96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera presenta las III Jornadas de la Infancia

Albatera presenta las III Jornadas de la Infancia

José Antonio Berná, concejal de Servicios Sociales, acompañado de Yolanda Rufías, presidenta de la Asociación Hándicaps de Albatera han presentado las III Jornadas de la Infancia en las que también se celebra el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, el 3 de diciembre.

“Llevamos ya varios años celebrando estas Jornadas de la Infancia que nosotros las enmarcamos dentro del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, ya que uno de los derechos fundamentales de los niños hace referencia a que todos los niños, sea cual sea su diversidad, tienen que tener los mismos derechos y las mismas atenciones otorgada por las administraciones”, ha comenzado el edil.

Para comenzar con las jornadas, el próximo jueves 30 de noviembre los usuarios del Centro Ocupacional Azahares harán un pasacalles por nuestra localidad: “El sábado a las 12:00 tendremos un teatro infantil EPI EPI A en la en la Plaza de España, nominada en el 2016 a los Grammy Latino como mejor espectáculo infantil”, ha continuado el concejal.

El domingo 3 de diciembre, el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, se realizarán dos actividades: “A las 18:30 tendremos una obra de teatro en Casa de Cultura, Doscapacitados, en las que nos visitará a Josete, el actor de Campeones y donde realizarán un monólogo con el que reflexionaremos y nos ayudará a poner a todas las personas en valor, independientemente de su diversidad”, así lo ha explicado el concejal.

“Son unas jornadas muy interesantes y que nos va a aportar cosas muy positivas”, Berná ha resaltado el acto principal de las mismas: “Siempre hacemos una actividad con Hándicap, una Asociación fundamental de la parte social de nuestro pueblo”.

“Más que celebrar, nosotros reivindicamos los derechos de las personas con diversidad funcional en el municipio. Somos bastantes socios, cada vez más. Queremos visibilizar y sensibilizar al resto de la población sobre las actividades que hacemos y las necesidades que tienen el resto de usuarios con respecto a la población en general, por eso, el 3 de diciembre a las 11:00 horas en el Parque Unión Musical La Aurora hemos organizado una serie de actividades y juegos donde los niños que quieran participar se verán en la tesitura de las personas con diversidad funcional, realizando recorridos sensoriales. Tras los juegos, leeremos el Manifiesto de dicho día”, ha explicado Rufías.  

Las jornadas concluirán con el tradicional Pleno Infantil que se celebrará el Día de la Constitución a las 11:00, donde los niños y niñas harán sus aportaciones sobre sus necesidades y qué mejorarían del pueblo.

“Este año, junto con Hándicap y desde la concejalía de Bienestar Social, hemos preparado una campaña muy especial que presentaremos en los próximos días, que se llama Cambia el chip, donde mostraremos esos tópicos que muchas veces se tienen sobre las personas con diversidad funcional y que no son ciertas. Creemos que será una campaña muy llamativa y que será mostrada en el suelo de todo nuestro municipio”, ha concluido el edil.

Deportes presenta la I Marcha Solidaria por la diversidad funcional y el Alzheimer 

Deportes presenta la I Marcha Solidaria por la diversidad funcional y el Alzheimer 

Alfredo Box, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albatera, acompañado de Yolanda Rufías, presidenta de la Asociación Hándicaps, Beatriz Quinto, presidenta de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer Recuérdame Albatera y Carlos Vicente, presidente del Club de Montaña y Escalada de Albatera han presentado la “I Marcha Solidaria Hándicaps y Recuérdame”, que se va a realizar en la localidad el domingo 23 de abril en el Parque de Montaña Virgen del Rosario.

“Se trata de la primera marcha solidarias que vamos a hacer en el municipio juntos con estas dos asociaciones tan importantes para nuestra localidad y para sus usuarios, con el fin de que todos aportemos nuestro granito de arenas y apoyemos a las personas con diversidad funcionales y a los enfermos de Alzheimer”, ha informado el concejal. 

La marcha consiste en un recorrido circular de 7 Km por nuestro Parque de Montaña que se iniciará a las 9:00 horas. Para participar en esta causa solidaria es necesaria la inscripción en Crono4sport.es que tiene un coste de 5 euros, destinados a ambas asociaciones. La inscripción también incluye una camiseta de la marcha, un almuerzo al finalizar la misma y diferentes sorteos que se realizarán en la mañana.

“Durante la marcha también podremos disfrutar de música en directo con la Batucada Fénix, quienes nos animarán a hacer el recorrido por sendas de nuestra sierra al ritmo de la batucada. Será una mañana muy divertida en la que podremos disfrutar del deporte, la música, la naturaleza y por supuesto, de ayudar en esta acción solidaria”, ha concluido el edil.

