96 548 50 00      Plaza de España, 1 ayuntamiento@albatera.org
Seleccionar página
Albatera vuelve a FITUR con dos de sus tradiciones

Albatera vuelve a FITUR con dos de sus tradiciones

Amparo Pérez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Albatera, acompañada de Mari Ángeles Peñalver, representante de la Mayordomía de la Hermandad y Pedro Rael, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Albatera han anunciado su participación en el Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebrará del 19 al 22 de enero en Madrid.

“Un año más, Albatera estará presente en la feria internacional más importante de turismo, en FITUR 2023, bajo el paraguas de Costa Blanca. En esta ocasión participaremos con nuestras queridas fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santiago Apóstol, declaradas de Interés Turístico Local, y con el curso de Bordado en Hilo de Oro de la Hermandad Salud y Esperanza, único en toda la Comunidad Valenciana”, ha comenzado la concejala.

Por una parte, se presentarán nuestras fiestas de Moros y Cristianos a través de un videowall, donde hablaremos de ellas y que se realizan en honor a nuestro patrón Santiago Apóstol, el jueves 19 de enero en el stand de Costa Blanca sobre las 16:00 horas.

“Quiero agradecer a la concejalía de Turismo por habernos brindado la oportunidad de presentar nuestras fiestas en un evento tan importante como lo es FITUR. Queremos dar a conocer a todo el mundo lo que son nuestras fiestas, unas fiestas que llevamos realizando más de 40 años en el municipio, y por supuesto, alzar el nombre de Albatera lo más alto posible”, ha expresa Pedro Rael.

Por otra parte, la Hermandad Salud y Esperanza acudirá al evento con su taller de bordado en hilo de oro, presentado durante todo el sábado 21 y domingo 22 de enero: “Este año participaremos en la feria todo el fin de semana con la temática de bordados y con la ropa de nuestros titulares. Subiremos las tres túnicas del Cristo bordadas y la saya de la Virgen realizadas en el curso”, ha explicado Mari Ángeles Peñalver.

Quién además añade: “También expondremos enseres de la Hermandad, tales como la peana de plata de la Virgen y el frontal del Paso de palio. Con este curso pretendemos que nos reconozcan como artesanía de la Comunidad Valenciana”.

“Os invitamos a todos a IFEMA en el pabellón número 7 a visitar a Albatera, que una vez más está presente en Madrid con dos de sus tradiciones. Desde la concejalía de Turismo siempre apostaremos por visibilizar y patrocinar nuestro municipio en un escaparate tan importante como este, donde miles de visitantes podrán visitar nuestro stand y poner en valor nuestra tierra y nuestras costumbres ”, ha concluido la edil. 

Albatera lanza un programa de ayudas destinadas a los sectores de ocio, turismo y hostelería para paliar los efectos del Covid

Albatera lanza un programa de ayudas destinadas a los sectores de ocio, turismo y hostelería para paliar los efectos del Covid

Desde la concejalía de Fomento del Ayuntamiento de Albatera lanzan un programa de ayudas, pertenecientes al plan Reactiva, destinadas a minimizar el impacto económico que el COVID-19 está suponiendo sobre pymes, micropymes y autónomos en los sectores de ocio, turismo y hostelería. 

La cuantía viene financiada íntegramente por la Diputación Provincial de Alicante por un importe de 18.985,00 euros, dentro del plan TEN de la Diputación Provincial de Alicante. 

Las cuantías serán determinadas en función del número de beneficiarios que cumplan los requisitos de la convocatoria, teniendo como el criterio de asignación de las cuantías de un procentaje del 60 % para el sector turístico, y un 40% para Ocio y Hostelería. Por otra parte, el importe máximo subvencionable por actividad es de 1.500 euros. 

Las solicitudes, se presentarán por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento Albatera, donde estará disponible el procedimiento telemático y los modelos de solicitud normalizado para la obtención de dichas subvenciones reguladas en la presente convocatoria. 

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria, es decir, desde el 23 de septiembre, hasta el 5 de octubre inclusive. 

El pago de estas subvenciones se realizará en un pago único por la totalidad del importe concedido, mediante transferencia bancaria, a partir de la fecha de la resolución de concesión. 

Los requisitos, la documentación necesaria y las bases del programa de ayudas se encuentran en el siguiente enlace.