96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
El Ayuntamiento de Albatera recibe una subvención de 15.534,59 euros de la Diputación de Alicante

El Ayuntamiento de Albatera recibe una subvención de 15.534,59 euros de la Diputación de Alicante

Gracias a la Diputación de Alicante el Ayuntamiento de Albatera recibe una subvención dentro de la Convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos de la provincia de Alicante, para rehabilitación de monumentos de titularidad municipal e iglesias, anualidad 2022, destinada al proyecto de restauración de la caja del órgano de la parroquia Santiago Apóstol de Albatera
 
Dicha subvención (15.534,59 euros) representa el 75% del importe total de la restauración, que asciende a 20.712,78 euros.
Albatera recibe una subvención de 749.304,72€ para la rehabilitación del Ayuntamiento gracias a los Fondos Next Generation 

Albatera recibe una subvención de 749.304,72€ para la rehabilitación del Ayuntamiento gracias a los Fondos Next Generation 

El Ayuntamiento de Albatera recibe una subvención de 749.304,72 € para la rehabilitación íntegra del ayuntamiento del municipio gracias a los Fondos Next Generation, dentro del Plan Pirep línea 2 (Plan de Impulso a la rehabilitación de edificios públicos).

 

Los Fondos Next Generation están financiados por la Unión Europea. La finalidad de tales créditos es la de subvencionar aquellas actuaciones que, en el marco de una rehabilitación integral, cumplan los requisitos marcados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los proyectos que sean subvencionados deberán tener un carácter de acuerdo a la Agenda Urbana Española (AUE), y que sean un ejemplo de sostenibilidad, inclusión y calidad estética previstos por la Nueva Bauhaus Europea, entre los que encontramos:

 

  • Las intervenciones encaminadas a la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos.
  • Las intervenciones destinadas a mejorar la sostenibilidad ambiental en materia de agua, uso de materiales, gestión de residuos, adaptación al cambio climático y protección de la biodiversidad, con coeficiente de contribución climática del 40 %.
  • Las intervenciones orientadas a mejorar la accesibilidad. Aquéllas que eliminen barreras y mejoren la accesibilidad física, cognitiva y sensorial.
  • Las intervenciones destinadas a mejorar la habitabilidad.
  • Las intervenciones encaminadas a la mejora en la conservación de los edificios.

 

Por todo ello es que el Ayuntamiento se ha sumado a esta línea de subvenciones siéndole concedida la misma para el proyecto. Una actuación que viene siendo necesaria desde años atrás para el municipio y su buen desarrollo.