Evelin Berná, concejala de Tercera Edad, ha informado del inicio de los Talleres de la Tercera Edad 2023-2024 que se vienen realizando desde años atrás para ofrecer diversas alternativas al colectivo y que así, se puedan mantener en forma física y mental.
“Este año traemos seis talleres, destacando dos nuevos que han sido muy demandados, el Aquagym, como una manera muy divertida y diferente de activar el cuerpo, y “Mayores digitales”, un taller donde aprenderán el manejo de las nuevas tecnologías: Internet, redes sociales, aplicaciones…”, ha anunciado la edil.
“Por otra parte, también tenemos los talleres que se venían realizando años pasados, como el taller de memoria y el taller de lectoescritura, muy necesarios para ejercitar la mente y mantenerla activa”, ha explicado la concejala.
Además, también ha nombrado los talleres enfocados al ejercicio físico: “Por supuesto, a parte del novedoso taller de Aquagym, también podemos encontrar otros dos talleres para mantenernos en forma y ejercitar el cuerpo, los cuales son: la gimnasia de mantenimiento y el Feldenkrais”.
Los talleres comenzarán el próximo 16 de octubre, previamente hay que inscribirse en el Centro 3 de Abril a partir del lunes 25 de septiembre, donde se informarán de los horarios y de los lugares donde se van a desarrollar cada taller.
“Desde la concejalía de la Tercera Edad seguimos trabajando para que nuestros mayores sigan manteniéndose activos, haciendo lo que más les gusta, con diferentes talleres durante todos los días de la semana”, ha concluido la edil.
Evelin Berná, concejala de Tercera Edad, ha presentado dos actividades para este colectivo que se realizarán en la localidad con motivo de la clausura de los talleres para la Tercera Edad que se vienen realizando desde octubre.
“El primero de ellos es un taller para mimarnos y ponernos guapos. Unas especialistas nos cuidarán la piel, el cabello y la barba a ellos. La actividad, Ponte guapa y guapo, se realizará el 1 de junio de 10:00 a 13:00 horas en el Hogar del Pensionista”, ha explicado la edil.
Para acudir a esta actividad es necesario la inscripción previa en el Centro 3 de Abril o en el teléfono 965487242.
“La siguiente actividad se celebrará en el Parque de la Huerta, en su Auditorio Santiago Quinto, el viernes 2 de junio a las 10:00 horas, y será la fiesta de fin de curso de los usuarios que han estadodisfrutando estos talleres durante ocho meses. En esta fiesta también nos acompañarán los miembros del Centro Ocupacional Azahares, quienes realizarán una magnífica actuación”, ha continuado la concejala.
“Esperamos que estos talleres sean de vuestro agrado y los disfrutéis. Pasaremos unos momentos divertidos, y por supuesto, también relajantes con estos dos talleres pensados para la Tercera Edad”, ha finalizado Evelin Berná.
Evelin Berná, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado dos actividades enfocadas al público juvenil del municipio que se realizan con el fin de educar sobre el buen uso de las nuevas tecnologías y sobre los daños que pueden ocasionar los juegos de azar.
Las dos actividades se desarrollarán durante los tres mismos días, 18 y 25 de marzo y 1 de abril: “La primera se trata de un concurso de cortos “Corto y Cambio”, organizado por la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad a cargo de José Antonio Berná y subvencionado por la FAD y la Diputación de Alicante, con el que pretendemos prevenir la adicción a las nuevas tecnologías y el juego de apuestas en jóvenes y adolescentes”, ha explicado la edil.
El concurso también incluye una sesión formativa de aproximadamente tres horas donde se elaborará dicho corto que será el que se presente al concurso: “Queremos promover una reflexión crítica y favorecer la creación de esta pieza audiovisual que refleje su posición con respecto al tema a tratar, tecnologías y juegos de azar”, continua Evelin Berná. Además, destaca que los mejores cortos seleccionados se grabarán profesionalmente.
Este taller contempla tres grupos, de 11 a 12 años, de 13 a14 años y de 15 a 16 años, y los tres grupos realizarán el taller de 10:30 a 13:30 en la Sala Polivalente de la Tercera Edad. Para participar deberán de hacer la inscripción en el 623 224 805.
Por otro lado tenemos el taller “Ritmo y poesía”, en el que se creará una canción colectiva a través de los temas que se les ocurran a los jóvenes participantes y que, posteriormente, grabarán el videoclip.