Albatera realiza una gymkhana de deporte adaptado para dar visibilidad y concienciar sobre la diversidad funcional

Albatera realiza una gymkhana de deporte adaptado para dar visibilidad y concienciar sobre la diversidad funcional

Con motivo del día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, celebrado el pasado 3 de diciembre, y dentro de la programación de las II Jornadas de Infancia, el miércoles 7 de diciembre se celebró una gymkhana de deporte inclusivo organizada por las concejalías de Deportes y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera y en colaboración con el Centro Ocupacional Azahares, el CEIP Cervantes, el CEP Virgen del Rosario y el IES Antonio Serna Serna.

La gymkhana fue realizada por el alumnado del ciclo formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, coordinado por su profesorado, la directora y fisioterapeuta del Centro Ocupacional Azahares, los técnicos municipales de deportes y la educadora social de infancia y juventud.

La actividad se dirigió al alumnado de sexto curso de los colegios de primaria, quienes disfrutaron de una mañana diferente realizando la gymkhana de deporte adaptado, que consistía en un circuito dividido en dos partes, una en el Pabellón Santiago Sanz más enfocada al deporte adaptado en equipo, como fútbol, baloncesto o voleibol, y otra en el Campo de Fútbol Nuevo Calvario más lúdica, donde los participantes simulaban tener diferentes alteraciones sensoriomotoras.

Desde las concejalías de Servicios Sociales y Deportes, dirigidas por José Antonio Berná y Alfredo Box respectivamente, agradecen la implicación de todas las personas involucradas, entre todos, se ha conseguido dar visibilidad y concienciar sobre diversidad funcional, el objetivo principal de este día y de todas las actividades que se vienen realizando durante estas jornadas.

Albatera fomenta la inclusión social de las personas con diversidad funcional con las jornadas deportivas “Ponte en mi lugar”     

Albatera fomenta la inclusión social de las personas con diversidad funcional con las jornadas deportivas “Ponte en mi lugar”     

Alfredo Box, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albatera, presenta las jornadas deportivas “Ponte en mi lugar”, enmarcadas dentro de la vía de deportes inclusivos.

“Con estas jornadas buscamos promover la práctica deportiva en personas con diversidad funcional como herramienta para su integración social. El deporte inclusivo promueve la sensibilización, conocimiento y respeto a la diferencia, así como hábitos de vida saludables, y por ello, es una de las mejores maneras para promocionar el deporte y la cohesión social”, justifica el edil.

Además continúa diciendo que, entre otro objetivos, también pretenden promocionar: “la práctica de la actividad deportiva entre las personas con diversidad funcional en un marco próximo a su entorno escolar, social y familiar, además de garantizar el acceso y el uso de las instalaciones deportivas para la igualdad de oportunidades y sensibilizar a toda la sociedad”.

Las Jornadas Deportivas están dirigidas a todos los niños y niñas y adolescentes de Albatera y a todos los ciudadanos que quieran practicar deporte adaptado, así como a los alumnos base de los distintos clubes deportivos del municipio de Albatera. “También nos dirigimos a los distintos clubes federados, como son el equipo de fútbol para ciegos ONCE, CBRS Elche, Equipo de Boccia Lanzadera y Slalom, además de la asociación Handicaps de Albatera”, continua el concejal.

Estas jornadas se realizarán a lo largo de tres días (8,9 y 10 de septiembre), los días, viernes 8 de septiembre y domingo 11 de septiembre, se realizarán en las Instalaciones Deportivas Municipales del Nuevo Calvario en Albatera y las actividades propuestas para el sábado 9 de septiembre se realizarán en el Edificio Municipal 3 de Abril.

Las actividades se repartirán de la siguiente forma:

  • Viernes 9 de septiembre “Juega como yo” de 18:00 a 20:00 horas y por turnos, se practicarán algunos deportes como baloncesto en silla de ruedas, fútbol para ciegos, stalom, boccia y volleyball adaptado.
  • Sábado 10 de septiembre “Habla conmigo” de 18:00 a 20:00 horas. Charlas de deportistas de élite con diversidad funcional hablarán de su trayectoria deportiva, herramientas que han utilizado a lo largo de su vida deportiva, barreras que se han encontrado y aspectos motivacionales y psicológicos. Entre los deportistas ponentes se encuentran: Manuel Martínez, Santiago Sanz, Héctor Gadea y Marina García.
  • Domingo 10 de septiembre “Juega conmigo”. Se realizará una jornada de partidos de exhibición de los siguientes equipos: Once Alicante Fútbol a las 10:00, CBRS Elche a las 11:30 y Club de Boccia Lanzadera a las 11:00.

