José Antonio Berná, concejal de Educación, acompañado de Rosa Guillén, directora del CEFIRE Orihuela han presentado la segunda edición de las Jornadas de Innovación Educativa “Innovar para transformar la educación”, que se celebrarán en el municipio el 4 y el 5 de noviembre en la Casa de Cultura Miguel Hernández, y que están organizadas por la concejalía de Educación y por el CEFIRE de Orihuela.
“El objetivo de dichas jornadas es tener una formación de calidad para todo el profesorado de los centros educativos de Albatera. Es una iniciativa que estamos desarrollando desde el año pasado y que sigue la línea de lo que tanto estamos trabajando desde 2019, impulsar que el profesorado obtenga formación de calidad en Albatera sin necesidad de desplazarse fuera. Estas jornadas, los cursos de mediación, el programa de tutoría entre iguales o los cursos de formación son algunos de los ejemplos de este trabajo”, comienza el edil.
Las jornadas están pensadas para profesores, pero también pueden asistir a ella padres y madres: “Son unas jornadas muy importantes y determinantes en toda la comarca, no solo en Albatera”, destaca la directora del CEFIRE. En estos dos días los asistentes podrán ver a tres ponentes y cuatro direcciones de centros educativos:
Mireia Orgilés, quien abrirá las jornadas con la ponencia “Bienestar emocional en la infancia: estrategias para detectar y prevenir problemas psicológicos desde el aula” (de 17:30 a 19:00).
Alba Castellví con la ponencia centrada en la adolescencia “Relación centro-familia: cómo encontrar la complicidad para mejorar el bienestar y el aprendizaje” (de 19:30 a 21:00).
El sábado comenzará con la Mesa redonda con Ricardo Recuero del CEIP Ciudad del Mar, Consuelo Torregrosa del CEIP Dama de Gaurdamar, Mercedes Valero del IES Severo Ochoa de Elche, e Isabel Cutillas del IES de Benejuzar, quienes han aplicado diferentes medidas educativas en sus centros (de 9:30 a 11:00).
Jesús C. Guillén con la ponencia “Cerebro y corazón en la educación” clausurará las jornadas (11:30 a 13:00).
Para participar el profesorado debe inscribirse a través del CEFIRE de Orihuela y los padres y madres se podrán inscribir en la Biblioteca Pública Municipal Fermín Limorte hasta el 4 de noviembre: “Es un programa amplio y completo que todos debemos aprovechar, por ello invito al profesorado, a padres y madres a que participen. Ya tenemos más de 100 inscritos, por lo que ya notamos el gran interés por estas jornadas”, explica el edil.
“Agradezco la iniciativa de la concejalía de Educación por estas jornadas de formación. Desde el CEFIRE de Orihuela la innovación educativa es uno de los pilares fundamentales de la formación del profesorado y por lo que continuamos trabajando”, concluye Rosa Guillén.
José Antonio Berná, concejal de Educación y de Servicios Sociales, acompañado de María Teresa Berná, educadora social de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Albatera, han presentado dos actividades que se van a realizar el 20 de octubre y como resultado darán un día especial y diferente que los niños y niñas de Albatera.
“A estas actividades las hemos llamado “¡Un día de juegos!” y “Al cole con amig@s”, enmarcadas dentro del programa de la Ciudad de las Niñas y los Niños que llevamos realizando desde hace ya dos años. Con estas actividades pretendemos que los niños pongan en valor el derecho que tienen de jugar en la calle y entre ellos”, ha comentado el concejal.
Al cole con amig@s tiene como objetivo que el mayor número de niños y niñas de primaria puedan ir al colegio caminando, que aparte de favorecer las relaciones personales entre ellos, también se impulsará y se visibilizará una rutina saludable y respetuosas con el medio ambiente.
“Queremos fomentar que los niños y niñas de Albatera puedan ir al colegio caminando, al mismo tiempo que impulsamos los caminos escolares seguros. Esto lo conseguiremos repartiendo unos pasaportes a los niños, estos, mientras suban al colegio, pasarán por 4 puntos diferentes y se les sellará el pasaporte. A la entrada de los colegios habrá una urna donde depositarán el pasaporte sellado y entrarán en un sorteo de 10 gafas de realidad aumentada”, ha explicado María Teresa.
También se ha elaborado la opción de ir al colegio por grupos. Esta opción necesita de inscripción previa en el 623 224 805. Los niños y niñas irán acompañados por monitores en todo momento. Habrá 4 puntos de salida: Plaza San Jaime, Plaza de España, Parque San Pascual y Parque Príncipe de Asturias. Además, también pasarán por los puntos de sellado del pasaporte.
