Ana Serna, alcaldesa de la localidad acompañada de Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas y Amparo Pérez, concejala de Turismo, junto con Pedro Rael, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Albatera y el chef Filomeno Adsuar, concursante de MasterChef Abuelo han presentado la XV Ruta de la Tapa y el Tapa Sound.
El medio año festero se celebrará en dos fines de semana: el 24, 25 y 26 de febrero y el 3, 4 y 5 de marzo y en el habrá algunas novedades, así lo ha destaco Pedro Rael: “El viernes 24 se inaugurará el recinto festero, situado en el Parque Unión Musical La Aurora. Esa misma noche habrá un pasacalles festero y un DJ en el parque. El sábado 25 se celebrará la tradicional ruta del tapeo de 12:00 a 16:00 horas, además habrá tardeo en el recinto festero hasta la madrugada, en el que nos visitarán a las 16:30 Aire Puro, a las 19:30 Señor Aliaga y a las 21:00 un DJ. El domingo 26 en el recinto festero habrá tapeo y tardeo. El siguiente fin de semana, los bares seguirán ofreciendo sus tapas en sus locales”.
Este año, Albatera cuenta con la participación de 15 de sus locales, que cada uno realizará dos tapas: El Jardín, Los Carmonas, Hangry by Tario, La Boquería, La Gruta del Café, Nuevo Toñi, Diamond, La Traviesa, El Irlandés, Al Alba, Oro Gran, Mubala, Casa Pepe, Vegacatering y Shadow´s.
Ana Serna ha agradecido la voluntad de todos para que “esto, después de 15 años, siga siendo una de nuestras costumbres más esperadas y deseadas, por dos razones, da vida y alegría al pueblo y nuestros locales de hostelería se benefician de esta fiesta, una fiesta que ya ha traspasado las fronteras de Albatera, pues la disfruta mucha gente de pueblos vecinos”.
“Es muy importante este tipo de eventos para la hostelería, y más a día de hoy, que es uno de los sectores que se ha visto más afectado a causa de la pandemia. Desde el equipo de gobierno,en el inicio de la pandemia, derogamos la tasa de ocupación de vía pública para ayudar al sector, siendo actualmente de los pocos municipios de Alicante que lo mantienen, y así seguirá siendo”, continua la alcaldesa.
Tras la presentación, se anunció las tapas ganadoras de la XIV Ruta del Tapeo y del Gyn Tonic:
1º Dublín por su Mortero Mechado
2º Hyngry by Tario por su tapa de croqueta de gamba roja
3º Casa Pepe por la tapa El Español
El Gyn Tonic ganador fue Gym Moro por El Jardín.
Y por último, el ganador del pasaporte de la ruta ha sido José Antonio Martínez, quien ha ganado un premio de 50 euros.
Tras esto, el chef degustó cada una de las tapas presentadas para puntuarlas, una puntuación que descubriremos más adelante: “Tenéis un gran nivel, todas las tapas presentadas están espectaculares. Seguid así que el pueblo se beneficiará de ello”, ha expresado Filomeno Adsuar.
“Estoy muy orgullosa de la alta participación de locales y animo a todo el pueblo de Albatera y nuestros vecinos a que vayan a todos los locales para probar sus tapas, cado uno ofrece su especialidad. Somos un pueblo con una gran gastronomía y un carácter muy festivalero. Una vez más mostraremos lo que es Albatera, que entre todos la hacemos grande”, ha concluido la alcaldesa Ana Serna.
Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, junto con Pedro Rael, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Albatera, han informado de que, oficialmente, las fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol de Albatera han sido declaradas de Interés Turístico Local.
“Estamos muy orgullosos de poder anunciar esta noticia, esta fiesta que tanto disfrutamos los albaterenses se lo merece. La declaración nos llegó el pasado 7 de agosto por parte de la Dirección General de Turismo de la Comunidad Valenciana, una vez finalizadas las fiestas patronales y de Moros y Cristianos de 2022, que aprovecho para dar las gracias a la federación, a todos los festeros y a todos los albaterenses por hacer esta fiestas tan maravillosas posibles, las esperamos con ansias para el 2023”, ha declarado la edil.
