96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera celebra sus II Jornadas de la Infancia del 1 al 9 de diciembre 

Albatera celebra sus II Jornadas de la Infancia del 1 al 9 de diciembre 

José Antonio Berná, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las II Jornadas de Infancia que se realizarán del 1 al 9 de diciembre en nuestra localidad, en las que colabora la Asociación Handicaps Albatera, y que van cargadas de múltiples actividades, la mayoría, enfocadas a los más pequeños.

“Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Infancia, celebrado el pasado 20 de noviembre y del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, el 3 de diciembre, hemos decidido aunar estas dos celebraciones en unas grandes jornadas que conmemorarán ambos días con multitud de actividades al respecto”, ha declarado el concejal.

Las actividades comenzarán el 1 de diciembre con un pasacalles a las 11:30 con los usuarios del Centro Ocupacional Azahares que repartirán un obsequio que ellos han hecho para conmemorar este 3 de diciembre.  Dicho centro, también asistirá a los centros educativos del municipio el 2 y 7 de diciembre para realizar una jornada de deporte inclusivo.

El 2 de diciembre, a las 16:00 horas en la plaza San Jaime, también habrán talleres y juegos infantiles: “En la tarde de Jugamos por los derechos de la infancia los niños y niñas se podrán divertir entre los talleres musicales, las gincanas, el árbol de los deseos, los pintacaras, hinchables…”, continua el edil.

El 3 de diciembre a las 10:30 horas en el Salón de Actos del Edificio 3 de Abril se celebrará “Somos diferentes”, una jornada de formación para familiares y docentes. “Esta mañana del sábado los niños también disfrutarán de actividades para que celebren su día. A las 11:00 se podrán divertir en las hinchables, luego, a las 12:00 horas, de un cuentacuentos sobre las etiquetas de la infancia, por Ana de Ramón Bellver y Mari Luz Juan Belso. A las 12:30 horas comenzarán más talleres infantiles. Todo ello en la plaza San Jaime. Además, a las 12:00 horas, se hará la lectura del manifiesto del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional”, explica el concejal.

Las jornadas continúan en 4 de diciembre con la obra de teatro infantil Ritmos animales, producido por la Fábrica de Paraules, que se realizará a las 18:00 horas en la Casa de Cultura Miguel Hernández. 

“El 6 de diciembre y aprovechando el Día de la Constitución, Albatera celebrará su tradicional Pleno Infantil, este año por el CEIP Cervantes, a las 11:00 horas en la Plaza de España, tras la izada de bandera”, continua el edil. Para finalizar estas jornadas, el 9 de diciembre se realizará Jugamos en la Ciudad de las Niñas y los Niños, de 10:00 a 13:00 en la Casa de Cultura para niños de 3 a 6 años y en el Centro Social de la Tercera Edad para niños de 7 a 13 años. Esta actividad requiere inscripción previa en el 623 224 805. 

“Son unas jornadas que reflejan la línea de trabajo que estamos llevando a través del proyecto de la Ciudad de las Niñas y los Niños, el cual pone en valor todos los derechos que tienen los niños y lo lleva a la práctica. Además, el proyecto Concilia Albatera también está presente en estas jornadas, con el objetivo de la puesta en marcha, una vez más, de la conciliación familiar y que padres, madres y niños tengan su tiempo y espacio”, aclara el concejal.

“Quiero concluir invitando a todos a disfrutar de estas grandes jornadas que lu-chan para visibilizar tanto los derechos de los niños y niñas como de las personas con diversidad funcional”, termina el edil.

 

Albatera inicia las VIII Jornadas 25N

Albatera inicia las VIII Jornadas 25N

José Antonio Berná, concejal de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las VIII Jornadas 25N, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en las cuales, desde el miércoles 23 al domingo 27 de noviembre, se harán multitud de actividades para todos los públicos en torno al tema a tratar.

