96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera contrata a 53 trabajadores agrícolas para la limpieza de zonas verdes 

Albatera contrata a 53 trabajadores agrícolas para la limpieza de zonas verdes 

El Ayuntamiento de Albatera, desde de la concejalía de Fomento y gracias al Servicio Público de Empleo Estatal, ha contratado a 53 trabajadores agrícolas para que desarrollen servicios de limpieza viaria y zonas verdes.

Los trabajadores, un total de tres capataces y 50 peones, comenzaron el programa de empleo en junio y lo desarrollarán hasta septiembre. Durante 60 jornadas reales desarrollarán las tareas de adecuación y limpieza de vías, parques públicos, caminos municipales, zonas ajardinadas y otras zonas verdes, y áreas industriales con el fin de evitar cualquier riesgo de incendio durante la época veraniega.

La solicitud para la contratación de dichos empleados se realizó a la Oficina Labora, y desde allí, seleccionaron al personal que cumple todas las condiciones para formar parte de este programa. Las personas seleccionadas están inscritas en Labora y afiliadas al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.

La concejal de Fomento, Pilar Oltra, ha querido destacar que “estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, y dentro de nuestras competencias, para combatir el desempleo, intentando ayudar y contribuir a la búsqueda de trabajo a través de programas como este, que nos permiten proporcionar trabajo a vecinos de nuestra localidad. Este año, en este programa, se han incrementado los puestos de trabajo, siendo ocho trabajadores más que el año anterior”.

El presupuesto para la contratación, financiado por el SEPE (Servicio Empleo Público Estatal), es de 206.939,00 euros. Esta subvención se aplica desde el año 1993, dado que Albatera está catalogado como zona rural deprimida, igual que muchos pueblos de la Vega Baja. Para estas zonas se destinan unos fondos estatales con el fin de la contratación de peones agrícolas, y realizar así una obra o servicio de interés general y social.

La edil también ha recordado que “el convenio Agrícola es una de las medidas que contempla el Plan Reactiva Albatera, enmarcado dentro del Plan de Empleo Local “Emplea Albatera “, a través del cual intentamos potenciar el empleo y el emprendimiento en los diversos sectores económicos”.

 

20 personas inician el Taller de Empleo “Virgen del Rosario IX”

20 personas inician el Taller de Empleo “Virgen del Rosario IX”

La alcaldesa de Albatera, Ana Serna, ha acudido junto con Juanjo Fuentes, concejal de la corporación a la apertura del taller de empleo «Virgen del Rosario IX», a través del cual el consistorio va a formar a 20 personas, diez en la modalidad de Interpretación y Educación Ambiental y otras diez en Promoción Turística Local e Información al Visitante.

Ana Serna ha querido dar la bienvenida a los alumnos de este taller, destacando que Para mi es un orgullo poder participar en estos talleres que dan tantas oportunidades de desarrollo personal y profesional, en un taller óptimo que prepara tan bien para el mercado laboral, de forma gratuita, al mismo tiempo que es remunerado para todos sus alumnos. Estoy segura que lo vais a aprovechar de la mejor manera posible y como todos los años pasa, durante este taller se formará una gran familia. Enhorabuena a todos”.

Este taller de empleo se desarrollará desde el 16 de noviembre de 2022 hasta 15 de noviembre de 2023, dispone de un equipo de profesionales formado por un director, dos docentes y un auxiliar administrativo.

El Equipo de Gobierno continúa firme en su apuesta por facilitar la búsqueda de empleo a los albaterenses. El programa perteneciente a LABORA cuenta con una subvención de 502.708,80 euros de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. 

Comienzan las prácticas en el Taller de Empleo Virgen del Rosario VIII con la creación de un Punto de Información al Ciudadano

Comienzan las prácticas en el Taller de Empleo Virgen del Rosario VIII con la creación de un Punto de Información al Ciudadano

Ana Serna, alcaldesa de Albatera acompañada de Lolibel Berná, concejala de Fomento, ha informado sobre el desarrollo de las prácticas de los alumnos y alumnas del Taller de Empleo VIRGEN DEL ROSARIO VIII

“Los 20 estudiantes que conforman el taller están desarrollando una completa formación integral y transversal, permitiéndoles adquirir, junto a la teoría de cada módulo, conocimientos, habilidades y actitudes imprescindibles para una óptima integración en el mercado laboral”, ha comentado Ana.

El Ayuntamiento de Albatera, para la ejecución del proyecto, ha recibido una subvención que asciende a 482.716,80 € destinado a la contratación de los 20 alumnos-trabajadores, 1 director, 2 docentes y 1 auxiliar administrativo, así como para el desarrollo de las actuaciones.

El proyecto promovido por el Consistorio, con una aportación de 40,000 €, subvencionado por la Generalitat Valenciana y cofinanciado por el Fondo Social Europeo comenzó el pasado 18 de octubre de 2021 y está destinado a la contratación de desempleados mayores de 25 años.

“Este proyecto tiene una duración de 12 meses, donde en un mínimo del 25% de la duración del proyecto se desarrollan las especialidades formativas de Atención sociosanitaria a personas en el domicilio y en Actividades de Gestiones Administrativas”, ha explicado la edil.

Los alumnos de Atención sociosanitaria están realizando sus prácticas en los servicios de ayuda a domicilio municipales (SAD) y apoyos puntuales en el Centro Ocupacional Azahares Mª Vicenta Ramón Serna.

Por otro lado, los alumnos de Actividades de Gestiones Administrativas, realizarán sus prácticas como auxiliares administrativos de apoyo en los diferentesservicios municipales (Urbanismo, Fomento., Servicios Sociales, Biblioteca etc.).

“Además, y como gran novedad y avance, los alumnos de Administrativo se ocuparán de dar servicio de Información al Ciudadano, en un local que se está habilitando al efecto y que se denominará P.I.C. Albatera. (Punto de Información al Ciudadano), donde se realizarán una parte importante de los trámites que actualmente el Ayuntamiento está dando en sus propias instalaciones. Está previsto que comience a partir de la segunda semana de Marzo”, continúa Ana Serna.

Además, concluye diciendo que “este programa y sus numerosas prácticas para obtener una gran cualificación y ampliar las oportunidades en el mercado laboral, es un ejemplo más de que Albatera y nuestro equipo de gobierno apuesta por la formación de nuestros jóvenes, impulsándoles y dándoles todas las facilidades para que se incorporen al mundo laboral, y además, con una gran experiencia en el ámbito”.