BASES DEL CERTAMEN DE POESÍA FERMÍN LIMORTE
ANUALIDAD 2019
1º.- OBJETO
El Ayuntamiento de Albatera, desde su Concejalía de Cultura, y a través de la Biblioteca Pública Municipal, convoca el Certamen de Poesía “Fermín Limorte”, anualidad 2019, en las modalidades de Nacional, Local y Juvenil, con el fin de fomentar y enriquecer el patrimonio cultural de nuestra localidad.
2º.- PARTICIPANTES
Podrán participar en el presente certamen todas las personas que lo deseen con residencia en España, sin limitación de edad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.
Cada participante puede presentar un máximo de dos trabajos diferentes.
3º.- CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS
3.1. Condiciones generales
a) Las obras deberán ser originales e inéditas, no premiadas en otros concursos ni que estén a la espera del fallo de otros certámenes.
Deben certificar que el poema o conjunto de poemas es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas.
b) La temática será libre. Se excluirán todos aquellos trabajos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas u ofensivas contra personas o instituciones.
c) Los participantes deberán guardar copias del material enviado, ya que estos no se devolverán.
d) Una vez enviada no se podrá retirar la propuesta al Certamen.
3.2. Formato
a) La presentación es totalmente libre, pudiéndose presentar trabajos ilustrados con programas de diseño gráfico, con fotografía, collage, etc. mecanografiados o a mano. Se presentarán cinco ejemplares originales.
b) El trabajo en papel debe tener unas dimensiones A4, y se presentarán debidamente cosidos o grapados. Se podrá presentar en forma de pieza poética o de colección de poemas, no excediendo de 100 versos. Los trabajos deberán presentar un título.
c) En la portada del trabajo original se hará constar el título de la obra, acompañando a los mismos un sobre cerrado que contendrá en su interior: nombre, dirección, teléfono del autor, y dirección electrónica (en el caso de tenerla) así como un breve currículum, fotocopia del DNI o documento identificativo y una declaración formal firmada que acredite que la obra presentada es original, inédita y no premiada. En el exterior de este sobre, se consignará también el título de la obra y a la modalidad a la cual se presenta: Nacional, Local o Juvenil. La falta de cualquiera de documentos citados en este apartado conllevará la exclusión directa de la misma del certamen. En el caso de menores de edad, (premio juvenil) deberá contener una autorización firmada por el padre/madre/tutor de consentimiento en la participación en el presente certamen.
4º.- PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 15 de octubre de 2019 admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.
5º.- LUGAR DE PRESENTACIÓN
Los trabajos deberán presentarse en Biblioteca Pública Municipal “Fermín Limorte” de Albatera, indicando en el sobre:
XII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “FERMÍN LIMORTE”
Biblioteca Pública Municipal “Fermín Limorte”
Casa de la Cultura Miguel Hernández
03340 Albatera (Alicante)
Para cualquier duda o aclaración deberán remitirse al mail: biblioteca@albatera.org
6º.- EL JURADO
El jurado será designado por la alcaldesa de la corporación, que decidirán los resultados del concurso, y su decisión será inapelable, así como tendrá el derecho de declarar desierto el concurso si así lo estima oportuno.
Ningún miembro del jurado podrá participar como concursante. Además quedarán sujetos al régimen general de abstención y recusación.
Contra los acuerdos que adopte el jurado del concurso, no procederá reclamación alguna, salvo que se tenga constancia de haber vulnerado lo estipulado en las presentes bases.
7º.- PREMIOS
Los autores/as escogidos obtendrá un 1er. Premio de 1.250,00 euros al Premio Nacional, un 1er. Premio de 750,00 euros al Premio Local y un 1er. Premio de 200,00€ al Premio Juvenil (menor de 18 años), cantidades que quedan expuestas a la retención fiscal correspondiente.