El taller se realizará los tres días de 11:00 a 13:00 horas en el Edificio Municipal 3 de Abril, y será necesario inscribirse en el Centro de Información Juvenil o en juventud@albatera.org
“Con estos talleres queremos mostrar el buen uso de la tecnología, que esta nos puede otorgar muchos beneficios si se usa de manera adecuada. Además queremos despertar su creatividad y dar rienda suelta a su imaginación que en esta edad es tan importante. Os esperamos en ambos talleres y esperamos que disfrutéis de ellos”, ha concluido la edil.
José Antonio Berná, concejal de Servicios Sociales, acompañado de Beatriz Quinto, responsable del servicio de Terapia Ocupacional del Ayuntamiento de Albatera, presentan la reactivación del programa de integración social para personas con deterioro cognitivo.
Este programa ahora cuenta con plazas libres: “es un complemento de la Terapia Ocupacional que hacemos en los domicilios, de la que también tenemos muy buenos resultados”, comienza el edil.
El programa cuenta con una subvención de la Asociación Recuérdame Albatera y por el propio Ayuntamiento, además es totalmente gratuito: “Estamos muy contentos con este programa tan innovador que comenzamos en plena pandemia. Los resultados obtenidos por los pacientes que lo desarrollan son muy positivos, la mayoría de estos no se pueden desplazar, necesitan sociabilizar, incluso tener una terapia más específica para cada uno de ellos”, continúa el concejal.
El programa se desarrolla de lunes a jueves de 11:00 a 13:00 horas en el Centro de la Tercera Edad. En el participan unas 30 personas, divididas en tres grupos de 10 personas, intentando que estos sean los más homogéneos posibles dependiendo del grado de deterioro cognitivo: leve, moderado o grave, optimizando así el máximo del funcionamiento de los grupos.
La persona que dirige este programa es Encarna María Ricarte, trabajadora social, que cuenta con una amplia experiencia en el sector de la geriatría: “Se van a realizar talleres de orientación temporo-espacial, estimulación cognitiva, reminiscencia, juegos de mesa, bingo, dinámicas grupales, laborterapia, gerontogimnasia, relajación…”, explica Beatriz Quinto.
El objetivo de estos talleres es desarrollar las habilidades cognitivas, funcionales y sociales: “Además también queremos que el programa de integración sea una unidad de respiro para los cuidadores, que en esas dos horas que dura el taller tengan tiempo para ellos”, continúa la responsable de Terapia Ocupacional.
“Todas aquellas personas que estén interesadas en participar en el programa deben de ponerse en contacto con Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera. Tras recoger los datos, nosotros nos pondremos en contacto con los interesados y empezaremos a formalizar los grupos”, concluye Beatriz Quinto.
Evelin Berná, concejala de Tercera Edad en el Ayuntamiento de Albatera, ha presentado los distintos cursos destinados a la Tercera Edad que comenzarán el 17 de octubre, todos ellos destinados al bienestar de la salud física y mental de este grupo de edad.
“Hemos optado por estos cursos porque son los más demandados por la Tercera Edad, los llevamos realizando cada año y obtienen un gran éxito. Están especialmente enfocados para ellos y tienen grandes beneficios tanto físicos como mentales”, argumenta la edil, que a continuación los enumera:
Taller de memoria, que se realizará los lunes de 10:00 a 12:00 h. en el Hogar del Pensionista.
Taller de pintura, que se realizará los martes y jueves de 17:00 a 19:00 h. en el Centro Municipal 3 de Abril.
Taller de lectoescritura, que se realizará los miércoles de 10:30 a 12:00 h. en el Hogar del Pensionista.
Feldenkrais, que se realizará los martes y los viernes de 9:30 a 11:30 h. en el Centro Sociocultural Reina Sofía.
Gimnasia de mantenimiento, que se realizará los miércoles y viernes de 9:15 a 10:15 h. en el Parque de la Huerta.
Las inscripciones se podrán hacer a partir de mañana, 15 de septiembre, a las 10:00 horas en el Edificio 3 de Abril, pues las plazas son limitadas.
“Esperamos que podáis aprovechar estos talleres y notéis sus resultados, pues en estos 9 meses de duración de los talleres estimulareis continuamente la memoria de una forma u otra, algo fundamental para la Tercera Edad. Además la asistencia a estos supone la excusa perfecta para sociabilizar con más personas que también disfruten de ellos ”, concluye la concejala.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.