96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera abre la temporada de su producto estrella con el V Corte de la Breva 2023 

Albatera abre la temporada de su producto estrella con el V Corte de la Breva 2023 

Albatera inaugura la temporada de su producto estrella con el corte de la Breva 2023 en el que han estado presentes Ana Serna, alcaldesa de la localidad, Carlos Mazón, presidente de la Diputación Provincial, Sebastián Cañadas, diputado de Desarrollo Económico, Amparo Pérez, concejala de Agricultura, Mario Berná, vicepresidente de la Asociación de Productores de la Breva de Albatera y Julius Biernet “Julius”, padrino del acto.

 

Amparo Pérez ha comenzado el acto dando la bienvenida a todos los asistentes para inaugurar, una vez más, la temporada de la breva con el ya V Corte de la Breva Colar de Albatera que tiene el objetivo, tal como ha declarado, de impulsar, promocionar y apoyar a este producto estrella característico de la localidad.

 

Ana Serna ha animado a la ciudadanía a seguir consumiendo esta fruta tan característica de Albatera: “Queremos seguir promocionando y posicionando este producto local, porque es único y porque se lo merece”. La alcaldesa también ha agradecido la asistencia a Mazón, quien no se ha perdido ningún corte de la Breva, otorgándole así mayor visibilidad a este producto. Al igual que al padrino de este año, quien desde el primer momento no dudó en trabajar para este producto.

 

“Es un honor ser el padrino de este manjar en el núcleo de la breva. Hay que poner en valor todos los productos de la tierra que son únicos. Me siento partícipe de este gran proyecto que tenemos que elevar a lo más alto. Me siento un embajador de este producto, porque no quiero que se quede solo en este evento, quiero durante todo este 2023 llevar a la breva de Albatera a todas partes”, ha expresado el padrino de la breva 2023.

 

“Una nueva temporada de la breva que debe comenzar con un gran reconocimiento imparable a los agricultores del campo, de ese trabajo continuo y tan poco reconocida. La campaña no ha sido la mejor, pero a pesar de eso las brevas siguen estando extraordinarias”, ha expresado el presidente de la Diputación.

 

Mazón también ha asumido varios compromisos respecto a este producto y a la tierra: “Una vez más el agua es un problema, quiero ratificar hoy mi compromiso institucional y personal con el reto del agua, queda justicia por llegar a nuestra tierra. En segundo lugar, tenemos que seguir impulsando esta marca de calidad sobre la que están trabajando los productores, un producto estrella y emblemático, y por eso estamos hoy de celebración”.

 

Por su parte, Mario Berná ha declarado que “desde la Asociación Productores Breva de Albatera estamos colaborando estrechamente con agricultores, instituciones, organizaciones y otros actores relevantes en el sector agrícola. Juntos, estamos intercambiando conocimientos, compartiendo mejores prácticas y creando redes de apoyo para fortalecer nuestra higuera, nuestra breva, nuestra agricultura y como no, nuestro pueblo, Albatera”.

 

“Estamos esperanzados por el impacto positivo que esta campaña nos puede reportar a pesar de que, por la climatología, una primavera muy calurosa y los episodios de lluvias, han hecho que se reduzca la producción en un 50%, eso si, el producto, la fruta, la breva tiene una calidad inmejorable”, ha expresado el vicepresidente de AEPA.

 

Amparo Pérez también ha cerrado el evento como su último acto con el cargo de concejala de Agricultura, animando a sus sucesores a seguir trabajando tanto por este producto, y por toda la agricultura en general, un motor indispensable para el municipio de Albatera.

 

“Invito a todos los albaterenses y vecinos de Albatera a disfrutar de nuestras Jornadas Gastronómicas de la Breva y de todas sus actividades que se celebran del 6 al 18 de junio: showcooking, degustación de platos elaborados con este producto , talleres educativos sobre este producto en los centros educativos de la localidad, y las jornadas, donde multitud de locales de restauración ofrecerán platos elaborados con este producto del 16 al 18 de junio”, ha concluido la edil.

