96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Protección Animal pone en marcha una campaña de recogida de alimentos y pipetas desparasitarias 

Protección Animal pone en marcha una campaña de recogida de alimentos y pipetas desparasitarias 

La concejalía de Protección Animal, a cargo de Evelin Berná, en colaboración con la Asociación Protectora CES Albatera, han puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos y pipetas desparasitarias para las colonias felinas de nuestro municipio.

Esta colaboración y acción es más que necesaria para el control, y al mismo tiempo cuidado, de las colonias felinas de nuestra localidad. Por un lado, la recogida de alimentos es necesaria para el cuidado de los animales de estas colonias. Por otro lado, el número de ácaros aumenta en verano, por ello debemos mantenerlos al margen en las colonias con la recogida de pipetas desparasitarias, para que no proliferen y garantizar así la salubridad en las zonas donde habitan las colonias y de toda la ciudadanía en general”, ha informado la concejala.

La campaña tendrá lugar desde el día 14 al 17 de junio y los puntos de recogida serán los colegios Santiago Apóstol, Cervantes y Virgen del Rosario.

Desde la concejalía de Protección Animal queremos agradecer la colaboración ciudadana, estamos seguros que obtendremos buena respuesta, y la colaboración de las AMPAS de dichos colegios, además, agradecer la labor de todo el voluntariado de la Asociación CES por la labor diaria de alimentación que realizan en estas colonias”, ha declarado la edil.

Protección Animal pone en marcha una campaña de recogida de alimentos y pipetas desparasitarias 

Protección Animal firma un convenio de colaboración con la Asociación Protectora de Animales CES Albatera 

La concejalía de Protección Animal del Ayuntamiento de Albatera, a cargo de Evelin Berná, ha anunciado el nuevo convenio de colaboración con la Asociación Protectora de Animales CES Albatera con el objetivo puesto en administrar de la forma más positiva las colonias felinas de la localidad, en beneficio de los animales y de los vecinos y vecinas de la localidad.

 

“Desde la concejalía de Protección Animal nos comprometemos a costear los gastos veterinarios de esterilización y control sanitario de las colonias felinas existentes en el núcleo urbano, y la Asociación, por su parte, realizará sin contraprestación económica alguna el apoyo humano en las tareas de gestión de las colonias en las que ella misma participa”, ha declarado la edil.

 

La primera tarea realizada ha sido la elaboración de un censo donde el número de felinos de colonias supera los 200 y actualmente se está realizando una campaña CER (captura-esterilización-retorno) que ya se ha iniciado por parte de la asociación y que se complementará con la campaña que anualmente subvenciona la Excma. Diputación de Alicante.

 

“Con dicho convenio se intenta conseguir una gestión ética CER 3.0., que pone en el centro de la actuación al gato doméstico, que por si mismo ayuda en el control de la población de roedores en el núcleo urbano, teniendo siempre como objetivo una adecuada convivencia de aquel con la ciudadanía. Para esto último es fundamental el control sanitario mediante la adecuada alimentación y la captura y retorno en las campañas de esterilización, así como de las campañas de desparasitación, esenciales en materia de salud pública”, ha continuado la edil.

 

Quien también ha añadido que “Asimismo, en futuras fechas se procederá a la señalización de las colonias felinas y se solicitará la ayuda ciudadana para seguir mejorando el censo existente. Por otro lado, se realizarán actividades en las cuales se visibilizará al gato como elemento necesario dentro de las poblaciones urbanas y se fomentará tanto la esterilización de gatos de particulares como la lucha contra el abandono animal”.

 

Cabe destacar la importancia de que aquellas personas que alimentan a gatos en cualquier punto del municipio se pongan en contacto, bien con la Concejalía de Protección Animal o bien con la Asociación Protectora de Animales CES Albatera (en Facebook @CESALBATERA), para incluir sus colonias en el censo municipal, recibir la información y la formación necesaria y también la colaboración por parte del Ayuntamiento y de la Asociación para realizar en óptimas condiciones la labor social que realizan y así poder mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de Albatera.

 

Concluye la campaña municipal de esterilización y castración de las colonias felinas

Concluye la campaña municipal de esterilización y castración de las colonias felinas

Lolibel Berná, concejala de Protección Animal del Ayuntamiento de Albatera, informa que ya ha concluido la campaña municipal de esterilización y castración de los gatos sin responsable que se inició el pasado mes de agosto en Albatera. 

Cada año la Excma. Diputación de Alicante concede a los ayuntamientos que lo soliciten una subvención destinada exclusivamente a la esterilización y castración de los gatos sin responsable que viven en la calle. El objetivo es el control poblacional y la salud de las colonias. En esta edición, el Ayuntamiento de Albatera ha sido beneficiado con la cuantía de 1.899,37€, que ha significado la intervención en 27 gatos, 18 hembras y 9 machos. Se dan por controladas 3 colonias de las 16 registradas en el municipio. 

La campaña ha sido coordinada porProyecto 5H”, sobre la gestión municipal de colonias felinas, desarrollado por la asociación de protección animal Cinco Hocicos y que lleva ejecutándose en el municipio desde el pasado mes de abril. La labor de captura y traslado al veterinario, al igual que el retorno a sus colonias, se ha realizado por las personas voluntarias que colaboran con el proyecto, sin las cuales no hubiera sido posible y a las que trasladamos nuestro agradecimiento”, informa la concejala.  

Las actuaciones se han enfocado en controlar colonias completas por orden de prioridad según las necesidades de cada una. Los criterios han sido la peligrosidad de la ubicación, el número de hembras, riesgo de atropello y la relación con el entorno.  La intervención por colonias, y no por individuos de distintos espacios, garantiza la efectividad a medio plazo de las actuaciones llevadas a cabo. 

La asociación Cinco Hocicos da por completadas 3 colonias al haber capturado al menos al 80% de los individuos registrados de cada una. “El siguiente paso en la gestión será regular las pautas de alimentación y trasladar los puntos de concentración de gatos en zonas de alto riesgo, como aceras o espacios a pie de carretera. Para poder lograrlo se asignará a cada colonia una responsable gestión, previamente formada en el curso de Capacitación de gestoras de colonias felinas”,  subvencionado por la Concejalía de Protección Animal, y que tendrá lugar el próximo fin de semana, del 4 y 5 de diciembre”, argumenta la edil. 

   

Todas las personas que realicen cualquier actuación sobre las colonias deberá hacerlo a través del proyecto con previo registro como colaboradora municipal. De esta forma se garantiza una línea de trabajo que brinde una mejora en la calidad de vida de los gatos respetando su condición de libertad y de las vecinas y vecinos del entorno de las colonias, manteniendo espacios salubres y libres de molestias. Para comodidad y tranquilidad  de la ciudadanía el Ayuntamiento de Albatera, a través de “Proyecto 5H”, ha abierto una vía de comunicación para cualquier consulta, información o situación relacionada con los gatos y las colonias. 

Si necesitas más información o quieres colaborar, contacta al correo: albatera@coloniasfelinas5h.org o vía Whatsapp: 658 61 75 66