96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera vuelve a FITUR con dos de sus tradiciones

Albatera vuelve a FITUR con dos de sus tradiciones

Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, acompañada de Mari Ángeles Peñalver, representante de la Mayordomía de la Hermandad y Pedro Rael, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Albatera han anunciado su participación en el Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebrará del 19 al 22 de enero en Madrid.

“Un año más, Albatera estará presente en la feria internacional más importante de turismo, en FITUR 2023, bajo el paraguas de Costa Blanca. En esta ocasión participaremos con nuestras queridas fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol, declaradas de Interés Turístico Local, y con el curso de Bordado en Hilo de Oro de la Hermandad Salud y Esperanza, único en toda la Comunidad Valenciana”, ha comenzado la concejala.

Por una parte, se presentarán nuestras fiestas de Moros y Cristianos a través de un videowall, donde hablaremos de ellas y que se realizan en honor a nuestro patrón Santiago Apóstol, el jueves 19 de enero en el stand de Costa Blanca sobre las 16:00 horas.

“Quiero agradecer a la concejalía de Turismo por habernos brindado la oportunidad de presentar nuestras fiestas en un evento tan importante como lo es FITUR. Queremos dar a conocer a todo el mundo lo que son nuestras fiestas, unas fiestas que llevamos realizando más de 40 años en el municipio, y por supuesto, alzar el nombre de Albatera lo más alto posible”, ha expresa Pedro Rael.

Por otra parte, la Hermandad Salud y Esperanza acudirá al evento con su taller de bordado en hilo de oro, presentado durante todo el sábado 21 y domingo 22 de enero: “Este año participaremos en la feria todo el fin de semana con la temática de bordados y con la ropa de nuestros titulares. Subiremos las tres túnicas del Cristo bordadas y la saya de la Virgen realizadas en el curso”, ha explicado Mari Ángeles Peñalver.

Quién además añade: “También expondremos enseres de la Hermandad, tales como la peana de plata de la Virgen y el frontal del Paso de palio. Con este curso pretendemos que nos reconozcan como artesanía de la Comunidad Valenciana”.

“Os invitamos a todos a IFEMA en el pabellón número 7 a visitar a Albatera, que una vez más está presente en Madrid con dos de sus tradiciones. Desde la concejalía de Turismo siempre apostaremos por visibilizar y patrocinar nuestro municipio en un escaparate tan importante como este, donde miles de visitantes podrán visitar nuestro stand y poner en valor nuestra tierra y nuestras costumbres ”, ha concluido la edil. 

Fiestas presenta la programación de Navidad 

Fiestas presenta la programación de Navidad 

Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado la programación de Navidad que viene cargada de actividades, como teatros, monólogos, conciertos…que se celebrarán desde el 3 de diciembre hasta el 7 de enero, y que se han preparado junto con otras concejalías.

La edil ha comenzado recordando la primera actividad de toda la programación, el concierto de Francisco que se celebrará este sábado 3 de diciembre a las 19:00 horas en el Auditorio Santiago Quinto: “La Navidad es una época familiar en la que estamos con las personas que queremos y recordamos a los que ya no están. Destacar que hemos preparado una programación para todo el público, pero sobre todo enfocada a los niños, que para mi son los protagonistas de esta época, los que nos dan alegría en estas fiestas”.

Ritmos Animalescos, La Bella y la Bestia, El cristal de Aygos, La máquina de cuentos y Navidad Rock la pandilla de Drilo son las 5 obras de teatro infantiles que los más pequeños podrán disfrutar. También tendrán diversos talleres, como el de Origami, el de “Descubre la Luna”, donde verán montañas, cráteres y mares: “Los niños serán informados de todas las actividades, ya que enviaremos folletos a las escuelas, para que las conozcan”, comenta la edil.

 

Por otro lado, el público más adulto podrá disfrutar de dos monólogos “Soy de la Vega Baja 2” y “Miki Dkai”, del teatro musical “Un destello de Navidad”, por la Coral Ntra. Sra. del Rosario, y de varios conciertos como el tradicional concierto de Voces Solidarias por el Coro Rociero Salud y Esperanza, la Asociación Amas de Casa, InDance Studio y el Coro Parroquial Juvenil. El gran Concierto de Navidad por la Unión Musical La Aurora y el gran Concierto de Año Nuevo por la Asociación Musical Santiago Apóstol. También podemos encontrar la presentación del libro “Barranco”, de Gema Bas, y la entrega de premios del XV Certamen Nacional de Poesía Fermín Limorte.

