Juanjo Fuentes, concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Albatera, ha informado de las nuevas actuaciones que se han llevado a cabo en varios parques infantiles del municipio.
“Uno de ellos es el Parque Príncipe de Asturias, donde hemos realizado una serie de reparaciones como el suelo de juegos del mismo y los columpios. En el parque infantil de la plaza Las Banderas también se ha reparado todo lo que presentaba defectos, como el suelo y algunos juegos infantiles”, ha explicado el concejal.
Las actuaciones se han hecho a cargo del presupuesto municipal con un coste de 18.022,93 euros: “Aprovechando la ocasión anunciar también que, a principio de año, se realizará el cambio completo del parque infantil del Parque Unión Musical La Aurora, donde se destinarán 40.000 euros subvencionados por la Diputación Provincial de Alicante. Además, también tenemos previsto iniciar las obras del Parque del paseo del Calvario”, continúa el edil.
Quien finaliza diciendo que “Una vez concluidas estas dos últimas obras en los parques, en cinco años habremos actuado en todos los parques de la localidad, además de crear algunos nuevos, pues nos preocupamos por el mantenimiento de los mismos, ya que con el paso del tiempo estos se deterioran. Es una noticia muy positiva y un objetivo cumplido, ya que muchos de ellos también han sido adaptados a las personas con diversidad funcional. Solo me queda decir que usemos los parques de una forma adecuada y responsable, y que la infancia de Albatera disfrute de todos ellos”.
José Antonio Berná, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las II Jornadas de Infancia que se realizarán del 1 al 9 de diciembre en nuestra localidad, en las que colabora la Asociación Handicaps Albatera, y que van cargadas de múltiples actividades, la mayoría, enfocadas a los más pequeños.
“Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Infancia, celebrado el pasado 20 de noviembre y del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, el 3 de diciembre, hemos decidido aunar estas dos celebraciones en unas grandes jornadas que conmemorarán ambos días con multitud de actividades al respecto”, ha declarado el concejal.
Las actividades comenzarán el 1 de diciembre con un pasacalles a las 11:30 con los usuarios del Centro Ocupacional Azahares que repartirán un obsequio que ellos han hecho para conmemorar este 3 de diciembre. Dicho centro, también asistirá a los centros educativos del municipio el 2 y 7 de diciembre para realizar una jornada de deporte inclusivo.
El 2 de diciembre, a las 16:00 horas en la plaza San Jaime, también habrán talleres y juegos infantiles: “En la tarde de Jugamos por los derechos de la infancia los niños y niñas se podrán divertir entre los talleres musicales, las gincanas, el árbol de los deseos, los pintacaras, hinchables…”, continua el edil.
El 3 de diciembre a las 10:30 horas en el Salón de Actos del Edificio 3 de Abril se celebrará “Somos diferentes”, una jornada de formación para familiares y docentes. “Esta mañana del sábado los niños también disfrutarán de actividades para que celebren su día. A las 11:00 se podrán divertir en las hinchables, luego, a las 12:00 horas, de un cuentacuentos sobre las etiquetas de la infancia, por Ana de Ramón Bellver y Mari Luz Juan Belso. A las 12:30 horas comenzarán más talleres infantiles. Todo ello en la plaza San Jaime. Además, a las 12:00 horas, se hará la lectura del manifiesto del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional”, explica el concejal.
Las jornadas continúan en 4 de diciembre con la obra de teatro infantil Ritmos animales, producido por la Fábrica de Paraules, que se realizará a las 18:00 horas en la Casa de Cultura Miguel Hernández.
“El 6 de diciembre y aprovechando el Día de la Constitución, Albatera celebrará su tradicional Pleno Infantil, este año por el CEIP Cervantes, a las 11:00 horas en la Plaza de España, tras la izada de bandera”, continua el edil. Para finalizar estas jornadas, el 9 de diciembre se realizará Jugamos en la Ciudad de las Niñas y los Niños, de 10:00 a 13:00 en la Casa de Cultura para niños de 3 a 6 años y en el Centro Social de la Tercera Edad para niños de 7 a 13 años. Esta actividad requiere inscripción previa en el 623 224 805.
“Son unas jornadas que reflejan la línea de trabajo que estamos llevando a través del proyecto de la Ciudad de las Niñas y los Niños, el cual pone en valor todos los derechos que tienen los niños y lo lleva a la práctica. Además, el proyecto Concilia Albatera también está presente en estas jornadas, con el objetivo de la puesta en marcha, una vez más, de la conciliación familiar y que padres, madres y niños tengan su tiempo y espacio”, aclara el concejal.
“Quiero concluir invitando a todos a disfrutar de estas grandes jornadas que lu-chan para visibilizar tanto los derechos de los niños y niñas como de las personas con diversidad funcional”, termina el edil.
Evelin Berná, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las distintas actividades que ha preparado junto con las concejalías de Servicios Sociales y de Educación que dirige el edil José Antonio Berná, y que se van a realizar durante este mes de marzo.
“Hemos preparado múltiples actividades dirigidas y adaptadas a diferentes grupos de edades, desde un público infantil a un público más juvenil”, informa la edil. Además añade que “Marzo comenzará con los Viernes Tecnológicos, en cuatro días (4, 11, 18 y 25 de marzo) se realizarán cuatro actividades distintas: impresión 3D, gafas de realidad virtual y aumentada, vuelo de drones y robótica”.
Las actividades han sido orientadas a todos los ámbitos posibles, pues las hay educativas, culturales, deportivas: ”Entre las actividades deportivas podemos destacar dos de ellas, un taller de parkour , para mayores de 14 años, y otro de circo y equilibrio, para niños y niñas de entre 5 y 11 años, que se realizarán los mismos días: 5, 12, 19 y 26 de marzo”, continua la edil.
Los talleres creativos y educativos también son muy variados, pues los hay desde la locución de radio y creación de podcats, hasta de lettering. Para los jóvenes apasionados de la dirección e interpretación podrán comenzar a desenvolverse en el Cuso del cine, enfocado a jóvenes de entre 11 y 18 años, y que se realizará los días 4, 11, 18 y 25 de marzo.
“También contamos con actividades culturales para toda la familia, como el escape room Las aventuras de los detectives del día 13 de marzo , que se realizará por toda la localidad y donde aprenderemos y nos divertiremos al mismo tiempo”, explica Evelin.
Además, concluye diciendo que “Os animamos a que disfrutéis y participes en todas la actividades que hemos organizado. Están pensadas para todos los gustos y para todas las edades, de ahí la gran variedad. Estamos seguros que no os aburriréis en ninguna de ellas”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.