96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con multitud de actividades

Albatera celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con multitud de actividades

José Antonio Berná, concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Albatera, ha informado sobre los Talleres de Ciencia Divertida que se van a realizar próximamente en la localidad con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en colaboración con el El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Comunitat Valenciana (MUDIC-VBS-CV).

Durante la mañana del 12 de febrero, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas en la Plaza de España, se realizarán cuatro actividades distintas, empezando por el Taller Hypatia: Relojes del Sol: “En este taller se introduce la utilidad de los relojes de Sol y las características y los tipos de los relojes de Sol. Se presentan los relojes de Sol vertical y horizontal, sus características y la construcción de un reloj de sol para tu ciudad. Finalmente, se introduce el concepto de hora oficial-hora local, cómo medir la hora en un reloj de sol y la ecuación del tiempo y el analema”, explica el edil.

La edad recomendada para la realización de esta actividad es a partir de los 10 años, en caso de ser más pequeños necesitan la ayuda de un adulto.

En segundo lugar se hará el Taller de Astronomía y Cohetes Valentina Thereshkova, donde se introducirá, en primer lugar el sistema solar y las constelaciones de la mano de la astrónoma, matemáticas y filósofa griega Hypatia de Alejandría. En la segunda parte se presentará una breve introducción sobre la carrera espacial y los cohetes a través de la primera mujer astronauta, la soviética Valentina TereshKova, que fue la primera persona que dio 48 vueltas a la Tierra en una nave espacial. Cabe destacar que a partir de 5 años pueden realizar la mayoría de las actividades propuestas en esta actividad.

Por otra parte se encuentra la actividad Mind the Lab, dirigida a todos los públicos: “es una propuesta de comunicación científica cuyo objetivo es acercar la ciencia al público para poner el punto de mira en aquel público que normalmente no iría a un evento de divulgación científica. Con la actividad pretendemos sorprender al público a través de actividades científicas de corta duración y motivarlos para que se involucren en otro tipo de acciones científicas. En «Mind the Lab» las científicas y científicos participantes nos demuestran cómo la ciencia que se desarrolla en los laboratorios está conectada con nuestra vida cotidiana y con el mundo que nos rodea”, explica José Antonio.

Por último, se encuentra la actividad Observación Diurna, donde los participantes, con más de 5 años, podrán observar el sol a través de un telescopio: “Contaremos con instrumentos especializados y totalmente seguros que nos ofrecerán imágenes muy diferentes: gafas y prismáticos con filtros de luz visible para ver el disco solar y las manchas de la fotosfera y un telescopio con filtro H-alfa para ver la actividad solar y detalles en su cromosfera como su borde aserrado, su granulación, espículas, fulguraciones y protuberancias. Compararemos su tamaño con los planetas del Sistema Solar y conoceremos las diferentes zonas de la estructura del Sol y las etapas en su evolución estelar”, concluye el concejal.

Para participar en estos talleres es necesaria la inscripción previa a través del un WhatsApp al 623 224 805.