96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera inicia dos talleres creativos sobre cortos y rap

Albatera inicia dos talleres creativos sobre cortos y rap

Evelin Berná, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Albatera, ha presentado dos actividades enfocadas al público juvenil del municipio que se realizan con el fin de educar sobre el buen uso de las nuevas tecnologías y sobre los daños que pueden ocasionar los juegos de azar.

Las dos actividades se desarrollarán durante los tres mismos días, 18 y 25 de marzo y 1 de abril: “La primera se trata de un concurso de cortos “Corto y Cambio”, organizado por la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad a cargo de José Antonio Berná y subvencionado por la FAD y la Diputación de Alicante, con el que pretendemos prevenir la adicción a las nuevas tecnologías y el juego de apuestas en jóvenes y adolescentes”, ha explicado la edil.

El concurso también incluye una sesión formativa de aproximadamente tres horas donde se elaborará dicho corto que será el que se presente al concurso: “Queremos promover una reflexión crítica y favorecer la creación de esta pieza audiovisual que refleje su posición con respecto al tema a tratar, tecnologías y juegos de azar”, continua Evelin Berná. Además, destaca que los mejores cortos seleccionados se grabarán profesionalmente.

Este taller contempla tres grupos, de 11 a 12 años, de 13 a14 años y de 15 a 16 años, y los tres grupos realizarán el taller de 10:30 a 13:30 en la Sala Polivalente de la Tercera Edad. Para participar deberán de hacer la inscripción en el 623 224 805.

Por otro lado tenemos el taller “Ritmo y poesía”, en el que se creará una canción colectiva a través de los temas que se les ocurran a los jóvenes participantes y que, posteriormente, grabarán el videoclip.

El taller se realizará los tres días de 11:00 a 13:00 horas en el Edificio Municipal 3 de Abril, y será necesario inscribirse en el Centro de Información Juvenil o en juventud@albatera.org

“Con estos talleres queremos mostrar el buen uso de la tecnología, que esta nos puede otorgar muchos beneficios si se usa de manera adecuada. Además queremos despertar su creatividad y dar rienda suelta a su imaginación que en esta edad es tan importante. Os esperamos en ambos talleres y esperamos que disfrutéis de ellos”, ha concluido la edil.

Albatera reactiva el programa de integración social para personas con deterioro cognitivo 

Albatera reactiva el programa de integración social para personas con deterioro cognitivo 

José Antonio Berná, concejal de Servicios Sociales, acompañado de Beatriz Quinto, responsable del servicio de Terapia Ocupacional del Ayuntamiento de Albatera, presentan la reactivación del programa de integración social para personas con deterioro cognitivo.

Este programa ahora cuenta con plazas libres: “es un complemento de la Terapia Ocupacional que hacemos en los domicilios, de la que también tenemos muy buenos resultados”, comienza el edil.

El programa cuenta con una subvención de la Asociación Recuérdame Albatera y por el propio Ayuntamiento, además es totalmente gratuito: “Estamos muy contentos con este programa tan innovador que comenzamos en plena pandemia. Los resultados obtenidos por los pacientes que lo desarrollan son muy positivos, la mayoría de estos no se pueden desplazar, necesitan sociabilizar, incluso tener una terapia más específica para cada uno de ellos”, continúa el concejal.

El programa se desarrolla de lunes a jueves de 11:00 a 13:00 horas en el Centro de la Tercera Edad. En el participan unas 30 personas, divididas en tres grupos de 10 personas, intentando que estos sean los más homogéneos posibles dependiendo del grado de deterioro cognitivo: leve, moderado o grave, optimizando así el máximo del funcionamiento de los grupos.

La persona que dirige este programa es Encarna María Ricarte, trabajadora social, que cuenta con una amplia experiencia en el sector de la geriatría: “Se van a realizar talleres de orientación temporo-espacial, estimulación cognitiva, reminiscencia, juegos de mesa, bingo, dinámicas grupales, laborterapia, gerontogimnasia, relajación…”, explica Beatriz Quinto.