Comenzando por el miércoles 23 de noviembre, realizaremos una charla-coloquio “¿Amor que hiere o amor que cura?”, por la psicóloga María José Serna. Será a las 19:00 horas en el Centro Polivalente de la Tercera Edad: “Una charla muy interesante con la que podemos afrontar diversos temas que se nos dan en nuestro día a día entorno a la mujer”, ha expresado el concejal.

El jueves 24 de noviembre se dará en la Sede de la Asociación Amas de Casa de Albatera a las 17:00 horas la charla: “Mujer, pandemia y psicología”, ofrecida por Francisca Ayza, psicóloga y Ofelia Ripoll, especialista en violencia de género.

“El día más completo, como no, será el 25 de noviembre, donde tendremos actividades por la mañana y por la tarde para todo el público. Comenzaremos a las 9:30 con los talleres de sensibilización y performance en la Plaza de España, donde participará el alumnado del CFGM de Servicios Socioculturales del IES Antonio Serna, cursos de primaria y el Centro Ocupacional Azahares, y que durarán hasta las 13:30, donde también leerán su propio manifiesto”, ha expresado el edil.

Además añade que “continuamos con la concentración a las 19:00 horas en el Parque Príncipe de Asturias, donde comenzaremos la I Marcha Violeta que se ha realizado en el municipio, donde regalaremos unas bolsas enfocadas a estas jornadas. Además, iremos acompañados de una batucada. A las 19:45 horas en la Plaza de España iniciaremos el manifiesto, con un encendido de velas y un minuto de silencio por todas las víctimas, donde estará la Asociación de Mujeres Progresistas La Pleita”.

El sábado 26 de noviembre se realizarán dos teatros, el primero de ellos para los más pequeños “Princesas 3.0”, a las 12:00 horas en la Plaza de España. Y el segundo para público adulto “Me caso, me caso”, a las 20:00 horas en la Casa de Cultura Miguel Hernández.

Para finalizar las jornadas y con la colaboración de la concejalía de Deportes, el domingo 27 de noviembre se realizará el I Cross Urbano 5Km “Villa de Albatera”, con el lema #Yocorroporellas, de 10:30 a 13:30 en la Plaza de España. Para participar será necesario inscribirse en www.dorsal21.com.

“Todos estos actos son conmemorativos del 25N. Realmente las jornadas ya han comenzado en todos los centros educativos de nuestra localidad durante los meses de octubre y noviembre, donde se están realizando diferentes talleres con el objetivo de conseguir la igualdad de oportunidades entre todos. Estos talleres se llevan a cabo desde las AMPAS de los distintos centros y la colaboración del ayuntamiento”, ha explicado José Antonio Berná.

“Queremos invitar a todo el mundo a que se sume a todas estas actividades, ya que son muy diversas y enfocadas a todos los públicos, apoyando así la causa”, ha concluido el concejal.

Educación presenta la segunda edición de las Jornadas de Innovación Educativa “Innovar para transformar la educación”

Educación presenta la segunda edición de las Jornadas de Innovación Educativa “Innovar para transformar la educación”

José Antonio Berná, concejal de Educación, acompañado de Rosa Guillén, directora del CEFIRE Orihuela han presentado la segunda edición de las Jornadas de Innovación Educativa “Innovar para transformar la educación”, que se celebrarán en el municipio el 4 y el 5 de noviembre en la Casa de Cultura Miguel Hernández, y que están organizadas por la concejalía de Educación y por el CEFIRE de Orihuela.

 

“El objetivo de dichas jornadas es tener una formación de calidad para todo el profesorado de los centros educativos de Albatera. Es una iniciativa que estamos desarrollando desde el año pasado y que sigue la línea de lo que tanto estamos trabajando desde 2019, impulsar que el profesorado obtenga formación de calidad en Albatera sin necesidad de desplazarse fuera. Estas jornadas, los cursos de mediación, el programa de tutoría entre iguales o los cursos de formación son algunos de los ejemplos de este trabajo”, comienza el edil.

