Ayer se realizó en el CEIP Cervantes y en el CEP Virgen del Rosario, el sorteo para constituir el Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños.
Nuestra localidad forma parte del proyecto internacional “Ciudad de las Niñas y los Niños”, cuyo principal objetivo es reconocer a la infancia como parte activa de nuestro municipio y ofrecerles un espacio de participación en las decisiones del pueblo, creando también espacios más seguros para la infancia en las calles. De esta manera, lograremos una localidad más humana, democrática, segura y sostenible.
Este proyecto se estructura en torno a un Consejo Infantil, que será el órgano de representación política de nuestras niñas y niños.
Los miembros del Consejo serán un grupo de niñas y niños de 5º y 6º de primaria (dos de cada clase), seleccionados por sorteo (previa autorización materna/paterna).
En Albatera, el Consejo será coordinado por la educadora social de Infancia y Juventud, María Teresa Berná, y se reunirá de forma periódica para tratar cuestiones que afectan al colectivo infantil: “La Ciudad de las Niñas y los Niños no es un proyecto solo para nuestra infancia, es un proyecto para toda la ciudadanía”.
El proyecto “La ciudad de las Niñas y los Niños” apuesta por dotar a las ciudades de espacios públicos en los que los más pequeños puedan jugar y formarse con libertad. Para lograrlo, se empieza por preguntar sus necesidades a quienes mejor las conocen: las niñas y los niños.
Dar a la infancia la oportunidad de participar en decisiones políticas influye positivamente en su educación. Las ciudades en las que se tiene en cuenta la opinión de niñas y niños presentan más espacios públicos de encuentro y juego, zonas peatonales y puntos verdes. Algo que no solo favorece a los más pequeños, sino que es también una mejora para el resto de la población.
Por otra parte, el concejal de Educación y Servicios Sociales, José Antonio Berná, ha participado en la reunión de la Red Española de la Ciudad de los Niños y las Niñas que ha contado con la participación de Francesco Tonucci, un psicopedagogo, pensador y dibujante italiano que ha centrado gran parte de su carrera en estudiar la importancia que tiene el entorno en la educación. junto a otras 40 ciudades españolas.
El objetivo de la jornada era compartir experiencias en la implementación y desarrollo del consejo de la Ciudad de los Niños y las Niñas para el curso escolar 2022-23.
Ana Serna, alcaldesa de Albatera acompañada de Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura y de los técnicos tanto municipales como de la Diputación, han visitado la Casa de Cultura Miguel Hernández de Albatera para la realización del proyecto de ampliación de su auditorio.
Dicho proyecto es más que necesario para cubrir las necesidades culturales ante el incremento de la población de la localidad, puesto que la Casa de Cultura data de 1980 y su capacidad es de 300 personas, con su mejora, 700 personas podrían pasar a disfrutar de los eventos culturales.
La ampliación se llevará a cabo por la Diputación Provincial de Alicante dentro del Plan Planifica más una cuantía de presupuesto municipal. Concretamente, el proyecto tiene un importe de 1.573.720,69€, del que el Ayuntamiento de Albatera se hará cargo de 882.331,67€, mientras que los 681.391,01€ restantes, estarán subvencionados a través de dicho Plan.
Esta cantidad subvencionada por la Diputación forma parte de los 938.344,62 euros totales otorgados al Ayuntamiento de Albatera con el fin de mejorar las infraestructuras municipales de la localidad.
Cuando el proyecto de ampliación esté finalizado, saldrá a licitación su construcción por parte de la Diputación. La previsión es que las obras puedan comenzar en el primer trimestre de 2023 una vez completados todos los trámites.
En el pleno celebrado ayer, jueves 30 de septiembre, se ha aprobado la adhesión al proyecto internacional “La Ciudad de las niñas y los niños”
Ana Serna, alcaldesa de Albatera, y José Antonio Berná, concejal de Educación, han informado de que Albatera se ha sumado al proyecto de “La Ciudad de las Niñas y los Niños”.
La Ciudad de los Niñas y los Niños es un proyecto internacional de participación ciudadana (en marcha en más de 200 ciudades del mundo) que pretende que las niñas y niños sean protagonistas de la construcción de las ciudades y que la ciudad se vaya diseñando tomando a la niña y al niño como medida.
“El consejo de La Ciudad de las Niñas y los Niños de Albatera estará formado por niñas y niños de 5º y 6º de primaria de los colegios Virgen Del Rosario y Cervantes de Albatera. Este consejo se reunirá periódicamente para realizar y debatir sus propuestas que posteriormente serán trasladadas al equipo de gobierno” ha explicado el concejal de Educación.
Desde la concejalía de Educación, desde hace varios meses, se está trabajando para que este proyecto vea la luz en Albatera mantenido reuniones telemáticas junto a otras 40 ciudades de toda España que forman parte del proyecto.
Ana Serna, alcaldesa de Albatera, mantuvo una reunión en el mes de junio con
Francesco Tonucci impulsor del proyecto para conocer esta iniciativa. “Es un proyecto ilusionante que las niñas y niños de mi pueblo nos trasladen como quieren que sea Albatera, ahora y en un futuro” ha indicado Ana Serna, quien ha manifestado “la ilusión y las ganas de que se forme el consejo y comenzar a escuchar sus propuestas, porque al equipo de gobierno nos interesa mucho la opinión de las niñas y niños de nuestro pueblo”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.