Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albatera, acompañada por José Daniel Quesada, presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Albatera y por Dº José Abellán, párroco de la localidad, han presentado el XXIX Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa que se celebrará en la localidad del 28 al 30 de octubre.
“El acontecimiento que vamos a vivir va a ser único. Hemos tratado de programar muchos actos en este fin de semana, pues creo que la ocasión lo requiere, habrá varias exposiciones, ponencias muy interesantes…”, declara el presidente Quesada.
Quien también continúa agradeciendo su implicación a las cofradías ya que “participarán la mayoría de las cofradías en la procesión Magna, es algo inesperado y que agradezco. El que venga a visitarla se quedará impresionado por todas las imágenes que tenemos, que además la gran mayoría están realizadas por nuestro artista local Valentín García Quinto”.
“Quiero invitar a toda la provincia a este encuentro, que además de disfrutar del mismo, también celebraremos que este año nuestra Semana Santa ya es un evento de Interés Turístico Local, un trabajo que ha realizado mi compañera desde la concejalía de Turismo, Amparo Pérez, y por supuesto, también un trabajo de todas las cofradías que tenemos en la localidad, y que con ellas podemos disfrutar de nada más y nada menos que de 53 imágenes”, ha declarado la concejala, Mari Carmen Ferrández.
El párroco de la localidad, Abellán, también ha intervenido diciendo que “La Semana Santa, en su gran parte, es religiosa, pero es un evento que cuando se vive y es una tradición se convierte en cultura, por eso en este encuentro también se verá esa dimensión religiosa, cultural y artística. A través de las imágenes viviremos una Semana Santa en octubre. Desde la parroquia doy gracias a todos los que han hecho posible este acontecimiento, también a la Junta Diocesana de Cofradías por confiar en Albatera para acoger este gran evento que recibirá a miles de personas a nivel nacional”.
Además, el evento que pondrá en alza nuestra Semana Santa, se convierte en un aspecto clave para dar a conocer nuestra localidad, nuestros puntos de interés y todos nuestros comercios y gastronomía, por lo que también supondrá un impulso económico por todos los turistas que Albatera acogerá durante esos días, pues en torno a 200 confradías visitarán nuestra localidad.
“Me queda dar las gracias al Ayuntamiento de Albatera por el apoyo incondicional que estamos teniendo, sobre todo a la concejalía de Cultura que dirige Mari Carmen Ferrández, quien desde el primer momento nos animó a todos, nos apoyó y nos dio el visto bueno”, termina el presidente Quesada.
Mari Carmen Ferrández ha concluido diciendo que este evento es algo muy importante para la localidad: “por ello quiero a toda la gente de Albatera en la calle y demostrar lo que es nuestra Semana Santa, que ella se lo merece”.
La concejala de Turismo y de Cultura del Ayuntamiento de Albatera, Amparo Pérez y Mari Carmen Ferrández, acompañadas del presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albatera, José Daniel Quesada, han anunciado la declaración de Interés Turístico Local a la Semana Santa del municipio.
“Estamos muy orgullosas de poder dar esta noticia, y es que, ya es oficial que nuestra Semana Santa está declarada como Interés Turístico Local. No merece menos, es una gran tradición del municipio y una de sus características principales, sus pasos e imágenes tienen un gran valor cultural”, ha declarado la concejala de Turismo.
“Esto solo es el principio, pues vamos a seguir trabajando conjuntamente para que nuestra Semana Santa sea declarada de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana”, ha informado la concejala de Cultura, quien además ha añadido que “es un gran paso que beneficia en muchos aspectos al pueblo de Albatera, a su cultura, al patrimonio, al turismo, a su economía…”.
Por su parte, José Daniel Quesada ha agradecido el trabajo y esfuerzo del Ayuntamiento de Albatera: “Tengo que agradecer la gran labor que ha realizado y el gran apoyo que siempre hemos obtenido desde el Ayuntamiento de Albatera, concretamente desde las concejalías de Turismo y de Cultura. También tengo que ensalzar el trabajo y los años por los que llevamos luchando todas las confradías y hermandades para conseguir esta declaración”.
Ambas concejalas han animado a todas las localidades a disfrutar de nuestra próxima Semana Santa, y que tal como han concluido, están seguras que no les decepcionará.