 

Las jornadas están pensadas para profesores, pero también pueden asistir a ella padres y madres: “Son unas jornadas muy importantes y determinantes en toda la comarca, no solo en Albatera”, destaca la directora del CEFIRE. En estos dos días los asistentes podrán ver a tres ponentes y cuatro direcciones de centros educativos:

 

  • Mireia Orgilés, quien abrirá las jornadas con la ponencia “Bienestar emocional en la infancia: estrategias para detectar y prevenir problemas psicológicos desde el aula” (de 17:30 a 19:00).
  • Alba Castellví con la ponencia centrada en la adolescencia “Relación centro-familia: cómo encontrar la complicidad para mejorar el bienestar y el aprendizaje” (de 19:30 a 21:00).
  • El sábado comenzará con la Mesa redonda con Ricardo Recuero del CEIP Ciudad del Mar, Consuelo Torregrosa del CEIP Dama de Gaurdamar, Mercedes Valero del IES Severo Ochoa de Elche, e Isabel Cutillas del IES de Benejuzar, quienes han aplicado diferentes medidas educativas en sus centros (de 9:30 a 11:00).
  • Jesús C. Guillén con la ponencia “Cerebro y corazón en la educación” clausurará las jornadas (11:30 a 13:00).

 

Para participar el profesorado debe inscribirse a través del CEFIRE de Orihuela y los padres y madres se podrán inscribir en la Biblioteca Pública Municipal Fermín Limorte hasta el 4 de noviembre: “Es un programa amplio y completo que todos debemos aprovechar, por ello invito al profesorado, a padres y madres a que participen. Ya tenemos más de 100 inscritos, por lo que ya notamos el gran interés por estas jornadas”, explica el edil.

 

“Agradezco la iniciativa de la concejalía de Educación por estas jornadas de formación. Desde el CEFIRE de Orihuela la innovación educativa es uno de los pilares fundamentales de la formación del profesorado y por lo que continuamos trabajando”, concluye Rosa Guillén.

Más de 150 jóvenes participan en las jornadas “Ponte en mi lugar”

Más de 150 jóvenes participan en las jornadas “Ponte en mi lugar”

El pasado fin de semana, del 9 al 11 de septiembre, tuvieron lugar en el municipio de Albatera las jornadas de deporte adaptado “Ponte en mi lugar”. En ellas, más de 150 jóvenes de la localidad pudieron disfrutar y aprender sobre el deporte adaptado.

 

Estas jornadas se realizaron con el objetivo de promover la práctica deportiva en personas con diversidad funcional como herramienta para su integración social. El deporte inclusivo promueve la sensibilización, conocimiento y respeto a la diferencia, así como hábitos de vida saludables, y por ello, la serie de actividades que se dieron durante dicho fin de semana, es una de las mejores maneras para promocionar el deporte y la cohesión social. Entre las actividades desarrolladas encontramos:

 

  • Gymkhana de juegos inclusivos en las Instalaciones Deportivas Municipales (Boccia, baloncesto en silla de ruedas, volleyball adaptado y fútbol para ciegos)

 

  • Mesa redonda con deportistas profesionales en la que participaron:
  • Santiago Sanz Quinto (atleta)
  • Manuel Martínez Martínez (nadador)
  • Marina García Planelles (jugadora de Slalom)
  • Héctor Gadea Asunción (futbolista)

 

  • Jornadas Deporte Adaptado en la piscina climatizada municipal y pabellón municipal Santiago Sanz, en la que se organizaron diversos juegos como:
  • Juegos natación adaptada por el Club Aquarium
  • Juegos de baloncesto en silla de ruedas por el equipo de CBRS Elche
  • Entrega de regalos y trofeos

 

Las jornadas se pudieron dar a cabo gracias a la subvención concedida por la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes de un importe de 7.667 euros.