“Este día, la llegada al colegio será diferente, al igual que también lo será la jornada escolar, puesto que ese día lo pasarán jugando y ejerciendo su derecho al juego, realizando diferentes actividades tanto en el colegio, como en espacios colindantes preparados para ello. Por ello, queremos agradecer la colaboración del CEIP Virgen del Rosario y el CEIP Cervantes, quienes han estado muy receptivos con la idea”, ha continuado el concejal.
“Queremos poner en valor los derechos de los niños y propulsar una vez más uno de los objetivos que tenemos dentro de la Ciudad de las Niñas y los Niños, el juego. Animamos a todos a que participéis en esta actividad y que todos juntos cumplamos los objetivos propuestos”, concluye el edil.
El edil de Educación, José Antonio Berná, ha informado de la resolución de las Ayudas al Transporte para estudiantes universitarios y ciclos formativos del curso 2021/2022 que ya se han entregado a cada uno de los beneficiarios.
“Este año se ha incrementado la partida presupuestaria en estas ayudas, siendo 23.000 euros destinados a las mismas y repartidos entre los estudiantes de Albatera solicitantes de la beca, en los últimos tres años la dotación de esta partida ha aumentado en 5.000 euros”, ha declarado el concejal.
En total, 240 personas se han podido beneficiar de 95,83 euros correspondientes a la ayuda de transporte. 42 de esas personas son estudiantes de grado medio de FP, que este año y como novedad, también se han ampliado las ayudas a este grupo de estudio.
“Con las Ayudas al Transporte pretendemos facilitar el estudio y la economía de los jóvenes estudiantes de nuestro municipio, al igual que la economía familiar, mucho más después de haber atravesado tiempos tan difíciles para todos”, continua el edil.
“Siempre vamos a apostar por una educación de calidad, y para ello, una parte fundamental es el desplazamiento al centro de estudio, por ello, haremos todo lo que este en nuestra mano para que estas ayudas sigan adelante e incluso se amplíen en los próximos años, tanto para universitarios como para estudiantes de Formación Profesional”, ha concluido el concejal.
Ana Serna, alcaldesa de Albatera, ha recibido en el Ayuntamiento a los profesores que participan del programa Erasmus junto al profesorado del CEIP Cervantes.
Ana Serna ha dado la bienvenida a los 12 profesores participantes del programa: “Estamos encantados de que estéis aquí y queráis conocer nuestro sistema educativo y nuestra localidad. Nuestro equipo de gobierno siempre va a apostar por una educación de calidad y esto es muestra de ello. Estamos en continuo contacto con los centros educativos de la localidad trabajando a su lado. Por esta labor quiero agradecer al concejal de Educación, José Antonio Berná, que no cesa de trabajar para impulsar una buena educación”.
Los profesores pertenecientes a este proyecto venidos de Suecia, Grecia, Malta e Italia estarán dos días y visitarán los lugares más emblemáticos de la localidad.
El director del CEIPCervantes, Antonio Mateo, también ha agradecido la gran labor que realiza el Ayuntamiento y el gran apoyo con el que cuentan siempre.
Ana Serna ha concluido expresando que: “Somos muy conscientes de que la educación es la base del desarrollo humano, por eso apostamos por la educación de calidad y programas de este tipo que implican avanzar en este ámbito”.
El concejal de educación del Ayuntamiento de Albatera, José Antonio Berná Gascón, y la educadora social, María Teresa Berná, han asistido esta mañana al encuentro con Francesco Tonucci de la Red Española del proyecto de «La Ciudad de las niñas y los niños», en la que han participado otras 30 ciudades de toda España pertenecientes a este proyecto.
Los objetivos de este encuentro eran crear un espacio formativo en base a los requerimientos expresados por los miembros de la red al finalizar el programa de formación de base, y ofrecer información tanto de los avances de la comisión coordinadora de la red española como de la agenda de actividades del proyecto internacional por el 30 aniversario de “La città dei bambini”.
Este es un proyecto que se está trabajando desde las concejalías de Educación y Servicios Sociales desde principio de 2020 y que se comenzará a desarrollar en septiembre, el objetivo de este proyecto es que las niñas y los niños opinen sobre el modelo de ciudad que quieren y cuáles son sus necesidades respecto a este modelo de ciudad. Las niñas y los niños se convertirán en consejeros de la alcaldesa Ana Serna.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.