Entre los días más esperados encontramos el 16 de diciembre, con el “Enciende la Navidad” en la Plaza de España, donde también habrá una fiesta infantil con talleres de smile, manualidades navideñas, pintacaras, hinchables, el teatro “Aladín y la Navidad”, con una máquina de algodón de azúcar… Todo ello de 17:00 a 20:00 horas. El encendido de las luces se realizará a las 18:00: “Como os he dicho, para mi, los niños son los protagonistas de esta época, por lo que ellos mismo serán los encargados de hacer el encendido. Será muy bonito”, destaca la concejala. Además, a las 20:30 habrá una zambombada a cargo de la Hermandad Ntro. Padre Jesús de la Salud y Ntra. Sra. de la Esperanza y la Asociación Amas de Casa.

El tradicional Belén Viviente del Patronato Cultural Albaterense también se realizará el 18 de diciembre a las 18:00 horas en la Plaza de España. También vuelve para los más pequeños la recepción del Paje Real, el 29 de diciembre a las 11:30 horas en la Iglesia Santiago Apóstol, a quien le podrán dar sus cartas de los Reyes Magos junto con la ofrenda de un alimento, las mismas cartas participarán en un sorteo que se realizará el 5 de enero tras finalizar la Cabalgata.

El día de Nochevieja, el 31 de diciembre, los niños podrán disfrutar de la Nochevieja Infantil, con campanadas y chuches de la suerte, a las 11:00 horas en la Plaza de España. Por otro lado, los adultos también tendrán su fiesta, con las campanadas y las uvas de la suerte a las 00:00 en la Plaza de España.

La gran cabalgata de los Reyes Magos saldrá desde la plaza San Jaime el 5 de enero a las 18:00 horas, y quien quiera podrá participar en ella. Para los jóvenes, se ha organizo un Scape Room “El último regalo” el 29 de diciembre, a partir de las 17:00 horas en el Centro Reina Sofía.

Por último, este año también tendremos los dos tradicionales sorteos, el sorteo de Navidad el 22 de diciembre, y el sorteo de Reyes el 29 de diciembre, ambos a las 12:00 horas en el Mercado de Abastos.

“Solo me queda invitar a todo el mundo a que disfrute de esta gran programación y que paséis unas felices fiestas de Navidad con todos vuestros seres queridos”, concluye la concejala.

Aquí tenéis toda la programación. 

Las fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol declaradas de Interés Turístico Local    

Las fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol declaradas de Interés Turístico Local    

Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, junto con Pedro Rael, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Albatera, han informado de que, oficialmente, las fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol de Albatera han sido declaradas de Interés Turístico Local.

“Estamos muy orgullosos de poder anunciar esta noticia, esta fiesta que tanto disfrutamos los albaterenses se lo merece. La declaración nos llegó el pasado 7 de agosto por parte de la Dirección General de Turismo de la Comunidad Valenciana, una vez finalizadas las fiestas patronales y de Moros y Cristianos de 2022, que aprovecho para dar las gracias a la federación, a todos los festeros y a todos los albaterenses por hacer esta fiestas tan maravillosas posibles, las esperamos con ansias para el 2023”, ha declarado la edil.

“Desde la Federación queremos agradecer el apoyo y trabajo del Ayuntamiento de Albatera por hacer nuestras fiestas más grandes e importantes aún, es un privilegio ver crecer a nuestras fiestas junto a todos vosotros. Seguiremos disfrutando de ellas, de nuestras fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol y del precioso mes de julio que nos dejan”, ha expresado Pedro Rael.

Además, la concejala también ha informado que este es uno de los primeros pasos, pero que desde la concejalía de Turismo seguirán trabajando para conseguir las declaraciones posteriores: “La concejalía de Turismo ha trabajado muy duro para conseguir la declaración de Interés Turístico Local, el siguiente paso que daremos será conseguir la declaración de Interés Turístico Provincial”.