 

“Estamos muy agradecidos y contentos del éxito que tuvieron estas jornadas de deporte adaptado. Desde la concejalía de Deportes seguiremos impulsando la práctica de cualquier tipo de deporte, y por supuesto, que este sea una de las vías de inclusión social. Esperamos realizar más actividades de este tipo, deportivas y de concienciación”, declara el edil de Deportes, Alfredo Box.

 

Desde la concejalía de Deportes agradecemos la colaboración de: Handicaps, Centro Ocupacional Azahares, UMH, Lanzadera Deportiva, CBRS Elche, Club Aquarium, Manuel Martínez, Marina García Planelles, Héctor Gadea Asunción y Santiago Sanz Quinto.

Albatera fomenta la inclusión social de las personas con diversidad funcional con las jornadas deportivas “Ponte en mi lugar”     

Albatera fomenta la inclusión social de las personas con diversidad funcional con las jornadas deportivas “Ponte en mi lugar”     

Alfredo Box, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albatera, presenta las jornadas deportivas “Ponte en mi lugar”, enmarcadas dentro de la vía de deportes inclusivos.

“Con estas jornadas buscamos promover la práctica deportiva en personas con diversidad funcional como herramienta para su integración social. El deporte inclusivo promueve la sensibilización, conocimiento y respeto a la diferencia, así como hábitos de vida saludables, y por ello, es una de las mejores maneras para promocionar el deporte y la cohesión social”, justifica el edil.

Además continúa diciendo que, entre otro objetivos, también pretenden promocionar: “la práctica de la actividad deportiva entre las personas con diversidad funcional en un marco próximo a su entorno escolar, social y familiar, además de garantizar el acceso y el uso de las instalaciones deportivas para la igualdad de oportunidades y sensibilizar a toda la sociedad”.

Las Jornadas Deportivas están dirigidas a todos los niños y niñas y adolescentes de Albatera y a todos los ciudadanos que quieran practicar deporte adaptado, así como a los alumnos base de los distintos clubes deportivos del municipio de Albatera. “También nos dirigimos a los distintos clubes federados, como son el equipo de fútbol para ciegos ONCE, CBRS Elche, Equipo de Boccia Lanzadera y Slalom, además de la asociación Handicaps de Albatera”, continua el concejal.

Estas jornadas se realizarán a lo largo de tres días (8,9 y 10 de septiembre), los días, viernes 8 de septiembre y domingo 11 de septiembre, se realizarán en las Instalaciones Deportivas Municipales del Nuevo Calvario en Albatera y las actividades propuestas para el sábado 9 de septiembre se realizarán en el Edificio Municipal 3 de Abril.

Las actividades se repartirán de la siguiente forma:

  • Viernes 9 de septiembre “Juega como yo” de 18:00 a 20:00 horas y por turnos, se practicarán algunos deportes como baloncesto en silla de ruedas, fútbol para ciegos, stalom, boccia y volleyball adaptado.
  • Sábado 10 de septiembre “Habla conmigo” de 18:00 a 20:00 horas. Charlas de deportistas de élite con diversidad funcional hablarán de su trayectoria deportiva, herramientas que han utilizado a lo largo de su vida deportiva, barreras que se han encontrado y aspectos motivacionales y psicológicos. Entre los deportistas ponentes se encuentran: Manuel Martínez, Santiago Sanz, Héctor Gadea y Marina García.
  • Domingo 10 de septiembre “Juega conmigo”. Se realizará una jornada de partidos de exhibición de los siguientes equipos: Once Alicante Fútbol a las 10:00, CBRS Elche a las 11:30 y Club de Boccia Lanzadera a las 11:00.

“Una vez terminado los partidos de exhibición, se realizará en el Polideportivo Municipal Santiago Sanz la entrega de premios a los equipos que han participado. Esperamos que todo el municipio de Albatera disfrute de estos días de deporte y fomentemos todos juntos la inclusión social”, concluye el edil.