96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera presenta su XV Ruta de la Tapa y el Tapa Sound

Albatera presenta su XV Ruta de la Tapa y el Tapa Sound

Ana Serna, alcaldesa de la localidad acompañada de Mari Carmen Ferrández, concejala de Fiestas y Amparo Pérez, concejala de Turismo, junto con Pedro Rael, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Albatera y el chef Filomeno Adsuar, concursante de MasterChef Abuelo han presentado la XV Ruta de la Tapa y el Tapa Sound.

 

El medio año festero se celebrará en dos fines de semana: el 24, 25 y 26 de febrero y el 3, 4 y 5 de marzo y en el habrá algunas novedades, así lo ha destaco Pedro Rael: “El viernes 24 se inaugurará el recinto festero, situado en el Parque Unión Musical La Aurora. Esa misma noche habrá un pasacalles festero y un DJ en el parque. El sábado 25 se celebrará la tradicional ruta del tapeo de 12:00 a 16:00 horas, además habrá tardeo en el recinto festero hasta la madrugada, en el que nos visitarán a las 16:30 Aire Puro, a las 19:30 Señor Aliaga y a las 21:00 un DJ. El domingo 26 en el recinto festero habrá tapeo y tardeo. El siguiente fin de semana, los bares seguirán ofreciendo sus tapas en sus locales”.

 

Este año, Albatera cuenta con la participación de 15 de sus locales, que cada uno realizará dos tapas: El Jardín, Los Carmonas, Hangry by Tario, La Boquería, La Gruta del Café, Nuevo Toñi, Diamond, La Traviesa, El Irlandés, Al Alba, Oro Gran, Mubala, Casa Pepe, Vegacatering y Shadow´s.

 

Ana Serna ha agradecido la voluntad de todos para que “esto, después de 15 años, siga siendo una de nuestras costumbres más esperadas y deseadas, por dos razones, da vida y alegría al pueblo y nuestros locales de hostelería se benefician de esta fiesta, una fiesta que ya ha traspasado las fronteras de Albatera, pues la disfruta mucha gente de pueblos vecinos”.

 

“Es muy importante este tipo de eventos para la hostelería, y más a día de hoy, que es uno de los sectores que se ha visto más afectado a causa de la pandemia. Desde el equipo de gobierno, en el inicio de la pandemia, derogamos la tasa de ocupación de vía pública para ayudar al sector, siendo actualmente de los pocos municipios de Alicante que lo mantienen, y así seguirá siendo”, continua la alcaldesa.

 

Tras la presentación, se anunció las tapas ganadoras de la XIV Ruta del Tapeo y del Gyn Tonic:

1º Dublín por su Mortero Mechado

2º Hyngry by Tario por su tapa de croqueta de gamba roja

3º Casa Pepe por la tapa El Español

El Gyn Tonic ganador fue Gym Moro por El Jardín.

 

Y por último, el ganador del pasaporte de la ruta ha sido José Antonio Martínez, quien ha ganado un premio de 50 euros.

 

Tras esto, el chef degustó cada una de las tapas presentadas para puntuarlas, una puntuación que descubriremos más adelante: “Tenéis un gran nivel, todas las tapas presentadas están espectaculares. Seguid así que el pueblo se beneficiará de ello”, ha expresado Filomeno Adsuar.

 

“Estoy muy orgullosa de la alta participación de locales y animo a todo el pueblo de Albatera y nuestros vecinos a que vayan a todos los locales para probar sus tapas, cado uno ofrece su especialidad. Somos un pueblo con una gran gastronomía y un carácter muy festivalero. Una vez más mostraremos lo que es Albatera, que entre todos la hacemos grande”, ha concluido la alcaldesa Ana Serna.

Albatera adecua la ruta de la Algüeda con el objetivo de impulsar  el turismo sostenible de la comarca 

Albatera adecua la ruta de la Algüeda con el objetivo de impulsar  el turismo sostenible de la comarca 

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha presentado hoy  los trabajos realizados en modernización, accesibilidad y adecuación de la ruta de senderismo PR-CV 180 “La Algüeda”, una ruta de 30 kilómetros con principio y fin en Albatera y que ha contado con una inversión total de 28.753€.

Entre las actuaciones realizadas en el marco del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Vega Baja del Segura, que se desarrolla con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana y el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, destacan la instalación de paneles informativos que incluyen altorrelieves y lenguaje en Braille con el fin de mejorar la accesibilidad para las personas invidentes o con alguna discapacidad visual así como señalética interactiva con códigos dinámicos de QR para que los senderistas puedan consultar todos los detalles de la ruta a través del móvil.

La gerente de Convega, Rosa Fernández, ha indicado que “además, se ha mejorado la señalética convencional durante todo el recorrido con la instalación de  un total de 45 puntos indicativos y señalética, además de los paneles informativos. Para dar aconocer la singularidad de esta ruta, la belleza de este entorno y  facilitar la llegada de turistas, se ha preparado un vídeopromocional con imágenes aéreas y terrestres que ofrecen información de los diversos puntos de interés del recorrido”.

 

“Se trata de una ruta de 30 kilómetros que reúne un paisaje muy característico de la Vega Baja del Segura y que invito a los que no lo conozcan a que se animen a realizar la ruta de la Algüeda.  Desde Convega continuamos con el trabajo y la puesta en valor de todos los elementos turísticos de la Vega Baja”, subraya Fernández.

 

Desde Convega se han elaborado 2 vídeos para la promoción de la ruta, por un lado un spot del sendero y por otro un tour virtual sobre el recorrido.

 

Por su parte, la alcaldesa de Albatera, Ana Serna señala que “para Albatera contar con la ruta de la Algüeda es un atractivo turístico esencial y estas acciones de adecuación y puesta en valor tienen una gran importancia para promover productos turísticos sostenibles que mejoran la competitividad de la comarca, cohesionan el territorio y atraen visitantes a nuestra ciudad y a la Vega Baja”.

“Las rutas tienen una gran demanda para disfrutar de la naturaleza, así que todo el trabajo que se ha realizado en este enclave va a permitir mejorar la experiencia del visitante, hacerla más inclusiva y fomentar el senderismo como motor turístico de la comarca. La ruta demuestra la riqueza y el potencial de Albatera y supone un importante reclamo”.

 

 

30  kilómetros entre parajes naturales y preciosas vistas

La ruta La Agüeda tiene un total de 30 kilómetros de recorrido con principio y final en Albatera. La senda traviesa campos de cultivo y zonas montañosas, y parques como el de la montaña “Virgen del Rosario, el camino de San Cayetano o el paso de las Yeguas. Además, los senderistas pueden disfrutar también de una ruta más corta, de 6,5 kilómetros de sendero, entre el Cuchillo y la Finca de los Ligeros, perfectamente señalizada en los paneles informativos.