96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera presenta la remodelación de la nueva zona infantil del Parque Unión Musical La Aurora

Albatera presenta la remodelación de la nueva zona infantil del Parque Unión Musical La Aurora

Ana Serna, alcaldesa de la localidad junto con Juanjo Fuentes, concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Albatera, han presentado la nueva remodelación y acondicionamiento de la zona de juegos infantiles del Parque Unión Musical La Aurora.

 

Además de la reparación integral de gran parte del parque, también se han reparado y mantenido los juegos inclusivos que instaló la asociación Hándicaps Albatera en 2016, integrados a la remodelación de toda la zona infantil con la instalación de nuevos juegos y el nuevo pavimento. 

 

“Ya han finalizado las obras de este parque, tan demandado por los ciudadanos, en el que los niños pueden disfrutar de esta zona infantil con 3 nuevos juegos, quedando un total de 9 espacios para su entretenimiento”, ha explicado Ana Serna.

 

Quien además añade que “con esta actuación realizada, Albatera ya ha actuado en la mayoría de las zonas de juegos infantiles de los parques de la localidad:  parque de San Pascual, Parque Príncipe de Asturias, Parque de la Huerta, Parque San Jaime y el parque infantil de la plaza Unión Europea, además de la creación del parque de calistenia y el skatepark, con una inversión total en 4 años de alrededor de 300.000 euros”.

 

Por su parte, Juanjo Fuentes ha destacado que “es una gran noticia, pues no se ha invertido tanto en tan poco tiempo en parques infantiles. Con este parque reparado, tan solo nos queda actuar en el del paseo Calvario, que como bien aprobamos en el pleno celebrado ayer, las obras comenzarán en aproximadamente un mes”.

 

Dicha actuación ha supuesto una inversión de 48.279,00 € financiados en su totalidad por la Diputación Provincial de Alicante, dentro del programa + Cerca, cuyo plazo de ejecución ha sido de un mes. Ambos han agradecido a la Diputación de Alicante “pues en lo que llevamos de legislatura, lleva invertidos en el municipio de Albatera 7 millones de euros, lo que hace posible que Albatera crezca al ritmo que lo está haciendo”.

 

El concejal concluye hablando sobre la importancia de hacer un uso responsable de las zonas infantiles para conservarlas en buen estado: “Tenemos que respetar y cuidar los parques y a nuestro municipio en general, así conseguiremos que la vida útil de estas zonas infantiles sea mayor y que los niños disfruten en ellas”.

Cerca de 1.000 niños y niñas disfrutaron de los caminos escolares seguros y de una gran jornada de juegos

Cerca de 1.000 niños y niñas disfrutaron de los caminos escolares seguros y de una gran jornada de juegos

Cerca de 1.000 niños y niñas de los colegios Cervantes y Virgen del Rosario disfrutaron el pasado 28 de octubre de una jornada escolar llena de juegos y actividades, además de disfrutar de los caminos escolares seguros, por los que llegaron caminando y acompañados a sus respectivos colegios.

Este día, creado por las concejalías de Educación y de Servicios Sociales, fue impulsado por el proyecto en el que trabajan continuamente de la Ciudad de las Niñas y los Niños, en el que se pone en valor las necesidades y los derechos de los más pequeños, y se trabaja para tener una localidad, Albatera, más adaptada a ellos.

En este 28 de octubre, se puso en valor dos de los derechos fundamente que los niños y niñas tienen y que han demandado a lo largo del proyecto, el derecho al juego y el poder ir caminando a sus escuelas.

Los caminos escolares seguros se han construido a través de unos pasaportes y unos puntos de sellado. Los grupos de niños acompañados por monitores, o bien de manera individual con algún familiar, iban pasando por estos puntos de sellado de pasaporte, tras pasarlos todos, llegaban a una urna ubicada en la puerta de ambos colegios, donde había que echar el pasaporte entrado así en un sorteo de 10 gafas de realidad aumentada. Posteriormente, les esperaba una mañana llena de juegos y actividades. 

Tras esta jornada novedosa, los resultados han sido muy positivos, los niños y niñas han participado en ella con ilusión. Además, también se ha potenciado el compañerismo y las relaciones entre ellos en un ambiente diferente al escolar, siendo positivo para su desarrollo social y personal.