96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera acoge el XXXVIII Encuentro de Auroros de la Vega Baja y Bajo Vinalopó

Albatera acoge el XXXVIII Encuentro de Auroros de la Vega Baja y Bajo Vinalopó

Albatera ha sido elegida para celebrar el XXXVIII Encuentro de Auroros de la Vega Baja y Bajo Vinalopó, que se celebrará en la localidad el 15 de octubre de 2023.

 

En la presentación estuvo presente la concejala de Cultura, Mari Carmen Ferrández, acompañada de Domingo Gutiérrez, presidente de los Auroros de Albatera, Joaquín Pérez, presidente de la Hermandad Virgen del Rosario y de La Aurora y Mariano Berná, Hermano Mayor de la Hermandad Virgen del Rosario y de la Aurora, quienes tuvieron un primer contacto con el resto de representantes de las distintas localidades que participan en el evento.

 

La concejala mostró su apoyo hacia este acontecimiento y hacia los Auroros, que mantienen vivan las tradiciones y costumbres de nuestra zona, como este que se inició en el siglo XVI, avivando nuestra cultura y festejos.

 

Los pueblos partícipes en este Encuentro son: Albatera, Algorfa, Almoradí, Benijofar, Bigastro, Callosa del Segura, Catral, Cox, Crevillente, Daya Nueva, Dolores, Formentera, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Redován, Rincón de Bonanza, San Fulgencio, San Isidro y Santa Pola.

 

“En este primer contacto queremos preparar el evento que celebraremos el 15 de octubre, y para ello, contamos con todos los pueblos, un evento que congrega, aproximadamente, cerca de las 1.000 personas que comulgamos con algo en común”, ha expresado Domingo Gutiérrez.

 

El último encuentro que se realizó de los Auroros en la localidad fue en 2010. Por otra parte, el año pasado recayó en Daya Nueva la organización de este evento, tras varios años suspenso a causa de la pandemia: “Esto es una forma de hermanamiento y de permanecer unidos. Estamos en el punto de salida para llegar a octubre, el mes de nuestra madre, la Virgen de la Aurora”, ha aclarado Joaquín Pérez.

 

“Animo a todo el pueblo de la comarca, a la gente joven, para conservar las tradiciones y costumbre. Este acto es una forma de orar un tanto especial que tenemos los Auroros. Estoy seguro que la gente que acuda a este evento disfrutará de él”, ha concluido el Hermano Mayor de la Hermandad Virgen del Rosario y de la Aurora.

Albatera realizará la visita teatraliza “Albatera tierra de genios” con motivo del XXIX Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa

Albatera realizará la visita teatraliza “Albatera tierra de genios” con motivo del XXIX Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa

Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, invita a todos los ciudadanos a disfrutar de la visita teatralizada que se va a realizar en la Iglesia Santiago Apóstol con motivo del XXIX Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa que acogerá la localidad del 28 al 30 de octubre.

“Para el dicho encuentro hay multitud de actividades programadas junto con la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albatera y la parroquia Santiago Apóstol. En este caso, desde el área de Turismo os invitamos a participar en esta visita teatraliza de “Albatera tierra de genios” el sábado 29 de octubre a las 12:30 horas, y por supuesto, en todas las actividades programadas como las conferencias, ponencias, procesión Magna…”, explica la edil.

El año pasado, por el Día Internacional del Turismo, ya tuvo lugar una visita teatraliza con personajes de la historia de Albatera vivos, en esta ocasión, todos serán personajes históricos, que interpretarán su personaje mientras recorremos todo el casco antiguo de la localidad.

El punto de encuentro para realizar esta actividad será en la puerta de la Casa de Cultura Miguel Hernández de Albatera, donde el trovador, actor principal y guía de la visita, nos recogerá y nos irá enseñando la historia de nuestro pueblo.

“Invito a todo el municipio de Albatera y de pueblos colindantes a venir a disfrutar estos días a nuestro pueblo, del encuentro, de esta actividad dirigida para todos los públicos y del resto de actividades programadas, que disfruten de nuestra gastronomía local y posteriormente, a las 17:00 horas, que disfruten de la gran procesión Magna”, concluye la edil.