Juanjo Fuentes, a cargo de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado la nueva imagen de la UPCCA, la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas, un servicio subvencionado y acreditado por la Generalitat Valenciana.
Juanjo Fuentes ha comentado que “con el objetivo de promocionar hábitos saludables, en las próximas semanas, se pondrá en marcha un servicio de atención a personas que necesiten afrontar de una forma real y eficaz un problema que de una manera u otra nos afecta a todos”.
Para desarrollar esta unidad se van a hacer talleres y charlas en los centros educativos de primaria y secundaria: “Además vamos a realizar actividades de ocio alternativo para los más jóvenes, entre otras acciones, que iremos informando a lo largo del año”, continua el concejal.
“Desde la concejalía de Sanidad seguiremos trabajando para prestar más y mejores servicios a nuestra ciudadanía, este nuevo servicio es un ejemplo de ello”, concluye el edil.
Ana Serna, alcaldesa de Albatera, junto con Lolibel Berná, concejala de Fomento, han presentado el nuevo servicio que se prestará en la localidad a partir del miércoles 2 de marzo, JUSTIPROP.
“Es un servicio gratuito de orientación, asesoramiento e información jurídica a disposición de los vecinos de Albatera para que puedan tramitar de manera eficaz todos los asuntos de este ámbito que les puedan surgir”, declara la alcaldesa.
Con JUSTIPROP la ciudadanía recibirá de manera gratuita:
a) Información en materia de acceso a la justicia, mediación, asistencia a las víctimas del delito, y protección de los derechos.
b) Información sobre la ubicación y datos de contacto de sedes judiciales, Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito, Oficinas de Denuncias y de Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género, Servicios de Orientación y Mediación, Colegios profesionales de la abogacía y de la procura, Centros sociales, y Registro Civil.
c) Información sobre recursos públicos y privados para la protección y defensa de los derechos e intereses legítimos.
d) Información sobre trámites administrativos ante el registro civil, mercantil y de la propiedad.
e) Asesoramiento y orientación jurídicos previos al proceso para reclamar la tutela judicial de los derechos e intereses, cuando tengan por objeto evitar el conflicto judicial o analizar la viabilidad de la pretensión.
f) Apoyo para realizar consultas electrónicas de trámites judiciales o administrativos en materia de justicia o administración de justicia, y acceder al estado de tramitación de procesos judiciales, de los registros en los que se tenga la condición de persona interesada, previa autorización.
Y por supuesto, este servicio, es prestado por profesionales de la abogacía: “Es una manera de ayudar a la ciudadanía, impulsando un servicio muy útil y necesario, pero al que no puede acceder todo el mundo. Nuestro equipo de gobierno siempre hará todo lo que esté en su mano y más para que Albatera, poco a poco, otorgue más servicios y con una gran calidad”, continúa Ana Serna.
La zona habilitada para la tarea será el Centro Municipal 3 de Abril, todos los miércoles de 9:00 a 13:00 horas. Para acudir a él solo será necesario adquirir una cita previa llamando al 965 487 242 o en la página web www.albatera.org.
Este servicio se puede prestar gracias a la puesta en marcha de la Consellería en colaboración con el Colegio de Abogados de Orihuela: “Esperamos que todos los albaterenses aprovechen este nuevo servicio. Desde la concejalía de Fomento seguiremos trabajando para aportar mayor calidad a nuestro municipio”, concluye la edil.
José Antonio Berna, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera acompañado de Beatriz Quinto, responsable del servicio de terapia ocupacional del Ayuntamiento de Albatera, han presentado el nuevo servicio enfocado a la integración social para mayores con deterioro cognitivo, que se pondrá en marcha la semana que viene.
Existen más de un centenar de enfermedades que, entre sus consecuencias tienen asociado el síndrome de demencia, y con ella, un conjunto de pérdidas funcionales que van haciendo que las actividades habituales de la vida diaria vayan tornándose impracticables, produciéndose una progresiva alteración en la psicología y conducta del sujeto.
“La concejalía de Servicios Sociales ya puso hace dos años un programa de este ámbito que está produciendo beneficios en las personas que participan. Queremos seguir ofreciendo este tipo de servicios para las personas mayores que complementen a otros como el SAD o como los diversos talleres que hay, en este caso enfocado a las personas con deterioro cognitivo”, informa el concejal.
“El programa se llevará a cabo de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas en el centro de la Tercera Edad de Albatera. Habrán tres grupos, lo más homogéneos posibles para que sus componentes tengan cualidades similares. Uno de ellos participará lunes y jueves, otro martes y viernes, y por último, el tercer grupo lo hará los miércoles”, aclara Beatriz Quinto.
Además, añade que “con el programa queremos fomentar un envejecimiento favorable, potenciar la socialización, favorecer la autonomía y la calidad de vida de estas personas, para ello, una integradora social con una amplia experiencia en el ámbito lo llevará a cabo”.
Para conseguir dichos objetivos se han habilitado diversas actividades que realizarán todas las personas que acudan al taller:
Orientación tempo-espacial
Taller de laborterapia
Taller de Estimulación cognitiva
Taller de Reminiscencia
Taller de musicoterapia
Gerontogimnasia
Bingo
Juegos de mesa
Actividades junto a familiares para favorecer vínculos entre ellos
Salidas terapéuticas fuera del entorno domiciliario tanto individuales como en colectivo de iguales
Taller dinámica grupal
Taller Relajación
Taller de Costura
“Todas aquellas personas que estén interesadas en el nuevo programa podrán informarse en el área de Servicios Sociales situado en el Edificio 3 de Abril de la localidad. Aquí se valorará el caso del beneficiario del programa y adjudicarle así un grupo en concreto”, explica el edil.
“Además de ser un servicio terapéutico también queremos que sea un servicio que sirva como respiro a los cuidadores, una figura que desarrolla una laborfundamental en las personas con deterioro cognitivo”, concluye José Antonio Berná.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.