José Antonio Berná, concejal de Educación, Evelin Berná, concejala de Juventud, y Alfredo Box, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albatera, han presentado la programación de actividades que se van a realizar en Semana Santa, del 19 al 22 de abril, para los más pequeños gracias al programa Concilia Albatera.
“Desde las tres concejalías hemos organizado una serie de actividades para los menores de 14 años con motivo de los días de vacaciones de Semana Santa. Con esto perseguimos que las niñas y los niños se diviertan al mismo tiempo que padres y madres puedan conciliar con su trabajo”, ha declarado José Antonio Berna.
Además ha añadido que “todas las actividades son gratuitas, como la Escuela Tecnológica que ya habíamos realizando anteriormente. Aquí, los niños y niñas, de entre 5 a 14 años podrán ver drones, imágenes en 3D, robótica, programación de videojuegos…y adentrarse así en el mundo tecnológico. Este será en el Centro Municipal 3 de Abril de 10:00 a 13:00 horas los días mencionados”.
Por otra parte y siguiendo con la concejalía de Deportes, Alfredo Box ha explicado que “En la zona deportiva también hemos preparado actividades “Pascua Deportes” para que puedan disfrutar del deporte y del ocio al mismo tiempo. Estas serán: individuales, colectivas, alternativos o expresión corporal, todas ellas dirigidas a niños y niñas de diferentes grupos de edad, habiendo tres: de 5 a 7 años, de 8 a 10 años y de 11 a 14 años. También serán por la mañana, de 10:00 a 13:30 horas”.
Continuando con la concejalía de Juventud, Evelin Berná ha informado de que “Además también hemos preparado actividades por las tardes, “Pascua Juegos”, donde los más pequeños de entre 3 y 5 años se podrán divertir haciendo múltiples juegos como manualidades, un taller de arte, teatros, una actividad de cocina… todas ellas en la pista verde de la zona deportiva de 17:00 a 19:00 horas”.
“Por las tardes también podrán disfrutar de dos actividades “Creatividad con Lego” de 16:00 a 18:00 horas e “Inteligencia Emocional y Teatro” de 18:00 a 20:00 horas en el Centro Municipal 3 de Abril, ambas enfocadas a niños de entre 5 a 10 años”, ha expuesto la concejala.
Por último también habrá un taller de Mural Grafiti para los más mayores, de 10 a 14 años, quienes podrán disfrutar de realizar murales en la zona de las pistas deportivas de 16:30 a 19:30 horas.
“Todas estas actividades tienen las plazas limitadas, por ello es necesario la inscripción. Los pequeños y jóvenes se podrán divertir desde las 10:00 de la mañana hasta las 20:00 de la tarde. Esperamos que tengan una gran acogida y que disfruten con todas ellas”, ha concluido el edil de Educación.
El contacto para la inscripción a todas estas actividades es el 623 224 805, donde a través de WhatsApp se deberá indicar la actividad solicitada, excepto la de “Pascua Deporte”, cuyo teléfono de contacto es el 625 168 589.
El pasado jueves se celebraba el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Albatera en el que se aprobaba por unanimidad la Declaración de Interés Turístico Local de la Semana Santa del municipio.
En el 1993 se aprobó el mismo expediente en pleno, pero por distintas circustancias no se le dio el trámite necesario para que cumpliese su función.
Por estos motivos, la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Albatera a cargo de Amparo Pérez, ha retomado este tema para tratar de dar solución y cumplir en todos los ámbitos que la Semana Santa de la localidad sea, tal como pone en el documento elaborado y aprobado en este pleno, declarada de Interés Turístico Local.
Para ello el documento se remitirá a la Consellería de Turismo y conseguir que la declaración sea oficial. Una vez aprobada y realizado este paso, se deberá esperar cinco años para dar el siguiente: hacer de la Semana Santa de Albatera de Interés Turístico Provincial.
“Con esta declaración se consigue poner en valor la Semana Santa de la localidad a nivel autonómico y nacional, ya que aparecería en los catálogos de Declaraciones de Interés Turístico. Se trata de un primer paso muy necesario para que dicho festejo siga creciendo tanto en su valor como en su calidad”, declaró Amparo Pérez.
Hoy se ha presentando el cartel de la Semana Santa de Albatera 2022 contando con la presencia de Mari Carmen Ferrández, concejala de Cultura, de los miembros de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albatera, entre ellos su presidente, José Daniel Quesada, y de D. Manuel Francisco Martínez del Rosario, autor del mismo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.