96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Días festivos del calendario escolar 2023-2024

Días festivos del calendario escolar 2023-2024

Juanma Cánovas, concejal de Educación, ha informado de los días festivos del calendario escolar 2023-2024 para los alumnos de infantil, primaria y secundaria que cursas sus estudios en el municipio.

 

El calendario escolar tiene comienzo el 11 de septiembre de 2023 y finaliza el 21 de junio de 2024.

 

Dicho calendario académico viene compuesto por dos periodos vacacionales como de costumbre: “El primer periodo son las vacaciones de Navidad, que comprende desde el 23 de diciembre hasta el 7 de enero. El segundo son las vacaciones de Pascua, que desde el 28 de marzo hasta el 8 de abril los alumnos podrán disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa”, ha expresado el concejal.

 

Además, el calendario escolar también goza de los tres días festivos locales elegidos por el Consejo Escolar Municipal el pasado 4 de julio, siendo elegidos los siguientes días: “El 13 de octubre de 2023, 7 de diciembre de 2023 y 18 de marzo de 2024 los alumnos de Albatera no tendrán clase, aprovechando el puente de la Hispanidad, de la Constitución y la Inmaculada, y el de San José”, ha explicado el edil.

Educación y Servicios Sociales ponen en marcha el “Programa Municipal de Mediación Escolar”      

Educación y Servicios Sociales ponen en marcha el “Programa Municipal de Mediación Escolar”      

El Ayuntamiento de Albatera implantará el próximo curso escolar el “Programa municipal de convivencia escolar -Tutoría Entre Iguales- para la prevención de la violencia y el acoso escolar. El “Programa municipal de convivencia escolar TEI -Tutoría Entre Iguales-“ para la prevención de la violencia y el acoso escolar se va a implantar  en  todos los centros  desde la etapa infantil hasta secundaria.

“El objetivo es entrenar a profesores, alumnos y padres en habilidades relacionadas con la gestión de las emociones, la comunicación y los conflictos”. Así lo ha avanzado el concejal de Servicios Sociales y Educación, José Antonio Berná.

Se trata de una iniciativa de carácter preventivo que permite mejorar el clima en el aula y facilitar la convivencia en el centro, al tiempo que protege al alumnado frente al acoso escolar y que persigue los siguientes objetivos:

  • Facilitar el proceso de integración de los alumnos/as.
  • Crear un referente (tutor/a) para favorecer la autoestima y disminuir la inseguridad.
  • Compensar el desequilibrio de poder y fuerzas propias de la violencia y el acoso, desde una perspectiva preventiva y disuasoria.
  • Prevenir las consecuencias del acoso escolar, personales, educativas y sociales.
  • Integrar la TOLERANCIA CERO frente a la violencia como un signo de identidad de cada centro.

El programa comenzará con la formación del profesorado de todos los centros en el mes de septiembre y habrá también sesiones de información a las familias, monitores y personal del ayuntamiento que trabaja con infancia y adolescencia para posteriormente formar al alumnado de cada centro escolar.

Según Berná, el éxito del programa TEI – Tutoría Entre Iguales – radica, de un lado, en la implicación de toda la comunidad escolar: autoridades políticas, familias, AMPAS, profesorado y equipos directivos y, especialmente, de los niños y niñas que dedican parte de su tiempo a formarse en convivencia y gestión positiva de los conflictos y ejercen de manera responsable la TUTORIA entre sus iguales.

Las funciones del TUTOR implican una serie de conocimientos y habilidades para gestionar de forma adecuada los conflictos. Se trabajan las emociones y se abordan aspectos como la empatía, la comunicación asertiva o la ayuda mutua. “Se trabaja siempre con la premisa de que el TUTOR ha de ser un referente educativo para un alumno más pequeño al que ayuda en la resolución de los conflictos con sus iguales, sin juzgar ni criticar, simplemente mediando desde el respeto y fomentando el diálogo”, ha explicado José Antonio Corral, coordinador del programa TEI en la Comunidad Valenciana

Desde las concejalías de Servicios Sociales y Educación se ha querido agradecer el interés y la implicación del profesorado ya que para poder iniciar la implantación de este programa era necesario que el 75% del claustro de cada uno de los colegios quisiera participar.

“Este programa supone un paso más en el objetivo de la concejalía de Educación, de ofrecer formación al profesorado, alumnado y las familias para mejorar el día a día en los centros educativos de Albatera”, concluye el edil.