Amparo Pérez concluye diciendo que “Tan solo nos queda expresar nuestra gratitud. Las próximas fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol ya se vivirán como un evento de Interés Turístico Local”.

El Ayuntamiento de Albatera acoge a los cargos festeros 2022

El Ayuntamiento de Albatera acoge a los cargos festeros 2022

Ayer, miércoles, 20 de julio, Ana Serna, alcaldesa del Ayuntamiento de Albatera acompañada de Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas y de miembros del gobierno, llevaron a cabo la recepción de todos los cargos festeros en el Salón de Plenos del Ayuntamiento 
 
Este año, se han acogido a los cargos honoríficos de las fiestas patronales de Moros y Cristianos Santiago Apóstol de Albatera. El acto, comenzó con unas palabras de la alcaldesa: «Este año el acto va a ser diferente, pues tenemos aquí a los cargos más representativos de cada comparsa. Estoy encantada de que estéis aquí, en vuestra casa, en la casa de todos. Ahora os haremos entrega del pin distintivo de Albatera, que estoy segura que luciréis con orgullo. Simplemente decir que nos vemos en las barracas y a disfrutar de las fiestas que nos quedan».
 
Este año, los cargos honoríficos son:
  • Moros Mercaderes: Juan Box Berná
  • Moros Nómadas: José Manuel Rodríguez Fuentes
  • Moros Escorpiones: Manuel Arcas Sánchez, a título póstumo
  • Moros Kubaities: Francisco Ruiz León
  • Hijos del Trueno: Juan Antonio Rodríguez Cánovas
  • Caballeros de Albatera: José Domingo Zaplana Gómez
  • Caballeros Teutónicos: Maite Berná Cantó, a título póstumo
  • Caballeros Templarios: Irene Berná Aniorte, a título póstumo
 
El acto continuó con la imposición del pin de la localidad de Albatera a cada uno de los cargos honoríficos, quienes también plasmaron su firma en el Libro de Honores y Visitas del Ayuntamiento de Albatera.
 
Además, también se le hizo la entrega de una placa conmemorativa de las fiestas patronales a Pedro Rael, en representación de todos los festeros como presidente de la Federación de Moros y Cristianos.
Albatera se llena de eventos por sus fiestas patronales 

Albatera se llena de eventos por sus fiestas patronales 

Albatera celebra en el mes de julio sus fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol, por ello, durante todo el mes la localidad se llenará de eventos y actividades para celebrar la festividad.

En los días que acontecen, 7, 8 y 9 de julio, Albatera podrá disfrutar de los siguientes eventos:

  • El Festival del Verano, de la mano de InDance Studio, quienes bailarán durante la noche de mañana, 7 de julio, a las 21:00 horas en el Auditorio Santiago Quinto del Parque de la Huerta.
  • Para los más pequeños se ha organizado una Barraca Infantil, donde podrán disfrutar de multitud de actividades enfocadas a ellos, con el objetivo de su diversión y de la conciliación familiar. Los niños y niñas podrán disfrutar de su barraca dos días, el 8 y el 9 de julio, desde las 20:00 hasta las 23:00 horas en el Colegio Público Virgen del Rosario.
  • El gran musical de Michael Jackson, el cual lleva más de 10 años en escena en la capital. Esta actuación de tributo a la estrella del pop se realizará el viernes 8 de julio a las 22:30 en el Auditorio Santiago Quinto del Parque de la Huerta. La actuación tiene entrada libre.
  • Los más jóvenes podrán disfrutar el sábado 9 de julio de la gran fiesta del agua y de la espuma, que tendrá lugar a las 12:00 horas en el Colegio Público Virgen del Rosario.
  • Para terminar la semana, también el 9 de julio, los albaterenses podrán disfrutar del gran concierto de Funambulista, que se celebrará a las 23:30 en el Auditorio Santiago Quinto del Parque de la Huerta, y que por supuesto, tiene entrada libre.

“Desde la concejalía de Fiestas os invitamos a todos y a todas a disfrutar de los grandes eventos que hemos organizado para que podamos vivir con la misma ilusión e intensidad que siempre nuestro mes de julio, el mes de nuestras fiestas queridas”, aclara la concejala de Fiestas, Mari Carmen Ferrández.