96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Sanidad pone en marcha el taller de prevención de adicción a nuevas tecnologías (TICS)

Sanidad pone en marcha el taller de prevención de adicción a nuevas tecnologías (TICS)

Juanjo Fuentes, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Albatera, ha informado que en la actualidad se está realizando un programa de formación en todos los centros educativos de nuestra localidad impulsado desde la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas). 

Los alumnos del IES Antonio Serna Serna y de 5º y 6º de primaria de los colegios Virgen del Rosario y Cervantes están realizando el taller de prevención de adicción a nuevas tecnologías (TICS). Los alumnos aprenderán qué son las TICS a través de diferentes temas: “Diferencia entre Uso y Abuso: ¿cuándo hago un buen uso?”, “Formas de relacionarme en las redes sociales: ¿con quién y cómo tengo que hablar?”, entre otras aplicaciones. 

“El objetivo es desarrollar sesiones formativas de promoción de la salud para alumnos y alumnas del municipio, facilitando las herramientas y habilidades necesarias para desarrollar un estilo de vida incompatible con comportamientos de riesgo para la salud”, ha explicado el edil.

Sanidad crea la nueva imagen de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas   

Sanidad crea la nueva imagen de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas   

Juanjo Fuentes, a cargo de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado la nueva imagen de la UPCCA, la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas, un servicio subvencionado y acreditado por la Generalitat Valenciana.

 

Juanjo Fuentes ha comentado que “con el objetivo de promocionar hábitos saludables, en las próximas semanas, se pondrá en marcha un servicio de atención a personas que necesiten afrontar de una forma real y eficaz un problema que de una manera u otra nos afecta a todos”.

 

Para desarrollar esta unidad se van a hacer talleres y charlas en los centros educativos de primaria y secundaria: “Además vamos a realizar actividades de ocio alternativo para los más jóvenes, entre otras acciones, que iremos informando a lo largo del año”, continua el concejal.

 

“Desde la concejalía de Sanidad seguiremos trabajando para prestar más y mejores servicios a nuestra ciudadanía, este nuevo servicio es un ejemplo de ello”, concluye el edil.