8º.- PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS.
a) El ganador del concurso, cede todos los derechos en relación con el trabajo realizado y presentado al concurso al Ayuntamiento de Albatera. Por lo que el Ayuntamiento pasará a ser propietario de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual que pudiesen corresponderle en relación con el trabajo y con la denominación, así como cualesquiera otros que le pudiesen corresponder, así como su “copyright”.
b) La propiedad, utilización y derechos del trabajo ganador quedarán reservados exclusivamente al Ayuntamiento de Albatera.
c) El Ayuntamiento tendrá todos los derechos sobre los trabajos premiados que estime pertinentes, siendo que los ganadores renuncian expresamente a la inscripción a su favor a través de terceras personas.
d) Los ganadores renuncian sin limitación a cualquier reserva de derechos en su favor o a cualquier otro derecho sobre el trabajo ganador.
e) Los ganadores se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza o que terceros pudieran hacer al respecto, sin carácter exhaustivo, a la originalidad, parecidos o copias parciales de los trabajos presentados.
9º.- ACTO DE ENTREGA.
El fallo del presente Certamen y el día del acto de entrega de premios será debidamente informado a los/las ganadores/as por correo y por comunicación telefónica. El día de la entrega de premios será de obligado cumplimiento que los/las ganadores/as o representantes legales de los mismos estén presentes en el acto. Los premiados se comprometen a la lectura pública de sus poemas en el acto.
10º.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES.
La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del Jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión.
11º.- PUBLICIDAD DE LAS BASES.
Las bases será publicadas íntegramente en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica municipal https://albatera.sedelectronica.es (Tablón de Anuncios), así como en la Biblioteca municipal, siendo objeto de publicación un anuncio extractado en el Boletín Oficial de la Provincia.
En Albatera, en la fecha al margen
(DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE)
La Concejal Delegada de Cultura
PREMIO NACIONAL DE POESÍA DEL XII CERTAMEN DE POESÍA FERMÍN LIMORTE 2019
D. Tomás Ferrando Agulló
NEGRA NOCHE
Camino entre la maleza
de una vida que no es mi vida,
que es una historia que me contaron
y que jamás pensé que sucedería.
La noche me embiste y me hiere
con su frío trémulo y nauseabundo,
ahogándome vilmente y sin mesura
en un riachuelo de desidia.
Camino por caminar,
desalentada y loca de espanto.
Espero por esperar
con la esperanza hecha añicos
y con un futuro empañado por el rocío
de los miles de ojos que me observan.
Los faros deslumbran mi incertidumbre,
atraviesan mi accidentada coquetería,
me hacen sentir desnuda, frágil y angosta
cómo esa callejuela en la que habito
y en la que lloró impúdicamente
al no mirarme en mis ojos de niña.
Con una llamada imperativa y asfixiante,
me conduces a la senda del miedo,
al rincón donde noche tras noche me someto
y donde mi cuero se torna fuerte y baldío.
Dedos que acarician y queman
cada parte de mi cuerpo,
besos sin saliva,
descargas de aliento repelente,
cuerpos que se rozan y se desgastan.
Y lágrimas.
Lágrimas de añoranza que musitan rabia,
rabia entrecortada que destila asco,
asco por sentir mi cuerpo en manos ajenas,
en manos desaprensivas que buscan placer,
placer constante y desmedido,
placer egoísta, sarcástico putrefacto
y vanamente lascivo.
Te odio una vez más sin saber quién eres,
pero deseo que goces mi pechos,
mi boca, mi sexo inerte y dolorido.
Te hago sentir vivo mientras yo muero
con cada uno de tus suspiros.
Pieles untuosas riegan mis muslos cada noche,
debilitan mi vergüenza hasta dejarla indefensa.
Con mis pies desvencijados y sangrantes
camino desdeñosamente hacia el ocaso
rogando que el día sea eterno
y que la noche dura un aleteo de mariposa.
Rota y tullida por la providencia
intento recordar las huellas de mi camino,
abrasarme en la hoguera de mis quebrantos
y olvidar cada rostro que me aniquila.
Ya no sé qué puedo esperar entre tanta ira,
ya no sé qué tipo de fuerza me aviva…..
Que la negra noche me cubra
y me haga dormir de por vida
PREMIO LOCAL DE POESÍA DEL XII CERTAMEN DE POESÍA FERMÍN LIMORTE 2019
D. Manuel Vicente Sánchez Castro
UTÜRUO
¿ QUÉ ES EL MAR?