Albatera continúa celebrando sus Jornadas Intergeneracionales con multitud de actividades 

Albatera continúa celebrando sus Jornadas Intergeneracionales con multitud de actividades 

Evelin Berná, concejala de Juventud y Tercera Edad del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado la última semana de las jornadas intergeneracionales que se llevan realizando en el municipio desde el 8 de mayo.

 

“Comenzamos la última semana de esta primera edición de las jornadas intergeneracionales que ha puesto en marcha la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad y en las que colaboran las concejalías de Juventud y Tercera Edad, donde generaciones y diferentes colectivos llevan semanas conviviendo juntos para construir y construirse juntos”, ha comenzado la edil, quien a continuación describe todas las actividades que se celebrarán:

 

Esta semana comenzará con el taller “Ponte guapa, ponte guapo” el jueves 1 junio de 10-13h: “Las personas de la Tercera Edad, podrán asistir a talleres de cuidado del cabello, barba y piel en Carpe Diem Formación y CG Cosmetics”. Para esta actividad hace falta previa inscripción en el Centro 3 de Abril o en el teléfono 965487242.

 

El viernes 2 de junio, de 10-12h habrá una fiesta fin de curso y por la clausura de los talleres de la Tercera Edad, con entrega de diplomas y almuerzo en Hogar del Pensionista. Aquí participarán los usuarios de Centro Ocupacional Azahares, quienes realizarán un baile, además del alumnado del IES de la FP APSD”.

 

Continuamos con el jueves 8 junio, de 11-12h se realizará un cuentacuentos en Escuela Infantil Municipal: “Los usuarios de la Asociación AFA Recuérdame Albatera asistirán a la Escuela Infantil Municipal a contar cuentos que previamente han trabajado en los talleres”.

 

El martes 13 junio, de 9-12h realizaremos una muestra de pleita, bolillos, bordado, ganchillo y moldes en el IES Antonio Serna a cargo de Tercera Edad, Asociación Amas de Casa y de la Hermandad Salud y Esperanza.

 

“Durante cuatro días, 13, 14, 15 y 16 de junio, de 9-12h, pintaremos todos los troncos de los árboles del camino al cole de la Avenida Calvario, desde los colegios Cervantes y Virgen del Rosario hasta, aproximadamente, la tienda Sport Tono y el pub Shadows, y lo haremos con pintura ecológica”,continúa explicando la edil.

 

En esta actividad participará todo el alumnado de ambos colegios, profesorado, Asociación Amas de Casa, Mujeres Progresistas La Pleita, AFA Recuérdame, Tercera Edad y Hogar del Pensionista, Centro OcupacionalAzahares, la Hermandad de la Salud y la Esperanza y todas las personas que se quieran sumar al evento.

 

“Después de pintar, colocaremos hilo de tender entre los árboles y con pinzas se tenderán mensajes y palabras (previamente escritas por el alumnado en clase) que hablen sobre valores relacionados con la convivencia”, argumenta la edil.

 

Continuamos con el martes 20 junio, de 11-14h, se realizará un Showcooking organizado de forma conjunta entre la Asociación Amas de Casa y el Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños: “Fusionaremosla cocina tradicional y moderna con una muestra de cocina, uniendo platos tradicionales y modernos en la sede Amas de Casa”, explica Evelin Berná.

 

Por último, el miércoles 21 junio, de 19-21h celebraremos el Abuel@ gamer, una actividad de intercambio generacional a través del juego que realizaremos en Parque de la Huerta, organizada por el Consejo Infantil LCNN y las asociaciones Tercera Edad y Hogar del Pensionista, en la que se unirán juegos tradicionales y modernos.