El objetivo de estos talleres es desarrollar las habilidades cognitivas, funcionales y sociales: “Además también queremos que el programa de integración sea una unidad de respiro para los cuidadores, que en esas dos horas que dura el taller tengan tiempo para ellos”, continúa la responsable de Terapia Ocupacional.

“Todas aquellas personas que estén interesadas en participar en el programa deben de ponerse en contacto con Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera. Tras recoger los datos, nosotros nos pondremos en contacto con los interesados y empezaremos a formalizar los grupos”, concluye Beatriz Quinto.

Albatera contará con cinco talleres para la Tercera Edad       

Albatera contará con cinco talleres para la Tercera Edad       

Evelin Berná, concejala de Tercera Edad en el Ayuntamiento de Albatera, ha presentado los distintos cursos destinados a la Tercera Edad que comenzarán el 17 de octubre, todos ellos destinados al bienestar de la salud física y mental de este grupo de edad.

 

“Hemos optado por estos cursos porque son los más demandados por la Tercera Edad, los llevamos realizando cada año y obtienen un gran éxito. Están especialmente enfocados para ellos y tienen grandes beneficios tanto físicos como mentales”, argumenta la edil, que a continuación los enumera:

  • Taller de memoria, que se realizará los lunes de 10:00 a 12:00 h. en el Hogar del Pensionista.
  • Taller de pintura, que se realizará los martes y jueves de 17:00 a 19:00 h. en el Centro Municipal 3 de Abril.
  • Taller de lectoescritura, que se realizará los miércoles de 10:30 a 12:00 h. en el Hogar del Pensionista.
  • Feldenkrais, que se realizará los martes y los viernes de 9:30 a 11:30 h. en el Centro Sociocultural Reina Sofía.
  • Gimnasia de mantenimiento, que se realizará los miércoles y viernes de 9:15 a 10:15 h. en el Parque de la Huerta.

 

Las inscripciones se podrán hacer a partir de mañana, 15 de septiembre, a las 10:00 horas en el Edificio 3 de Abril, pues las plazas son limitadas.

 

“Esperamos que podáis aprovechar estos talleres y notéis sus resultados, pues en estos 9 meses de duración de los talleres estimulareis continuamente la memoria de una forma u otra, algo fundamental para la Tercera Edad. Además la asistencia a estos supone la excusa perfecta para sociabilizar con más personas que también disfruten de ellos ”, concluye la concejala.

Albatera comienza septiembre con tres actividades para los jóvenes del municipio      

Albatera comienza septiembre con tres actividades para los jóvenes del municipio      

La concejalía de Juventud y de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera, a cargo de Evelin Berná y José Antonio Berná respectivamente, han iniciado el mes de septiembre con una serie de actividades para los jóvenes de 14 años o mayores del municipio.

 

“La primera actividad se trata de un taller de juegos de mesa modernos, donde loa jóvenes podrán conocer y divertirse con los últimos juegos de mesa de todo tipo y para todos los gustos, como el Carcassone, el Virys, Dixit, Toma 6, No gracias, La isla prohibida…”, explica la concejala. Este taller se desarrollará los días 15 y 16 de septiembre de 18:00 a 20:00 horas en el Centro Municipal 3 de Abril.

 

Continuamos con el taller de podcast “donde los jóvenes de entre 14 y 30 años aprenderán a crear, editar y utilizar herramientas para la elaboración de podcasts. Creemos que es una actividad muy interesante por la gran demanda que durante los últimos años están tenido esta clase de locuciones”, declara la edil. El taller se elaborará los días 21 y 22 de septiembre de 18:00 a 20:00 horas en el Centro Municipal 3 de Abril.

 

Por último, contamos con un taller práctico de mucha utilidad: “Cómo hablar en público y no morir en el intento”, un taller que servirá para aplicarlo en nuestra vida cotidiana, ya sea en el ámbito laboral o educativo, como lo es una exposición de un trabajo.

