96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Cuestionario para el I Plan Estratégico Zonal de Servicios Sociales 2023-2026

Cuestionario para el I Plan Estratégico Zonal de Servicios Sociales 2023-2026

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera informa que están trabajando en la elaboración del I Plan Estratégico Zonal de Servicios Sociales 2023-2026. Este Plan responde a la previsión legal contenida en el artículo 47 de la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana, y pretende constituir un instrumento dinámico de referencia que fije las líneas estratégicas, los fines y las actuaciones necesarias para los próximos años en el municipio. 

Para continuar con el desarrollo del Plan necesitamos conocer la opinión de la ciudadanía del municipio respecto al funcionamiento de recursos y servicios que se prestan en materia de Servicios Sociales. Por este motivo, el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Berná pide colaboración ciudadana para conocer las necesidades y opiniones de los albaterenses y construir así, una Albatera más competente y con mejores servicios en materia de Servicios Sociales, para ello se ha realizado un cuestionario donde conoceremos la opinión de la ciudadanía.

Para realizar el cuestionario puede hacerlo a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdUaLe2ABhLQEzfwjQCHGNm6xSTw6BhDorv5g3U0yhLnYwBmA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

 

Subvención para la Redacción de Plan Medidas Antifraude y Redacción Proyectos y Memorias del plan «España puede»

Subvención para la Redacción de Plan Medidas Antifraude y Redacción Proyectos y Memorias del plan «España puede»

El Ayuntamiento de Albatera recibe una subvención por parte de la Diputación Provincial de Alicante de 16.061,85 euros para la Redacción de Plan medidas Antifraude y Redacción Proyectos y/o memorias del plan «España puede».
 
Esta entra dentro de la convocatoria de Subvenciones a los Ayuntamientos y Entidades Locales Menores de la Provincia de Alicante para la redacción de los Planes de acción Agenda urbana, Agenda 2030, Planes de medidas antifraude y Proyectos y/o Memorias para su presentación en las Convocatorias del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia «España puede», fondos europeos Next Generation EU para España, anualidad 2022.
Educación y Servicios Sociales ponen en marcha el “Programa Municipal de Mediación Escolar”      

Educación y Servicios Sociales ponen en marcha el “Programa Municipal de Mediación Escolar”      

El Ayuntamiento de Albatera implantará el próximo curso escolar el “Programa municipal de convivencia escolar -Tutoría Entre Iguales- para la prevención de la violencia y el acoso escolar. El “Programa municipal de convivencia escolar TEI -Tutoría Entre Iguales-“ para la prevención de la violencia y el acoso escolar se va a implantar  en  todos los centros  desde la etapa infantil hasta secundaria.

“El objetivo es entrenar a profesores, alumnos y padres en habilidades relacionadas con la gestión de las emociones, la comunicación y los conflictos”. Así lo ha avanzado el concejal de Servicios Sociales y Educación, José Antonio Berná.

Se trata de una iniciativa de carácter preventivo que permite mejorar el clima en el aula y facilitar la convivencia en el centro, al tiempo que protege al alumnado frente al acoso escolar y que persigue los siguientes objetivos:

  • Facilitar el proceso de integración de los alumnos/as.
  • Crear un referente (tutor/a) para favorecer la autoestima y disminuir la inseguridad.
  • Compensar el desequilibrio de poder y fuerzas propias de la violencia y el acoso, desde una perspectiva preventiva y disuasoria.
  • Prevenir las consecuencias del acoso escolar, personales, educativas y sociales.
  • Integrar la TOLERANCIA CERO frente a la violencia como un signo de identidad de cada centro.

El programa comenzará con la formación del profesorado de todos los centros en el mes de septiembre y habrá también sesiones de información a las familias, monitores y personal del ayuntamiento que trabaja con infancia y adolescencia para posteriormente formar al alumnado de cada centro escolar.

Según Berná, el éxito del programa TEI – Tutoría Entre Iguales – radica, de un lado, en la implicación de toda la comunidad escolar: autoridades políticas, familias, AMPAS, profesorado y equipos directivos y, especialmente, de los niños y niñas que dedican parte de su tiempo a formarse en convivencia y gestión positiva de los conflictos y ejercen de manera responsable la TUTORIA entre sus iguales.

Las funciones del TUTOR implican una serie de conocimientos y habilidades para gestionar de forma adecuada los conflictos. Se trabajan las emociones y se abordan aspectos como la empatía, la comunicación asertiva o la ayuda mutua. “Se trabaja siempre con la premisa de que el TUTOR ha de ser un referente educativo para un alumno más pequeño al que ayuda en la resolución de los conflictos con sus iguales, sin juzgar ni criticar, simplemente mediando desde el respeto y fomentando el diálogo”, ha explicado José Antonio Corral, coordinador del programa TEI en la Comunidad Valenciana

Desde las concejalías de Servicios Sociales y Educación se ha querido agradecer el interés y la implicación del profesorado ya que para poder iniciar la implantación de este programa era necesario que el 75% del claustro de cada uno de los colegios quisiera participar.

“Este programa supone un paso más en el objetivo de la concejalía de Educación, de ofrecer formación al profesorado, alumnado y las familias para mejorar el día a día en los centros educativos de Albatera”, concluye el edil.