¿ Qué es el mar si no te tengo?
Un recipiente nomás de lágrimas saladas,
eso es el mar cuando estás lejos.
Y escucho el verde susurro de las olas,
como si tú me hablaras,
así cerca, justo a la altura de mi blanco cuello.
¿Que es el mar si no te tengo?
Un infinito desierto azul,
perdido, sin magia,
eso es el mar si tu brillo
Quiero zarpara en un velero a buscarte,
cruzar el horizonte,
preguntar el mar si te ha visto.
Y luego cuando llegue a puerto encontrarte
y entonces ahí,
ahí si será el mar esa maravillosa parte del universo
donde perderme contigo quiero.
NUESTRA CALLE
¿Podre volver a ser yo mismo.
Cuando, inevitables,
tus labios,
ya no sean míos ¿Podré vivir en paz cuando,
desahuciado, apenas vivo,
sepa que eres de otro?
Que vives en otra casa,
que sonríes a otros ojos,
que cenas, contento e ilusionado,
en otra mesa.
¿Podré morir acaso,
una noche cualquiera,
en paz,
tranquilo,
solo con el recuerdo de tus besos?
Y volveré cada noche a esa puerta,
¿te acuerdas?
A esa calle, a ese portal,
donde muerto de miedo
te encontré una madrugada.
Y podrá morir ahí.
Allí me encontrarán sin pulso apenas,
tirado en el suelo, muerto de pena.
Esperando
Esperando siempre a que vuelvas.
VIERNES SANTO
Y era viernes cuando pasó esto:
Yo quedé como una mañana fría de invierno,
en punzante escalofrío envuelto.
Así como la niebla, que infinita flora.
Como el dolor que hiere
y el pulso apaga.
Andaba yo con el purpura tono
en el velado filo de mis ojos.
Con el turbio ceniza cubriendo mi sonrisa.
Y llegué arrastrando a mi cama
como la nada,
como un escombro que se posa
pesado, hinchado de pena.
Como una losa
que respirar no deja.
Y no había refugio suficiente en esta casa
donde salvarme pudiera
de este desastre.
El comedor olía a ti.
Allí estaban tus pasos.
Allá, en un rincón, las huellas de tus calcetines.
En la cocina los platos;
la servilleta que limpió tus labios.
Toda la casa olía a ti,a ese jugoso sabor de ángel.
Y el frio llegó rápido
a cada habitación de esta casa
cuando volando la dejaste vacía.
Y el frio llegó rápido
a cada habitación de esta casa
cuando volando la dejaste vacía.
Herido.
Herido me dejaste ángel mío.
Y quedé aquí,
con este punzante escalofrío
PREMIO JUVENIL DE POESÍA DEL XII CERTAMEN DE POESÍA FERMÍN LIMORTE 2019
Dª Julia Ferre Campos
DESGÁRRAME
La primera vez
que me miré al espejo
vi llover tanto que me ahogué.
Llevo mis lágrimas
en un saquito de color de rojo,
como tus labios.
He guardado mi sangre
en una cuchilla de acero,
como tu mirada.
He escupido mi saliva
en un cuenco con forma de estrella, como tus ojos.
Me he tragado todas esas promesas
nuestras y he acabado vomitando
tanta tantísima pena
que se han hecho poemas.
Me he arrancado los cabellos a manojos
y ahora parece que sigo levantándome despeinada
a tu lado.
Me he enjuagado los ojos con alcohol
y ahora lo veo todo tan gris
que siento como si me estuviera ahogando
e intento respirar pero no puedo
y bloqueo como un pececillo herido
y me muevo
y quiero chillar, pero tampoco puedo
y me arde el pecho
y no veo ni siento las piernas bajo mi cuerpo
y es como si cayera
y nunca tocase fondo
y tengo miedo
y sollozo
y me mareo.
Hasta que de repente vuelvo a ver
el color de tu vestido
y tu pupila negra
contrastando con tu colar blanco de perlas.
Y no respiro.
Por que ya estoy muerta
Y me sonríes.
Como en un sueño.
Estás preciosa
Tienes permiso para desgarrarme por dentro