 

“El taller es impartido por Alfredo Muñoz, experto en oratoria, talentólogo, empleólogo y gerente de Carreras. Servirá para perder el miedo ante el público, a lanzar mensajes claros y a controlar el cuerpo, la mente y la voz”, explica Evelin.

 

Este se realizará los días 23 (de 18:00 a 20:30 horas) y 24 de septiembre (de 11:00 a 13:30 horas) en el Centro Municipal 3 de Abril. Para esta actividad se necesitará de inscripción previa en el Centro de Información Juvenil o a través del correo juventud@albatera.org.

 

“La concejalía de Juventud y de Servicios Sociales seguirán trabajando juntas para ofrecer diversión y aprendizaje a los jóvenes de Albatera, y hacer actividades lo más completas posibles al mismo tiempo que útiles. Esperamos que disfrutéis de estas actividades durante septiembre”, concluye la concejala.

Albatera celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con multitud de actividades

Albatera celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con multitud de actividades

José Antonio Berná, concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Albatera, ha informado sobre los Talleres de Ciencia Divertida que se van a realizar próximamente en la localidad con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en colaboración con el El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Comunitat Valenciana (MUDIC-VBS-CV).

Durante la mañana del 12 de febrero, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas en la Plaza de España, se realizarán cuatro actividades distintas, empezando por el Taller Hypatia: Relojes del Sol: “En este taller se introduce la utilidad de los relojes de Sol y las características y los tipos de los relojes de Sol. Se presentan los relojes de Sol vertical y horizontal, sus características y la construcción de un reloj de sol para tu ciudad. Finalmente, se introduce el concepto de hora oficial-hora local, cómo medir la hora en un reloj de sol y la ecuación del tiempo y el analema”, explica el edil.

La edad recomendada para la realización de esta actividad es a partir de los 10 años, en caso de ser más pequeños necesitan la ayuda de un adulto.

En segundo lugar se hará el Taller de Astronomía y Cohetes Valentina Thereshkova, donde se introducirá, en primer lugar el sistema solar y las constelaciones de la mano de la astrónoma, matemáticas y filósofa griega Hypatia de Alejandría. En la segunda parte se presentará una breve introducción sobre la carrera espacial y los cohetes a través de la primera mujer astronauta, la soviética Valentina TereshKova, que fue la primera persona que dio 48 vueltas a la Tierra en una nave espacial. Cabe destacar que a partir de 5 años pueden realizar la mayoría de las actividades propuestas en esta actividad.

Por otra parte se encuentra la actividad Mind the Lab, dirigida a todos los públicos: “es una propuesta de comunicación científica cuyo objetivo es acercar la ciencia al público para poner el punto de mira en aquel público que normalmente no iría a un evento de divulgación científica. Con la actividad pretendemos sorprender al público a través de actividades científicas de corta duración y motivarlos para que se involucren en otro tipo de acciones científicas. En «Mind the Lab» las científicas y científicos participantes nos demuestran cómo la ciencia que se desarrolla en los laboratorios está conectada con nuestra vida cotidiana y con el mundo que nos rodea”, explica José Antonio.

Por último, se encuentra la actividad Observación Diurna, donde los participantes, con más de 5 años, podrán observar el sol a través de un telescopio: “Contaremos con instrumentos especializados y totalmente seguros que nos ofrecerán imágenes muy diferentes: gafas y prismáticos con filtros de luz visible para ver el disco solar y las manchas de la fotosfera y un telescopio con filtro H-alfa para ver la actividad solar y detalles en su cromosfera como su borde aserrado, su granulación, espículas, fulguraciones y protuberancias. Compararemos su tamaño con los planetas del Sistema Solar y conoceremos las diferentes zonas de la estructura del Sol y las etapas en su evolución estelar”, concluye el concejal.

Para participar en estos talleres es necesaria la inscripción previa a través del un WhatsApp al 623 224 805.