante la demanda que han tenido todos los cursos anteriores, volvemos a facilitar un curso gratuito para todos los agricultores del municipio y alrededores”, expresa la edil, quien a continuación ha nombrado quién intervendrá en los cuatros días de duración del curso y qué temas se van a tratar.

 

El lunes 20 de marzo intervendrá Vicente Sánchez y José Vicente Peinado ambos técnicos de la EEA de Elche y miembros de la Conselleria de Agricultura, que tratarán el “Comportamiento agronómico de distintos patrones y principales variedades cultivadas del limonero” y “Uso y manejo de distintos tipos de cubierta vegetal en el cultivo de cítricos” respectivamente.

 

El 21 de marzo los temas principales serán la “Normativa aplicable a la agricultura ecológica en la Comunidad Valenciana” por Eva Mª Ruiz, técnica CAE-CV, y la experiencia de un agricultor de la zona, José Vicente Andreu.

 

El miércoles intervendrá Julián Bartual, director de la EEA de Elche y miembro de la Conselleria de Agricultura, quien hablará de la “Fertirrigación. Necesidades y manejo” y habrá un caso práctico. El jueves lo hará Raúl Bordonado, ingeniero técnico agrícola con “Control de plagas y enfermedades en cítricos”.

 

Por último, el viernes finalizará el curso con una práctica de campo de 16:00 a 19:00 horas. El resto de días, el curso será de 17:00 a 20:00 horas en el Edificio 3 de Abril.

 

Todo aquel que se quiera inscribir deberá realizarlo en el teléfono 966 907 980 o en esexag_elx@gva.es. “Esperamos que este curso sea de vuestra utilidad. Desde la concejalía de Agricultura siempre trataremos de traer este tipo de cursos al municipio para ayudar a nuestros agricultores e impulsar al sector”, finaliza la concejala.

Albatera presenta el curso de español para residentes extranjeros

Albatera presenta el curso de español para residentes extranjeros

La concejala de Residentes Extranjeros del Ayuntamiento de Albatera, Amparo Pérez, ha presentado el curso de español para extranjeros que se realizará en la localidad durante 4 meses.

 

“Con este curso pretendemos facilitar la integración de los extranjeros que viven en nuestra localidad, el idioma es una clave indispensable para conseguirlo, por ello hemos decidido iniciar este curso de cuatro meses para que, a parte de adquirir conocimientos de nuestro idioma, utilicen las clases para sociabilizar entre todos”, ha expresado la edil.

El curso comenzará el martes 28 de febrero de 10:00 a 12:00 horas. En los meses de marzo y abril el curso se desarrollará los martes y viernes de 10:00 a 12:00 horas, y los meses de mayo y junio se impartirá los martes y viernes de 10:00 a 12:00 horas y los miércoles de 11:00 a 13:00 horas, siempre en el Centro Municipal 3 de Abril.

Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de febrero, y se pueden realizar a través de juventud@albatera.org.

“Esperamos que este curso sea de provecho para todo aquel que se inscriba y utilice esta herramienta que desde el área de Residentes Extranjeros hemos puesto a su alcance”, ha finalizado la edil.

“Agricultura ecológica”, el curso gratuito para todos aquellos que trabajan la tierra y sus productos 

“Agricultura ecológica”, el curso gratuito para todos aquellos que trabajan la tierra y sus productos 

La concejalía de Agricultura, a cargo de Amparo Pérez, presenta el curso de agricultura ecológica, enfocado para pequeñas explotaciones, como lo son los huerto urbanos, hasta grandes explotaciones.

 

El curso, cofinanciado por la Diputación de Alicante y realizado por , se realizará los próximos días 29 y 30 de septiembre de 17:00 a 20:30 horas en el Centro Municipal 3 de Abril.

 

“En estos días, todos los asistentes al curso, podrán aprender nuevas maneras de producción, sin que esta sea menor pero sí respetando el medio ambiente y nuestra tierra. Es un curso muy interesante, y más para todos los albaterenses, donde el campo y la agricultura son primordiales para nuestra economía”, declara la concejala.

 

Las inscripciones, totalmente gratuitas, están abiertas hasta el 29 de septiembre, y se pueden realizar a través del teléfono 965 48 79 02, o a través del email juventud@albatera.org.

 

“Desde la concejalía de Agricultura animamos a realizar esta clase de cursos, ya que en una tierra como la nuestra, donde la agricultura es tan importante, es primordial seguir innovando y avanzando en este ámbito”, concluye la edil.

 

Comercio presenta la Formación Básica en Higiene Alimentaria, Manipulación de Alimentos y Gestión de Alérgenos

Comercio presenta la Formación Básica en Higiene Alimentaria, Manipulación de Alimentos y Gestión de Alérgenos

Amparo Pérez, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado un Curso de Formación Ocupacional para el empleo, concretamente la Formación Básica en Higiene Alimentaria, Manipulación de Alimentos y Gestión de Alérgenos.

“El curso, que antes se conocía como Carnet de Manipulador de Alimentos, va dirigido a todas aquellas personas, empleadas o no, que en su trabajo están en contacto con los alimentos, como en un local de hostelería, un comedor…Con el objetivo de que obtengan los conocimientos necesarios para realizar dicha manipulación y gestión de alérgenos sin que suponga ningún riesgo para la salud de los consumidores y de acuerdo con la normativa vigente”, ha declarado la edil.

Cabe destacar que también lo podrán realizar aquellas personas que ya tengan este curso, ya que es muy recomendable que se realice una actualización. Además, la Formación Básica en Higiene Alimentaria, Manipulación de Alimentos y Gestión de Alérgenos es gratuita. 

La formación, que se realizará el 3 mayo en el Salón de Actos del Edificio 3 de Abril desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, se enfocará en temas como: la importancia de la higiene alimentaria y su manipulación, intalaciones, equipo: L+D, recepción de materias primas y almacenamiento, preparación, cocinado y servicio de comidas y la gestión de alérgenos en hotelería.  

“La fecha máxima para inscribirse en el curso es hasta el jueves 28 de abril, y se puede hacer a través de la web www.cdt.gva.es donde desde la Zona Privada habrá que crearse un usuario. Si surge alguna duda también podéis consultarlo a través del teléfono 965 722 600 o a través del email cdt_torrevieja@gva.es, ha concluido la concejala.