 

La edil ha concluido agradeciendo a todas las asociaciones y colectivos colaboradores que han hecho posible la celebración de estas novedosas jornadas que están dando magníficos resultados, como lo son la Asociación Tercera Edad, Asociación Hogar del Pensionista, la Asociación Amas de Casa, la Asociación de Mujeres Progresistas La Pleita, la Asociación AFA Recuérdame Albatera, el CEP Virgen del Rosario, el CEIP Cervantes, el IES Antonio Serna Serna, la Escuela Infantil Municipal, el Taller de Empleo Virgen del Rosario, el Centro Ocupacional Azahares, la Hermandad Salud y Esperanza, el Centro de Formación para el Empleo Carpe Diem y HG Cosmetics.

Albatera da el pistoletazo de salida a su producto estrella con las V Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar de Albatera  

Albatera da el pistoletazo de salida a su producto estrella con las V Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar de Albatera  

Amparo Pérez, concejal de Turismo y Agricultura del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado las V Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar Albatera, en las que del 6 al 18 de junio la localidad se llenará de actividades homenajeando a su producto estrella, la Breva Colar.

“Comienza junio y con él la temporada de este fruto tan magnífico y exclusivo que tenemos en nuestra localidad, la Breva Colar. Por ello, vamos a tener un junio cargado de actividades gastronómicas que ensalcen este producto como se merece, el primero de ellos y como ya viene siendo tradición, el corte de la breva, que realizaremos el 6 de junio”, ha informado la concejala.

Este año el evento, que simboliza el arranque de la temporada de la breva, contará con el padrino Julio Bienert “Julios”: “El padrino de este año ha participado en programas de RTVE, GH VIP 2, Canal Cocina…También ha sido premiado por los premios gastronómicos The Taste Awards, unos premios culinarios muy importantes a nivel internacional, por así decirlo sería como los Oscars de la cocina, por lo que será todo un honor que realice este corte de la breva 2023”, ha continuado la edil.

Por otro lado, el 8 y 10 de junio a las 10:30 horas se realizarán dos Showcooking: “Este año también contamos con nuestras chicas de Thermomix, quienes nos realizarán un Showcooking con platos elaborados con Breva Colar en el Mercado de Abastos, y por supuesto, todos aquellos que estén presentes podrán degustar todos los platos que preparen”.

El 16 de junio a las 10:30 horas, también en el Mercado de Abastos, contamos con la Asociación Amas de Casa de Albatera, quienes elaborarán platos típicos con Breva Colar y que posteriormente se podrán degustar por todos los asistentes.

“Este año como novedad, del 12 al 16 de junio el Taller de Empleo Virgen del Rosario realizará unos talleres educativos sobre este producto característico de nuestra localidad en los colegios del municipio”, ha comentado Amparo Pérez.

Quien continúa diciendo que “por último, también tenemos nuestras esperadas Jornadas Gastronómicas de la Breva Colar de Albatera, que se celebrarán el fin de semana del 16 al 18 de junio y que cuenta con varios establecimientos de la localidad que, durante ese fin de semana, elaborarán diferentes platos con breva colar para todos aquellos que los quieran disfrutar: El Jardín, La Pitería Gastrobar, La Traviesa, El Irlandés, Nuevo Toñi, Babel Fusión de Sabores, La Gruta del Café y Al’Alba”.

“Desde la concejalía de Turismo junto con la Asociación de Productores de la Breva de Albatera apoyamos y damos la máxima promoción a nuestro producto por excelencia que es la Breva Colar. Dentro de este objetivo, el producto ya se está promocionando en las líneas de autobuses de Madrid y Barcelona. Os animo a todos a disfrutar de estos días y como no, de nuestra Breva Colar”, ha concluido la edil.

Albatera continúa con sus jornadas intergeneracionales aprendiendo en los diferentes recursos sociales municipales 

Albatera continúa con sus jornadas intergeneracionales aprendiendo en los diferentes recursos sociales municipales 

Albatera concluyó el viernes pasado su segunda semana de actividades de las Jornadas Intergeneracionales, en la que niños, adultos y mayores están conviviendo en estas semanas compartiendo momentos y aprendizajes.