“Desde la Federación queremos agradecer el apoyo y trabajo del Ayuntamiento de Albatera por hacer nuestras fiestas más grandes e importantes aún, es un privilegio ver crecer a nuestras fiestas junto a todos vosotros. Seguiremos disfrutando de ellas, de nuestras fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol y del precioso mes de julio que nos dejan”, ha expresado Pedro Rael.
Además, la concejala también ha informado que este es uno de los primeros pasos, pero que desde la concejalía de Turismo seguirán trabajando para conseguir las declaraciones posteriores: “La concejalía de Turismo ha trabajado muy duro para conseguir la declaración de Interés Turístico Local, el siguiente paso que daremos será conseguir la declaración de Interés Turístico Provincial”.
Amparo Pérez concluye diciendo que “Tan solo nos queda expresar nuestra gratitud. Las próximas fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol ya se vivirán como un evento de Interés Turístico Local”.
Ayer, miércoles, 20 de julio, Ana Serna, alcaldesa del Ayuntamiento de Albatera acompañada de Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas y de miembros del gobierno, llevaron a cabo la recepción de todos los cargos festeros en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
Este año, se han acogido a los cargos honoríficos de las fiestas patronales de Moros y Cristianos Santiago Apóstol de Albatera. El acto, comenzó con unas palabras de la alcaldesa: «Este año el acto va a ser diferente, pues tenemos aquí a los cargos más representativos de cada comparsa. Estoy encantada de que estéis aquí, en vuestra casa, en la casa de todos. Ahora os haremos entrega del pin distintivo de Albatera, que estoy segura que luciréis con orgullo. Simplemente decir que nos vemos en las barracas y a disfrutar de las fiestas que nos quedan».
Este año, los cargos honoríficos son:
Moros Mercaderes: Juan Box Berná
Moros Nómadas: José Manuel Rodríguez Fuentes
Moros Escorpiones: Manuel Arcas Sánchez, a título póstumo
Moros Kubaities: Francisco Ruiz León
Hijos del Trueno: Juan Antonio Rodríguez Cánovas
Caballeros de Albatera: José Domingo Zaplana Gómez
Caballeros Teutónicos: Maite Berná Cantó, a título póstumo
Caballeros Templarios: Irene Berná Aniorte, a título póstumo
El acto continuó con la imposición del pin de la localidad de Albatera a cada uno de los cargos honoríficos, quienes también plasmaron su firma en el Libro de Honores y Visitas del Ayuntamiento de Albatera.
Además, también se le hizo la entrega de una placa conmemorativa de las fiestas patronales a Pedro Rael, en representación de todos los festeros como presidente de la Federación de Moros y Cristianos.
Ayer, jueves 26 de mayo, se aprobaba con todos los votos a favor en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Albatera la solicitud de declaración de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol de Albatera como Fiesta de Interés Turístico Local.
Este tramite es necesario para remitir el acuerdo a la Consellería de Turismo para que sea ratificado de manera oficial.
“Las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol de Albatera se ensalzan como uno de los eventos de mayor atracción de visitantes dentro del calendario festivo anual destacando como una de las costumbres más arraigadas en nuestra tierra y constituyendo un recurso turístico de especial trascendencia, para los ciudadanos de la localidad y para los turistas que nos visitan en estas fechas en las que se ponen en valor nuestras señas de identidad y patrimonio etnológico, festero y cultural”, ha declarado la concejala de Turismo, Amparo Pérez.
“Mi más sincera enhorabuena a la Federación de Moros y Cristianos de Albatera. Esto es un premio por los dos años que habéis tenido que pasar sin salir a desfilar. Después de tantos años de esta tradición, esta fiesta está más viva que nunca, han desaparecido algunas comparsas, pero también han nacido otras”, ha declarado la alcaldesa.
Quien ha concluido diciendo que “Una vez más apostamos por las fiestas y la cultura de nuestro pueblo. Hace unos meses celebrábamos la declaración de Interés Turístico Local de la Semana Santa de Albatera y ahora la de esta gran festividad y con la unanimidad de toda la corporación municipal, en defensa e interés del patrimonio albaterense”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.