“Una vez terminado los partidos de exhibición, se realizará en el Polideportivo Municipal Santiago Sanz la entrega de premios a los equipos que han participado. Esperamos que todo el municipio de Albatera disfrute de estos días de deporte y fomentemos todos juntos la inclusión social”, concluye el edil.

Educación presenta las “Jornadas de los Derechos de Niños y Niñas y Diversidad Funcional”

Educación presenta las “Jornadas de los Derechos de Niños y Niñas y Diversidad Funcional”

José Antonio Berná, concejal de Educación del Ayuntamiento de Albatera junto con Yolanda Rufías, presidenta de la asociación Handicaps Albatera han informado de las “Jornadas de los Derechos de Niños y Niñas y Diversidad Funcional” que se van a realizar en Albatera.

Las Jornadas girarán en torno al 3 de diciembre, Día Internacional de la Diversidad Funcional, y comenzarán el próximo martes 30 de noviembre con una actividad que se va a realizar en el IES Antonio Serna junto con los miembros del Centro Ocupacional Azahares, donde van a diseñar unas bolsas y camisetas con frases inspiradas en la diversidad funcional.

“El miércoles 1 de diciembre celebraremos el I Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños, supondrá el inicio de nuestra localidad dentro de dicho proyecto al que nos adherimos hace aproximadamente un mes”, explica el concejal.

Por otra parte, el viernes 3 de diciembre en la plaza San Jaime, se hará la lectura del manifiesto del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional protagonizada por los chicos y chicas del Centro Ocupacional Azahares. 

Además, esa misma tarde habrá una actividad muy importante dentro de las Jornadas organizada por la asociación Handicaps en la Casa de Cultura a las 19:30 horas: “Raquel Sastre, humorista, guionista, escritora de Murcia, nos acompañará en la conferencia/monólogo que va a ofrecer, otorgando su propia visión sobre la discapacidad desde tres puntos: humorista, madre y trabajadora. Va a ser muy interesante, será un rato muy divertido a la vez que nos hará reflexionar sobre el tema”, informa Yolanda.

Cabe añadir que en las Jornadas también habrán teatros y talleres:

  • Los cuentos de quita y pon: Cantarán y contarán cuentos de autores contemporáneos, así como historias y canciones del repertorio tradicional. El 4 de diciembre a las 12:00 horas en la Plaza de España.
  • Dreaming bubbles: Espectáculo de magia y burbujas. El 5 de noviembre en la Casa de Cultura a las 19:00 horas. Las entradas para esta actividad estarán disponibles el martes 30 de noviembre en el Edificio 3 de Abril. Al tratarse de una actividad infantil y dirigidas a ellos, la concejalía de Educación pide que la mayoría de los asistentes sean los más pequeños, ya que el aforo sigue siendo limitado en los espacios cerrados.
  • Pleno Infantil con los alumnos de CEP Virgen del Rosario con motivo del día de la Constitución, 6 de diciembre. A las 11:00 horas en el Ayuntamiento de Albatera.
  • La obra del señor Tornavis: El derecho de los niños a jugar en la calle, una historia de la confrontación de dos mundos aparentemente antagónicos. Trata de tolerancia y la intolerancia. El 12 de diciembre en el Parque de la Unión Musical “ La Aurora” a las 12:30 horas.

“Animamos a la gente a participar, tenemos que seguir luchando para que las personas con diversidad funcional tengan los mismos derechos y deberes que cualquier persona. Estas Jornadas serán una forma de acercarse y visibilizar el gran trabajo que hacen durante todo el año la asociación Handicaps y el Centro Ocupacional Azahares. Las dos semanas que acontecen tienen el objetivo de que Albatera sea cada vez más amigable y adaptadas a todos y a todas”, explica el edil. 

Que además, concluye diciendo: “Hay un proyecto que iniciamos hace unos años con la asociación Handicaps: instalar pictogramas en los pasos de peatones. Vais a comprobar que en las últimas semanas casi todos los pasos de peatones de la localidad los tienen para facilitar la comunicación y el día a día de las personas con diversidad funcional, esto ha sido posible gracias a la cesión de las imágenes por parte de Teavial y del profesor Carlos Hervás de la Universidad de Sevilla. Nuestro objetivo es que todos los pasos de peatones de la localidad cuenten con ellos”.