 

Del 15 al 19 de mayo, escolares de diferentes cursos de primaria han seguido visitando los recursos sociales municipales, por ejemplo, el alumnado de 4º y 5º del CEP Virgen del Rosario ha participado en el Centro Ocupacional Azahares y en las actividades deportivas para mayores.

 

Por otro lado, el alumnado de 3º y 5º del CEIP Cervantes ha asistido a los talleres de estimulación cognitiva para mayores organizados por la concejalía de Servicios Sociales. También han acudido a conocer el trabajo de La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias “Recuérdame Albatera, por último, también han visitado al Centro Ocupacional Azahares.

 

Las alumnas del taller de empleo Virgen del Rosario de la rama de Educación Ambiental también han participado en estas jornadas, pues el miércoles 17 de mayo acudieron al Centro Ocupacional Azahares a realizar un taller de comederos de ave con material reciclado.

 

Y para acabar la semana, el viernes 19 de mayo el alumnado del Ciclo Formativo de APSD del IES Antonio Serna, ha participado en el taller de expresión corporal y movimiento creativo para Tercera Edad, donde posteriormente, dinamizaron una actividad que consistía en recordar y experimentar emociones agradables del pasado, finalizando la actividad con una comida de convivencia comunitaria.

 

Esta semana continuamos con estas novedosas jornadas impulsadas por la concejalía de Servicios Sociales, en especial por el Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños, que tiene por objetivo compartir, disfrutar y aprender sobre diferentes ámbitos de la vida produciendo ese choque intergeneracional.

 

Albatera realizará unas jornadas intergeneracionales del 8 de mayo al 3 de junio 

Albatera realizará unas jornadas intergeneracionales del 8 de mayo al 3 de junio 

Ayer, el Consejo Infantil de la Ciudad de las Niñas y los Niños realizó una reunión para la organización de unas jornadas intergeneracionales a la que asistieron miembros de distintas asociaciones de la localidad, como el Hogar del Pensionista de la Tercera Edad, la Asociación de la Tercera Edad, la Asociación Amas de Casa, la Asociación de Mujeres la Pleita, además de la concejal de Juventud y Tercera Edad, Evelin Berná y las educadoras sociales de Infancia y Tercera Edad.

 

Este encuentro supuso la primera toma de contacto entre el Consejo Infantil y estas asociaciones locales, que recibieron con gran acogida la propuesta de organizar dichas jornadas intergeneracionales.

 

La reunión fue muy proactiva, permitiendo el intercambio de ideas y propuestas entre todo el grupo, fijando la celebración de este evento del 8 de mayo al 3 de junio, dedicándose así dos semanas al trabajo comunitario y a una convivencia intergeneracional.

 

Durante las semanas de trabajo comunitario, una parte del alumnado de los colegios de primaria, Virgen del Rosario y Cervantes, y el IES Antonio Serna, asistirá a conocer y a colaborar en los recursos municipales dirigidos a personas mayores, deterioro cognitivo, diversidad funcional y formación ocupacional.

 

La semana de convivencia intergeneracional las personas mayores asistirán a los centros educativos, donde se han programado varias actividades, como pintar los árboles de la Avenida Calvario y realizar muestra de pleitas, ganchillo y bolillos en el IES. 

 

Para cerrar las jornadas, habrá dos actividades el fin de semana. El viernes 2 de junio por la tarde, habrá una actividad de intercambio a través del juego, llamada «Abuela/o gamer», donde mayores y pequeñas/os podrán divertirse y aprender mutuamente sobre juegos tradicionales y modernos. El sábado 3 de junio tendrá lugar un show cooking en la sede de la Asociación de Amas de Casa, donde su directiva y el Consejo Infantil harán una muestra de platos de cocina tradicionales y modernos.